- 8/6/2025
Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central, la inflación de mayo se ubicaría en 2,1% y la de junio caería al 1,9%, la más baja desde 2020. Para todo 2025, el IPC alcanzaría el 28,6%, por encima de la meta oficial pero muy por debajo del año anterior. Además, el informe anticipa una baja gradual de la tasa de interés y un tipo de cambio que escalaría a $1.300 en diciembre. Las consultoras también prevén un crecimiento del PBI del 5,2%, aunque con cautela sobre la velocidad de la recuperación.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00El jueves se conoce la inflación de macho.
00:05¿Mantiene la tendencia a la baja?
00:10Gobierno espera que ronde por debajo del 2%.
00:13Y tengo datos.
00:14A ver, otras veces la tiraste bien.
00:17No, no, no diga la tiraste, no diga la pegaste.
00:19Estoy diciendo tengo datos.
00:21Tengo datos. Estos datos, información, no es la tiro así, porque sí...
00:25Claro, dato mata... Gracias, diré, gracias.
00:27Dato mata relato. Es así.
00:29Sí, tengo datos. Anote.
00:31Usted, Mateo Lejano, que ahora me dice 8% de inflación, me dice en mayo.
00:36O Lucas Villa dice 34% en mayo.
00:401,7% de inflación de mayo.
00:41¡Epa! Sería bastante más abajo que lo que dan las expectativas.
00:45O sea, bastante porque estamos hablando todavía de cifras más chiquitas, ¿no?
00:48Pero si habla del 2%, 2,1%, es simbólico, porque en realidad un decimal más,
00:53un decimal menos, es lo mismo, pero la frontera de cruzar el 2% sería...
00:57Es simbólico, muy político, digamos, sigamos al caso, ¿no?
01:00Claro, empieza con uno.
01:01El daño electoral.
01:02Si no empezó con uno la de mayo, va a empezar con uno la de junio,
01:05porque se mantiene una tendencia negativa, sobre todo en alimentos,
01:07que es lo que más incide.
01:090,1% subieron los alimentos en la tercera semana de mayo,
01:12como para tener un parámetro, que está bastante planchado el tema.
01:15Ahí hemos tenido picos de los huevos, picos del pollo,
01:17pero está todo bastante...
01:18Y bajaron los huevos también, ¿eh?
01:19Y en algunos casos, para el producto como el arroz,
01:23que yo lo estoy viendo de oferta, 1.200...
01:25Muy barato.
01:26Muy barato.
01:26La leche también.
01:27Algunas marcas.
01:27La leche, ¿eh?
01:28Una marca de leche que está...
01:30Vi un litro de leche de 750 pesos el otro día.
01:32Bueno.
01:32De una de las marcas conocidas, ¿eh?
01:34No de las primeras marcas, pero...
01:35A no confundir leche con alimento a base de...
01:38No, no, leche, leche, leche.
01:39Pero digo, todo eso, sumado a las tarifas que están estabilizadas,
01:43por decisión sí política del gobierno, digamos,
01:44no se avanzó con la quita de subsidios,
01:47el configuró un escenario de inflación bastante a la baja.
01:50Si fuera de 1,9, sería la más baja desde el 2020.
01:541,7.
01:54Desde la pandemia.
01:55Escúchame, 1,7.
01:561,7.
01:57El dato que yo tengo es 1,7% de la inflación
02:00que va a ser anunciada el próximo jueves.
02:03Veremos si termina cumpliéndonos.
02:05Sería una baja muy fuerte porque 2,8 fue la de abril,
02:083,7 había sido la de marzo,
02:10entonces sería consecutivamente una baja muy significativa.
02:13¿Y lo vemos?
02:14¿Sí, Lucas?
02:14Sí, perdón.
02:15Tendrían que ponderar más el INDEC,
02:17modificar en cuanto a la medición,
02:18ponderar más los aumentos de servicio,
02:20dejar de tomar como referencia la telefonía fija.
02:21¿Y si no está aumentando los servicios?
02:23Sí, sí, toman los servicios,
02:24pero los ponderan en una medida medida.
02:26No, ahora no están aumentando.
02:27Yo creo que ahora no hay tanta diferencia.
02:29Así lo supo haber el año pasado.
02:31¿Se bajó la NAFTA de vuelta?
02:32No, lo que hay con la NAFTA...
02:34NAFTA Super, 1,208 pesos.
02:36Lo vi a hacer en la de la A, ¿vieron?
02:39En esa que no es la más barata,
02:41pero que realmente me impresionó,
02:43me impactó ese valor.
02:44Lo que va a empezar con la NAFTA, Leo,
02:45es distintos horarios,
02:48precios por distintos horarios,
02:49por demanda sería.
02:50En la segunda quincena de junio, ¿no es cierto?
02:52No, claro, todavía no está puesta la fecha,
02:54pero sería la segunda quincena,
02:55va a empezar la petrolera estatal,
02:56seguramente las otras se acoplen,
02:58porque va a ser muy difícil,
02:59porque tiene mucha proporción del mercado y el IPF.
03:01Pero digo, en línea general es esto de
03:03a la madrugada más barato,
03:05o por determinada hora,
03:06vos por ahí llegás a ir poca demanda,
03:08está más barato.
03:08Así que va a haber que mirar mucho
03:09los carteles o los precios,
03:12porque esto dicen que lo van a regular
03:13con inteligencia artificial,
03:15para que sea justamente por la demanda.
03:17Y es algo interesante,
03:19porque en definitiva está bueno,
03:20por ahí hay gente que le da lo mismo
03:22a lo largo de cargar.
03:22¿Qué franja es la del avión, no?
03:23La franja...
03:25No es franja negra, no, perdón,
03:27que viajás en avión y te sale más barato.
03:29Ah, sí, sí, es verdad.
03:30Y en Europa se hace con las tarifas de luz,
03:33por ejemplo, te cobran más barato
03:34si vos lavas la ropa,
03:35digo, lavas la ropa,
03:36porque es algo de la casa,
03:37a las 2 de la mañana,
03:38porque, es decir,
03:39la luz te la cobran...
03:40O sea, vos decís que el que quiere
03:41mirar este programa,
03:42en lugar de mirarlo a esta hora,
03:43lo mira a las 2 de la mañana.
03:44La tele no consume tanta energía,
03:45pero sobre todo...
03:46Que nos miren a esta hora,
03:47que nos dan rating, chicos.
03:48Es aquí el país en el mercado central,
03:49vamos ese.
03:52Y vamos a seguir hablando de precios,
03:54lo que consume la gente.
03:56Vamos a tratar de mirar.
03:58Mirá, acá, cambiando un poquito,
03:59acá ya las manzanas están un poco más caras,
04:00tienen que ver también con la calidad.
04:022 kilos, 2.000 pesos.
04:04La banana, 2 kilos, 3.000 pesos.
04:07Hay que ver cuál es, ¿no?
04:08Siempre decimos,
04:09está la de Bolivia, la de Ecuador,
04:11diferente gusto,
04:12diferente de tamaño.
04:13Hay una banana que no tiene ni gusto.
04:15Mirá, el morrón...
04:15Es verdad, bien verde.
04:17Es verdad, hay alguna que no tiene ni gusto.
04:20El morrón, 3.000 pesos.
04:22El quino...
04:24Vení, vamos...
04:24Uy, pase usted con la bicicleta.
04:25Rojo, 3.000 pesos.
04:26Hasta con la bici vinimos a comprar.
04:28Aprovechá con todo,
04:29con lo que se pueda.
04:29Venimos a tratar de hablar con la gente,
04:31a ver qué nos...
04:33Mirá, acá tenés...
04:35¿Cómo le va? ¿Bien?
04:37Buen domingo.
04:38¿Venimos a hacer las compras
04:39o le dejamos a la patrona?
04:40Ah, ¿qué compras?
04:41Ah, ¿todo bien? ¿Cómo le va?
04:42Buen domingo.
04:43¿Qué tal? Buen domingo.
04:44¿Venimos a hacer las compras con el niño?
04:45Sí, con el niño, un ratito, sí.
04:47¿Para cuánto compramos más o menos?
04:48¿Cuántos días?
04:49Para toda la semana.
04:50¿Toda la semana?
04:51Sí.
04:51¿Qué consumimos más?
04:53¿Verdad?
04:54Fruta.
04:55Fruta.
04:55Mucha fruta.
04:57Manzana, ¿qué?
04:58Manzana, banana, un poco de todo, siempre llevo.
05:02A ver, ¿cómo ve los precios en general?
05:04Y sirven mucho.
05:05Sirven mucho, ¿no?
05:06Sí, sí, sí. Muchísimas, muchísimas.
05:08¿Hizo usted el cálculo o la patrona lo hace?
05:11¿Cuánto se ahorra comprando la verdurería
05:12en la esquina del casa?
05:13No, sí.
05:14Acá las chicas lo van a atender bien siempre que vienen.
05:16Tienen buenos precios los chicos.
05:18La zanahoria.
05:18Ahí está.
05:19¿La zanahoria? ¿Cuánto está la zanahoria?
05:21La zanahoria vale 2 kilos, 2 mil pesos.
05:232 kilos, 2 mil.
05:24Tenemos oferta de papa, de cebolla, 6 kilos, 2 mil pesos.
05:27¿6 kilos, 2 mil pesos?
05:28La papa.
05:29La papa y la cebolla, los dos.
05:31Después tenés banana de Ecuador, 3 kilos, 4 mil pesos.
05:35¿Cómo están los precios en relación al mes pasado?
05:37¿Cómo vino la verdura?
05:40Bajó, bajó.
05:41Sí, bajaron un montón de las cosas.
05:42El morrón, el tomate que estaba hasta las nubes, bajó.
05:46Gracias, ¿eh?
05:46Gracias.
05:47Bueno, Leo, mirá el dato que tira, ¿no?
05:49El datazo.
05:49Sí.
05:50Mirá.
05:51Esa es banana de Ecuador.
05:52Ecuador, todo de Ecuador.
05:54Vamos.
05:54Tenemos piña también.
05:55Bueno, mirá, vamos a hacer más un chorillo en vivo.
05:58Es riquísima la banana de Ecuador, chicos.
05:59Ahí está.
06:00Ahí está.
06:00Ahí está.
06:00Esa no sirve para hacer panquitos, por ejemplo.
06:04Sí, porque esa es la más durita.
06:06Esa para cortar y ponerla arriba un poquito de miel.
06:08Ya probaste el chiquito.
06:10Ahora probé el grandote.
06:11Para mí da para meterlo dentro del coso de dulce de leche.
06:15¿Cómo la rompe?
06:16También.
06:17¿Cómo la rompe Vero en Cata?
06:18Tremendo.
06:19Cata Streamy la rompe.
06:20Vos también, Eze.
06:21Gracias por acompañarme.
06:23También cada vez que lo pido Eze para hacer la columna deportiva,
06:25corriendo sale.
06:27Gracias, Eze.
06:28Un gran compañero.
06:29¿Cómo andan, chicas, las ventas?
06:30¿Cómo la ven?
06:31Muy bien.
06:32¿Cómo están?
06:32¿Lleva la gente?
06:33¿Qué lleva más?
06:34¿Verduras?
06:34¿Frutas?
06:35¿Cómo?
06:35¿Qué lleva más la gente?
06:36¿Verduras?
06:37¿Qué lleva más la fruta?
06:37¿Qué lleva?
06:38¿Verduras y frutas?
06:40Recién me decían que bajaron los precios, me decían.
06:42¿Cómo?
06:43Recién me decían que bajaron los precios.
06:44Sí, bajó el precio de la cebolla, de la papa.
06:46Hay muchas ofertas.
06:48¿Qué es hoy?
06:49La gente está mirando la tele.
06:50¿Qué podemos llevar hoy?
06:51¿Qué le aconsejas a esa gente?
06:52¿Qué está?
06:52La papa, no sé.
06:53El tomate.
06:55Para hallar que la rompe.
06:56Mirá, te voy a hacer probar una mandarina.
06:59Una mandarina.
07:01Para que...
07:03Ay, qué rica la mandarina ahora.
07:04¿A vos te gusta la mandarina, no?
07:06Me encanta la mandarina.
07:07Sí, qué rico.
07:08Es muy fiel la mandarina.
07:09Muy, muy rico.
07:10Más fiel que todas las mujeres que tuve.
07:13Unos matecitos después, díjole.
07:16Está bonita.
07:17Me la llevo, ¿eh?
07:18Qué rico.
07:20Muy bien, esa.
07:21Es, escuchá.
07:22Tragate la mandarina, tranquilo.
07:23Ya volvemos con vos al Mercado Central.
07:25Pero ahora, 1176-314604.
07:28Che, vitamina C te da la mandarina.
07:30Los cuidados le decimos.
07:31Pueden incorporarlo a la dieta.
07:32Y mientras tanto, te respondemos la consulta.
07:34¿Verdad, Negrita?
07:35Mensajitos.
07:35Buen día, doctor.
07:36Soy de Rosario.
07:37Mi nombre es Carmen.
07:38Los 70.000 pesos que nos dan.
07:40¿También entra en la suma de recibo de sueldo?
07:42Porque nos descuentan con la obra social, dice.
07:46A ver, te descuentan.
07:47Ahí no te entiendo la pregunta.
07:50Para lo que no entra, que esto también me viene bien para aclararlo,
07:52es para el medio aguinaldo.
07:54Por eso es cuando ustedes hagan la cuenta de cuánto es lo que van a percibir
07:57de medio aguinaldo, no entra el bono, ¿sí?
07:59Solamente el medio aguinaldo se va a calcular sobre el haber.
08:03Muy bien.
08:04A ver, doctor.
08:05Me dieron un retiro anticipado.
08:07Se llama Fabiana, es de Jujuy y tiene 18 años de aporte.
08:11¿Cuánto debe cobrar, doctor?
08:13Retiro anticipado.
08:14Si es por tu problema de salud, se calcula sobre los últimos 5 años y no sobre los
08:19últimos 10, cómo se calcula la jubilación ordinaria.
08:23Muy bien.
08:24Buen día, doctor Rampazo.
08:26Soy paraguayo, radicado en Argentina hace 40 años y soy pensionado.
08:30¿Qué requisito tengo que hacer para poder tener la PUAM?
08:33Lo que pasa es que como ya cobras, sos pensionado, puede ser que cobres pensión
08:38por viudés o por fallecimiento, es incompatible con la PUAM, no podés cobrar las dos cosas.
08:44Y si cobras una pensión no contributiva, lo mismo, tenés que optar por uno o por otro
08:50beneficio, no podés cobrar los dos.
08:52Ok, porque no son compatibles, doctor.
08:53Claro, no son compatibles.
08:55Entonces, siempre que en ese caso, cuando está la posibilidad de optar por otro beneficio,
08:59hay que evaluar cuál conviene más.
09:02Muy bien, doctor.
09:02Más consultas.
09:03Hola, soy Rubén, tengo 55 años.
09:05Tengo una enfermedad en los dos riñones, soy diabético y tengo pensión.
09:10¿Me puedo hacer una pensión?
09:1215 años de aportes tiene.
09:15Lamentablemente no vas a poder porque como ya cobras pensión, no tenés el requisito
09:19de aportes necesario para transformar esa pensión en un retiro por invalidez.
09:24Así que por ahora, no te va a quedar otra alternativa que seguir cobrando la pensión.
09:28Muy bien.
09:28Mate, tenés consultas.
09:29A ver.
09:29Sí, una consulta, a ver, que me llega a mi Instagram de José.
09:32Dice, doctor, tengo 62 años y me aportaron desde el año 88.
09:36Hace un mes me despidieron del trabajo y tengo hernias de disco.
09:40¿Me puedo jubilar en estas condiciones?
09:42Hombre de 62 años.
09:43Hombre de 62 años.
09:44No, por hernia de disco no te va a dar el porcentaje para poder retirarte,
09:48pero muchas veces la gente toma como el problema de salud más grave
09:53por el dolor que le genera la hernia de disco
09:55y cuando le vamos preguntando tienen otros problemas de salud.
09:58Habría que ver si tenés otros problemas de salud para poder hacer un retiro.
10:03Muy bien.
10:0311-76-31-46-04, consultorio en vivo con el doctor Rampasso.
10:08Una consulta.
10:10Doctor, yo tengo 30 años de aporte y tengo 55 años.
10:13¿Me puedo jubilar?
10:15Si son aportes comunes, no.
10:17Sí.
10:17Te podrías jubilar si tenés alguna insalubridad, construcción,
10:20chofer, embarcado, frigorífico.
10:23Pero si son aportes comunes, no.
10:25Y la alternativa, que esto lo remarco, porque mucha gente utiliza esta alternativa
10:31y le resuelve la vida, que es el retiro si tenés problemas de salud.
10:36Bien.
10:36Volvemos al mercado central, volvemos con Ezequiel Paez.
10:38A ver ese.
10:40A ver qué está probando ese ahora.
10:41¿Todo bien?
10:42Bien, bien.
10:43¿Qué compramos hoy?
10:43¿Qué venimos a comprar?
10:44Un poco de verdura.
10:46¿Un poco de verdura?
10:46Más verdura que fruta.
10:48Acá hay de todo igual.
10:49Acá tenés carne, ropa, indumentaria, todo.
10:52Sí, la verdad que sí.
10:53Hay de todo.
10:54Venimos siempre.
10:55Buenos precios.
10:56¿Cómo los precios?
10:57Bien, bien.
10:58Los precios están bastante...
11:00A veces podés llevar por bulto, también.
11:03Te conviene más.
11:03¿Qué dura en casa?
11:04¿Cuántos somos en casa, generalmente?
11:05No, familia normal.
11:06Tres personas.
11:08Pero por lo general...
11:10¿Y la compra, para cuánto le duro?
11:11¿Qué?
11:12Y cada 15 días tenés que venir.
11:14Sí, 10, 15 días tenés que venir.
11:15¿Qué llevamos más?
11:17Hay que aprovechar, porque en el momento cuando no era la papa, la manzana, cuando no era la manzana era el borrón.
11:23Sí, llevas todo.
11:25Llevas zapallo, llevas fruta, siempre.
11:28¿Tenemos un tope para gastar oro?
11:30No, no.
11:31Lo que va haciendo falta...
11:32Uno está cerca, está acá un par de cuadras, así que...
11:37Bien.
11:38Muchas gracias, ¿eh?
11:39Gracias a vos.
11:39Bueno, no vengo por aquí, ¿eh?
11:40Igualmente.
11:40Ahí está.
11:41Bueno, ahí la gente...
11:42A ver, mirá, la selga.
11:43Dos kilos, dos mil pesos también para hacer una linda tarta de selga.
11:46¡Ay, qué barato!
11:46Tarta de selga.
11:47¡Qué barato que está ese!
11:48Mirá, acá le voy a traer cañito.
11:50Ahí está, mirá la selga.
11:51Ahí está.
11:52Mirá qué lindo paquetito.
11:55Mirá.
11:55De selga.
11:57Dos mil pesos.
11:59La remolacha.
12:01Dos kilos, tres mil quinientos pesos.
12:03Perdón mi burrada, ¿no?
12:04Bueno, acaban variándose.
12:05No le agarro la vuelta a la selga.
12:07¿Cómo que no?
12:08Para cocinarla, no le agarro la vuelta.
12:10Hay que saltearla, no hay que hervirla.
12:12O sea, en el wok la puedo hacer.
12:13Sí, la podés hacer en el wok y después la tirás en la tarta con un poco de cebolla
12:16salteada.
12:16Lo que hago, la corto chiquitita, pongo un poquito de aceite.
12:19No, muy chiquita.
12:20Hay que cortarla un término medio, un poco de aceite, una cabeza, un diente de ajo, la salteás
12:25un toque y después la tirás con un poco de cebolla para también darle gusto
12:30y después la tirás en la tarta.
12:31O si no, la cocinás al vapor.
12:32Claro, pero también se reduce mucho, es el tema.
12:34Claro.
12:35¿Al vapor?
12:35No, pero al vapor y hervida se reduce.
12:37Ah, salteada no tanto.
12:38Salteada no.
12:39No.
12:39Salteada no.
12:40Guarda porque...
12:41Y guarda más las propiedades.
12:42Llega un paquete y pruebe.
12:43Y guarda más las propiedades.
12:44Agarre el paquete usted y salteada.
12:45Y pruebe.
12:47Yo te digo, o sea, quiero, estoy incursionando mucho con muchas verduras.
12:51Me falta la selga.
12:53La torrejita de selga me gusta a mí.
12:55Ay, qué rico, muy bien.
12:57Al vapor me dice acá.
12:58Mirá, todo me aconseja, me gusta.
13:00Sí, todo el vapor.
13:02Ah, primero tiene que chupar.
13:04Cuando chupa, ahí lo dejamos.
13:05Está bien.
13:06Claro.
13:06Ah, chupa y después de chuparla da vuelta, dice.
13:10Y la saca.
13:11Bueno, está bien.
13:12No, yo voy siguiendo los consejos.
13:13Para que no salga aceitosa.
13:14Me que me dice.
13:15Claro.
13:16Que no salga aceitosa.
13:17¿Saben qué?
13:17¿Sabés qué es?
13:18Bancame porque tenemos un consejito a la negrita.
13:21Consejitos.
13:22¿Vos ya planificaste tu almuerzo o cena del día de hoy?
13:25En Frigorífico FM tenemos carne premium, pollo, cerdo, la mejor calidad.
13:31Atención, en parrillas, restaurantes y bares.
13:33Somos mayoristas y minoristas.
13:35Atendemos al público.
13:37¿Nos encontramos en dónde?
13:38¿Querés saber dónde?
13:39Belú.
13:40En José Enrique Rodó, 61-79, en Mataderos.
13:51Y ahora sí, para la tarde, ay, es ideal que llames a la nueva Santelmo o que vayas
13:57y pases por Brasil 574 porque te atiende Marcelita Lejana.
14:00Quiero empanada.
14:01Ay, unas empanaditas, pero claro que sí.
14:04Jamón con lo de salame.
14:04Nueva Santelmo, pastelería y panadería, servicio de Lanz Brasil 574 en Santelmo.
14:10Llamas por teléfono, te comunicas al 4307-7592 y Marcelita Lejana te prepara las cosas más
14:18ricas para esta tarde, por ejemplo, la nueva Santelmo.
14:2511 y cuarto pasadita de la mañana, ¿qué programón estamos haciendo, chicos?
14:28Gracias a todos los que invierten en el programa, ¿eh?
14:32Bien, bien el programa, nos va bien.
14:33Lo que pasa es que llega muchísima gente.
14:35Si vos supieras a la gente que me para en la calle...
14:37Se aprobó el aumento para jubilados.
14:41Bueno, seguiría a 110.000 pesos y volvería a moratoria.
14:44Che, digamos, esto no va a pasar.
14:45O sea, dígámoslo, por favor.
14:46No hagamos ilusionada a la gente, eso no va a suceder.
14:49Dura respuesta del gobierno.
14:50Es una irresponsabilidad política.
14:54¿Qué hará el Senado?
14:55Y el Senado probablemente lo apruebe, el gobierno va a vetar y todo va a quedar como hasta ahora.
14:59Consultoría en vivo, respondemos todas tus consultas.
15:01Está fresco, 8 grados, 4 hace todavía esta hora.
15:06Fresco, fresco.
15:07Fresca la mañana, ¿eh?
15:08Sí, la mañana es fresca.
15:08Está fresca la mañana.
15:09No llegó el invierno todavía.
15:10¿Cuánto falta?
15:11Faltan dos semanas.
15:12Dos semanas para el invierno.
15:13Mi abuela diría está...
15:14¿Verdad, dos semanas?
15:15Mañana.
15:15Mi abuela diría está fresco para Chomba Calada, Leitón.
15:18Sí, está fresco para Chomba.
15:19Para Chomba.
15:19No, y para Corpiño, ¿cómo es?
15:22¿Cómo es?
15:23No, para Corpiño Calado.
15:24También.
15:25Está fresco para Chomba y para Corpiño Calado.
15:26Ah, era así.
15:27Me faltó la parte de Corpiño.
15:29Dos por uno.
15:30¿Qué le vamos a hacer?
15:31Bueno, mensajitos para el doctor Fernando Rampaso.
15:32Claro que sí.
15:34Mensajitos.
15:35Buen día, doctor.
15:36Soy Horacio, tengo 56 años, trabajé en la construcción.
15:39Tengo 12 años de aportes.
15:41Me retiré por problemas de salud visual.
15:44¿Puedo iniciar una jubilación pagando la moratoria?
15:48No, porque ya tenés, ya estás cobrando un beneficio.
15:50No podés cobrar otro, ¿sí?
15:52Es uno en tu caso.
15:55Ok.
15:56Bueno, muy bien.
15:57¿Qué nos dicen por acá?
15:57Hola, doctor.
15:58Buenos días.
15:58Soy chofer de colectivos y tengo 52 años y ya tengo 29 años de aporte.
16:03¿Puedo seguir trabajando hasta los 60 o me tengo que jubilar a los 55 años?
16:09No, no.
16:09Vas a poder seguir trabajando porque a mi criterio es una de las modificaciones que se vienen.
16:14Se va a elevar la edad, inclusive, para este tipo de tarea.
16:18Así que vas a poder seguir trabajando.
16:20Muy bien.
16:20Jorge, tenés un mensajito por ahí.
16:21Sí, acá me están escribiendo a mi Instagram, arroba Jorge de Crónica.
16:25Esta señora es Miriam Celis de Santiago del Estero.
16:28Me dice, soy docente retirada por invalidez.
16:30¿Podrías preguntar al doctor si ya está el aumento para los jubilados docentes?
16:33¿Tengo retiro definitivo por invalidez?
16:36¿Soy jubilada de 48 años?
16:39Sí.
16:40A ver, no tengo información si ya está el aumento para docentes.
16:42Lo tendría que chequear, pero tendrían que tener un aumento, sí, ahora en junio.
16:47Tengo que chequear el monto, el porcentaje.
16:50Sí, a mí están arroba Jolio Rossi y no lo escribe nadie.
16:52El doctor Genque, arroba Jolio Rossi y mándenme un mensajito, por lo menos.
16:56Recuerden, acá el departamento en Pozo sigue estando en pie.
16:5811-76-31-4604.
17:0111-76-31-4604.
17:03Ya volvemos al mercado central ese.
17:04Quédate por ahí a ver, Negrita.
17:06Llegan también un montón de consultas.
17:08Dentro del consultorio del doctor Rampasso llegan consultas sobre el mercado central.
17:12Ah, el mercado central.
17:13Todo el mercado central, también se mezclan los temas, doctor.
17:17Así que si a alguien le pregunta cuándo está el kilo de papas, usted también responda, doctor.
17:21Sí, por supuesto, ahí tenemos amplio el consultorio.
17:23Exacto.
17:24¿Qué nos dicen por acá?
17:25Hola, buenos días.
17:27Para el doctor, le quiero consultar lo siguiente.
17:30Tengo 36 años de aporte y 55 años de edad.
17:32Tengo problemas de varias operaciones en los pies.
17:36Si gestiono o me retiro por invalidez o pensión por invalidez,
17:40¿qué porcentaje de mi sueldo cobraría y con qué tope, doctor?
17:44Mirá, me viene muy bien la pregunta para aclarar algo que me lo repiten todos los días
17:49porque es una gran construcción social.
17:52Con el retiro cobras más que si te retirás a la edad de la jubilación ordinaria.
17:57Porque el retiro, cuando vos venís teniendo aportes en relación de dependencia,
18:01es el 70% del promedio de los últimos 5 años.
18:04En cambio, la jubilación ordinaria, la ley no establece un porcentaje
18:09y muchas veces, lo vemos hoy, sale aproximadamente 55, 60% del promedio
18:15de los últimos 10 años.
18:16Entonces, el primer haber sale mucho mejor si vos te retirás antes
18:20por problemas de salud.
18:22Muy bien, otra consulta, doctor.
18:23Buen día.
18:24Mi hija estaba cobrando 300 con alimentar y después su papá empezó a cobrar
18:29su jubilación y ahora me están pagando 173 y él está en Paraguay.
18:34¿Qué puedo hacer, doctor, al respecto?
18:36Yo te aconsejo que ante esta duda que vos tenés, te acerques a la oficina
18:41más cercana que tengas de ANSES y ahí te van a fijar tu situación particular
18:45y te van a decir si lo que estás cobrando está bien o tenés que hacer
18:49algún reclamo en caso de que haya alguna diferencia.
18:52Muy bien.
18:53A ver, doctor, por acá, buen día.
18:54Soy Mirta.
18:55Quiero hacer una consulta, por favor, si me ayudan.
18:57Hace 3 años me pusieron en blanco y yo hace 11 años que cuido a una persona
19:02y el resto que trabajé en blanco, ¿qué me corresponde, doctor?
19:06¿Me corresponde que me paguen?
19:09Bueno, ahí lo que interpreto es que trabajás hace muchos años en el mismo lugar
19:12y que te pusieron en blanco en los últimos 3.
19:15En ese caso vos lo que tendrías que reclamar es que registren toda la relación laboral
19:19y no solamente los últimos 3 años como es en la realidad.
19:24Lo que pasa es que si vos ahí formalizás un reclamo y seguís trabajando,
19:28lo que va a pasar es que dejes de trabajar porque vos cuando mandás un telegrama
19:32ante cualquier reclamo laboral, del otro lado te niegan, te considerás despedida
19:36y no seguís trabajando.
19:37Entonces hay que evaluar eso.
19:39Bien.
19:4011 de la mañana con 22 minutitos.
19:42Volvemos al Mercado Central con Ezequiel Paez.
19:44Así, Azul, ¿no?
19:45Me dijiste eso, me parece.
19:46Volvemos con Ezequiel Paez al Mercado Central.
19:48La gente comprando verdura.
19:50Che, ese.
19:50Yo veo un montón de gente ahí, ¿eh?
19:52Bueno, ahora un poquito más vino.
19:56No, yo lo que hacía la comparación, Leo, es siempre, teniendo en cuenta que son los
20:00primeros días del mes y que la gente recién cobró, porque la gente cobró entre el miércoles
20:04y el jueves, digo, las primeras veces que venimos suele haber mucho más.
20:08Para mí tiene que ver también con el tiempo, que la gente espera un poquito más en la cama
20:11y sale a comprar más tarde.
20:12Pero ahora en este lugar vemos un poco más.
20:15Este sector más que nada son frutas y verduras más de quinta.
20:19Por eso hay un poco más, el precio va a ser diferenciado.
20:23A mí generalmente me hace ruido.
20:25Por ejemplo, mirá, limón, 3 kilos, 3 mil pesos.
20:28Y esto siempre lo sabíamos tener.
20:29Claro, ahora es en todo departamento, ¿viste?
20:31Donde antes había una casa y en el fondo vos tenías un limonero.
20:34Todo ese edificio.
20:35No hay más limonero.
20:36¿A dónde tenemos que ir a comprar los limones?
20:38Mamá me trajo limones de la planta de ella.
20:40No sabés.
20:41Ay, qué bueno.
20:42No sabés lo que son los limones de mamá, no tengo ni idea.
20:45Sí.
20:45¿Con gusto al limón o no?
20:46Porque vos le ponés sal y no te gusta nada.
20:48Sí, con gusto al limón.
20:49Mirá la zanahoria.
20:51Ahí está, mirá el extremo, mirá.
20:52Mirá lo que es el limón, mirá.
20:55Mirá, mirá lo que es el limón.
20:56No, una locura.
20:57Más para el tequila, ¿no?
20:58Una locura, mirá ese juguito, por Dios.
21:01Tremendo, ¿eh?
21:033 kilos, 3 mil pesos.
21:04Buen precio.
21:05Mirá la zanahoria, la zanahoria, mirá.
21:07Parece de adorno, mirá.
21:08Parece de adorno, en serio.
21:09Parece 2 kilos, 1.500 pesos en la zanahoria.
21:12Es multiuso esa zanahoria.
21:14Mirá qué precio.
21:14No, aparte, esto después la agarrás, la empezás a rayar, si estuvieras en la cumbia
21:21y te rayás así.
21:21Bueno, en esto de que es un ego que me compré, vos sabés que la corto en rodajitas y la
21:28meto también.
21:28Y corto tomate cortado chiquitito, todo.
21:31Queda una salsa, salsita sabrosa de rica.
21:34Tremendo, ¿eh?
21:34Aparte, todo lo mejor es que es natural.
21:36Sí, todo es natural.
21:37Nada industrializado.
21:38Todo es natural.
21:39Está re fit, Leo.
21:40Todo es natural, chicos.
21:42Lo único, la de Centolombo, cuando dijo la banana con el dulce de leche.
21:45No, esa tremenda.
21:46¿Por qué no?
21:47Al demonio.
21:48Pero una banana.
21:49La verdura, ¿cómo va con eso?
21:50Una banana con dulce de leche.
21:51Pero comete la banana sola y listo.
21:53Con granola.
21:54Tampoco me arretes así, Mateo.
21:56Con granola.
21:56A ver ese, ¿qué más?
21:57Muy bien.
21:58A usted, porque se la pasa con granola y se...
22:00Con granola, como dulce de leche, muy pesado.
22:03Ahí está, bueno.
22:03Bueno, veníamos hablar con la gente.
22:05Largas colas, ¿eh?
22:06La gente está...
22:06¿Cómo está?
22:07Buen día.
22:08No, no.
22:08¿Está bien?
22:09¿Qué hoy me vas a comprar?
22:10¿Verdura?
22:11Sí, verdura.
22:12Estaba más barato, ¿no?
22:13Que en la verdulería de casa.
22:14Sí, más barato.
22:15¿Después que no nos veía el verdulerio de casa cuando pasamos por el...
22:17Sí, más barato.
22:19¿Qué vio barato?
22:20¿Manzanas, tomates, bananas?
22:22Todo, todo.
22:23¿Para cuánto compramos?
22:25Cada 15 días.
22:26Cada 15 días.
22:26Sí.
22:27¿En casa somos cuánto?
22:28Tres nomás.
22:29Tres.
22:30¿Para 15 días dura?
22:31Gracias, ¿eh?
22:32Ahí está, bueno.
22:33Haciendo las compras.
22:35Un poquito de todo.
22:3615 días.
22:36Una compra importante.
22:38¿Estás más barato?
22:39Después, los amigos verduleros del barrio.
22:41No, no.
22:42Haciendo amigos se llama, ¿eh?
22:44Vamos por acá, vení.
22:45Vamos por acá, vení.
22:46Aquí, mirá.
22:47En los tres kilos de tomates perita, acá a la izquierda.
22:49Mirá, vamos por acá a la izquierda.
22:52¿Vimos precios más baratos?
22:53¿Sí?
22:54Sí.
22:54¿Sí?
22:54Venga, venga, venga, venga.
22:55¿Cómo anda?
22:57Venga, venga, venga, venga.
22:58¿Cómo ven los precios?
22:59¿Cómo estamos?
23:00¿Cómo estamos?
23:00Buen día.
23:00Buenos días, ¿cómo estás?
23:01Bueno, mejor es que en otros lados.
23:04Lo que hay es que busca economía, precios.
23:06¿Dónde es usted?
23:07De Venezuela.
23:08¿Qué le gustó?
23:09¿Qué comí, incorporó?
23:10Que dice, esto no me puede faltar.
23:12Comía argentina.
23:12Ahora que vino acá, probó, hijo, me encanta.
23:15Todo, todo.
23:17Aunque no encontramos muchas cosas que en Venezuela venden.
23:20¿Cómo qué?
23:21Como mango.
23:24¿Qué más?
23:25Fruta exótica, pues.
23:26¿Qué podemos cocinar acá en Argentina?
23:29Que usted me diga, esto lo compra acá y no solo como en Venezuela, es riquísimo.
23:34La carne, la carne acá es muy rica y fresca.
23:38Y se consigue económica también, si tú la buscas.
23:41¿Cuántos somos en casa?
23:42Somos tres.
23:43Tres.
23:43Mi esposa, mi hijo y yo.
23:45¿Y cuánto venís a comprar?
23:46¿Para cuántos días?
23:47Yo compro para todo el mes.
23:50¿Ah, para el mes?
23:50Sí.
23:51Me llevo 40, 60 mil en carne y en fruta, me llevo 30, 40.
23:58Bueno, muchas gracias.
24:00¿Qué gasta para?
24:01¿Gasta 100 lucas?
24:01Tenga un buen domingo.
24:02Igual.
24:03¿Entre 80 y 100 lucas?
24:04¿Talegó?
24:04¿Entre 80 y 100 lucas y come todo el mes?
24:07Claro.
24:07O sea, tanto carne como verdura.
24:09Atentico en ese dato, ¿eh?
24:10No es un dato menor que está dando.
24:11Sí, si tiene donde guardarlo, ya es ideal.
24:15O sea, con 100 lucas compró la comida de todo el mes este hombre.
24:18Esto para entender el precio de cómo está la verdura y que la carne, a pesar de todo
24:24y de todos los aumentos que ha tenido dentro de la economía general, creo que no termina
24:28influyendo tanto, más allá de que claramente ha aumentado y ha aumentado mucho.
24:32Ahora creo que hubo alguna bajante también.
24:34Sí, ahora por lo menos se frenó el aumento, pero yo creo que la milanesa, lo subieron mucho
24:38los cortes populares, es el problema.
24:39La nalga, digamos, el pelleto, la milanesa ha subido mucho y es una complicación para
24:44la familia, sobre todo muy numerosa.
24:46Está bajando la milanesa de pollo.
24:47La milanesa de pollo está bajando.
24:49Bueno, para tener en cuenta.
24:49Es 2 kilos, 13 lucas.
24:51Lo que es rico es la milanesa de berenjena.
24:53Es muy rica.
24:54Y la hacen mucho los vegetarianos.
24:55Es muy rica.
24:56Y atentico con el cerdo.
24:59El otro día vivondiola a 6.500 pesos.
25:01Es verdad, esta semana yo vi en varios lugares entre 6.500 y 7.200.
25:06El pechito de cerdo, si el asado te cuesta 10, 12 lucas en la carnicería del barrio, el
25:11pechito está a 7.
25:12Y en definitiva, más o menos lo mismo.
25:14A mí, aparte, me encanta.
25:16Cambia el animalito, pero después el corte es muy parecido, un poco más chico.
25:19Es un poco más seco.
25:20Y es gustoso también.
25:21No, más seco el cerdo.
25:23No, no coincido para nada.
25:24Tienes que hacerlo bien.
25:25Depende del corte, depende de qué corte y cómo lo haces.
25:26Depende del corte, claro.
25:27Y cómo lo haces.
25:27No, pero aparte, el carré de cerdo es seco, por ejemplo.
25:30Sí, pero si lo haces.
25:30Pero si vos haces el pechito de cerdo, lo podés hacer jugoso también.
25:33El carré lo podés hacer como a la crema y te sale hidratado.
25:36Bueno, a la crema sí, pero si no tenés que tener un limón al lado.
25:39Tiene mucha variante.
25:41Para mí la comida...
25:42Bueno, limón ahí te cuenta ese.
25:43¿Quién te dice 3 lucas a los 3 kilos?
25:45O sea, a mil pesos el kilo de limón está baratísimo.
25:47Con un kilo de limón, ¿sabés qué?
25:48Tres meses tenés para comer limón.
25:55Alcanza bastante.
25:56A uno le da la nostalgia por esto.
25:58Mirá, dos kilos mil pesos acá.
26:02Grande mi limón, mirá.
26:03Limón, dos kilos.
26:04Pará, pará, 500 pesos el kilo de limón, chico.
26:06Mirá.
26:07Mirá.
26:07Y buena facha tiene.
26:10Dos kilos mil pesos.
26:11Tiene buena facha, sí.
26:12Mire.
26:14Limón grande, ¿eh?
26:16Para la ensalada, para ponerle a la milanesa.
26:19Milanesa también a veces hemos perdido a hacer doble huevo.
26:22Antes mi mamá hacía doble huevo, ¿se acuerdan, no?
26:24Sí.
26:24La bañaba, doble huevo de nuevo.
26:26Era riquísima.
26:27Ahora no.
26:27El escalope tampoco se vio más, ¿eh?
26:29No.
26:30Ay, qué rico.
26:30El escalope tampoco, ¿eh?
26:32Mamá le decía marinera.
26:36La marinera.
26:37Es cierto.
26:38Vení, vamos por acá.
26:39Con harina.
26:40Quiero ver si podemos encontrar algún...
26:42Quiero ver si podemos pasar por alguna carnicería,
26:44a ver cuánto están los precios.
26:45Ahí está, mira.
26:46Vamos por acá a ver.
26:47A ver, a ver, a ver, a ver.
26:48Los precios de la carne.
26:50Vení, vamos a ver acá.
26:51¿Se ha respondido a más consultas jubilados?
26:52Dos.
26:53Mirá, el maple, mirá.
26:55El maple es 5.700 pesos.
26:57¿Cuánto?
26:58Muy bueno.
26:58Bajó muchísimo.
26:59Ah, bajó un montón.
27:00Dos nunca menos de lo que estaba, ¿eh?
27:01Y más también.
27:02Muy bien.
27:03¿Cómo va?
27:03Ahí, ahí.
27:04Ahí, yo lo sigo viendo a 7.000.
27:05Me parece una muy buena oferta.
27:06Entonces, la carne, todo.
27:08Y bueno, la carne tenemos de aquel lado y de este lado tenemos huevos.
27:11Dos huevos.
27:125.700 pesos el maple.
27:13Tenés el número 2 a 5.700.
27:16¿Cuál es el número 2?
27:16Este.
27:17A ver, huevito, mirá.
27:19Este es el número 2.
27:20Qué buen huevo, ¿eh?
27:21A 5.700.
27:22Y dos maples, 11.300.
27:24Dos maples, 11.300 del número 2.
27:26Del número 2.
27:27Y después de acá al lado tenemos el número 1.
27:29Vamos a ver el número 1, a ver.
27:30Venga, el número 1.
27:31Es el más grande de todos.
27:32Son más grandes.
27:33No, el jumbo es el más grande.
27:34Mirá.
27:35Este es un poquito más grande.
27:36Entre los dos es el más grande el número 1.
27:37Bien.
27:37Este es el que está 8 lucas en la verdonería ahora.
27:406.300.
27:416.300 es el maple.
27:426.300, mirá.
27:43Dos por 6 lucas.
27:44O sea, si se ponen otros maples son 6 lucas cada uno.
27:45Muy buen precio.
27:46Están todos lados 6.700, 6.800.
27:49Más caro lo veo yo.
27:50Sí, si le ponen 3, bajame un cachito más.
27:52Aclaramos siempre el número 1, que es el más grande.
27:54Siempre el número 1, que es un poquito más grande.
27:57Después está el super, pero bueno, el no quedó en este momento.
28:01Carne, ¿el producto usted?
28:03Qué rico.
28:04Está atendiendo.
28:07Bueno, pero pará, vamos a ver unos precios igual, mirá.
28:09A ver.
28:10A ver.
28:10A ver si encontramos el precio de la carne.
28:12Mientras están atendiendo.
28:13Quiero ver el tema de la milanesa.
28:16Mirá, la nalga al kilo, 11.000 pesos.
28:19La paleta al kilo, 7.500 pesos.
28:22La gente compra.
28:23¿7.500 de la paleta?
28:25Barato.
28:26Necesito una paleta para dejar para...
28:27¿Cómo andan?
28:27Buen día.
28:28Estamos en vivo para Crónica, la gente acá haciendo la cola.
28:30¿Todo bien y buen día?
28:32Los cortes de serie.
28:32¿Qué venimos a comprar?
28:33Lo doy vuelta, si le doy vuelta a la cámara.
28:35Venga para acá.
28:36Un poco de carne.
28:37Un poquito de carne.
28:38Bien los precios, ¿cómo los vio?
28:40Bien los precios.
28:40Mucha diferencia con capital.
28:42¿Qué llevamos para casa?
28:44¿Qué es lo que consumimos?
28:45Cuadrada, milanesa, carne para la parrilla.
28:48Para la parrilla.
28:49¿Para cuánto es esa compra?
28:50¿Cuántos días?
28:51Una semana, más o menos.
28:53¿Y en casa cuántos somos?
28:54Que comemos carne, dos.
28:55Dos.
28:56¿Y dura cuánto esa carne?
28:57Una semana.
28:58Una semanita.
28:59Nada más.
29:00¿Y dinero cuánto es?
29:01¿Y se la cuenta o...?
29:02No, no se la cuenta.
29:03No, no.
29:04Ya está.
29:04Se gasta.
29:04Padre nuestro.
29:05Se gasta.
29:06Totalmente.
29:07Muchas gracias.
29:08A vos.
29:08Ya volvemos a ese.
29:09Ya volvemos a nuestro lado central.
29:11Sí, sí.
29:12¿Cuánto el asado?
29:12¿Cuánto el asado?
29:13Siete lucas.
29:13Pará.
29:14Siete lucas el asado.
29:15Siete lucas el asado.
29:17Excelente precio.
29:18Ya me estaba sacando usted.
29:19Mire.
29:20Ya me estaba despidiendo.
29:21Le estaba tirando un bombazo en el asado.
29:23Siete mil pesos.
29:24Me estaba despidiendo.
29:25Mire.
29:26Me compró tres kilos ese.
29:27Una bomba.
29:29Siete mil pesos el kilo de asado.
29:30A ver, ahora vamos a tratar de ver.
29:32Qué buena carne, ¿no?
29:34¿Cuál es el asado?
29:34¿Cómo le va?
29:35Buenos días.
29:36A ver, mire.
29:37Ahí está.
29:38A ver.
29:39Qué rico.
29:40No, está buenísimo ese asado.
29:41Siete mil pesos el kilo.
29:42Bueno, tenés dos kilos la oferta.
29:44Dos kilos trece.
29:45Mirá.
29:45Mirá.
29:45Seis mil quinientos.
29:46Se va dos kilos.
29:48Mirá, Leo.
29:50Excelente.
29:50Mirá, mirá.
29:50Ahí está.
29:51Oh, y esa chuletita.
29:52Mirá acá este precio.
29:54Ofertón.
29:55Dos kilos.
29:56Trece mil pesos.
29:58Costeleta.
29:58Trece mil pesos.
29:59Qué rí.
30:00Los dos kilos.
30:01La picada.
30:02Dos kilos.
30:03Doce mil pesos también.
30:05Sí.
30:06Está barata la carne.
30:06Ofertón, eh.
30:07De hoy.
30:07Mirá.
30:08Para vos, Luca.
30:09Viste.
30:09Mirá.
30:09Así que.
30:10Estamos muy bien.
30:10Fíjate, la gente está comprando.
30:12Pero siete mil pesos, hasta seis mil quinientos pesos el kilo, si llevas dos kilos.
30:16Si llevas dos kilos, seis mil quinientos pesos, frizá un kilo y después el otro lo
30:20sé.
30:20Es barato, chicos.
30:21Estamos viendo doce lucas en las carnicerías, diez lucas.
30:25Depende del barrio también.
30:26Algunos con oferta nueve, nueve, nuevecientos, dos kilos dieciocho.
30:30Atenti, porque está bajando la carne.
30:32Yo se lo pregunté a Mateo antes, me dijo, no, no aumentó.
30:35Está bajando la carne también.
30:37Ahí, esos números, sí.
30:38Yo ayer justo fui a una carnicería, estaba doce mil el asado.
30:41Y bueno, me pasa algo bien mi sorquiza.
30:42Ya volvemos al mercado.
Recomendada
1:02
|
Próximamente
3:34
12:52