Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Cuidado, si algún día, el presidente Andrés Manuel López Obrador se juró que era como su hermano. La posibilidad de que muera -políticamente hablando- por el golpe de la quijada de su ingratitud es muy elevada (en la 4T)

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:00Cuidado si algún día el presidente Andrés Manuel López Obrador se juró que era como su hermano,
00:19la posibilidad de que muera, políticamente hablando, por el golpe de la quijada de su ingratitud,
00:25es muy elevada. Eso quedó en evidencia una vez más ayer, cuando en la mañanera,
00:31el mandatario anunció que aceptaba la renuncia de Julio Scherer, de quien dijo, era como su hermano.
00:38¿Cuántos de esos hermanos del presidente López Obrador yacen hoy en la orfandad,
00:44o incluso sepultados en el cementerio, de todos aquellos que hipotecaron su esperanza en la
00:50Cuarta Transformación, y acabaron traicionados por un caín, que exige una lealtad que él nunca es
00:56capaz de dar? En el balance de la mitad del camino, está claro que el presidente López Obrador no
01:03conoce el significado de la palabra gratitud. Si lo conociera, todavía estarían despachando en su
01:09gobierno otros de sus hermanos, otras figuras como Alfonso Romo, Julio Scherer, Olga Sánchez Cordero,
01:17Esteban Moctezuma y Alfonso Durazo, entre otros. Pero el inquilino de Palacio Nacional,
01:24aquel que prometió un gobierno incluyente, un gobierno para todos, ya decidió cerrarse y
01:30operar solo con sus incondicionales. La segunda mitad estará rodeado de sus súbditos ideológicos,
01:37de sus allegados de Tabasco, de aquellos que no le regateen, esa visión triunfalista de su
01:43realidad inundada de récords históricos, cimentada en otros datos. La de sus incondicionales,
01:51ataviados de verde olivo, la de aquella mafia del poder, convertida hoy en aliada institucional,
01:58o la de sus hermanos de abrazos, los intocables que empuñan sus AK-47. El anuncio de ayer en la
02:06mañanera, confirmando la salida de Julio Scherer, solo viene a ratificar que López Obrador exige
02:12lealtades que él no está dispuesto a dar. Como consejero jurídico de la presidencia,
02:19Scherer fue desde siempre su carta fuerte para hacerle frente a las negociaciones políticas
02:23rudas a las que exigían plantar cara frente a las amenazas de los adversarios. La mano dura desde
02:31el rostro fácil. Cuando el mandatario designó a Olga Sánchez Cordero, le redefinió su posición.
02:38Ella sería el rostro amable, la de las causas sociales, los derechos humanos, los desaparecidos,
02:45las feministas y todo aquello que exigiera ser abierto e incluyente. Hasta que la acercó para
02:52limitarla a buscar a los desaparecidos de Ayotzinapa. A Scherer se le fueron delegando negociaciones,
02:58lo mismo con el Congreso que con la Suprema Corte, los políticos que dominaban desde la oposición o
03:05los empresarios que no acababan de entender que ya no eran los mismos tiempos. Con Alfonso Romo en
03:11el ámbito empresarial y financiero, Olga Sánchez Cordero en el terreno social y Scherer como el
03:17político de las grandes negociaciones, atrajeron la confianza de los desconfiados para fabricarle
03:24al gobierno de la Cuarta Transformación un campo de maniobra. En el fondo, sin embargo, el presidente
03:30López Obrador actuaba como mejor le parecía. Los consejos de sus consejeros eran oídos, pero no
03:38escuchados. Al final del día, él solo tiene oídos para sí mismo. Lo mismo cancelando el aeropuerto de la
03:46Ciudad de México que impulsando sus costosos caprichos de Dos Bocas y el Tren Maya, cancelando
03:52Constellation Brands o dándole marcha atrás a la generación privada de energías. Y mientras en
03:59privado, se reunía con quienes buscaba como aliados incondicionales para decirles a todos lo que querían
04:06escuchar. En lo público hacía de la mañanera su púlpito de campaña permanente a favor de su partido,
04:13el patíbulo que rodarán cabezas de los neoliberales, conservadores, empresarios,
04:19opositores, periodistas y medios de comunicación, e incluso otrora hermanos y ahora detractores de
04:27sus ideas. ¿Verdad, Gerardo Esquivel? ¿Cuántas negociaciones de Scherer, Romo, Sánchez Cordero,
04:35Moctezuma o Durazo fueron desconocidas, torcidas desde la visión particular de quien, en privado,
04:42prometían lo que en público se negaba a cumplir? ¿Cuántos sapos y culebras debieron tragar los que
04:49desde la sensatez buscaban cuadrar los proyectos de la Cuarta Transformación sólo para ser desconocidos
04:56sin previo aviso por quien, como buen autócrata, siempre tiene la última palabra? No hay duda que
05:03la pandemia y sus efectos económicos vinieron a modificar de raíz el proyecto de la Cuarta
05:09Transformación. Y su líder esperanzador se radicalizó, se transformó y empuñó la quijada
05:16de la ingratitud para hacer a un lado a quienes en conciencia buscaban apoyarlo, pero que desde
05:22su óptica le estorbaban. De esos hermanos ya sólo sobreviven Marcelo Ebrard, Tatiana Cloutier,
05:30Rogelio Ramírez de la O y Víctor Manuel Villalobos. La espiral política de la radicalización en la que
05:37cayó el gobierno de la Cuarta Transformación obligará a estrenar muy pronto los orfanatos del
05:43bienestar. Ahí serán depositados los restos de aquellos hermanos que algún día confiaron en que
05:50al lado de su hermano mayor harían de México una mejor nación. ¿Alguien se apunta para una beca?
05:57¡Gracias!
05:59¡Gracias!
06:00¡Gracias!
06:01¡Gracias!
06:03¡Gracias!
06:04¡Gracias!

Recomendada