México no aparece en la lista de los ocho principales países que estarían orillando al mundo a una recesión. Sin duda, esto debe retorcer a quienes desean ver fracasada la 4T
00:00Los enemigos de la cuarta transformación amanecen de luto.
00:17México no aparece en la lista de los ocho principales países que estarían orillando al mundo a una recesión.
00:23El motivo de esa tristeza es que el análisis difundido por la BBC de Londres, que enlista a los ocho países que dan señales de severa debilidad económica, arrastrando al mundo a una recesión, y no aparece México.
00:37Y no es que se enfoque solamente a las grandes potencias, porque el listado incluye países con la tercera parte o menos del poder económico de México, como Argentina o Singapur.
00:47El análisis advierte que la respuesta a la pregunta sobre de dónde vienen los temores de la recesión parece estar en los problemas que presentan algunas economías claves del globo y BBC Mundo da cuenta de cuáles son esos países.
01:01El número uno de la lista son los Estados Unidos, que aunque tiene una expectativa de crecimiento del 2.6% para el 2019, y Donald Trump insiste en que es la mejor del mundo,
01:13existen serios temores de que la guerra comercial con China será desastrosa, no solo para América del Norte, sino para todo el planeta.
01:21El segundo sitio es para China, que a pesar de continuar creciendo al 6%, esa tasa es la menor registrada para ese país en los últimos 17 años.
01:32BBC pone alerta en que el modelo del capitalismo de Estado se está agotando y que los nuevos créditos favorecen más a las empresas públicas que a las privadas.
01:41El tercer país con agitación económica es el Reino Unido, que con una economía en retroceso cayendo 0.2% en el segundo trimestre, tiene pendiente la asignatura de su salida del Brexit.
01:54Alemania tiene el cuarto lugar de la lista, con una economía que cayó 0.1% el segundo semestre del año, debido principalmente a la baja en sus exportaciones de maquinaria, camiones y vehículos, principalmente a China.
02:08El quinto sitio es para Italia, que tiene una economía estancada, una deuda que supera el 130% de su PIB y una banca con serias dificultades.
02:19Brasil es el sexto lugar, primer latinoamericano en la lista, que reciente el debut presidencial de Jair Bolsonaro, que se mezcla con la crisis argentina y la caída en el crecimiento de China, que le está dejando de comprar grandes cantidades de materias primas.
02:34El séptimo sitio es para Argentina, que con la posibilidad del regreso del kirchnerismo, desplomó el índice Merval a la segunda peor caída registrada en el mundo para una bolsa de valores desde 1950.
02:46Su inflación ronda el 50% y su deuda cotiza a 54 centavos el dólar. El peso argentino se fue de 45 a 60 por dólar y el fantasma de una suspensión de pagos a la deuda vuelve a rondar la pampa.
03:02Singapur, el octavo y último en la lista, registró una caída de 3.3% del PIB en el segundo trimestre del año. Se les cayeron las ventas de manufacturas y el turismo chino.
03:15BBC lo ubica como otra víctima colateral de la guerra entre Washington y Beijing.
03:21Y no es que México sea despreciado por el tamaño de su economía, casi tres veces mayor que la Argentina y cuatro veces mayor que la de Singapur,
03:29pero la BBC de Londres coloca a esos ocho países como más emproblemados que el nuestro, lo que sin duda debe retorcer a quienes desean ver fracasada la Cuarta Transformación.
03:40Y para sufrir más, otra mala noticia para esos adversarios de la Cuarta Transformación, la inversión extranjera directa en México captó 18.102 millones de dólares en el primer semestre de este año.
03:53Es la máxima captación registrada para un primer semestre en los últimos seis años. Lástima, Margarito.
04:00Por supuesto que es mucho lo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene que hacer para reactivar la economía,
04:07que sin duda muestra signos de pereza en la asignación del gasto público y exceso de cautela entre inversionistas privados.
04:15Pero visto a los ojos del mundo, como lo reporta la BBC de Londres, no figuramos en la lista de los que van adelante en la caída.
04:23Lloremos pues por Argentina, pero trabajemos por México.