Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 8/6/2025
Después de las pasadas elecciones, el Partido Verde presentó ante la SCJ una acción de inconstitucionalidad de la propuesta de #SinVotoNoHayDinero

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La propuesta de Pedro Kumamoto, sin voto no hay dinero, hizo enojar tanto al Partido Verde que demandaron al diputado independiente.
00:12El Partido Verde presentó ante la Suprema Corte de Justicia la acción de inconstitucionalidad de la propuesta del independiente.
00:20Y se la aceptaron.
00:22Kumamoto propone que el dinero que los partidos reciben dependa del número de personas que convencen para votar.
00:28Actualmente, el dinero que se reparte en los partidos se calcula multiplicando el padrón electoral por el 60% de unidad de medida y actualización, que es de 47.4 pesos.
00:40Con este procedimiento, en 2015, la bolsa total de los partidos ascendió a 4 mil millones de pesos.
00:46El diputado independiente por Jalisco busca cambiar la fórmula para que en vez de contar todo el padrón,
00:52se multiplique solo por los votos totales, sin contar los votos nulos, ni los que estén en blanco, y se haga por el 65% de una kuma.
01:01Esto haría que los partidos tengan que esforzarse para que más personas voten.
01:05Pero el Partido Verde alega que la reducción del financiamiento público para los partidos es un asunto que corresponde al Congreso de la Unión,
01:12por lo que no es factible que los congresos locales lo modifiquen, como sucedió en Jalisco.
01:16Después de las elecciones del pasado 4 de junio, el Partido Verde se quedó sin prerrogativas, ni en Coahuila ni en Nayarit,
01:23y con apenas 2.9% de la votación.
01:26Pero eso sí, con el registro intacto por ser un partido nacional, así que para él sin votos, hay partido.
01:32¿Y dinero?

Recomendada

1:00
Próximamente