Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Olga Sánchez Cordero abrió una caja de Pandora: puso en el centro del debate público las excesivas pensiones que reciben los magistrados del Poder Judicial

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Olga Sánchez Cordero es una mexicana ejemplar, abogada egresada de la UNAM, primera notaria
00:18pública en la Ciudad de México y ministra de la Suprema Corte desde 1995. Alcanzó
00:25la senaduría por Morena en la elección presidencial de julio y ahora es la secretaria de Gobernación
00:31del Gobierno de la Cuarta Transformación. Progresista de Corte Liberal, al frente de
00:36las mejores causas, la ministra Sánchez Cordero, como amigablemente se le conoce, abrió el
00:42miércoles pasado un nuevo diferendo en las de por sí ya ásperas relaciones entre el
00:47gobierno López Obradorista y la Suprema Corte. Mediadora en el conflicto sobre los sueldos
00:52de los magistrados que ganan 500 mil pesos mensuales y a quienes el presidente y el Congreso
00:58buscan recortar, la secretaria de Gobernación salió a mostrar un gesto filantrópico. Dijo
01:04que donaría su salario de 107 mil pesos mensuales que recibe como inquilina de Bucareli, pero
01:10al aclarar otros ingresos dijo que mantendrá su pensión que tiene como exmagistrada y que
01:15asciende a 258 mil pesos. Al reabrir ese expediente de lo que se le paga
01:20a un magistrado en retiro, la ministra Sánchez Cordero abrió una nueva caja de Pandora. Y
01:26vamos a explicar por qué. En México ninguna de las pensiones que da el Seguro Social, aun
01:31quienes cotizaron con las más altas cuotas, no alcanzan ni remotamente los 258 mil pesos
01:38mensuales que reciben los magistrados jubilados. Para dar una idea, cualquier alto directivo
01:44de empresa que cotizó más de 2 mil semanas en su vida laboral recibirá cuando mucho una
01:49pensión de 60 mil pesos mensuales. Ese es el tope. Hay casos excepcionales de directivos
01:56que con 65 años de edad y 2 mil 600 horas de cotización con salario topado, esos alcanzarían
02:02un límite máximo de 77 mil 500 pesos. No hay más. Eso significa que las pensiones de los
02:09magistrados son casi 400% más elevadas que el del más alto directivo de una empresa
02:15privada. Para ser más claros, lo que recibe en todo un año el mejor pensionado del Seguro
02:21Social, topado al máximo, es lo que recibe un magistrado en solo 3 meses.
02:26Y no es que menospreciemos el trabajo de los juriconsultos de la Suprema Corte, pero ¿cuál
02:32es la lógica de que ellos reciban 4 veces más que aquellos que reciben las más elevadas
02:37pensiones del Seguro Social? En los momentos en que el gobierno de la Cuarta Transformación
02:42ya canceló las pensiones vitalicias a los expresidentes y pelea la reducción de los
02:47sueldos de los ministros en funciones, ¿cómo justificar lo que luce como una jubilación
02:52desproporcionada de los ministros en retiro? Eso hay que sumarle que el presidente Andrés
02:57Manuel López Obrador insiste, muy debatiblemente, que ningún funcionario, por más alto cargo que
03:03tenga, debe ganar por encima del salario presidencial, que es de 108 mil pesos. ¿Va a recibir un
03:10magistrado en retiro dos y media veces el sueldo del primer mandatario? ¿Cómo se va
03:15a justificar? El tema no es nuevo. En plena campaña presidencial, la misma ministra Sánchez
03:20Cordero declaró el 4 de junio que estaría dispuesta a donar su pensión de 258 mil pesos
03:27mensuales a una institución de beneficencia. En conferencia de prensa dijo, cuando llegue
03:33yo a tener otra posición y esté recibiendo otra remuneración, ahí se verá, me cuestionarán.
03:39En este momento es lo que recibe, probablemente vería yo alguna institución de beneficencia,
03:45no ahorita, sino cuando llegue a la Secretaría de Gobernación para donarla.
03:50Y como no hay día que no se llegue, ni fecha que no se cumpla, la ministra Sánchez Cordero
03:55salió a cumplir su filantrópica promesa, pero no con su pensión, sino con su salario,
04:00que es menos de la mitad de lo que le dan por su retiro. Ni lo duden, lo expuesto el
04:06miércoles por la Secretaría de Gobernación, abrirá un nuevo y espinoso expediente que
04:11colocará sobre la mesa del debate no solo el sueldo de los magistrados actuales, sino
04:16también sus pensiones.

Recomendada