Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/6/2025
El Presidente Andrés Manuel López Obrador sacó a airear ayer miércoles, en su Mañanera, uno de los episodios más vergonzosos de corrupción en el sexenio de Felipe Calderón

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Andrés Manuel López Obrador sacó a airear ayer miércoles en su mañanera
00:18uno de los episodios más vergonzosos de corrupción en el sexenio de Felipe Calderón.
00:23Se trata del caso de la empresa Hildebrando S.A.D.C.B., propiedad de Hildebrando Zavala, el cuñado del exmandatario panista.
00:33El ahora inquilino de Palacio Nacional recordó que fue el INE, el del 2006, el que contrató los servicios de la empresa del hermano político del candidato panista.
00:44A Hildebrando le correspondió aplicar sus tecnologías para sancionar los resultados de aquella controvertida elección presidencial
00:52en la que el candidato panista era el cuñado de Zavala, Felipe Calderón, un evidente y burdo conflicto de interés.
01:01De hecho, el presidente López Obrador recordó que tras los servicios de Hildebrando S.A.D.C.B. en la elección del
01:08haya sido como haya sido aquella que denunció que le robaron la empresa de tecnología del cuñado de Calderón
01:15acabó comprada por Carlos Slim, una tranza-acción muy oportuna y conveniente.
01:22Los datos que el presidente López Obrador no dio, quizás por falta de tiempo,
01:27y que en 2010 fueron difundidos en amplios reportajes por Reporte Índigo,
01:32fueron que el precio de aquella operación que comenzó a gestarse en 2009, justo a la mitad del sexenio calderonista,
01:39rebasó los 295 millones de pesos, y que se evidenció todavía más el conflicto de interés
01:46cuando el gobierno calderonista le asignó la muy compleja y costosa Plataforma México
01:52con la que abatirían el crimen que estaba en su apogeo a las empresas de telecomunicaciones de Slim.
01:58Eran los días en que a quien le correspondió tomar la decisión del contrato
02:02fue al entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna,
02:07hoy sometido a juicio en las Cortes de Nueva York,
02:10por su presunto enriquecimiento ilícito y presuntos vínculos con el crimen organizado.
02:16Es el mismo García Luna, que en sus mejores días de poder,
02:19era amigo muy cercano y compañero de cacerías de Héctor Slim,
02:23el director de Telmex que logró el contrato de la Plataforma México.
02:28Aquella famosa y muy publicitada maravilla tecnológica,
02:32en la que se invirtieron 4.300 millones de pesos,
02:36alrededor de 350 millones de dólares de entonces,
02:40acabó como un fiasco que hoy tiene un uso en extremo limitado,
02:44nada que justifique los miles de millones que se pagaron.
02:47Pero en la misma mañanera de ayer miércoles,
02:50el presidente López Obrador salió a anunciar que va a invertir 30.000 millones de pesos
02:55para hacer llegar Internet a los mexicanos marginados de la indispensable conectividad,
03:01a la que hoy no tienen acceso.
03:04La pregunta obligada es, ¿por qué tiene el gobierno de la Cuarta Transformación
03:08que distraer recursos públicos tan escasos para subsanar una deficiencia
03:13en el incumplimiento de la concesión de las empresas privadas
03:17que dan el servicio de conectividad, dominadas también por Carlos Slim?
03:23Para los que no tengan memoria, en el título de concesión de Telmex y América Móvil,
03:28está muy claro que los servicios de telefonía tendrán que estar destinados a todos los usuarios,
03:34sin importar condición económica ni clase social.
03:37De hecho, que las empresas proveedoras del servicio tendrían que ajustar sus estrategias y tarifas
03:44para darle acceso a la red a quienes menos tienen.
03:47No es válido que hoy, en este gobierno que tiene como bandera el primero a los pobres,
03:53se le tolere a Slim que margine a los que menos tienen
03:56y dé servicio de Internet solo a aquellos que pueden pagar en zonas de clase media,
04:02media alta y alta, en donde existen utilidades garantizadas.
04:06Como tampoco es justo que para todos aquellos mexicanos marginados,
04:11los que no garantizan consumos de Internet que dejen utilidades,
04:15tenga que ser el gobierno de la Cuarta Transformación el que paguen las pérdidas
04:19que por obligación de la concesión les correspondería cubrir
04:23a las empresas de telecomunicaciones del hombre más rico de México.
04:28Al final del día, lo que no se entiende es que si el mismo presidente López Obrador
04:33reconoce que Slim se alió con el calderonismo,
04:36y les compró la empresa Hildebrando, un acto que presupone colusión,
04:41si no es que corrupción.
04:42¿Por qué tiene al dueño de Telmex y América Móvil en su consejo consultor
04:47y como recurrente invitado a desayunar con él en privado a Palacio Nacional?
04:52¿Cómo le permite a ese mismo personaje,
04:55quien cumpla con su obligación de hacer llegar el Internet a todos los mexicanos,
04:59orillando al gobierno a desembolsar 30 mil millones para enmendarle la plana?
05:05¿Por qué puede ese mismo Carlos Slim autodeclararse inocente de la tragedia de la Línea 12,
05:12cuyo tramo colapsado lo construyó su constructora, Zigza,
05:16y en medio del drama se le asigna como premio uno de los tramos del Tren Maya?
05:21Ya solo falta que el inquilino de Palacio Nacional acabe cabildeando a favor de Slim
05:26para que sea el beneficiario de la venta de City Banamex.
05:30Después de todo, ¿qué importa ser un poquito más dominante?
05:35El presidente López Obrador tiene razón.
05:38Ya no son los tiempos de antes.
05:40Ahora a quien reconocemos y evidenciamos como cómplice del corrupto pasado,
05:45al que identificamos como jefe de la mafia del poder,
05:49los acabamos sentando a la mesa del despacho de Palacio Nacional
05:52a comer tamales de chipilín y champurrado.
05:55Eso sí, en vajilla de porcelana.

Recomendada