Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
¿Acaso una provocación que obligue el estreno de la controvertida Ley de Seguridad Nacional? ¿Exigir la salida de militares a las calles para sofocar las revueltas?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El 2018 arrancó con las impactantes imágenes de los saqueos masivos y el vandalismo urbano
00:18en el Estado de México y algunos barrios de la Ciudad de México, Michoacán e Hidalgo.
00:23Super tiendas y mayoristas de electrodomésticos como Ahorrera, Sams, Coppel y Famsa, entre otros,
00:30fueron saqueados por cientos de iracundos que se robaron lo que pudieron.
00:34Ya hay 113 detenidos.
00:37Las escenas recordaron aquellas que un año antes, justamente en los primeros días de enero,
00:41bajo el llamado gasolinazo, vaciaron e incluso incendiaron decenas de comercios en media docena de estados en el país.
00:48Con la diferencia de que, al menos en la superficie, ahora no existe una motivación clara y evidente,
00:55como la de aquel aumento a la gasolina decretado en enero del 2017.
01:00De ahí que los analistas de la inteligencia oficial se cuestionen el origen de la nueva súbita inestabilidad social
01:06y se pregunten, ¿quién es la mano que mece esa cuna?
01:09Lo primero que se advierte es que, con un despliegue tan organizado, con tanta violencia y vandalismo simultáneos,
01:17solo puede tener dos puntos de partida.
01:20Uno, la explosión espontánea de sectores de la población que, amparados en la anarquía,
01:25protestan por el encarecimiento de la vida y el alejamiento de un nivel de sobrevivencia mínimo.
01:30O dos, el patrocinio de una subversión con tintes claramente políticos,
01:36apadrinada por alguien con intención de crear las condiciones para evidenciar al sistema y ponerlo contra la pared.
01:43Frente a los saqueos del gasolinazo del 2017,
01:46el vandalismo en estos primeros días del 2018 arrecia en medio de tres factores que no se deben ignorar.
01:52Primero, su sede en el Estado de México, la entidad de origen del presidente Enrique Peña Nieto
01:58y del grupo político que detenta el poder en nuestro país.
02:02Una entidad que estrena como su gobernador al joven y cuestionado Alfredo del Mazo.
02:07¿Mensajes al mandatario en su último año o caladitas al nuevo gobernador en su primer año?
02:13Segundo, los saqueos inauguran el año electoral de la sucesión presidencial,
02:18intentando exhibir a un gobierno al que peligrosamente se le estaría saliendo de las manos la estabilidad social.
02:25¿Acaso una provocación que obligue el estreno de la controvertida Ley de Seguridad Nacional?
02:31¿Exigir la salida de militares a las calles para sofocar las revueltas?
02:36Y tercero, que detrás de esos espontáneos estallidos,
02:40convocados a través de millones por redes sociales y con ciberinstigadores profesionales,
02:45se asomen evidentes diferencias de poder.
02:48Son las disputas entre quienes buscan continuar y prolongar un proyecto político
02:53y las de aquellas que se sienten marginados de un futuro que se les escapa de las manos,
02:58sin posibilidad alguna de recuperarlo.
03:01Solía decir aquel mítico priista de nombre Alfonso Martínez Domínguez,
03:05que en México para ser un buen político no hacía falta saber resolver los problemas,
03:11había que saber crearlos.
03:12Y aquellos que promueven los saqueos de supertiendas y tiendas departamentales,
03:17filiales de firmas globales o de corporaciones mexicanas que cotizan en la bolsa,
03:23saben el impacto que pueden generar.
03:25Pegan en donde duele.
03:27Sean anarquistas que solo ven en ese caos la posibilidad de un cambio,
03:31o facciones políticas que intentan arrebatar el poder perdido,
03:35el gobierno en turno debe responder a la altura.
03:39Por lo pronto, es un muy mal presagio en el amanecer del 2018,
03:44despertar con esa sensación de que algo grande se nos está saliendo de control.
03:49¡Gracias!

Recomendada