Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Si el escándalo de Alejandra Barrales y la ruptura de Miguel Ángel Barbosa dejan una lección, ésta es que el PRD se está desfondado y las grietas comienzan a ser evidentes

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El PRD ya no figura. Eso no es noticia. Lo que sí es noticia es que el que solía ser
00:10el mayor partido de izquierda en México se juega su supervivencia en 2018. Según la
00:16última encuesta de reforma realizada en enero de 2017, solo el 10% de los entrevistados
00:22votaría por el PRD en las elecciones presidenciales de 2018. Al sol azteca no le alcanza para
00:28ganar. De hecho, muy apenas le alcanza para hacer un partido bisagra y venderle su amor
00:33al que pague más. Al partido verde le funcionó en el 2000 con el presidente Fox y en el 2012
00:39con el presidente Peña Nieto. El dilema obvio es con quién irse.
00:45El partido Andrés Manuel López Obrador se perfila como el favorito para llegar a los
00:49pinos. Dice Jorge Castañeda que a pesar de las diferencias entre la cúpula del PRD y
00:55el líder más importante de la izquierda, al final los perrayistas regresarán con su
00:59ex patrón. No les iría nada mal. Podrían retener el control de la Ciudad de México,
01:04su mayor activo político, que hoy es disputado por Morena.
01:11Si algo quedó claro en las elecciones de 2016 es que las alianzas entre el PAN y el
01:16PRD funcionaron. El presidente del PAN, Ricardo Anaya, y el expresidente del PRD, Jesús Zambrano,
01:22favorecen esta estrategia. No hay tal cosa. Esa opción tiene nombre y apellido, Miguel
01:30Ángel Mancera. La candidatura del jefe de gobierno de la Ciudad de México no es competitiva
01:35en ningún careo, en ninguna encuesta. Agustín Basave, el expresidente del PRD, insiste en
01:41que cualquiera de estas opciones es viable, pero que el partido tiene que decidir ya qué
01:46es lo que va a hacer. De lo contrario, el PRD se va a vaciar.

Recomendada