Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Al interior de la 4T creen que un sector del PAN encontró una fórmula efectiva para ganar capital político: las fake news. Esta semana, Nuevo León se volvió un laboratorio de manipulación política.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La guerra informática y las fake news son el hilo narrativo de este nuevo documental de Netflix, The Great Hack,
00:18en donde se explica cómo las redes sociales se han convertido en herramientas de manipulación política.
00:24La cuestión es que no necesitamos entrar a Netflix para entender cómo funciona este modus operandi,
00:29porque ya lo estamos viviendo.
00:32Esta semana Nuevo León fue un laboratorio de la guerra informática y las fake news.
00:36Ningún colegio privado va a poder ofrecer una educación distinta a la educación de gobierno.
00:44Están quitando robóticas, ingleses y demás.
00:50Este mensaje de voz se volvió viral en WhatsApp.
00:53Es un padre de familia del Colegio Virillamón de San Pedro Garza García,
00:57que asegura que el gobierno federal va a expropiar todos los colegios privados del país.
01:02Y aparte les están informando que las instalaciones de los colegios particulares pasan a ser del gobierno
01:09y van a poder disponer de ellas, las instalaciones, a su conveniencia.
01:16También empezó a circular en WhatsApp un documento subrayado de la Ley General de Educación,
01:20que por cierto, no decía nada fuera de lo común.
01:23El pánico se volvió real porque algunos directores de colegios privados validaron esta información.
01:29Esta es una publicación de Kevin Egan, el director del Colegio Himalaya,
01:33que es parte de la red de instituciones privadas de los Legionarios de Cristo.
01:36Su argumento es que los mexicanos van a empezar a salir del país,
01:40no por la violencia, como sucedió hace una década,
01:43sino porque la educación estará controlada por el Estado.
01:45Sin embargo, el origen de este caos de desinformación está en esta entrevista
01:51que le hizo Multimedios al director del Colegio Brillamont, Américo Ferrara.
01:55A tan solo unas semanas del regreso a clases,
01:57los cambios de fondo que se cocinan en el sistema educativo
01:59tienen en alerta a los dueños de colegios en el Estado.
02:02Sin duda me parece que se parece mucho a esa palabra que se llama nacionalización de la educación,
02:08sin estar exagerando.
02:10Multimedios utilizó este encabezado.
02:12Peligran colegios católicos en Nuevo León.
02:14En México existen 40 mil colegios privados,
02:17de los cuales 2 mil están aquí en Nuevo León.
02:19De estos, 40 han prendido los focos de alerta
02:22ante la posibilidad de que una reforma en la Cámara de Diputados
02:25termine con la educación privada.
02:27El perfil de Américo Ferrara es importante
02:30para entender las motivaciones políticas de esta campaña de desinformación.
02:33El ahora director y dueño del Brillamont
02:35fue presidente del PAN en San Pedro Garza García
02:37y buscó llegar a una diputación del Congreso local en la elección de 2018.
02:41Su narrativa y su mensaje no habrían tenido este efecto
02:44si no hubieran sido magnificado por sus correligionarios del PAN
02:47en puestos de elección popular.
02:49Porque el Secretario de Educación lo que está proponiendo es,
02:52primero, que se restrinja la impartición de religión
02:56o de cualquier orientación religiosa en las escuelas particulares,
02:59en las escuelas privadas.
03:00No meterse a tratar de regular o de imponer una ideología en las escuelas privadas.
03:06Creo que debe haber un respeto a la ideología de cada escuela
03:09o a la orientación de la educación que cada uno le queramos dar a nuestros hijos.
03:13Este mensaje de voz de un grupo privado de WhatsApp es de Luis Usarrey,
03:18diputado local del PAN en Nuevo León.
03:20Y esta es la voz de otra diputada federal panista.
03:23Ellos quieren que el programa sea tal cual,
03:26ellos lo están estableciendo sobre este nuevo concepto
03:30que manejan de la nueva escuela mexicana,
03:33que no es otra cosa que adoctrinamiento.
03:35Las reacciones explotaron en redes sociales.
03:37Este mensaje es particularmente importante
03:40porque retrata la naturaleza política del problema.
03:42El diario The Guardian publicó en octubre
03:45que la victoria electoral de Jair Bolsonaro
03:46no podría entenderse sin la campaña de desinformación y fake news
03:50vía WhatsApp que fue financiada por un grupo de empresarios.
03:53Uno de los mensajes de mayor impacto fue la propagación de la falsa idea
03:57de que el candidato del Partido de los Trabajadores
03:59impondría una educación de corte comunista en todas las escuelas brasileñas,
04:03incluso las privadas.
04:06En México, la campaña de desinformación llegó a tal grado
04:10que el secretario de Educación a nivel federal, Esteban Moctezuma,
04:13tuvo que salir a aclarar lo sucedido.
04:15Me llegaron unos tuits y unas grabaciones de un señor que no conozco
04:19allá de Nuevo León diciendo una cantidad de mentiras
04:22que me tiene verdaderamente sorprendido.
04:25Y yo quisiera decirles varias cosas.
04:27Primero, que es mentira.
04:29Segundo, que seguramente es de mala fe.
04:31Que es una persona que lo que busca es esparcir un escándalo
04:35porque no debe estar de acuerdo con el régimen de Andrés Manuel López Obrador.
04:41Esto ocurrió apenas un día después de que el senador del PAN,
04:44Julen Rementería,
04:46publicó información no validada sobre supuestas compras a sobreprecio
04:50en la oficina de la Presidencia de la República.
04:52El longaniza-gate fue desmentido por presidencia.
04:55Pero una fuente de Palacio Nacional,
04:57que pidió mantenerse anónima,
04:59nos dijo que estas campañas de desinformación
05:01estaban siendo promovidas por el PAN para desestabilizar al gobierno.
05:05Desde su punto de vista,
05:06la oposición habría encontrado al fin una forma efectiva
05:09para ganar capital político.
05:11Las fake news.
05:13Lo cierto es que la supuesta nacionalización educativa
05:16ha resultado una campaña completamente falsa.
05:19No se ha presentado ninguna iniciativa de reforma a la Ley General de Educación
05:22porque el periodo ordinario de la Cámara de Diputados ni siquiera ha comenzado.
05:27Y aun si algo de esta naturaleza hubiera sido aprobado,
05:29todavía tendría que pasar por la Cámara Revisora,
05:32que es el Senado de la República,
05:33y por el escrutinio constitucional de la Suprema Corte.
05:36El argumento no es de Esteban Moctezuma,
05:39sino del senador Samuel García,
05:41uno de los críticos más notables del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
05:44Aquí explica en 60 segundos
05:46por qué muchos sanpetrinos se dejaron llevar por la campaña de desinformación.
05:50No, estimado, es completamente falso.
05:55No hay tal cosa, no se puede.
05:57Sería inconstitucional e inconvencional.
06:01La iniciativa lo que plantea es que haya un sistema nacional
06:07que busque dar orden, poner un piso
06:11y poder hacer de manera homogénea
06:16los mínimos básicos de educación
06:19conforme planes y programas de estudio.
06:22Pero eso no significa por ningún motivo
06:26que el Estado va a expropiar
06:29y quedarse con los bienes privados de las escuelas privadas.
06:33Mucho menos que le va a decir qué hacer,
06:36qué puede o no ofrecer
06:38con respecto a educación religiosa,
06:41deportes, tecnologías.
06:44Eso no está en el dictamen,
06:46no es objeto
06:47y no podría serlo, sería inconstitucional.
06:49¡Gracias!
06:50¡Gracias!

Recomendada

3:11
Próximamente