Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 9/6/2025
En medio del caos en el que se vive, existe un ejemplo en Latinoamérica que sin estar ajeno a una gran crisis, es digno de ser estudiado: el de Perú.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Es curioso que la izquierda en Argentina vuelva al poder y que el gran drama de la desigualdad
00:18se refleje en un titular de periódico. Limitan cambio a 200 dólares por mes, la crisis del
00:24neoliberalismo a ocho columnas. Es curioso que pocos entiendan cómo Chile, una nación que solía ser el
00:31modelo del desarrollo y estabilidad latinoamericano, entró en una espiral de violencia que la tiene al
00:37borde del colapso político. La desigualdad se instaló en sus hogares y el anarquismo se volcó
00:43en sus calles. Es curioso que en México la polarización entre los que atacan y los que
00:48defienden a la Cuarta Transformación se instale en el terreno de lo irreconciliable. Nadie cede,
00:54todos disparan. El pronóstico es el de un gran quiebre. Sea Argentina, Chile o México,
01:00Latinoamérica en particular y otras muchas naciones del planeta en general, están dando
01:05el viraje hacia la izquierda. La reacción inmediata es que se está volviendo al pasado,
01:10que la izquierda está recuperando el poder, que el socialismo va a arrastrar de nuevo al
01:15continente a la gran debacle. Desde la óptica neoliberal, esos son los razonamientos. En la
01:21otra cara de la moneda, se puede decir que la derecha fue incapaz de cerrar la brecha de la
01:26desigualdad, que el capitalismo rapaz atendió más a los indicadores macro que a las necesidades
01:32micro, y los ciudadanos estallaron por hartazgo y falta de movilidad social. Si nos empecinamos
01:39en ubicarnos en una cara o en otra de esa moneda, el radicalismo será creciente, la liga
01:45se estirará hasta que se reviente y la caída de unos o de otros desquiciará al sistema
01:50que, depolarizado, colapsará sin remedio. ¿Dónde están las voces de la sensatez que
01:56llamen al diálogo para buscar una auténtica solución, más allá de las ideologías y
02:01de las urgencias inmediatas de los partidos para retener o arrebatar el poder? En medio
02:06del caos en el que se vive, existe un ejemplo en Latinoamérica que sin estar ajeno a una gran
02:12crisis es digno de ser estudiado, el de Perú, tres expresidentes procesados y encarcelados,
02:19Fujimori, Toledo, Ollanta y Señora, otro expresidente suicidado en medio de la vergüenza
02:25de los sobornos de Odebrecht, Alan García, y un presidente renunciado, Pedro Pablo Kuczynski.
02:32Es decir, de los últimos cinco expresidentes, ninguno se salva de la vergüenza de la corrupción,
02:37de ser sorprendidos recibiendo coimas, pero sobre todo ninguno se salva de ser procesado
02:43e incluso encarcelado para pagar su latrocinio. En medio de todo, el presidente interino, Martín
02:50Vizcarra, disolviendo primero el sistema judicial, al que descubrieron Infraganti con grabaciones,
02:56operando de la mano del crimen organizado y de empresarios sin escrúpulos. Y luego el
03:01anuncio del mandatario para disolver, con facultades constitucionales, el Congreso de Perú y convocar
03:07a nuevas elecciones. El hecho es que con un sistema judicial en construcción, con la amenaza
03:13de la disolución del Congreso y con un presidente interino muy emproblemado, Perú no muestra
03:18el rostro de una crisis. Por el contrario, el país trabaja para mantener su crecimiento
03:23del 3% anual, para continuar exportando su abundante minería y su gas, y para elevar la
03:30calidad de sus crecientes servicios turísticos. Con Congreso y Poder Judicial en crisis, no
03:35existen violentas manifestaciones callejeras como las que tienen sus vecinos Chile y Ecuador.
03:40Tampoco hay regreso al pasado, como en Argentina. Algunos analistas advierten que el secreto
03:46peruano está en que poco a poco reducen su brecha de la desigualdad, al tiempo que sus
03:51ciudadanos saben que el político o el empresario que la hace la paga. Cinco expresidentes renunciados,
03:57procesados, encarcelados o suicidados, les dan esa certeza de que no existe la impunidad.
04:04La receta es sencilla, pero nada fácil de asimilar. No cerrar los ojos a la realidad de
04:10uno y de otro lado, buscando imponer la razón de la derecha o de la izquierda. Si nos aferramos
04:15al juego de solo descalificar al de enfrente, quizás ganemos el debate, pero perderemos el
04:21país. Abramos los ojos.
04:27Abramos los ojos.
04:42Abramos los ojos.
04:46Abramos los ojos.

Recomendada