Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Solo bastarían unos cuantos segundos para darse cuenta de la cuestionada honorabilidad de varios personajes del nuevo gobierno. En momentos en que López Obrador anunció que irán hasta los altos mandos para castigar la corrupción, vigilar a los posibles infiltrados es un asunto de seguridad nacional

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Si la piedra angular de la cuarta transformación es la lucha contra la corrupción, el reto
00:18más importante que tiene el presidente Andrés Manuel López Obrador es cuidar que en las
00:22posiciones clave no le aparezcan infiltrados. Lo cierto es que por más buena voluntad que
00:28exista, el aparato de gobierno federal es tan grande que entre tantas miles de posiciones
00:33de la alta burocracia no existe garantía de que no vayan a colarse los infiltrados.
00:38La característica de los infiltrados es una. Tienen la habilidad de venderse con alguno
00:43de los encumbrados del gabinete, incluyendo el ampliado, para volver a ser reclutados en
00:48posiciones de las que ya antes fueron expulsados bajo severos cuestionamientos de honorabilidad.
00:53Hace algunos días denunciamos aquí el caso de Genaro Sedano Filippini, un cuestionado
00:58personaje sobre quien en el pasado pesan denuncias de lo que era la PGR y la DEA. Se le ubica
01:05como integrante de la familia que ya controla en México el llamado cártel del tabaco, que
01:10busca controlar el comercio de cigarros de contrabando. Pues Genaro Sedano Filippini funge como director
01:16general de mandamientos judiciales y ministeriales de la Fiscalía General de la República, quien
01:22le quiso hacer el flaco favor al doctor Alejandro Gertz Manero, que ni se dio el tiempo de googlear
01:28el nombre para que le aparecieran el caudal de notas que ciertas o a medias lo cuestionaban.
01:33Otro caso que acaba de explotar en estos días es el caso del capitán Héctor Mora Gómez,
01:39quien acaba de ser designado director general de la Administración Portuaria Integral de Manzanillo.
01:44Dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el cuestionado ya despachó en el
01:49mismo cargo del 2003 hasta el 2006 y tiene el nada digno mérito de tener denuncias penales
01:55por presuntos actos de corrupción. De entonces a la fecha, creó tres empresas dedicadas a la
02:01venta de tecnologías, que algo deben de tener de irregulares, puesto que no las declara en su
02:06patrimonial que presentó para volver a ser el jefe portuario de Manzanillo. Pero los casos de
02:11Sedano Filippini y Mora Gómez son apenas dos muestras de lo que sucede cuando ningún funcionario
02:17se da la molestia de revisar si están limpios de pecado o se les tira la primera piedra.
02:22Pero casos como este son apenas la muestra de lo que será cada vez más frecuente, sobre todo
02:27en dependencias como aduanas y los centros penitenciarios federales, en donde las cuestionadas
02:33historias sobre infiltrados ya abundan. Si algo no le puede suceder al presidente López
02:37Obrador es que uno de sus escándalos de infiltrados venga a lesionar lo que con tanta voluntad política
02:44y credibilidad personal, presente el inquilino de Palacio Nacional, su apuesta anticorrupción.
02:50Algo tan sencillo como entrar en los archivos digitales de medios y redes sociales, para
02:55rastrear la mínima duda, evitaría futuros dolores de cabeza al gobierno de la Cuarta
03:00Transformación. O si de verdad se busca imponer candados, que se cree una comisión nacional
03:05con líderes públicos y privados que cotejen y palomeen las posiciones clave donde las tentaciones
03:11están a la orden del día. En los momentos en que el primer mandatario anunció ayer que
03:16irán hasta los altos mandos del gobierno para castigar la corrupción, sin caer en la
03:20trampa de irse contra los considerados chivos expiatorios, vigilar a los posibles infiltrados
03:25es un asunto de seguridad nacional.

Recomendada