Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 7/6/2025
El 38% de los jóvenes españoles desinstalaría sus redes sociales, según un estudio de SPC. Hasta un 25% menos de interacción en verano en las principales plataformas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cada año muchas personas en España deciden desconectarse de las notificaciones de los móviles y borrar, al menos temporalmente, sus cuentas en redes sociales antes de irse de vacaciones.
00:09Me gusta desconectar un poco.
00:11Yo creo que es una necesidad alejarse un poco de las redes.
00:15Las utilizo bastante menos.
00:16Solo en julio de 2024, las búsquedas para eliminar las principales redes sociales aumentaron hasta un 19%, según un estudio de NordVPN.
00:23Como consecuencia, las interacciones en redes sociales caen en los meses de verano, según explica José Noblejas, experto en redes sociales.
00:30En julio y agosto se interactúa hasta un 25% menos.
00:34David Espeleta, vicepresidente de la Sociedad Española de Neurología, considera que las redes dejan de tener su utilidad cuando estamos de vacaciones porque en verano quienes están descansando no necesitan desconectar del día a día.
00:45El uso de las redes sociales no deja de ser una escapada al estrés cotidiano.
00:51El problema seguro de Noblejas está en la sobreexposición a las redes y el uso que le dan.
00:56La preocupación es cómo usan las redes sociales y cómo se comunican. Este realmente es el peligro.
01:00Además, apunta que la depresión, la ansiedad o el estrés son algunas de las consecuencias a largo plazo que pueden causar un uso prolongado de los móviles y las redes.
01:08Con el tiempo aparecen los trastornos afectivos en forma de ansiedad o incluso depresión.
01:15El verano invita a mirar menos la pantalla y más el horizonte para estar conectados pero con el momento presente.

Recomendada