- 7/6/2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00:00En el camino, la ambulancia que llevaban los policías heridos fue atacada por afines a Evo Morales en el Puente Cora, municipio de Vinto.
00:00:07El vehículo fue volcado y apedreado, mientras que los pacientes y los paramédicos, todos golpeados, tuvieron que ser rescatados y trasladados a un hospital en otra ambulancia.
00:00:20A todo esto se suma la incertidumbre de saber si hay personas armadas en los bloqueos.
00:00:24Más aún, después que la policía detuvo a siete personas cerca de Parotani, en poder de cinco, es cuando trataron de ingresar al Chapare, pues fueron interceptados por vistas y a la fuerza, pues registraron todo su camión.
00:00:35Aquí solamente podemos encontrar armamentos, cascos, rodilleros.
00:00:41Son, aquí hay gases lacrimógenos.
00:00:44Hasta el momento, Cochabamba es el departamento donde más bloqueos hay.
00:00:47Pero Santa Cruz no quedó ajeno a la situación, pues también hay puntos de bloqueo, uno de ellos en San Julián.
00:00:53Esto es nuestro arma, que venga. San Julián está para enfrentarse, si quiere enfrentarse, pero nosotros queremos que renuncie.
00:01:01Y toda esta situación, por supuesto, que afectó a la población, y no solo a quienes necesitan viajar, sino a...
00:01:06Y a este hospital obrero número dos aquí en Cochabamba.
00:01:09Los han bajado a los pacientes, los han golpeado, golpeado al chofer.
00:01:14Ahora me han dado a la doctorita, era una doctora de sexo femenino que estaba acompañando al hospital.
00:01:19Pero los enfrentamientos no solo se registraron en el municipio de Vinto, también en el sector de Parotani, en el kilómetro 43.
00:01:36Según el relato, las dinamitas explotaban por doquier.
00:01:39Tres horas de emboscada, con puras dinamitas.
00:01:46Puros mineros que han venido a querernos tomar aquí en Puente Parotani.
00:01:51Están escuchando ya.
00:01:52Son más de 80 dinamitas que nos han lanzado.
00:01:55Denunciamos al pueblo en general.
00:02:03Finalmente el sector de vista logró tomar este lugar.
00:02:06Se quedaron toda la noche.
00:02:07Actualmente se mantiene una vigilia.
00:02:09En horas de la mañana, la tranquilidad retornó al sector de Parotani, donde existe resguardo policial.
00:02:14Al parecer los manifestantes se replegaron a otro sector.
00:02:17Al momento este es el panorama, con efectivos policiales que resguardan la zona.
00:02:21Y ayer en el sector de Parotani, la policía capturó a siete personas que estaban precisamente portando armas de fuego y uniformes policiales.
00:02:33Luego de una investigación, se logró identificar que dos de estas personas son ex policías, que cuentan con antecedentes penales por narcotráfico y robo agravado.
00:02:43Dos de los siete aprendidos en Parotani son ex policías.
00:02:47Y se presume que sería una banda que se dedica al volteo de droga.
00:02:52Probablemente estos sujetos estarían vinculados a un grupo, a una organización criminal,
00:02:58que se dedicaría al volteo, ya sea de sustancias controladas o de mineral, motivo por el cual también se estaban dirigiendo por ese sector.
00:03:08Los dos ex policías fueron dados de baja de la Verde Olivo, ya que tienen antecedentes vinculados al narcotráfico.
00:03:15Ha sido dado de baja el año 2018, y el cual presenta antecedentes de diferentes delitos,
00:03:23vinculados al narcotráfico, robo agravado y otros.
00:03:27Para decir que ninguno de estos dos funcionarios, de estos dos sujetos, ya serían sujetos que cumplían funciones policiales.
00:03:34Recordemos que el viernes 6 de junio en la tarde, la policía interceptó un vehículo tipo vagoneta
00:03:39que se dirigía al sector del bloqueo de la carretera al occidente.
00:03:43Siete personas, dos mujeres y cinco varones, fueron aprendidos, ya que portaban uniformes policiales.
00:03:50Tenían en su poder cinco pistolas, cuatro de ellas de aire comprimido,
00:03:54doce proyectiles, placas de policía, billetes falsificados, manillas y otros implementos.
00:04:00Y luego de brindar una conferencia de prensa en la ciudad de La Paz,
00:04:07instigando a masificar los puntos de bloqueo, fue aprendido el dirigente de vista Enrique Mamani.
00:04:14En la última conferencia que dio el dirigente de vista, Enrique Mamani lanzó una fuerte amenaza.
00:04:27Luis Arce, estás a punto de caer, aseguró.
00:04:31Y no pasaron muchas horas de estas declaraciones,
00:04:33hasta que el dirigente fue encontrado por la policía y aprendido.
00:04:37Sobre Enrique Mamani pesaba una orden de aprehensión por haber amenazado a los vocales del Tribunal Supremo Electoral.
00:04:53Lo había hecho de la siguiente manera.
00:04:54Tenemos identificado al señor Jacintel, su casa.
00:05:01También tenemos identificado al señor Tawichi Tawichi.
00:05:05Si ustedes no liberan, si ustedes no hacen respetar la democracia,
00:05:09mañana haremos conocer quiénes son sus familiares.
00:05:13Porque lamentablemente, porque si no es a las buenas, va a ser a las malas.
00:05:17El evista, tras ser aprendido, fue trasladado hasta la FELCC de La Paz.
00:05:20Y no pasó mucho tiempo hasta que se enteraron otros dirigentes,
00:05:24quienes desde sus puntos de bloqueo le brindaron apoyo, como por ejemplo, Pedro Yanque.
00:05:28Si lo detenió un dirigente nacional, un hermano de interculturales, por haber defendido la democracia.
00:05:36Hermano Enrique, no te sientes solo.
00:05:39Estamos acá para defenderte y para defender al pueblo boliviano.
00:05:43Hasta el mismo Evo Morales se pronunció en sus redes sociales y dijo lo siguiente.
00:05:47Anoche, de manera forzada e injusta, fue detenido nuestro hermano Enrique Mamani,
00:05:51ejecutivo de la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia.
00:05:55¿Cuál es su delito? Hacer uso de sus derechos como cualquier ciudadano.
00:05:59Cuando se persigue a dirigentes que luchan por la dignidad del pueblo,
00:06:01no se ataca solo a una persona, se ataca a todo un proceso de transformación.
00:06:06No nos van a silenciar.
00:06:07A pesar de esta cacería de dirigentes,
00:06:09vamos a seguir del lado del pueblo con la verdad, asegura el expresidente Morales.
00:06:14Y a continuación, más detalles sobre la aprehensión del dirigente vista Enrique Mamani.
00:06:26Enrique Mamani, dirigente intercultural a final a la vista del movimiento socialismo,
00:06:31fue aprendido anoche en la ciudad de La Paz por efectivos de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen.
00:06:35Este fue el momento.
00:06:49El dirigente vista fue llevado a celdas de la Fuerza Anticrimen.
00:06:53Y desde uno de los puntos de bloqueo en Caracollo,
00:06:55Pedro Yanque, otro dirigente intercultural a Finaebo, dio su respaldo a Enrique Mamani.
00:07:00Ha sido detenido un dirigente nacional, un hermano de interculturales,
00:07:06por haber defendido la democracia, por manifestarse la miseria del pueblo boliviano.
00:07:12Hermano Enrique, no te sientes solo.
00:07:15Estamos acá para defenderte y para defender al pueblo boliviano.
00:07:20Hermano Enrique, ¡fuerzo! ¡Mucha fuerza!
00:07:23Recordemos que Mamani está acusado de haber amenazado a los vocales del Tribunal Supremo Electoral.
00:07:28Tenemos identificado al señor Hacentel, su casa.
00:07:34También tenemos identificado del señor Tawichi Tawichi.
00:07:39Si ustedes no liberan, si ustedes no hacen respetar la democracia,
00:07:43mañana haremos conocer quiénes son sus familiares.
00:07:47Porque lamentablemente, porque si no es a las buenas, pasan a las malas.
00:07:51Y en redes sociales circula un video en el que, además de llamar a masificar los bloqueos,
00:07:58se pide el poder tomar aeropuertos.
00:08:01Otra cosa más, hermanos, volviendo.
00:08:06A ver, hermanos, sí o sí tenemos que organizar bien hoy.
00:08:10Estas militares, pues, están trajinando por el vuelo.
00:08:15Sí o sí, obligado tenemos que cerrar aeropuertos más hermanos.
00:08:19Sí o sí.
00:08:19Entonces, si no vamos a cerrar los aeropuertos, no vamos a poder, hermanos.
00:08:24También las prensas que se están vendidas, no permitiremos a esas prensas.
00:08:29Hay que sacar a la mierda de esas prensas que son vendidas.
00:08:33Están demostrando por el TikTok, por el canal ese, están mostrando.
00:08:37¡Buevas ahí, hermanos!
00:08:39Entonces, hay que fijar eso.
00:08:40Las prensas que están firmando, hay que sacar a la mierda.
00:08:43El único que es a favor de nosotros, ¿cuáles son?
00:08:46El único son Soberanía y Dayo Causa Choncuca.
00:08:50Lo demás son todos, son vendidos, hermanos.
00:08:52Y a eso tenemos que hacer eso.
00:08:54A nivel nacional organizaremos para tumbar las antenas de los aeropuertos,
00:08:58si no bloquearemos, hermanos.
00:08:59Con eso vamos a vencer.
00:09:00Si vamos a bloquear las carreteras, no más no vamos a poder, hermanos.
00:09:05Sí o sí tenemos que hacer eso.
00:09:07Porque este basta colmo, esas caras desgraciadas,
00:09:10son 20 patrias, ya nos hacen a su gusto, a su manera nos hacen.
00:09:15No, pues, hermanos, basta.
00:09:17Ya 2019 ya nos ha dado, entonces nosotros también tenemos que liquidar, pues, hermanos.
00:09:22¿Para qué?
00:09:23Además de paso, sus militares, policías, no son bolivianos, son extranjeros, hermanos.
00:09:28Entonces, por ese motivo están disparando sin asco, hermanos, a nosotros.
00:09:34Como nosotros parece que a un cordero nos ve.
00:09:37No, pues, hermanos, basta.
00:09:38De una vez hay que parar, jari, guau, guau, todo, hermanos.
00:09:42Hasta vencer la batalla, hasta, vamos a decir, ellos mismos nos han enseñado.
00:09:45Ellos mismos nos sacan a la fuerza.
00:09:48Toda la vida nos hace, no es primera vez, nomás ahora nos hace, hermanos.
00:09:51Entonces, de una vez hay que organizarnos a nivel nacional
00:09:54y puntos de dudas fuertes nos ponemos estrategias, buscaremos hermanos.
00:09:57Al lado de Potosí, ¿saben, hermanos, cómo se organizan, no ven?
00:10:01Y atención, porque desde Cochabamba, en vivo, se pronuncia el colegio médico
00:10:11tras la quema de una ambulancia y la agresión a personal de salud.
00:10:15Escuchemos.
00:10:15A los representantes del comité cívico, a los representantes de la universidad,
00:10:34a todos los miembros del directorio del Colegio Médico Departamental de Cochabamba
00:10:38y a todos los colegas que están aquí presentes en esta conferencia de prensa,
00:10:44que la hemos convocado de urgencia por todos los acontecimientos
00:10:49que estamos viviendo en el país en este momento,
00:10:52con agresiones a los médicos, agresiones al personal de salud,
00:10:59quema de ambulancias.
00:11:01Entonces, como colegio médico, hemos emitido un pronunciamiento
00:11:04que, por favor, voy a dar lectura para que toda la opinión pública conozca.
00:11:09Comunicado oficial.
00:11:11El Colegio Médico Departamental de Cochabamba
00:11:13expresa su más enérgico, desechazo y profunda indignación
00:11:16ante los hechos de violencia ocurridos la noche de ayer
00:11:20en las cuales personas que bloquean al libre tránsito de los bolivianos
00:11:24atentaron en forma directa contra la integridad de médicos,
00:11:27personal de salud y efectivos policiales.
00:11:30En un acto completamente inaceptable de violencia,
00:11:33destruyeron ambulancias, vehículos destinados a salvar vidas,
00:11:37vínculos que fueron atacados y destruidos,
00:11:40poniendo en riesgo la vida de quienes prestan un servicio humanitario
00:11:43en favor del pueblo boliviano.
00:11:45Como institución que se presenta al cuerpo médico del departamento de Cochabamba,
00:11:49manifestamos lo siguiente.
00:11:50Uno, rechazamos categóricamente todo acto de violencia
00:11:54que ponga en peligro la vida e integridad física del personal de salud,
00:11:57cuya labor es neutral, humanitaria y esencial para la vida y la dignidad
00:12:01de todos los bolivianos.
00:12:03Dos, nos declaramos en estado de emergencia en defensa de nuestros colegas
00:12:07y del derecho de la población a recibir atención médica en condiciones de seguridad.
00:12:13Tres, solicitamos el repliegue inmediato del personal de salud
00:12:16en zonas de conflicto donde no existan garantías mínimas para ejercicio profesional.
00:12:21Cuatro, exigimos al gobierno nacional una respuesta inmediata y efectiva
00:12:25ante este atentado, así como la identificación y sanción de los responsables conforme a ley.
00:12:30Hacemos un llamado a la paz, al respeto a la vida
00:12:33y la no instrumentalización de la salud con fines políticos o de confrontación.
00:12:39Seis, nuestra misión es salvar vidas, no formar parte de disputas ni ser blanco de agresiones.
00:12:45La salud debe ser por encima de cualquier diferencia ideológica.
00:12:49Siete, solicitamos al gobernador constitucional del departamento de Cochabamba,
00:12:53comandante departamental de la policía, cumplir con su rol de desguardar instalaciones de salud,
00:12:58ambulancias y personal del hospital.
00:13:00Nos declaramos, nos descartamos, perdón, realizar marchas de protesta
00:13:06e incluso llevar, llegar a los paros escalonados
00:13:10si estas agresiones que sufren nuestros colegas quedan impunes.
00:13:14No es aceptable que su pretexto de supuestas de indicaciones
00:13:19se agreda de la forma más salvaje a profesionales que están cumpliendo con su trabajo,
00:13:23más aún se proceda a la destrucción de vehículos destinados a salvar vidas.
00:13:27No más violencia, no más ataques a nuestros médicos y al sistema de salud.
00:13:32Quiero aclarar a toda la prensa, decirles de que la Confederación Médica Latinoamericana
00:13:38tiene pleno conocimiento de este problema, al igual que la Asociación Médica Mundial.
00:13:44Hemos hecho esta denuncia porque ellos, a nivel internacional, deben tomar conocimiento
00:13:48de las agresiones que están sufriendo los médicos y el personal de salud aquí en Cochabamba y en Bolivia.
00:13:54Entonces, por sugerencia de la Confederación Médica Latinoamericana,
00:14:00nos sugieren de que en caso de que estas agresiones a los profesionales médicos continúen,
00:14:05nosotros desplegaremos al personal de salud de los diferentes lugares,
00:14:10especialmente de las provincias donde hay conflictos,
00:14:13porque el fundamental principio de los médicos y del colegio médico
00:14:19es espaldar y desguardar la vida de los médicos y de los profesionales en salud.
00:14:23Ustedes han sido testigos de lo que está ocurriendo, hay médicos que han sido agredidos.
00:14:29En este momento hay un médico que está siendo intervenido quirúrgicamente en la Caja Nacional,
00:14:34a quien ha intentado prácticamente asesinarlo.
00:14:39Él se ha salvado, pues gracias a Dios, y está siendo intervenido quirúrgicamente en la Caja
00:14:44por todas las lesiones físicas que ha recibido en la zona del Valle Alto.
00:14:51Entonces, condenamos todos estos actos de violencia,
00:14:54exigimos a las autoridades competentes que interpongan sus buenos oficios
00:14:59y que todas estas personas sean sancionadas de acuerdo a la ley
00:15:03y que no queden exentas de estas sanciones porque han puesto en riesgo
00:15:08la vida de los profesionales, la vida de los médicos,
00:15:12lo cual no permitiremos bajo ninguna circunstancia.
00:15:15El Colegio Médico Departamental de Cochabamba
00:15:17se declara en estado de emergencia a partir de este momento
00:15:20y determinaremos las medidas que iremos tomando de aquí adelante
00:15:24principalmente exigiendo a las autoridades nacionales, departamentales
00:15:30que tienen que precautelar por sobre todas las cosas
00:15:33la vida de los profesionales en salud, la vida de los médicos
00:15:37y del personal que trabaja en las diferentes instituciones.
00:15:41Bien, ese es el pronunciamiento por parte del Colegio Médico en Cochabamba
00:15:46tras las agresiones a personal de salud en un punto de bloqueo.
00:15:50Continuamos hablando de bloqueos, pero esta vez en Santa Cruz, en San Julián
00:15:55porque se cumple una nueva jornada de esta medida de presión indefinida.
00:15:59Daniel Román, adelante.
00:16:04Gracias, buenas tardes.
00:16:05Continúa el punto de bloqueo de manera indefinida acá en el ingreso al municipio de San Julián.
00:16:11Actualmente la zona este del departamento continúa interrumpida
00:16:15sin el tráfico vehicular tanto al servicio público como al servicio privado.
00:16:19La ruta que conecta a Santa Cruz con el departamento del Beni continúa bloqueada
00:16:23por parte de autos convocados acá en el municipio de San Julián
00:16:26y en movimientos sociales que han decidido cortar esta vía por lo menos ya hace tres días atrás.
00:16:32El pedido que lo están haciendo no se va a cambiar, tomando en cuenta que la solución
00:16:36depende de la renuncia que se vaya a dar según lo que le están pidiendo.
00:16:40Buenas tardes, el punto no se levanta y mantienen con el pliego de renuncia, ¿no?
00:16:44Buenas tardes. Sí, el punto de bloqueo sigue no más firme, mejor se están acoplando más todavía barrios,
00:16:50tanto como luego yo creo que más tardes vamos a tener también federaciones que se van a sumar más.
00:16:56El bloqueo no se va a levantar.
00:16:57A esto también se suma ya un pedido tomando en cuenta las últimas aprehensiones que han habido en Cochabamba.
00:17:01Sí, exactamente. Estamos pidiendo también la liberación de inmediato de los dirigentes que lo han aprendido,
00:17:08de injustamente, ¿no? Cada quien creo que ya una manera de expresar ya creo que es un delito ahora con este gobierno
00:17:14y sí estamos pidiendo que lo liberen de una vez.
00:17:17Ustedes van a mantener en este punto pese a que haya contingentes de la policía
00:17:21que prácticamente están en municipios cercanos, ¿no?
00:17:24Vamos a seguir, vamos a seguir firme y vamos a erradicarnos más todavía
00:17:27si es que así lo vamos a tener que hacer, lo vamos a hacer y si es que es de poner otro piquete más de bloqueo, lo vamos a hacer.
00:17:33¿El punto se mantiene y no se va a levantar?
00:17:34Se mantiene y no se levanta.
00:17:36Bien, la información es tarde de la tarde desde el municipio de San Julián con los autoconvocados
00:17:40que aún continúan en el ingreso a este municipio.
00:17:42La medida hoy cumple su día número tres.
00:17:44No se han dado cuartos intermedios y por lo menos la medida acá en San Julián es de carácter indefinido.
00:17:49Gracias, Daniel.
00:17:51Estas y otras noticias están hoy en Notivision.
00:17:55Hoy en Notivision.
00:17:57El país cierra otra semana con largas filas por combustible.
00:18:03La población exige solución a esta situación que causa pérdidas y perjuicios desde hace varias semanas.
00:18:08El sector transporte y productivo declararon su emergencia y analizan acciones a nivel nacional.
00:18:15La inflación se dispara a 3.65% en mayo, la cifra más alta registrada en los últimos años.
00:18:21Los datos superan lo proyectado por el gobierno, que atribuye alaje, especulación y falta de dólares.
00:18:28En Santa Cruz, la arroba de cebolla subió a 96 bolivianos por los bloqueos,
00:18:33ya que este producto ingresa desde Cochabamba.
00:18:35A la inversa, los productores de los valles cruceños reportan que no pueden trasladar verduras hacia Cochabamba por la misma causa,
00:18:42teme la escasez y aún mayor elevación de los precios.
00:18:47Pobladores de Candelaria liberaron a los militares retenidos este viernes.
00:18:51Sin embargo, se quedaron con el camión y sus equipos.
00:18:54Así lo informó la viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Raya.
00:18:57Ante un juez cautelar, la tercera ha aprendido por el asesinato de un hombre que apareció en una maleta en el río Piraí.
00:19:04Ella sería la encargada de manejar las finanzas de la organización delictiva, según primeros informes.
00:19:09Tras declararse alerta roja por Sarampión en Santa Cruz, la población está acudiendo a buscar vacunas en los centros de salud.
00:19:17Están habilitados este fin de semana los que atienden 24 horas de forma gratuita.
00:19:21Con solo presentación de carnet de identidad para mayores y carnet de vacunas para menores.
00:19:27Hoy en Notivision.
00:19:32Datos del tiempo.
00:19:33Y a continuación vamos a revisar los datos del tiempo para que usted pueda planificar sus actividades y preste mucha atención porque se espera que entre la noche de esta jornada y la madrugada de mañana domingo ingrese un leve frente frío al país.
00:19:51Revisamos los datos del tiempo en el eje troncal.
00:19:53Iniciamos en Santa Cruz con una mínima de 17 grados centígrados, una actual de 28 grados centígrados y estará soleado en Santa Cruz con vientos del norte a 48 kilómetros por hora.
00:20:05Revisamos la temperatura actual en la ciudad de La Paz, 10 grados centígrados y una máxima que llegará a los 12 grados centígrados también con sol en La Paz.
00:20:15Lo propio en Cochabamba, una actual de 16 grados centígrados y una máxima que ascenderá a los 18 grados centígrados.
00:20:22Continuamos revisando los datos para mañana en Santa Cruz.
00:20:27Amanecemos muy tempranito con 16 grados centígrados, bueno 17.
00:20:31Se espera lluvia también por la tarde, una temperatura de 18 grados y una máxima de 22 y para la noche 16 la mínima y 20 grados la máxima.
00:20:42Continuamos revisando para los próximos días en este pronóstico extendido en Santa Cruz.
00:20:48Para el día lunes tendremos una temperatura de 16 grados centígrados como mínima, una máxima de 21 grados.
00:20:56También nublado estará en Santa Cruz, vientos del sur a 35 kilómetros por hora.
00:21:02Para el próximo martes vamos a tener una mínima de 15 y una máxima de 20.
00:21:07Y para el miércoles una mínima de 16 grados y una máxima de 25 con los vientos del sur a 15 kilómetros por hora.
00:21:16Así que tome todas las previsiones necesarias.
00:21:19Un leve frente frío ingresará a Santa Cruz precisamente la próxima semana.
00:21:24Deportes
00:21:28Bienvenidos, esto es Deportes en Notivision.
00:21:34Comenzamos con una noticia que realmente nos preocupó a todos los bolivianos.
00:21:39La selección La Verde, parada en Venezuela, no le autorizaban el retorno al país.
00:21:45La selección boliviana quedó impedida de abandonar Maturín, Venezuela, debido a que las autoridades del aeropuerto de Caracas
00:21:52no dieron el visto bueno para que el avión Charter pueda despegar a las 23 horas como estaba planificado.
00:22:00Ya lo sabíamos, insisto, hablamos con el ministro de gobierno hace una semana
00:22:04y le pedimos que hable con el gobierno de Venezuela para que nos dejen salir, para que nos dejen salir.
00:22:12Esto estaba programado.
00:22:13¿Se comprometió a ellos?
00:22:14Se comprometió, es más, el cónsul ha estado para recibirnos, el cónsul ha estado acá desde temprano,
00:22:20pero era algo que lo sabíamos que iba a pasar en todo caso.
00:22:25Ahora que nos dejen ir a descansar sería lo correcto.
00:22:27La delegación esperó hasta pasada la 1.30 de la madrugada de este sábado
00:22:32y finalmente se optó regresar al hotel para el descanso de los jugadores.
00:22:36La Verde tenía previsto llegar a las 4 de la madrugada y agarrar el primer vuelo a La Paz
00:22:42para alistar el choque de este martes con la selección chilena,
00:22:46pero sus planes fueron modificados por las autoridades de Venezuela sin ninguna explicación.
00:22:51Yo tenía previsto esto, es más, le comenté a la dirigencia que si era necesario encender los aspersores en medio partido
00:23:05lo iban a hacer, si es que estábamos muy, muy apretados en el resultado, pero bueno,
00:23:09está sucediendo lo que teníamos previsto.
00:23:12¿Cuándo la apertura y calor?
00:23:13Bueno, lo que queremos es descansar acá o en Bolivia, pero se trata de no dejar descansar a la selección.
00:23:22Por eso jugamos hoy, porque ellos están descansando para su próximo partido.
00:23:27Ellos necesitan que nos vaya mal con Chile, obviamente, eso está claro. Permiso.
00:23:32Nadie daba la cara y la Federación Boliviana de Fútbol expresaba su molestia.
00:23:38Realmente terrible lo que sucedía en Venezuela.
00:23:41Escándalo con la selección boliviana, porque el encargado de seguridad de la FBF dio a conocer
00:23:48que están secuestrados en Maturín, luego del encuentro entre La Verde y Venezuela.
00:23:54¿A qué le podemos decir? Seguimos aquí, seguimos aquí secuestrados.
00:23:58Ninguna autoridad da la cara de autoridad venezolana y menos gente de la Federación Venezolana de Fútbol.
00:24:08Al momento de subir al avión para regresar al país, el plantel recibió la información de que no había ningún vuelo autorizado para despegar.
00:24:15A su vez argumentaron que los escáneres de la terminal no funcionaban y que además había mucho tráfico aéreo.
00:24:22Yo hice, bueno, anoche, yo les comento, yo como de mi parte ya hablé con gente de Conmebol,
00:24:29les dije lo que estaba pasando, hay antecedentes de esto que pasó.
00:24:33Nosotros con el profesor Villegas tuvimos una reunión una semana antes de viajar, hablamos con el ministro del gobierno, el actual.
00:24:43Le comentábamos que podía pasar esto, estábamos preparados.
00:24:46Oscar lo dijo, Oscar Villegas dijo que estábamos preparados.
00:24:49Nos están perjudicando, nos están dañando, seguimos aquí.
00:24:52Ya deberíamos estar nosotros en Bolivia, ya la selección debería estar en el hotel de concentración en la paz, descansando.
00:24:58¿Cuál es el último reporte que les han dado?
00:25:01Hay nuevo plan de vuelo aprobado, pero no podemos sacar a los jugadores en pijama porque siguen descansando.
00:25:07Hemos llegado casi una de la mañana al hotel desde el aeroporto.
00:25:09Concluyó el problema, finalmente la selección boliviana retornó a nuestro país.
00:25:1510 de la mañana con 10 minutos, ya estamos a la espera de la llegada de los jugadores de la selección.
00:25:22El avión espera, por supuesto, ahí está.
00:25:26Ya estamos en el sector de migración.
00:25:33Tras estar barrada más de 12 horas por el régimen venezolano inmaturín,
00:25:36La Verde emprendió su retorno a Bolivia.
00:25:39El vuelo será hasta Santa Cruz de la Sierra, que durará aproximadamente 4 horas.
00:25:45Les pedimos ubicarse en los asientos asignados, lo más pronto, áreas de acceso, pasillo y salidas de emergencia, deben permanecer.
00:25:55Luego de muchas irregularidades que tuvo que pasar la selección boliviana,
00:25:59mediante un comunicado la FBF dio a conocer que está previsto llegar a Santa Cruz a las 16 horas
00:26:05y posteriormente partirá rumbo a La Paz, donde estarán llegando a las 17 y 30.
00:26:11Todas estas irregularidades han dañado la planificación de La Verde de cara al partido contra Chile.
00:26:16Y atención, porque hace instantes en el Comando Departamental de la Policía en Santa Cruz
00:26:32presentaron a integrantes de una organización criminal que planeaba fuertes golpes delictivos en la ciudad.
00:26:40Entre los aprendidos hay bolivianos y extranjeros.
00:26:43Escuchemos al comandante.
00:26:44...que servían para forzar las puertas.
00:26:47Se ha encontrado un elemento acá característico, lo que es esta sustancia erraticida,
00:26:52que servía seguramente para neutralizar en caso de presencia de canes guardianes en el inmueble.
00:27:00Asimismo, los celulares que contienen información relevante para el caso,
00:27:04con datos que van a ser lógicamente analizados por las instancias correspondientes.
00:27:09Vamos a pedir que se presenten, por favor, estas personas.
00:27:11Nuevamente reiteramos,
00:27:21Jonier Steven Montaño Murillo, de nacionalidad colombiana,
00:27:26que luego del trabajo de verificación de antecedentes,
00:27:30se ha podido establecer que el mismo cuenta
00:27:33antecedentes por delitos de robo agravado.
00:27:38Un paso al frente, Jonier.
00:27:41Robo agravado, asociación delictuosa, tenencia, porte o portación ilícita.
00:27:46Hablamos de Jarismendi Álvarez Hurtado, de nacionalidad colombiana,
00:27:54quien tiene antecedentes por delitos de robo agravado.
00:27:58Robo.
00:27:59Hablamos de José Luis Jorquera Ruiz, de nacionalidad chilena,
00:28:06con antecedentes de robo agravado.
00:28:09Asimismo, habiendo hecho el cruce de información con nuestros padres de la región,
00:28:15se puede establecer que tiene antecedentes también en la República de Chile y Paraguay,
00:28:21por los mismos hechos.
00:28:26¿Cómo estaba estructurada la organización?
00:28:29De acuerdo al análisis que se ha hecho de estas personas,
00:28:34esta organización estaba a la cabeza de estas dos personas colombianas.
00:28:39Eran secundados ya en sus fines por los tres ciudadanos chilenos
00:28:44y también teníamos a la ciudadana boliviana que servía como campana.
00:28:48¿Pueden retirarnos, por favor?
00:28:51¿Qué es lo que se deduce?
00:28:55Que estas personas iban a ingresar armadas,
00:29:00concretamente a este domicilio de la víctima ya identificada,
00:29:03que iban a reducir a las personas ocupantes,
00:29:07utilizando justamente estos recintos y manillas.
00:29:11Estaban utilizando estos instrumentos de comunicación
00:29:15justamente para llevar adelante labores de vigilancia.
00:29:18Si es que había canes guardianes,
00:29:21indicamos que también se ha encontrado raticida para neutralizar a los mismos
00:29:25y de esta manera poder propiciar el hecho.
00:29:28De esta manera se está neutralizando una peligrosa asociación delictiva
00:29:34que tenemos la certeza y va a operar en los siguientes días
00:29:40y lógicamente causar zozobra en las víctimas.
00:29:43Si usted quiere tener más detalles de este y otros temas,
00:29:49lo invito a ingresar a reduno.com.es,
00:29:52nuestro portal web habilitado las 24 horas del día
00:29:55con información actualizada en el ámbito local, nacional e internacional.
00:30:01Estamos compartiendo con todos ustedes los principales títulos en la portada
00:30:05hablando precisamente de la situación que está viviendo el país actualmente.
00:30:10También puede seguir la programación de la red uno en vivo
00:30:13a través de reduno.com.
00:30:15Y en breve, atención, porque existe preocupación en los productores de verduras y frutas
00:30:29en Santa Cruz que no pueden enviar sus productos al interior del país
00:30:33debido a los bloqueos.
00:30:35Y en contrapartida, la papa y la cebolla en Santa Cruz se encarece
00:30:40debido a esta medida de presión.
00:30:43Más detalles al retornar.
00:30:45Viernes comenzando el fin de semana en Sabores Bolivianos
00:30:58tuvimos unos deliciosos brownies.
00:31:00Tuvimos casa llena y una receta espectacular en cada uno.
00:31:03Receta casera, dulce, ácida, churraco, de todo, solo aquí porque es viernes en Sabores Bolivianos.
00:31:10¡Perfecto!
00:31:10Sabores Bolivianos, lunes a viernes, 10 horas.
00:31:19¿Hay algo más absorbente que la mente de un bebé?
00:31:23Sí, los pañales Mi Bebé.
00:31:25Porque gracias a su exclusiva tecnología Purbucec, absorben hasta 40 veces su peso.
00:31:30Evitan filtraciones laterales, atrapan la humedad y la mantienen lejos de la piel más sensible,
00:31:36garantizando hasta 12 horas de descanso sin interrupciones.
00:31:41Y como son más delgados, durante el día tu bebé va a estar más cómodo para absorber y atrapar todo el amor que le das.
00:31:48Pañales Mi Bebé. Se quito en segundos.
00:31:53La señal que integra Bolivia.
00:31:56Red 1 para todos.
00:32:00Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:32:02Los vendedores de carne en protestas sobre las nuevas disposiciones del gobierno y sobre todo, por el incremento del kilo gancho de este producto.
00:32:11Lamentablemente han sido oídos sordos, por esa razón nosotros ahora estamos tomando el rechazo total lo que es la exportación.
00:32:20El Tribunal Supremo Electoral sesionó en Santa Cruz y publicó listas de habilitados e inhabilitados.
00:32:24Actividad número 31 que establece la publicación de la lista de las candidatas y candidatos habilitados encarando estas elecciones generales de 2025.
00:32:35Los esperamos este lunes a partir de las 6 de la mañana para compartir mucha información, entretenimiento y sobre todo la compañía de El Mañanero.
00:32:43El Mañanero, de lunes a viernes, 6 horas.
00:32:46El Mañanero, de lunes, 6 horas.
00:33:16El Mañanero, de lunes, 6 horas.
00:33:46El Mañanero, de lunes, 6 horas.
00:33:48Y bueno, en relación a las repercusiones que se van conociendo, diferentes diputados parlamentarios del ala radical que continúan defendiendo la postura y el lineamiento de Evo Morales, indican que es una aprehensión injusta.
00:34:00Nosotros vamos a conocer los detalles cuando vaya a concluir esta audiencia para ver qué es lo que se determina judicialmente mientras vamos a estar a la espera del desarrollo en las puertas de la FEDC en la sede de gobierno.
00:34:12Estaremos pendientes a esta información.
00:34:14Gracias a esta información. Gracias, Patricia, por el contacto.
00:34:17Cambiamos de información.
00:34:19Se culmina una semana más sin solución al tema de combustible.
00:34:25Estas son las imágenes captadas por nuestro dron de notivisión que reflejan la realidad por la que está atravesando el país.
00:34:32Estamos en esta precisamente ubicación del departamento de Santa Cruz que une precisamente nuestro departamento con Trinidad, con la frontera también a Brasil.
00:34:45Usted puede evidenciar las largas filas de vehículos que esperan cargar por combustible, tanto el transporte liviano como también el transporte pesado, incluso haciendo dos y tres filas, lo cual ocasiona también un caos en el normal tránsito de los vehículos.
00:35:05Son personas que esperan hasta dos, tres, cuatro días precisamente en el transporte pesado para poder obtener el carburante y realizar sus actividades normales.
00:35:17Un perjuicio que se viene reflejando ya por varias semanas en el país.
00:35:23Esta es la situación que se vive en el departamento de Santa Cruz con conexión al departamento del Beni.
00:35:29El perjuicio que vive la población en una nueva semana.
00:35:35Toda la semana me ha estado haciendo tres, cuatro horas de cola, tiempo perdido una mañana, en la tarde trabajar medio día, dos días y otra vez haciendo cola.
00:35:49A la semana, sin mentir, trabajaré dos días y medio a tres máximo, los otros haciendo cola, sumamente cansado, no alcanza la plata.
00:35:58Lo que usted hace un día, lo invierte al otro día porque no hay mucho trabajo.
00:36:01Nos estamos perjudicando totalmente. Mira, yo no he ido a mi trabajo. Yo tenía que abrir ahora a las ocho, voy a ir, no sé, a las doce, yo creo.
00:36:08Desde las seis de la mañana estoy aquí haciendo cola, ya va a ser seis horas y nada, otras dos horas más creo que va a perjudicarme, ¿no?
00:36:15Ahorita sin desayunar, ya va a tocar la hora de almuerzo. No, pues perjudicial, ¿no?
00:36:19Desde las seis de la mañana aproximadamente son cuatro horas y media. Y es abusador, pues.
00:36:27Mira, no hay gasolina, no hay diésel y por ende la situación económica del país está por los suelos.
00:36:32Todo el mundo está perjudicándose, particularmente yo.
00:36:36Oiga, estamos mal con la situación. Desde ayer estoy haciendo cola, no estoy dormido aquí.
00:36:42¿Está cansado usted? ¿Cómo se siente?
00:36:43Sí, pues hago un viaje, dos viajes, no más la semana y es a cargar diésel, no voy a esperar.
00:36:49He estado con la moto parada casi una semana. Me afecta porque yo trabajo en la moto.
00:36:56Las filas en los surtidores continúan. No hay combustible. La mayoría se terminó anoche.
00:37:01En algunos, hoy temprano. Otros simplemente no les llega. Choferes los más perjudicados.
00:37:07Totalmente. Yo desde las seis de la mañana estoy haciendo cola.
00:37:10¿Qué cámara no tiene?
00:37:12¿Repetir nuevamente?
00:37:13Lo mismo. No es la primera vez. Lamentablemente no se ha solucionado el problema.
00:37:19Seguimos viviendo lo mismo y no sabemos hasta cuándo va a ser. Y más con los bloqueos, ¿no?
00:37:22Realmente hay un perjuicio tremendo al país.
00:37:24Desde las seis ya, temprano, madrugando.
00:37:30No, la verdad está muy feo esta crisis, digamos, porque uno tiene que ir a trabajar, digamos,
00:37:34y estar acá desde las seis hasta las diez, digamos, cuatro horas de complicidad.
00:37:38Tenemos que esperar todavía porque en sí no llega todos los días, sino cada día por medio.
00:37:43¿Ahorita con cuánto está en el...
00:37:45Un tren con vacíos de ahorita.
00:37:47¿Ha venido arrastrando?
00:37:48Sí, me he venido prácticamente de La Pampa a pie, estaba viniendo.
00:37:53Cuatro horas hasta llegar, mire aquí.
00:37:57Una cosa insoportable hacer la fila.
00:38:01Estamos de las seis de la mañana, mire.
00:38:03Sumamente insoportable la situación.
00:38:06Y debido a los bloqueos y a la falta de combustible, es que los productores de frutas y verduras se encuentran en emergencia.
00:38:15No pueden ni enviar ni traer productos y además advierten que esta situación podría hacer encarecer aún más los productos básicos de la canasta familiar.
00:38:25Nos están perjudicando con algunos bloqueos en otros departamentos porque no podemos llevar nuestras hortalizas.
00:38:32Se están quedando todos en Santa Cruz.
00:38:34Evidentemente hay costos de escarecimiento que ustedes han visto, han subido la papa, la cebolla.
00:38:39Se debe de que vienen también pez hortalizas de Cochabamba, ¿no?
00:38:42Por temporada vienen de Misque y eso no están prohibiendo llegar al mercado y el perjudicado fue la ama de casa.
00:38:48Esperamos que estos bloqueadores pues no lo definan su problema interno política en la carretera.
00:38:53En esta época nosotros los vallocuseños bajamos un poco la producción y es, digamos, abatecido también de otros departamentos que vienen a Santa Cruz, en el caso de Cochabamba, ¿no?
00:39:02Hasta el momento en los mercados, ¿cómo se ven los productos? ¿Hay abatecimiento?
00:39:05Hay abatecimiento, está regular, le puedo decir, no 100% como se debe estar.
00:39:10¿Esto podría provocar que suban los precios?
00:39:12Ya subieron los precios, como ven ustedes, en el mercado.
00:39:14La papa está a 85, la cebolla está igual a 95 bolivianos y sigue subiendo, ¿no?
00:39:19Y uno de los problemas principales también es la escasez de combustible.
00:39:23Sin combustible no podemos producir, hay un destacamiento en la producción que no podemos, como normalidad, digamos, producir nuestras hortalizas.
00:39:31Realizamos un recorrido por los mercados en Santa Cruz y esta es la situación.
00:39:36El precio de las verduras se ha incrementado nuevamente y esto más a consecuencias de bloqueos y el desabastecimiento de combustible.
00:39:44Eso indican las comerciantes del mercado de abasto antiguo.
00:39:47La remolacha está a 3 libras 10 y el arroz está a 80, la arbeja está a 3 libras 20, la vaina está a 3 libras 12, la chocha está a 3 libras 10 y los pepinos subieron también de precio, 3 libras 8.
00:39:59¿Esto debido a qué se suben los precios?
00:40:01Eh, dice por el tema de la gasolina, de eso, dicen las personas del campo, que no hay 10, él dice.
00:40:07¿Cómo traerlo a la ciudad?
00:40:08¿Cómo traerlo?
00:40:09Sí, ahorita, por ejemplo, en el Cochamba no hay nada.
00:40:11Bueno, llega, pero es poco, pero muy caro.
00:40:14Se le vola, por ejemplo, el precio de la Cebolla Verde está a 150 la arroba, lo que estaba en 60, 150.
00:40:20Las amas de casas indican que ya es insostenible la situación de pagar cada día un precio diferente.
00:40:25Ahora una sola vez se comen al día, es mucho ella, es mucho, la verdad que a veces nuestro sueldito no nos alcanza.
00:40:34¿Papa y cebolla lo más caro?
00:40:35Lo más caro, lo más caro, está muy caro, casero.
00:40:38¿Le afecta a usted?
00:40:39Sí, pues el dinero que tenemos ya no nos alcanza, un día un precio, otro día otro precio.
00:40:45Busco los más baratos, pero no encuentro cada día sube.
00:40:49¿Para cuántos días le alcanza?
00:40:51No, para un día nomás yo me vendo un poco y así que estoy llevando para un solo día.
00:41:02Información en vivo desde el puerto de Arica, Chile, porque YPFB informa que se logró la descarga de combustible de uno de los buques.
00:41:10En este puerto está Raisa Cruz, quien nos amplía adelante.
00:41:13Gracias, un saludo a todo el país en este momento reportando desde Arica, Chile, desde la planta de Zika, Zika, donde ya se inició la descarga de combustible.
00:41:25Estamos con el presidente de YPFB para mayores hectáreas, por favor, coméntenos.
00:41:28Bueno, después de muchos días, más de 40 días, sin no poder operar en la terminal de Zika, Zika, ya estamos en la descarga.
00:41:35Tenemos seis buques, vamos a descargar en esta ventana operativa dos, más de 20 millones de litros de gasolina, 40 millones de diésel que van a ir ingresando al país.
00:41:43Hasta hoy, a las 11 de la mañana, tenemos el reporte de más de 50 cisternas que pudieron ya salir hacia Bolivia desde acá de nuestra terminal de Zika, Zika.
00:41:51¿Por esto se espera que las filas se vayan a reducir? ¿Cuál es la situación?
00:41:54Evidentemente, las filas van a ir reduciendo. No quiere decir que el día domingo vayan a reducir las filas.
00:42:00Esto es un proceso paulatino. El combustible va a ir ingresando al país y las filas van a ir reduciendo también paulatinamente.
00:42:05No es un efecto inmediato de que en un día o dos se soluciona el problema, pero el combustible ya está ingresando al país.
00:42:11Y era el objetivo de que nuestra terminal, después de 45 días prácticamente de que no podía operar, ya puede estar operando y el combustible puede ir ingresando al país.
00:42:19No embargo, persisten los bloqueos. ¿Esto está generando perjuicio?
00:42:21Evidentemente, nos genera un perjuicio bastante grande en la parte operativa, ya que la nuestra logística se ve afectada.
00:42:28Y tenemos retrasos en las cisternas de 12, 18 horas en tomar rutas alternas o algunas cisternas que directamente no están pudiendo llegar a destino.
00:42:35Y son millones de litros que tenemos también parados en tránsito que no llegan al lugar que deberían llegar.
00:42:41¿Qué reportes se tiene? ¿Cuántas cisternas estarían siendo perjudicadas en el tránsito?
00:42:44Al día de ayer el reporte que teníamos son más de 80 cisternas las que estaban paradas y que no están pudiendo circular en el país.
00:42:54Gracias. Esa es la información que podemos brindarles a esta hora del día desde Arica, Chile.
00:42:58Como ustedes pueden observar en las imágenes, ya las cisternas se están cargando combustible rumbo a territorio nacional.
00:43:04Son más de 20 millones de litros de gasolina y más de 40 mil litros de diésel que estarían siendo trasladados hasta Bolivia.
00:43:14Gracias, Raiza.
00:43:22Denuncian a una mujer que entró a un negocio en la Plaza Kennedy a vender chocolates y se llevó un celular con información valiosa para los propietarios.
00:43:29Piden devolverlo lo antes posible.
00:43:31Buscan a Lady Basualto, de 15 años, quien se encuentra desaparecida desde el pasado 27 de mayo.
00:43:38Cualquier información sobre su paradero puede hacerla llegar al 603-93450.
00:43:43¡Ojo Ciudadano!
00:43:50Notivisión Mediodía
00:43:52¡Qué animados!
00:43:55¡Todo sabe tan rico!
00:43:56Embárcate en aventuras llenas de amistad y misterio con Pinkfong Wonderstar.
00:44:02Y déjate sorprender con un mundo mágico lleno de hechizos con la Brujita Didi.
00:44:08¡Qué animados!
00:44:10Sábado, 6 horas.
00:44:11Domingo, 8 horas.
00:44:13Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
00:44:16Faltan 7 días.
00:44:19Por Red 1.
00:44:20Deseo que pronto llegue a mi vida un hombre que sea atractivo.
00:44:28Que tome mi mano.
00:44:29Alguien por quien mi corazón lata.
00:44:32Y su corazón lata por mí.
00:44:34Eres hermosa.
00:44:36Muy pronto.
00:44:37La señal que integra Bolivia.
00:44:41Red 1 para todos.
00:44:45Esta empresa está regulada y fiscalizada por la ATT.
00:44:50Lo hermoso de nuestro país es su diversidad.
00:44:56Porque todos somos bolivianos.
00:45:01Todos somos uno.
00:45:07Continuamos con más información esta vez desde Cochabamba porque la Cámara de Transporte se declara en quiebra debido a los bloqueos en las casas de combustible.
00:45:24Desde la Cámara de Transporte en Cochabamba reprocharon el actuar de los bloqueadores de vistas en Parotani y Puente Cora y la existencia de una ambulancia que fue dañada.
00:45:34¿Qué culpa tienen los soldados que ahora mismo han sido secuestrados en Colombia?
00:45:39¿Qué culpa tienen las ambulancias que le cuesta al Estado dinero, que le cuesta a aquella persona que paga sus impuestos porque todo sale de ahí?
00:45:48¿Qué culpa tienen los policías que ahora mismo han sido atropellados, han sido masacrados ahí el día de ayer?
00:45:58¿Qué culpa tienen cuando simplemente están cumpliendo lo que dice la Constitución Política del Estado?
00:46:02Advierten que lamentablemente no existe Estado de Derecho.
00:46:06Esperan que el gobierno pueda asumir acciones, pues todo esto podría salirse de control.
00:46:11Ahora mismo no hay presencia del Estado.
00:46:15Debería de haber, debería ya el Estado poner orden en esta situación.
00:46:20No podemos seguir con esta situación, con este vandalismo prácticamente que está orquestado por un partido político,
00:46:27por una persona que prácticamente nos está poniendo a jaque todo el país.
00:46:31Debería de haber más presencia del Estado.
00:46:34Y a continuación vamos a revisar las imágenes de la agresión, una brutal agresión a un médico cuando iba por alimentación en su motocicleta.
00:46:44Esto en el departamento de Cochabamba, en Pocona exactamente, donde sufrió esta agresión.
00:46:51Así fue atendido posteriormente y precisamente por esta situación es que el colegio médico de Cochabamba se declara en emergencia
00:47:01porque se realizan agresiones constantes por parte de los bloqueadores a personal médico que está cumpliendo con su trabajo,
00:47:11yendo a auxiliar tanto a policías, a también pobladores que resultan heridos tras enfrentamientos.
00:47:19Hay un médico que está siendo sometido a cirugía en este momento.
00:47:25Fue derivado precisamente hasta la Caja Nacional de Salud, donde está siendo intervenido.
00:47:31De esta manera es como atacaron al personal médico.
00:47:35Y debido a esta situación es que parlamentarios piden mano dura en contra de los bloqueadores.
00:47:47Necesitamos ya mano dura, necesitamos un nuevo gobierno que tenga mano dura, necesitamos garantizar las elecciones.
00:47:54Es el pedido de parlamentarios de oposición quienes observan que el incremento de los bloqueos en carreteras
00:47:58precisa que el gobierno aplique mano dura y la intervención militar a fin de garantizar las elecciones generales.
00:48:04Si necesitamos de que las Fuerzas Armadas salgan de una vez a poner paz en el pueblo oliviano,
00:48:09la gente está sufriendo, la gente no tiene para comer.
00:48:13Si la situación en áreas urbanas se ve colas por combustible, por alimentos,
00:48:18la situación en el área rural es el doble de catastrófico.
00:48:22El revista Renan Cabezas denuncia que en cualquier momento el gobierno podría dar la orden de que salgan militares para desbloquear.
00:48:27Esta información me llega de parte de algunos comandantes de unidades militares.
00:48:34¿Qué les han pedido? Que preparen material antimotín.
00:48:37¿Para qué? Para salir.
00:48:39¿Con qué motivo? De que la policía habría sido desabasada.
00:48:42Los federalistas consideran que ante todo se debe evitar la violencia.
00:48:45No se puede aplicar directamente como indican mano dura, sino se tiene que manejar con profesionalismo
00:48:52para persuadir y al mismo tiempo para despejar las vías que en este momento están bloqueadas.
00:48:57Ayer el Instituto Nacional de Estadísticas dio a conocer que la inflación al mes de mayo alcanzó el 3.65%,
00:49:07una de las más altas precisamente en lo que va de este año.
00:49:13Y con relación a esta situación es que se pronuncian desde el Colegio de Economistas en Santa Cruz.
00:49:20Estamos nosotros sorprendidos por el tema del comunicado del INE,
00:49:26que no solo habla sobre las cifras de la inflación mensual de 3,65% al mes de mayo,
00:49:32un acumulado de 9,81% que ya está cercano a las dos cifras,
00:49:36pero una inflación interanual de casi el 20%.
00:49:40Y eso es lo realmente preocupante porque la proyección del gobierno era simplemente de llegar a 7,51%
00:49:48y esto obviamente ya se ha visto sobrepasado.
00:49:51INE sacó un comunicado tratando de traspasar las responsabilidades a los empresarios y a los comerciantes
00:49:58cuando los realmente culpables son obviamente el gobierno de turno,
00:50:03que no ha ejecutado las políticas necesarias para estabilizar la situación económica
00:50:07y que sigue priorizando el tema eleccionario sobre el bienestar de todos los ciudadanos.
00:50:13Lamentablemente, como vemos que está actuando el gobierno poniendo prioridades en otro tipo de acciones,
00:50:20la inflación puede seguir aumentando.
00:50:22Tenemos caminos bloqueados en este momento.
00:50:24Se ha hablado de que se ha liberado la exportación de carne,
00:50:28sin embargo es imposible que los camiones puedan salir.
00:50:31No hay la viabilidad para hacer inversión y mucho menos para utilizar biotecnología.
00:50:36Las exportaciones se ven un poco cortadas.
00:50:39El ciudadano ya ve que el tema de la inflación no solo por productos importados ni bienes de consumo,
00:50:46sino que ya esto está en toda la economía y eso es lo que realmente nos preocupa
00:50:51porque no hay un reforzamiento de las reservas.
00:50:53No existe ningún tipo de medida ni política que el gobierno esté ejecutando
00:50:57ni vaya a ejecutar en mira de las elecciones.
00:50:59Ante esta situación, las pequeñas y medianas empresas aseguran que la inflación está matando el sector
00:51:06y solicitan al gobierno medidas para poder subsistir ante la situación.
00:51:139.81 de inflación en junio prevista por el INE repercute negativamente en los sectores,
00:51:19entre ellos los medianos y pequeños empresarios.
00:51:21Es algo que nos está destruyendo día a día.
00:51:24Imagínense, la materia prima ha subido el doble hasta el triple en precio.
00:51:29La microempresa está en duelo porque nos están matando día a día.
00:51:33El gobierno no nos está haciendo caso, nos está ignorando totalmente.
00:51:37Se han ido cerrando muchos, muchos talleres, muchas empresas y algunos de mis compañeros
00:51:42ya se han ido fuera de Bolivia.
00:51:43Están yéndose a trabajar de costureros, a Chile, a la Argentina.
00:51:47La situación está terrible.
00:51:49Hay desesperación, piden alivio de arancel cero para importar
00:51:52y plazo de seis a ocho meses a la banca para pagar sus créditos.
00:51:56Lo que quisieron nosotros es que nos dé arancel cero para la importación de nuestras telas.
00:52:01¿Puede ser una solución, una salida?
00:52:03Es una salida porque la materia prima está altísima y si ahora hay algo muy grave,
00:52:08muy grave que mis compañeros realmente están cayendo en caos, en desesperación, la banca.
00:52:15Todos debemos al banco y tenemos que pagar cada mes.
00:52:20Nosotros necesitamos que por lo menos nos den un alivio de seis, ocho meses
00:52:23para que nosotros podamos nuevamente levantarlo.
00:52:33Ciudadanos se encuentran molestos por la falta de combustible.
00:52:35Aseguran que llevan haciendo filas desde hace días y han comenzado a bloquear el paso en los surtidores.
00:52:41Una mujer fue víctima de robo por parte de un hombre en la zona del mercado campesino.
00:52:46El antisocial logró escapar llevándose el teléfono de la víctima.
00:52:49Lunes
00:52:58Y regresó Valentina, la creadora de tan impresionante algoritmo.
00:53:02Si quieres te la presento.
00:53:03Evitarán el encuentro.
00:53:06No me gustan los cambios.
00:53:07Pues qué lástima.
00:53:09Disculpe señora vicepresidente, el ingeniero está buscando a Valentina.
00:53:13Valentina mi amor especial.
00:53:15Lunes, 14 horas.
00:53:16El papel que te cuida desde ahora es FINESE
00:53:22Para todos los días
00:53:25Porque es suave y resistente
00:53:28Con FINESE no te estreses
00:53:31Calidad que te mereces
00:53:33Con FINESE no te estreses
00:53:36Resistencia y suavidad
00:53:39Nuevo papel higiénico FINESE
00:53:41Suaviza con firmeza cualquier momento
00:53:44No dejes que el miedo te paralice
00:53:48Denuncia la violencia
00:53:49Llegamos a la palma de tus manos
00:53:52Escanea el código QR
00:53:55Y síguenos en nuestro canal de WhatsApp
00:53:58Red 1 de Bolivia
00:54:00Notivisión Mediodía
00:54:07Notivisión Mediodía
00:54:09Tierra Nuestra
00:54:12A continuación les vamos a mostrar la travesía que tuvo que pasar el equipo de producción de Tierra Nuestra
00:54:20Al escalar una montaña de casi mil metros para llegar a las cataratas de Jatová
00:54:26Una de las más altas del estado de Mato Grosso, Brasil
00:54:29Un nuevo despertar en la selva amazónica
00:54:42El ruido de las fieras salvajes irrumpe la armonía misteriosa
00:54:46El canto de las aves se escucha cada vez más lejos
00:54:50Y se pierde en el infinito manto verde de la flora
00:54:53Eso es anuncio de un día lluvioso y frío en el parque estadual Serra de Ricardo Franco
00:54:59Pese al anuncio y a las señales de la naturaleza
00:55:02Nos embarcamos en un nuevo desafío con la fe en Dios
00:55:05Que será un gran día
00:55:06Y que cumpliremos el objetivo de llegar a la mística catarata de Jatová
00:55:10La más grande y alta del estado de Mato Grosso
00:55:14Y en esta oportunidad nos acompaña la secretaria de turismo del municipio de Vila Vela de Santísima Trinidad, Hayane
00:55:21Y también Luana, que es guía local experimentada de esta región
00:55:26Así que nos vamos bien acompañado a esta nueva aventura
00:55:30Nos haremos hoy la caminata a las cataratas de Jatová
00:55:37La catarata de Jatová es la mayor del estado de Mato Grosso
00:55:41Tiene cerca de 252 metros
00:55:44Haremos una caminata de 11 kilómetros
00:55:465 y medio para ir y otros 5 y medio para volver
00:55:49Una gran aventura precisa un poco de disposición
00:55:55Una gran aventura precisa un poco de disposición y de resistencia física
00:55:59Pero llegaremos y tendremos una bella vista para contemplar la catarata más alta de nuestro estado
00:56:11No será nada fácil, pero el entusiasmo es grande
00:56:25¡Allá vamos!
00:56:31Iniciamos el viaje a tempranas horas de la mañana
00:56:34El cielo está despejado, ideal para una larga caminata de más de dos horas
00:56:39Y escalar la montaña más alta del estado
00:56:42Caminando por la selva brasileña nos encontramos con este árbol
00:56:46Que en la antigüedad ha sido utilizado por rituales indígenas para medicina
00:56:53De la cáscara de este árbol sale este polvo blanco llamado metamina
00:56:59Que es medicinal
00:57:00Antiguamente se utilizaba para los problemas respiratorios
00:57:05Para la sinusitis
00:57:07Para destrancar justamente el aparato respiratorio del organismo
00:57:11Y una medicina bien efectiva
00:57:15Utilizada antiguamente acá en esta zona
00:57:18Hay muchos árboles como estos medicinales
00:57:23Utilizados por las personas de la región
00:57:25La comitiva que acompaña a Tierra Nuestra
00:57:32Son guías especializados en la región
00:57:34Y miembros de la Secretaría de Turismo de Virabela
00:57:37Además del apoyo del sitio Recanto 7 Quedas
00:57:41Todos ellos expertos en turismo y supervivencia
00:57:44Esta hormiga da mucha fiebre, dolor muy intenso
00:57:59Y si tuviera alergia puede ser peor todavía
00:58:02Antes los indios hacían ritual en la fase de convertirse en hombres
00:58:05Ellos se hacían picar en las manos
00:58:07Y danzaban horas con las hormigas picando en las manos
00:58:10Los fuertes se convertían en hombres
00:58:13Estamos iniciando el camino de subida
00:58:24Para el mirador de las cataratas de Jatobá
00:58:26Ahora estamos aquí en el ecosistema amazónico
00:58:29Vamos a pasar por una zona de transición de ecosistemas
00:58:33Y allá encima de la montaña de Jatobá
00:58:35Tenemos un ecosistema serrano
00:58:37Entonces podemos verificar tres características aquí
00:58:40Ecosistema amazónica, transición y cerrado
00:58:43Comenzó la parte más difícil de la aventura señores
00:59:01Vamos a escalar aproximadamente unos 600 metros
00:59:07En una zona bien empinada
00:59:10Hasta poder llegar a la primera parte
00:59:15De lo que viene a ser el cerro donde está ubicada la cataratas de Jatobá
00:59:18Hay esta cuerda para poder sostenerse
00:59:25Nos va a servir de mucha ayuda
00:59:27Así que nos recomiendan no hablar demasiado
00:59:33Respirar solo por la nariz
00:59:36Para controlar el cansancio
00:59:38Vamos
00:59:44Vamos a observar una transformación del ecosistema
01:00:01Del bioma amazónico
01:00:04Que estamos en estos momentos
01:00:07Tratando de atravesar, escalando
01:00:10Hasta llegar al bioma del cerrado
01:00:13Una parte muy rocosa en la montaña
01:00:17Así que esa es una de las cualidades que tiene
01:00:21Vila Vela Santísima Trinidad
01:00:24El cambio y la transición de biomas
01:00:27Toda esta región alberga tres biomas
01:00:32Que es el amazónico, el cerrado y el pantanal
01:00:36Seguimos adelante
01:00:38Entonces ustedes pueden percibir en esta área que nosotros estamos
01:00:51Que hay árboles más pequeños
01:00:53Una área más abierta
01:00:55Ya vemos características del suelo más rocoso
01:00:58Menos tierra, un suelo un poco menos fértil
01:01:01Tierra Nuestra
01:01:22Notivisión Mediodía
01:01:27El, el, el
01:01:33Al otro lado
01:01:34Y va abajo a la piscina
01:01:36¡Pum!
01:01:38Muy buen
01:01:39¡Corra, corra, corra!
01:01:41Y se detiene el tiempo
01:01:42Que los ganadores de este tercer ciclo
01:01:45Y los ganadores de los 15.000 bolivianos
01:01:48Es el colegio
01:01:49¡Pedro Ayer!
01:01:52Último nivel
01:01:53Lunes a viernes, 15 horas
01:01:57Red 1 para todos
01:02:08El Mañanero
01:02:09Información desde muy temprano para empezar el día
01:02:12Lo que realmente importa, cada mañana con el mejor contenido
01:02:16Entrevistas, invitados especiales
01:02:18Música, entretenimiento y la mejor energía
01:02:21Campeonatos, torneos, mundiales
01:02:24Te lo contamos en El Mañanero
01:02:26Un buen desayuno
01:02:28Noticias de Parándula y la mejor compañía
01:02:31Ustedes
01:02:32Lunes a viernes, desde las 6 de la mañana
01:02:34Te esperamos en
01:02:35El Mañanero
01:02:37El Mañanero
01:02:38Lunes a viernes, 6 de la mañana
01:02:40Hay alerta roja por sarampión en Santa Cruz
01:02:52Las autoridades instan a los padres a acudir a los centros de salud para vacunar a los menores
01:02:57Luego de que se reportara la alerta roja por sarampión
01:03:02Médicos advierten que el sistema de salud no se encuentra en condiciones para esta enfermedad
01:03:09Temen una posible epidemia
01:03:11El sistema de salud no está preparado
01:03:14Y esa alerta roja está vigente desde que hemos comenzado el año
01:03:18Viendo nuestros canales de vacunación
01:03:21Están bajísimos
01:03:23No tenemos protección contra ninguna enfermedad de la pentavalente ni de la trivalente
01:03:28Que son vacunas que están bajas
01:03:30Va a llegar cualquiera de estas enfermedades
01:03:32Y va a haber una cantidad de muertos
01:03:35Grave
01:03:37¿Por qué?
01:03:37Porque a la autoridad de salud
01:03:39Del tercer nivel
01:03:41Que es el sede
01:03:42Tenemos un director departamental de salud
01:03:44El doctor Jaime Bilbao
01:03:45Que no ha tomado ninguna previsión
01:03:48Sabiendo
01:03:49O será tanta la ignorancia que no sabe
01:03:53¿Y el riesgo?
01:03:54El riesgo es
01:03:55Que no va a poder soportar
01:03:57Ya está colapsado
01:03:59Y va a haber cualquier cantidad
01:04:01De personas enfermas
01:04:02Y cualquier cantidad
01:04:04De cruceños que se vayan al cielo
01:04:06Va a haber una epidemia de cualquiera
01:04:08No solamente de sarampión
01:04:10De las enfermedades que están
01:04:13En la vacuna de la pentavalente
01:04:14Y en la vacuna de la trivalente
01:04:16¿Este trazo en la vacunación?
01:04:18¿O por qué sería la epidemia?
01:04:19La epidemia
01:04:20Sería porque no estamos con cantidad de vacunados
01:04:23Lo ideal es que lleguemos a un 90-95%
01:04:26Y no vamos a llegar ni a un 50% de vacunados
01:04:36Información de último momento
01:04:44Desde Cochabamba
01:04:45Actualizan el reporte
01:04:46Del estado de salud
01:04:47De los médicos agredidos
01:04:48En los bloqueos
01:04:49En vivo
01:04:50Raúl Rojas
01:04:51Adelante
01:04:51Gracias doctor
01:04:53Gracias doctor
01:04:55Muy buenas tardes
01:04:56Compañeros y compañeras
01:04:57De la prensa
01:04:59Gracias
01:05:03Bueno
01:05:05Evidentemente
01:05:06Producto de los eventos
01:05:08Que estamos atravesando
01:05:10Durante estos días
01:05:11A raíz de los diferentes bloqueos
01:05:13Que estamos soportando
01:05:15Tenemos un reporte actualizado
01:05:18De 50 personas
01:05:20Atendidas por nuestro sistema de salud
01:05:21Estas personas
01:05:24Han sido atendidas
01:05:25En coordinación
01:05:26Tanto con los entes gestores
01:05:29A través de la autoridad
01:05:30De fiscalización
01:05:30De la seguridad social
01:05:31A corto plazo
01:05:32Y el ministerio de salud
01:05:33Y deportes
01:05:34Gran parte
01:05:35De los afectados
01:05:37Corresponden a patologías
01:05:39Producto de traumatismos
01:05:41Explosiones
01:05:42Por artefactos
01:05:44Que están en los puntos de bloqueo
01:05:47Y bueno
01:05:48En total
01:05:49De estas 50 personas
01:05:51Que han sido
01:05:52Agredidas
01:05:53El día de ayer
01:05:55Hemos tenido un reporte
01:05:56De alrededor
01:05:57De 15 personas
01:06:00En total
01:06:01Desde las cuales
01:06:02Tanto en personal
01:06:04De salud
01:06:05Y también en personal
01:06:06De las
01:06:07De las
01:06:08De la policía
01:06:10Han sido
01:06:10Internadas
01:06:11Un total
01:06:12De tres personas
01:06:13Todas ellas
01:06:14Han sido
01:06:15Están fuera de peligro
01:06:17Han recibido
01:06:18La atención
01:06:18Que corresponden
01:06:20A partir de la
01:06:21De la
01:06:21De la
01:06:22De la
01:06:22De la caja
01:06:22Nacional de salud
01:06:23Y bueno
01:06:24Pues esperamos
01:06:25Una pronta recuperación
01:06:26De los que
01:06:27Están internados
01:06:27Actualmente
01:06:28¿Quiénes son estas personas?
01:06:36De las 50 personas
01:06:38Que han sido
01:06:39Evacuadas
01:06:40Y atendidas
01:06:40En los diferentes
01:06:42Entes gestores
01:06:43Pues tenemos
01:06:44Tenemos un total
01:06:44De 16 personas
01:06:46Que corresponden
01:06:47A profesionales
01:06:48En salud
01:06:4933 que corresponden
01:06:51A efectivos
01:06:52Policiales
01:06:53Efectivos del orden
01:06:54Y un civil
01:06:55Entonces
01:06:56Todas han sido
01:06:57Atendidas
01:06:57Dentro
01:06:58De los diferentes
01:06:59Establecimientos
01:07:00De salud
01:07:00Como les decía
01:07:01Y todas
01:07:01Están fuera de peligro
01:07:03En este momento
01:07:03Había una cirugía
01:07:05Que se le estaba
01:07:05Praticando
01:07:06Un galeno
01:07:06Precisamente
01:07:07Por las presiones
01:07:07Que es sufrido
01:07:08Sí
01:07:09Vamos a pasarle
01:07:10Al doctor Rubén Colque
01:07:11Él tiene el detalle
01:07:12Exacto
01:07:13De cada uno
01:07:13De los pacientes
01:07:14Y tratamiento
01:07:16Se va a pronunciar
01:07:17Precisamente
01:07:18Sobre este médico
01:07:19Que ha sido
01:07:20Atendido
01:07:20Adelante
01:07:20Por favor
01:07:21Muy buenas tardes
01:07:27En virtud
01:07:29A todos los acontecimientos
01:07:30Ocurridos
01:07:31Por los diferentes
01:07:32Hechos
01:07:33Suscitados
01:07:34Entre fecha
01:07:356 de junio
01:07:36Y la madrugada
01:07:37Del 7 de junio
01:07:38La caja nacional
01:07:39De salud
01:07:39Atendido
01:07:40A un total
01:07:40De 13 pacientes
01:07:41De los cuales
01:07:42Se puede tomar
01:07:44En cuenta
01:07:44Que 9 son
01:07:46Funcionarios
01:07:46Policiales
01:07:47Y 3
01:07:48Funcionarios
01:07:50Del área de salud
01:07:50Y un funcionario
01:07:51Médico
01:07:52Proveniente
01:07:53De la localidad
01:07:54De Pocona
01:07:54A este momento
01:07:56Prácticamente
01:07:57Tenemos internados
01:07:58Dos pacientes
01:07:59Y el resto
01:08:00Ha sido dado
01:08:01De alta
01:08:01Estos dos pacientes
01:08:02Pues corresponde
01:08:03A un funcionario
01:08:04Policial
01:08:05El cual tiene
01:08:05Un diagnóstico
01:08:06De una fractura
01:08:07Del tercio distal
01:08:08Del radio izquierdo
01:08:09Que está siendo sometido
01:08:10A las diferentes
01:08:10Valoraciones
01:08:11Por las especialidades
01:08:12Para posteriormente
01:08:13Ser intervenida
01:08:14Quirúrgicamente
01:08:15Por la especialidad
01:08:15De traumatología
01:08:16De la misma
01:08:17Matanera
01:08:18Tenemos el otro
01:08:18Paciente internado
01:08:19Que es un médico
01:08:20Como había indicado
01:08:21Proveniente de la localidad
01:08:22De Pocona
01:08:22El cual ha sufrido
01:08:23Agresión física
01:08:24Un corte
01:08:26Una herida
01:08:27Cortante
01:08:27En la región
01:08:28Del brazo
01:08:29Lo cual
01:08:29Ha hecho
01:08:30Que se lo interne
01:08:31Y en esta jornada
01:08:32Va a ser sometido
01:08:33A una limpieza quirúrgica
01:08:34Y reparación
01:08:34De la herida
01:08:35Por la especialidad
01:08:36De cirugía
01:08:37Es el informe
01:08:38Que nosotros tenemos
01:08:39Desde la Caja Nacional
01:08:40De Salud
01:08:41Bien
01:08:42Gracias Raúl
01:08:43Por el contacto
01:08:44Y desde Cochabamba
01:08:45Nos vamos ahora
01:08:46En vivo
01:08:46Hasta La Paz
01:08:47Porque las largas filas
01:08:49Provocan caos
01:08:50En la ciudad
01:08:51Largas filas
01:08:51Por combustible
01:08:52Patricia
01:08:53Adelante
01:08:53Así es Marilyn
01:08:57Bien lo dijiste
01:08:58Provocan caos
01:08:59En la sede de gobierno
01:09:00Y en diferentes zonas
01:09:01De la ciudad
01:09:02De La Paz
01:09:03Por ejemplo
01:09:03Estamos en la zona
01:09:04De Sopocachi
01:09:05Y usted lo que puede ver
01:09:06No es la fila
01:09:07Para poder llegar
01:09:08Al surtidor
01:09:09Sino es la trancadera
01:09:10Que está provocando
01:09:11También la doble fila
01:09:13Que están haciendo
01:09:14Tanto para gasolina
01:09:15Como para diésel
01:09:15El servicio público
01:09:16Tiene que hacer maniobras
01:09:18Para tomar rutas alternas
01:09:20Para poder dirigirse
01:09:22A diferentes lugares
01:09:23De la ciudad
01:09:24De La Paz
01:09:24Lo mismo pasa
01:09:25Así como en la zona
01:09:26De Sopocachi
01:09:26Le mostramos también
01:09:27En la zona sur
01:09:28En la zona de Miraflores
01:09:30Y en otros surtidores
01:09:31Que también están
01:09:32En pleno centro
01:09:32De la ciudad
01:09:33De La Paz
01:09:33El malestar
01:09:34Es mucho mayor
01:09:35Porque también
01:09:36Acá en la sede
01:09:37De gobierno
01:09:37En la ciudad
01:09:38Las calles
01:09:38Son un poco más estrechas
01:09:40Entonces
01:09:41Las filas
01:09:41Que están provocando
01:09:42En los surtidores
01:09:43Está provocando
01:09:44El caos
01:09:44Muchas trancaderas
01:09:45Y difícilmente
01:09:47Se puede llegar
01:09:47De una zona
01:09:48A otra
01:09:49Por las largas filas
01:09:50Que están dejando
01:09:51Los surtidores
01:09:52En la sede
01:09:52De gobierno
01:09:53Gracias Patricia
01:09:55Abordamos el plano
01:10:03Internacional
01:10:04Decenas de migrantes
01:10:06Fueron detenidos
01:10:07En una redada
01:10:08En Estados Unidos
01:10:09Para iniciar
01:10:10Para iniciar su deportación
01:10:11Es la súplica
01:10:15De supuestas personas
01:10:15Que fueron detenidas
01:10:16En la corte
01:10:17Edward Roybal
01:10:18En Los Ángeles
01:10:18California
01:10:19Tras presentarse
01:10:20A sus citas
01:10:21Con inmigración
01:10:21Y terminar arrestadas
01:10:23Para después ser llevadas
01:10:24Al sótano
01:10:25De este edificio federal
01:10:26Donde los detenidos
01:10:27Pasan varias horas
01:10:28Según nos cuentan
01:10:29Sus familiares
01:10:30Como la señora María
01:10:31Quien prefiere
01:10:32Así la llamemos
01:10:33Por temor a represalias
01:10:34Mi cuñada
01:10:35Cuando ayer hablé
01:10:36Un ratito
01:10:36Me dijo
01:10:37La bebé
01:10:38Es la que más me da pena
01:10:39Porque ya no sabe
01:10:41Tiene hambre
01:10:41Y le han dado
01:10:42A más un cereal
01:10:43Desgraciadamente
01:10:44Es una de las pocas cortes
01:10:46En Estados Unidos
01:10:46Donde hay un proceso
01:10:48De detención
01:10:49Y proceso de
01:10:50A es en el mismo edificio
01:10:51Que las cortes
01:10:52De migración
01:10:53Y sobre mantener
01:10:54A los detenidos
01:10:55En el sótano
01:10:55Ahí señaló
01:10:56Que nadie se ha quedado
01:10:57Ni se quedará
01:10:58A pasar la noche
01:10:59Sin embargo
01:11:01El director ejecutivo
01:11:02De la organización
01:11:03Liga de Ciudadanos
01:11:04Latinoamericanos Unidos
01:11:06Afirma que tienen
01:11:07Conocimiento
01:11:07De personas
01:11:08Que pasaron
01:11:08Más de 24 horas
01:11:09En ese sótano
01:11:10Este proceso
01:11:11Empezó el martes
01:11:12Y tenían
01:11:13A las 200 personas
01:11:15En ese edificio federal
01:11:17Espectáculos
01:11:20La cantante argentina
01:11:25Kazoo
01:11:25Hará su debut
01:11:26Como actriz
01:11:27En un largometraje
01:11:28En la plataforma
01:11:29Netflix
01:11:30Netflix ha confirmado
01:11:37Acá su figura
01:11:37Del trap
01:11:38Como parte del elenco
01:11:39Principal de Risa
01:11:40Su nuevo largometraje
01:11:41Original
01:11:41Grabado en Argentina
01:11:42Dirigida por Juan Cabral
01:11:44La película sigue
01:11:45A una niña
01:11:45De 10 años
01:11:46Que tras perder
01:11:47A su padre
01:11:47En un incendio
01:11:48Descubre una cabina
01:11:49Telefónica mágica
01:11:50Que le permite
01:11:51Conectarse con el más allá
01:11:52En su camino
01:11:53Conocerá al personaje
01:11:54Encarnado por Kazoo
01:11:55Yo también sé
01:11:57En cómo
01:11:57Por darme mal
01:11:59Y sé bien
01:12:00Qué hacer
01:12:01Para hacerte llorar
01:12:03El rodaje
01:12:04Tuvo lugar
01:12:04En locaciones
01:12:05Impresionantes
01:12:06Como Ushuwaya
01:12:07En Tierra del Fuego
01:12:07Y también
01:12:08Su mal elenco
01:12:09A destacadas figuras
01:12:10Del cine argentino
01:12:10Como Diego Peretti
01:12:11Y Joaquín Furriel
01:12:12Con Risa
01:12:13Kazoo da un salto
01:12:14De los escenarios
01:12:15Al cine
01:12:16Consolidando su versatilidad
01:12:17Y confirmando
01:12:18Que su talento
01:12:18Trasciende géneros
01:12:19Y plataformas
01:12:20Y no lo dudo
01:12:22Te lo aseguro
01:12:25Te va a engañar
01:12:30Parece ser
01:12:37Que una vecina
01:12:38Mayor
01:12:39Ha tenido algún problema
01:12:41Los vecinos
01:12:41Han oído gritos
01:12:42Lo que empezó
01:12:44Como una simple grabación
01:12:46Terminó
01:12:47Terminó
01:12:52En la peor pesadilla
01:12:54La situación es insostenible
01:12:56Un nuevo película
01:13:00Rec 1
01:13:02Hoy
01:13:022245
01:13:04Horas
01:13:05Aprovecha
01:13:06Las mega ofertas
01:13:07De techo
01:13:08Espectaculares terrenos
01:13:09Para quintas
01:13:10En Ciudad del Urubó
01:13:11A 5 minutos
01:13:11Del nuevo puente
01:13:12Por la Roca
01:13:13Y Coronado
01:13:13También
01:13:14Realice su mejor inversión
01:13:16En los brillantes lotes
01:13:17De diamante
01:13:17Del Urubó
01:13:18O si prefiere
01:13:19Puede disfrutar
01:13:20De los lotes
01:13:20De Urubó
01:13:21En la zona sur
01:13:22A 10 minutos
01:13:22Del Plan 3000
01:13:23Lotes perfectos
01:13:25Para vivir
01:13:25Resguardar su capital
01:13:26Y ganar plusvalía
01:13:28Descuento hasta 30%
01:13:29Por compra al contado
01:13:30Las mega ofertas
01:13:31De techo
01:13:32¡Vamos!
01:13:34Hoy
01:13:34Cushy
01:13:35Allá voy
01:13:37Hermana despierta
01:13:40Es casi medianoche
01:13:41Encuentro de dos enamorados
01:13:44Cállate
01:13:45Cállate Cushy
01:13:46Como hay alta
01:13:47¡Ah!
01:13:48Duele a mar
01:13:49Sábados y domingos
01:13:5114 horas
01:13:52La acción más pequeña
01:13:55Vale más que la intención más grande
01:13:58Pueden presentar demandas
01:14:01De inhabilitación
01:14:01Hasta 72 horas antes
01:14:03Del proceso electoral
01:14:04Con el sinfonio
01:14:04Tomamos la determinación
01:14:06Sobre la inhabilitación
01:14:07O inhabilitación
01:14:08De ese candidato
01:14:09Si se entupenden las elecciones
01:14:11Naturalmente
01:14:12Tiene que prorrogarle
01:14:14El mandato
01:14:15El público brasileño
01:14:16Es quien habría
01:14:17Realizado el primer disparo
01:14:19Y disparado
01:14:20En otras seis veces
01:14:21La selección se va
01:14:22Inuyendo
01:14:22No pasa nada
01:14:23Hay que seguir
01:14:24Hay que pensar
01:14:25En lo que va a ser
01:14:25El día martes
01:14:26Que no me pierda
01:14:27Lunes a viernes
01:14:2822 horas
01:14:29Noticias Mediodía
01:14:33En Santa Cruz
01:14:35Los centros de salud
01:14:36Atenderán durante este fin de semana
01:14:39Y cuentan con vacunas
01:14:40Contra el sarampión
01:14:41Nos vamos en vivo
01:14:42Junto a Luis Coronado
01:14:43Adelante
01:14:43Gracias en este momento
01:14:49Yo me encuentro
01:14:50En el centro de salud
01:14:50Perpetuoso
01:14:51Por donde ya se está procediendo
01:14:53A lo que es la vacunación
01:14:54En contra de la enfermedad
01:14:56De sarampión
01:14:56Doctora
01:14:57Buenas tardes
01:14:57Buenas tardes
01:14:58Invitamos a toda la comunidad
01:15:00A que venga a vacunarse
01:15:02Tenemos la vacuna
01:15:03SRP
01:15:04Para los niños menores
01:15:05Para los niños
01:15:06A partir de un año
01:15:07Y el refuerzo
01:15:08Después de un mes
01:15:09Y para los adultos
01:15:10La comunidad
01:15:11Desde 5 años en adelante
01:15:13Hasta 49 años de edad
01:15:14Tenemos la SR
01:15:15Que también es protección
01:15:16Contra el sarampión
01:15:17Entonces
01:15:19La detención
01:15:19Es de lunes a viernes
01:15:20O que día
01:15:21Y que horario
01:15:22Todos los días
01:15:23Estamos atendiendo
01:15:24La influenza
01:15:25También se está reforzando
01:15:27La vacuna
01:15:27También tenemos
01:15:28La vacuna
01:15:29De la influencia
01:15:30Para el grupo
01:15:30De riesgo
01:15:31Para personas
01:15:33Con enfermedades
01:15:34De base
01:15:35Y para niños
01:15:36También
01:15:36Perfecto
01:15:37Le agradecemos
01:15:37Por la información
01:15:38Las palabras
01:15:39De la doctora
01:15:40Yasmín
01:15:40Y mi centro
01:15:41De salud
01:15:41Perpetuoso
01:15:42Gracias
01:15:43Luis
01:15:44La cámara
01:15:45Hotelera
01:15:46Muestra su preocupación
01:15:47Por la situación
01:15:48Que está atravesando
01:15:49El país
01:15:49Estamos en contacto
01:15:50En vivo
01:15:51Junto a Ulises
01:15:51Vinique
01:15:52Buenas tardes
01:15:53Gracias
01:15:56¿Cómo cae
01:15:56En el sector
01:15:57Hotelero
01:15:57La cifra
01:15:58Que da
01:15:59Por lo menos
01:15:59El INE
01:15:59De la inflación
01:16:00De 9.81
01:16:02Para ustedes
01:16:03Sigue siendo un golpe
01:16:04Definitivamente
01:16:05Estamos totalmente
01:16:06Preocupados
01:16:07Es lamentable
01:16:09Que la inflación
01:16:09Se siga
01:16:10Disparando
01:16:11En el país
01:16:12Obviamente
01:16:14Todo esto
01:16:14Sabemos
01:16:15Que es un problema
01:16:15Estructural
01:16:16Que está pasando
01:16:17Bolivia
01:16:17La falta
01:16:19De dólares
01:16:19Ha hecho
01:16:20Que todos
01:16:20Los productos
01:16:21Importados
01:16:22Que usamos
01:16:22Los hoteles
01:16:22Estén muchísimo
01:16:24Más caros
01:16:24Estamos pagando
01:16:25Dos o tres veces
01:16:26Su valor
01:16:27Esto nos ha empujado
01:16:29A una crisis
01:16:29De combustible
01:16:30Que ha hecho
01:16:30Que todos
01:16:30Los productos
01:16:31Nacionales
01:16:32Lleguen
01:16:32A los puntos
01:16:33De venta
01:16:33Con precios
01:16:33Más altos
01:16:34Para los hoteleros
01:16:36Mantener una estructura
01:16:37De costos
01:16:38Es casi imposible
01:16:39Porque todos los días
01:16:41Se está fluctuando
01:16:42Esto
01:16:42Y de alguna manera
01:16:43Estrecha obviamente
01:16:45Los márgenes
01:16:45De utilidad
01:16:46Y hay una alta
01:16:47Probabilidad
01:16:47De que hoteles
01:16:48Vayan a cerrar
01:16:49Y entren en problemas
01:16:51A esto le tienes
01:16:52Que sumar
01:16:53Por ejemplo
01:16:53Que la falta
01:16:54De dólares
01:16:54No nos permite
01:16:55A los hoteleros
01:16:56Poder pagar
01:16:57Y honrar
01:16:57Nuestras obligaciones
01:17:00Con las páginas
01:17:00Más importantes
01:17:01De reservas
01:17:02A nivel mundial
01:17:02Entonces quedan
01:17:03Los hoteles
01:17:04Y el destino
01:17:05Santa Cruz
01:17:06Fuera del radar
01:17:07Del mundo
01:17:07Y a esto
01:17:08Como para
01:17:09Terminar
01:17:11De embarrar
01:17:12La situación
01:17:12Para el sector turístico
01:17:13Vemos políticos
01:17:15Que dicen
01:17:15Que en el país
01:17:15No pasa nada
01:17:16Que no hay crisis
01:17:17Otros peleando
01:17:19Como si Bolivia
01:17:21Fuese de ellos
01:17:22Haciendo bloqueos
01:17:23Haciendo marchas
01:17:24Y ahogando
01:17:26Cada vez más
01:17:27A uno de los sectores
01:17:28Que podría sacarnos
01:17:30De la crisis
01:17:30Y traer divisas
01:17:31Frescas al país
01:17:32Gracias
01:17:33Parte de la repercusión
01:17:34En este momento
01:17:35Doctor Otolero
01:17:35Que también siente
01:17:36El golpe
01:17:36Por la inflación
01:17:37Que obviamente
01:17:38Va a seguir subiendo
01:17:39Según economistas
01:17:40Gracias Ulises
01:17:41Uno decide
01:17:46Elecciones generales
01:17:482025
01:17:48El Tribunal Supremo Electoral
01:17:52Presentó la lista
01:17:53De candidatos
01:17:54Habilitados
01:17:55Para las elecciones
01:17:56Generales
01:17:57De agosto
01:17:57Corre el plazo
01:17:58Hasta el 3 de julio
01:17:59Para que los partidos
01:18:00Y organizaciones
01:18:01Políticas
01:18:02Puedan sustituir
01:18:03A sus inhabilitados
01:18:05El candidato
01:18:06El candidato
01:18:06A la presidencia
01:18:07Por la alianza
01:18:08Que conforma
01:18:09ADN
01:18:09Ha sido inhabilitado
01:18:10Por incumplimiento
01:18:11De requisitos
01:18:11Y el candidato
01:18:13De la UCS
01:18:14Que conforma
01:18:15Esta alianza
01:18:16Vicepresidente
01:18:17También ha sido
01:18:17Inhabilitado
01:18:18Se puede modificar
01:18:19La lista de candidatos
01:18:21Por tres circunstancias
01:18:22Inhabilitación
01:18:23Renuncio
01:18:24O fallecimiento
01:18:25En este caso
01:18:25Hoy día
01:18:26Hemos publicado
01:18:27El listado
01:18:28De todos esos candidatos
01:18:29Que están inhabilitados
01:18:30Por lo tanto
01:18:31Cada organización
01:18:32Política
01:18:32De estas 10
01:18:33Organizaciones
01:18:34Que están participando
01:18:35Y que hoy día
01:18:36Se consolidó
01:18:37Su participación
01:18:37Pueden sustituir
01:18:39Estos candidatos
01:18:40Que han sido inhabilitados
01:18:41A través de la inhabilitación
01:18:43¿Hasta cuándo
01:18:44Pueden hacerlo?
01:18:46Hasta en realidad
01:18:4672 horas antes
01:18:48Del proceso electoral
01:18:49Por inhabilitación
01:18:50Nos dice la norma
01:18:51Sin embargo
01:18:52Si hacemos un análisis
01:18:53De los anteriores
01:18:54Procesos electorales
01:18:55En los siguientes
01:18:5615 días
01:18:57De la publicación
01:18:57Siempre las organizaciones
01:18:59Políticas
01:19:00Van registrando
01:19:01Allá
01:19:02Los candidatos
01:19:02Definitivos
01:19:03El objetivo
01:19:04De publicar
01:19:05Esta lista
01:19:06No solo es dar
01:19:07A conocer
01:19:07Qué candidatos
01:19:08Han sido inhabilitados
01:19:09Por el cumplimiento
01:19:10De requisitos
01:19:11Sino que ahora también
01:19:13Cualquier ciudadano
01:19:14Tiene la facultad
01:19:15De poder presentar
01:19:17Demandas de inhabilitación
01:19:18A candidatos
01:19:20Que determinen
01:19:21En la lista
01:19:22Cuando el candidato
01:19:23Es identificado
01:19:24Como inhabilitado
01:19:25Ya no puede
01:19:26Volver a habilitarse
01:19:28Es decir
01:19:28Ese candidato
01:19:29Ha sido anulado
01:19:30Tampoco puede pasar
01:19:31A otra candidatura
01:19:33O a otra organización
01:19:34Política
01:19:35Cómo se interpreta
01:19:38La situación
01:19:38Política
01:19:39Que vive
01:19:39El país
01:19:40Escuchemos
01:19:41Al analista
01:19:41Jerjes
01:19:42Justine
01:19:42Estamos viviendo
01:19:44Un caos
01:19:45La ausencia
01:19:46De los partidos
01:19:48Políticos
01:19:48Que son los
01:19:49Intermediarios
01:19:50Entre la sociedad
01:19:51Y el Estado
01:19:52Son los partidos
01:19:53Políticos
01:19:54Entonces hay una demanda
01:19:55Urgente
01:19:56Se sigue
01:19:57Que quede
01:19:57Como una demanda
01:19:58Como una tarea
01:19:59Incompleta
01:20:00Pero que tiene
01:20:01Que desarrollarse
01:20:02A partir del
01:20:03Próximo gobierno
01:20:04O después
01:20:05De las elecciones
01:20:06Esta ausencia
01:20:07De los partidos
01:20:09Políticos
01:20:09Demuestra
01:20:10Una falla
01:20:11Fundamental
01:20:12De la democracia
01:20:13¿Usted cree
01:20:14Que están en riesgo
01:20:15Las elecciones?
01:20:17Están en riesgo
01:20:18No solamente
01:20:19Las elecciones
01:20:19Usted
01:20:22Ve
01:20:23Simplemente
01:20:24El tema
01:20:25Electoral
01:20:25Yo creo
01:20:26Que está en riesgo
01:20:27La democracia
01:20:28Señora
01:20:30Hay que aclarar
01:20:32Evo Morales
01:20:33Ha planteado
01:20:33Su versión
01:20:34Evo Morales
01:20:36Ha planteado
01:20:37¿Me entiendes?
01:20:38Cerco a la paz
01:20:39¿Con qué finalidad?
01:20:41Finalidad
01:20:41Es que no existan
01:20:43Elecciones
01:20:43Evo Morales
01:20:44No es candidato
01:20:45A nada
01:20:46No tiene partido
01:20:47Político
01:20:48No tiene candidatura
01:20:50Entonces a él
01:20:50No le interesan
01:20:51Las elecciones
01:20:52Y a él le importa
01:20:53Un pepino
01:20:54El destino
01:20:56Y la vida
01:20:57Del pueblo boliviano
01:20:58El plan es
01:20:59Como Evo no está
01:21:01Evo es un hermoso
01:21:02Pretexto
01:21:03Para suspender
01:21:04Las elecciones
01:21:04Si se suspenden
01:21:06Las elecciones
01:21:06Naturalmente
01:21:08Tienen que
01:21:09Prorrogarle
01:21:10El mandato
01:21:10Al señor presidente
01:21:12Por un año más
01:21:13Por seis meses
01:21:14Para que se convoque
01:21:15A elecciones
01:21:16Uno decide
01:21:20Elecciones generales
01:21:22Dos mil veinticinco
01:21:23La feria internacional
01:21:33Del libro
01:21:33En Santa Cruz
01:21:34Avanza exitosamente
01:21:36Y anoche se disfrutó
01:21:37De arte escénico
01:21:38Estaba llorando
01:21:42En el mismo pasajero
01:21:44La feria internacional
01:21:45Del libro
01:21:46No solo está lleno
01:21:47De letras
01:21:48Sino también
01:21:48De arte escénico
01:21:49Donde todas las personas
01:21:51Tienen la oportunidad
01:21:52De disfrutar
01:21:52De este lindo espacio
01:21:53Todo lo bueno
01:21:55Que habían hecho ellos
01:21:56Un corazón
01:21:58Sí
01:22:00Con una colombina
01:22:01Con una colombina
01:22:03Sí
01:22:03Así es
01:22:04Tenemos un espacio
01:22:04Exclusivamente
01:22:05Para las artes escénicas
01:22:06Que es el pabellón de teatro
01:22:08Donde puedan disfrutar
01:22:09De obras de teatro
01:22:10De música
01:22:11Y de baile
01:22:11Para toda la familia
01:22:13Tenemos una programación
01:22:14Bastante variada
01:22:15Para todas las edades
01:22:16De los tres años
01:22:17Y que bueno
01:22:18Puedan venir
01:22:18Tanto estudiantes
01:22:19Como el público familiar
01:22:21A disfrutar
01:22:21De todas las opciones
01:22:22Los estudiantes
01:22:23Responden con entusiasmo
01:22:25Y muchos descubren
01:22:26Que el teatro
01:22:27También es una forma
01:22:28De leer
01:22:29Pero con los sentidos
01:22:30A lo que estoy observando
01:22:32Me siento muy contenta
01:22:33De vivir esta experiencia
01:22:34La verdad
01:22:34Es muy emocionante
01:22:35Que esté conociendo
01:22:37Nuevas personas
01:22:38Incluso estoy conociendo
01:22:40Autores
01:22:41Eso me emociona mucho
01:22:42Y me hace muy feliz
01:22:43Parece que es muy importante
01:22:45Porque de ahí aprendemos
01:22:47Las partes escénicas
01:22:48Y las personas que actúan
01:22:51Muestran su talento
01:22:52Y que para que
01:22:54Para nosotros
01:22:55Eso es una forma
01:22:56De mostrarnos
01:22:57De lo que saben hacer
01:22:58Para mí fue muy interesante
01:23:00Al saber
01:23:01Que nosotros estamos
01:23:02Aprendiendo
01:23:03Los conocimientos
01:23:04De los autores
01:23:05Que expresan
01:23:06Según
01:23:07Escriben libros
01:23:08Según a lo que está pasando
01:23:09Hoy en día
01:23:10Es un lugar
01:23:11Donde podemos
01:23:12Expresarnos mejor
01:23:12Saber como
01:23:13Los autores
01:23:14Nos pueden enseñar
01:23:15Cosas de la vida
01:23:16También como
01:23:18Cosas
01:23:18Como ciencia ficción
01:23:20Una
01:23:21Colombina
01:23:22Puerta de amor
01:23:24Y atención
01:23:24Porque Disney
01:23:25Lanzó un nuevo tráiler
01:23:27De otro viernes
01:23:28De locos
01:23:29Te casas esta semana
01:23:31Tienes muchos pendientes
01:23:32¿Cómo te podemos ayudar?
01:23:33Tal vez podrían ayudarme
01:23:34A escribir mis votos
01:23:35¿Qué tal esto?
01:23:36Yo, Ana
01:23:37Te acepto a ti
01:23:37Eric
01:23:38Un hombre cuya hija
01:23:39Es un ser demoníaco
01:23:40Con una actitud
01:23:40Insoportable
01:23:41¿Por qué están
01:23:43Tardando tanto?
01:23:44Queremos que todo
01:23:45Quede divino
01:23:46Alteza
01:23:47Están
01:23:49Destinadas a ser familia
01:23:50Sí, claro
01:23:51Ni me lo recuerdo
01:23:52Ambas recorrieron
01:23:54El camino de la otra
01:23:55Aprendieron una lección
01:23:57Una lección
01:23:58Que tal vez se repita
01:23:59Ok, ya fue suficiente
01:24:00Gracias por todo
01:24:01Creo que
01:24:02Para regresar
01:24:05A donde debes estar
01:24:06Ay, Dios mío
01:24:07¿Qué está pasando?
01:24:07Tranquila, tranquila
01:24:08Soy yo
01:24:09Tu mamá
01:24:09Si tú estás en mí
01:24:10Y yo en ti
01:24:11¿Quién es ella?
01:24:13Soy tu abuela, corazón
01:24:14Somos adolescentes
01:24:17No teníamos poderes
01:24:19Pero
01:24:19Como adultas
01:24:20Podemos separar
01:24:21A nuestras padres
01:24:22Lo único que tienes que hacer
01:24:24Es reunirla
01:24:24Con su primer amor
01:24:25Muy bien
01:24:27El cabello
01:24:28Bien
01:24:29Sacúdelo
01:24:30Muérdate el labio
01:24:31No el de arriba
01:24:32El labio de abajo
01:24:33Ya sé que tienes
01:24:33Es un infarto
01:24:34No, no
01:24:35Solo tengo que ir al baño
01:24:36Lindo auto
01:24:48Te juro que es mío
01:24:49Le gustaste
01:24:50No es cierto
01:24:51Claro que sí
01:24:51Eres lindo
01:24:52Le gustas
01:24:53¿Doctora Coleman?
01:24:54No
01:24:54Es mi terapeuta
01:24:57Final de la división
01:24:59Gracias como siempre
01:25:00Por su gentil preferencia
01:25:01Nos reencontramos
01:25:02Esta noche
01:25:03Permiso
01:25:03Notivisión Mediodía
01:25:08Estás en compañía
01:25:14De Red Uno
01:25:15Cometí un error
01:25:30Al menos
01:25:30Perdóname
01:25:31Sigue equivocándote
01:25:48Y disculpándote
01:25:49A Angeli solo le gustan
01:26:08Mis regalos costosos
01:26:09Mi amor es tan barato
01:26:15Como estas flores
01:26:16Así valen estas flores
01:26:20Aquí
01:26:20Su lugar es
01:26:24Este
01:26:27Ya basta
01:26:28Shiam
01:26:28Una jovencita
01:26:35Parvati
01:26:36Adora al señor
01:26:38Shiva
01:26:39Nuestra payal
01:26:41Una pequeña
01:26:44Hermana
01:26:45¿Qué es esto?
01:26:50Oye
01:26:50Tráelo
01:26:51Tráelo
01:26:52Te lo diré
01:26:54Tráelo
01:26:55No
01:26:57jas
01:26:58No
01:26:58No
01:26:58No
01:27:00No
01:27:02No
01:27:03No
01:27:06No
01:27:06No
01:27:07No
01:27:08No
01:27:14Todo
Recomendada
1:00:05
|
Próximamente
1:33:57
1:35:43
3:29:10
3:31:15
0:10
57:28
1:34:03
1:53:21
3:31:35
2:00:25
1:14:30
1:49:11
1:50:08
1:50:05
1:51:31
1:26:04
55:59
1:36:31