Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
El “pecado” que le pretendieron difundir al secretario de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, fue el de no terminar materias de su segunda licenciatura

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Una nueva embestida contra un integrante del gabinete de la cuarta transformación se desplegó
00:18ayer en medios de comunicación y en redes sociales. El objetivo fue Esteban Moctezuma
00:23Barragán. La especie que se propaló fue que el secretario de educación López Obradorista
00:28no acabó la carrera de leyes porque le faltaron algunas materias y que por eso ostentaba un título
00:34falso. Algo así como una reedición de aquel sonado caso de Fausto Alzati, el secretario de
00:40educación cedillista que fue obligado a renunciar por ostentar un título de Harvard que no tenía
00:45y que, en honor a la dignidad, regresó a Boston para merecerlo. Pero el caso de Moctezuma, un mexicano
00:51serio, respetado y respetable, califica como fake news o como verdad torcida.
00:57Primero, porque el actual secretario de educación sí es licenciado en economía, graduado y titulado
01:03de la UNAM en agosto de 1977. Más aún, cursó una maestría en filosofía en Cambridge, de donde se
01:11graduó en junio de 1979. A eso hay que sumarle un doctorado honoris causa de la Universidad de
01:17Chiapas y un diplomado en desarrollo regional en Tokio. El pecado que le pretendieron difundir a
01:23Moctezuma fue el de no terminar materias de su segunda licenciatura, la de Derecho. Y eso que
01:29él mismo lo aclaró en su currículum. En pocas palabras, el secretario de educación López Obradorista,
01:35si es licenciado titulado, tiene una maestría y un doctorado. Puede usar sin remordimiento cualquier
01:41título de licenciado, maestro o doctor, aunque en el día con día nunca lo hace. Si así es, ¿cuál fue entonces
01:49la insana intención de difundir las materias pendientes de una segunda carrera para hacer
01:54creer que Moctezuma mentía en sus grados académicos? El ataque fue con argumentos falsos, y lo que es
02:00peor, empleando robots para diseminar el infundio a través de las redes sociales, en donde la resistencia
02:06apuesta fuerte para elevar el descrédito del nuevo gobierno. Pero esto ya se va haciendo costumbre. Se vio
02:13en el caso de Olga Sánchez Cordero, con su penthouse que no era penthouse y que no fue declarado,
02:18pero que al final sí fue declarado. Y apenas ayer, también con el departamento en Houston de
02:24Javier Jiménez Espriu, el secretario de Comunicaciones y Transportes, que fue punta de lanza en la
02:29cancelación del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Por lo que se asoma, debemos suponer
02:34que los detractores del nuevo gobierno esperan que el presidente López Obrador se rodee de hombres
02:39y mujeres no exitosos, que vengan de la pobreza, que no tengan posesiones ni propiedades, que
02:45aparezcan como apóstoles apenas cubiertos por una túnica, con una hogaza de pan bajo
02:50el brazo. Ni la secretaria de Gobernación ni el secretario de Comunicaciones y Transportes
02:55compraron sus departamentos en el gobierno que apenas tiene dos meses. El de Sánchez
03:00Cordero se adquirió en 2009 y el de Jiménez Espriu en 1992. Lo curioso es que los ataques,
03:07sean por propiedades o por supuestos títulos falsos, van siempre contra la línea moderada del
03:13nuevo gobierno. Huele a un fuego amigo que busca desacreditar a aquellos que por sus capacidades,
03:19más que por su militancia, fueron instalados en un gabinete que los López Obradoristas asumían
03:24que ocuparían en su totalidad. Hoy buscan la descalificación mediática para expulsar
03:29los advenerizos.

Recomendada

5:57
Próximamente