Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Hay un choque en lo más alto del aparato de seguridad del Estado mexicano. La FGR asegura tener un caso sólido en contra del almirante Marco Antonio Ortega Siu, un alto oficial que fue jefe de inteligencia de la Marina en el periodo del caso Ayotzinapa

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Marina Armada de México está en problemas.
00:04Y es que hoy su adversario principal no es una fuerza extranjera o una organización delictiva,
00:09sino la mismísima Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero.
00:14Fuentes federales le dijeron al diario El País que hay un caso sólido en contra del almirante Marco Antonio Ortega Siu,
00:20quien era el jefe de inteligencia de la Marina durante la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
00:26¿Qué tan sólido es el expediente?
00:28La FGR ni siquiera ha considerado ofrecer un criterio de oportunidad por la cantidad de pruebas a su disposición.
00:35Una versión que choca con lo que hace días le dijo el abogado del almirante al periódico Reforma.
00:40Estamos frente a un conflicto de alto nivel en lo más alto del aparato judicial y de seguridad del Estado mexicano.
00:46En los últimos días, luego de la sacudida que significó el tercer reporte independiente del caso Ayotzinapa,
00:52la Secretaría de Marina ha ocupado titulares poco favorables.
00:58Y sí, la evidencia publicada por el grupo de expertos y desconocida por siete largos años,
01:16deja muy mal parada a una institución que, hasta ahora,
01:19no figuraba en el caso de desaparición forzada más emblemático de la historia reciente en México.
01:24Los marinos que se ven que están en el basurero y también los mandos superiores.
01:38Sin embargo, también destaca el hecho de que, a pesar de que la otra rama de las Fuerzas Armadas,
01:44la Sedena, cometió a sí mismo una serie de graves irregularidades y omisiones alrededor del caso,
01:49poco se ha hablado de ella.
01:51Toda la información del Ejército se ha puesto a disposición de la Comisión y de la Fiscalía Especial.
02:01Y esa es la instrucción que tienen y la están cumpliendo.
02:05Y es que, políticamente, la Secretaría de Marina cobra relevancia no solo en el caso Ayotzinapa,
02:10sino también en su cercanía institucional e incluso presupuestaria con el gobierno de Estados Unidos.
02:15Así es, la ofensiva mediática y judicial contra la CEMAR respondería a la cercanía de esta institución militar
02:22con poderosos intereses en Washington, así como con figuras políticas en México cercanas, a su vez,
02:28a estos poderosos intereses al norte de la frontera.
02:31De acuerdo con el exfiscal de Nayarit, Edgar Veitia, quien ya recibió sentencia en Estados Unidos por narcotráfico,
02:42fue Ortega Siu quien sugirió a la justicia estadounidense que la Secretaría de la Defensa Nacional
02:47estaba protegiendo al cártel del H-2, una escisión del cártel de los Beltrán Leiva.
02:52Es precisamente en ese contexto que surge información sobre una investigación en curso
02:56alrededor del vicealmirante Marco Antonio Ortega Siu, antiguo mando de la Unidad de Operaciones Especiales
03:02al momento que éste intervino en el basurero de Cocula, como ya quedó evidenciado.
03:07De acuerdo con versiones periodísticas, la Fiscalía no solo habría ofrecido el famoso criterio de oportunidad
03:12a Ortega Siu, sino también al propio secretario de la Marina, el almirante José Rafael Ojeda.
03:17Es decir, las autoridades investigadoras les plantearon que, en caso de ser imputados,
03:22recibirían beneficios si decidieran incriminar a algún mando superior, aunque el incriminado ya no esté en activo.
03:28Esta es la versión que la defensa del almirante Ortega planteó al periódico Reforma.
03:32Sin embargo, fuentes federales cercanas a la investigación de la FGR aseguran lo contrario,
03:37que nunca se ofreció el criterio de oportunidad porque el expediente contra los marinos es sólido.
03:42Es que ya la mayor parte de los que estuvieron en los mandos, entonces ya están en retiro.
03:52No hace mucho que se retiraran.
03:57En ese tenor, la presión sobre la Secretaría de Marina se perfila a incrementar.
04:01¿Cómo responderán los marinos?
04:14La respuesta está en el aire.
04:15¿Cómo responderán los marinos?

Recomendada

1:00
Próximamente