Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
Hugo-López Gatell asegura que la epidemia es 8 veces más grande de lo que se ve, pero esa cifra se podría estar subestimando. Usando la misma fórmula y los datos oficiales el número de casos que no estamos viendo serían no 8, sino 30 veces más.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:008 veces. 8 veces de lo que se ve, la epidemia es 8 veces más grande.
00:06Pero ese número se podría estar subestimando.
00:10Para sacar ese dato, el subsecretario de Salud usó esta fórmula.
00:15Los casos estimados 26.519 hasta el 28 de marzo,
00:21entre los casos confirmados 3.181 al 8 de abril, es igual a 8.3.
00:28Pero en esta operación, los datos no son comparables, porque las fechas no coinciden.
00:36¿Qué sentido o justificación tiene dividir el dato de casos estimados al 28 de marzo
00:41entre el dato de casos confirmados al 8 de abril?
00:45Se pregunta Arturo Herderlin, experto en estadística, que señaló este error.
00:50Ahora, si modificamos la fórmula bajo la misma lógica y con los datos oficiales,
00:56el resultado es el siguiente.
00:58Los casos estimados 26.519 hasta el 28 de marzo,
01:04entre los casos confirmados 848 al 28 de marzo, es igual a 31.27.
01:12Es decir, que por cada caso confirmado en las cifras oficiales,
01:16hay 31 contagios más que no se están registrando.
01:20Esto contrasta con la falsa impresión de que la epidemia es 8 veces mayor,
01:24cuando la realidad es que es mucho más grande.
01:28La segunda ocasión que las autoridades reportaron los resultados,
01:32los casos estimados 55.951 hasta el 4 de abril,
01:38entre los casos confirmados 1.890 al 4 de abril, es igual a 29.6.
01:44Pero aunque no se ve, esa cifra ahí sigue.
01:49Pero en México sí reconocemos que lo que no se ve también existe.

Recomendada