Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En nuestra segunda hora de hoy por hoy Campo de Giraltar vamos a hablar en primer lugar del puerto de Algeciras
00:05porque aunque ya hemos hablado a lo largo de este programa de ello, hoy se cumple un mes
00:12desde que la operación Paso del Estrecho se pusiese en marcha en este año 2025
00:17y de momento las cifras son espectaculares.
00:21Manuel Alcázar, coordinador de la operación Paso del Estrecho en el puerto de Algeciras, buenas tardes.
00:27Hola Cándido, buenas tardes, encantado de estar con vosotros contigo.
00:29Igualmente, hombre. Bueno, pues de momento más de un 8% de crecimiento, decía la subdelegada del Gobierno en las últimas horas.
00:37Bueno, efectivamente, las cifras están superando con respecto a las expectativas
00:41y al día de la fecha estamos en torno al 9 al 10% de incremento en pasajeros
00:46y en torno al 6 y al 7% en cuanto a vehículos turismos.
00:50Y el importante crecimiento lo tenemos en el tráfico rodado, camiones,
00:54que desde el 15 de junio al día de la fecha el incremento ha sido de prácticamente un 32% de incremento.
01:00Por lo tanto, cifras muy significativas por encima de lo esperado y ya marcando una tendencia,
01:06como bien decía, prácticamente en el Ecuador de la fase de salida de la operación Paso del Estrecho,
01:10que ya está siendo una tendencia a tener en consideración.
01:13Manolo, ¿a qué se debe ese incremento principalmente de la mercancía rodada?
01:19Bueno, el tráfico con las plantas que hay en el norte de Marruecos, evidentemente,
01:24las cadenas de producción no pueden parar.
01:26Ya sabemos cuál es el sistema de nuestro caje en esas grandes cadenas de producción
01:31y, por lo tanto, la mercancía tiene que estar continuamente.
01:34No puede haber una ruptura de la cadena logística en ningún momento, en ningún periodo del año.
01:38De ahí que lo que antes era un tema muy estacional en una época del año,
01:42ahora se produzca durante todo ese año y, bueno, se ha obligado que no rompamos esa cadena logística
01:51y que los camiones no dejen de pasar durante todo el año, incluso en la época de operación Paso del Estrecho.
01:57De momento, en cuanto a lo que es el tránsito en sí de viajeros, de camiones, de todo tipo,
02:04la fluidez es la nota predominante al 100%, ¿no?
02:07Sí, sí. Este fin de semana ha habido entradas ya muy importantes en el puerto de Algeciras,
02:12cercana a los 500 vehículos hora y mantenida por encima de los 300 durante 4 o 5 horas.
02:17Hemos tenido que utilizar ya el llano amarillo en su versión de cola dinámica, que le llamamos,
02:22y en su versión de aparcelamiento de vehículos, dos parcelas para una determinada compañía naviera.
02:27Pero, no obstante, como bien dicen, la fluidez está siendo la tónica rellenante de esta operación Paso del Estrecho,
02:33en la que se están registrando incidencias no excepcionalmente significativas
02:37y que están siendo resueltas de una forma rápida por todo dispositivo de la operación Paso del Estrecho,
02:42que lo que era el puerto de la Bahía de Algeciras pone en marcha.
02:45En nuestra primera parte, en nuestra primera hora de hoy por hoy, hemos hablado con el alcalde de Algeciras
02:50precisamente de la fase del llano amarillo que ahora se ha licitado, esa tercera fase.
02:55Manolo, ¿podríamos pensar en algún momento en una supresión de las parcelas de la operación Paso del Estrecho?
03:02¿Eso ahora mismo es inviable?
03:03Bueno, no cabe duda de que habrá una mayor o menor accepción de la zona,
03:09con todas esas obras de mejora de la zona norte, del lago del puerto del llano amarillo y del lago marítimo,
03:15pero hay que tener en consideración que el puerto cuenta con toda la zona del muelle pesquero longa,
03:20que hasta el momento no se ha utilizado ni tan siquiera en la pasada edición,
03:24y que precisamente se ha establecido para dar cobertura a esas posibles pérdidas,
03:31a accepciones que puedan darse en el llano amarillo.
03:32Por lo tanto, contamos con esa cobertura, como digo, de toda la zona del muelle pesquero longa,
03:37que se estableció para eso.
03:39¿De cara al próximo fin de semana, qué previsión tenemos?
03:44Bueno, el próximo fin de semana, en principio, era uno de los suaves.
03:48Teníamos el mediado de mes, que lo hemos pasado, muy fuerte, ha sido muy intenso,
03:53embarques de 8.000 vehículos, allí embarcaron 7.500 vehículos, lo que veía de la intensidad.
03:58El fin de semana que viene se preveía, como decía, más suavecito,
04:01pero en base a la tendencia y a las cifras que estamos barajando,
04:04pues ya no esperamos que sea otro fin de semana muy similar al que hemos pasado,
04:08embarcando el domingo en torno a los 8.000 vehículos,
04:11y el sábado y el lunes también embarcar esos 6.500, 7.000 vehículos en esos dos días también.
04:16Por lo tanto, esperamos también un fin de semana muy similar al que hemos pasado.
04:19No obstante, lo gordo, por decirlo de alguna manera y a grosso modo, se espera para el cambio de mes, ¿no?
04:28Sí, como bien dices, Cándido, lo gordo, lo fuerte, la afluencia masiva de vehículos y pasajeros,
04:34sobre todo de vehículos, la esperamos ya en el último fin de semana de julio,
04:37y sobre todo en el primero de agosto, que coincide 2, 3 y 4 con ese fin de semana,
04:42y ahí esperamos que sea un fin de semana el verdaderamente crítico de la operación Paso del Estrecho.
04:50No obstante, la autoridad portuaria de la Valle de las Cifras ya tenemos todo preparado,
04:53todo desplegado, todos los recursos humanos disponibles al 100%,
04:56totalmente preparados para ir acogiendo durante estos fines de semana que van viniendo
05:01a todos los vehículos y personas que llegan a las instalaciones portuarias,
05:05y me va a permitir que, en este sentido, no despedir insistir en que, por favor,
05:09todo el que llegue a los puertos de las filas califas lo haga con billete cerrado para el día,
05:13es fundamental, es esencial para la organización,
05:16y para que de esta forma podamos facilitar los embarques.
05:19Es una cosa que me gustaría, Manuel, ya para terminar, que profundizáramos un poquito,
05:24sobre todo para esos viajeros que tienen todavía que embarcar,
05:29la importancia de venir con el billete cerrado, cuéntanos, ¿por qué se debe?
05:34Sí, como te comentaba, es esencial, es esencial porque permite una mejor organización,
05:39en los puertos de Algeciras y de Tarifa, desde el momento que acceden a esos recintos,
05:44se les clasifica en función del destino y el horario seleccionado,
05:49y se les orienta hacia las parcelas de embarque en función de cada compañía naviera.
05:54En caso de que vengan sin billete, evidentemente van a sufrir demora,
05:57ya que se les encauzaría hacia unas parcelas de estacionamiento,
06:01tienen que desplazarse a comprar el billete, volver, encauzar los circuitos de inicio,
06:06volviendo prácticamente a la entrada del recinto portuario,
06:10y todo eso, evidentemente, pues lo que va en contra de esa agilidad,
06:13de esa fluidez que en todo momento de la autoridad portuaria pretendemos.
06:17Para nosotros, cuanto menor tiempo esté en nuestras instalaciones portuarias,
06:20es mayor éxito de la operación Paso del Estrecho.
06:22Y también para el propio viajero, es un beneficio tener ese billete.
06:26Manuel Alcázar, muchísimas gracias por habernos atendido,
06:28y estamos seguros de que en las próximas horas, en los próximos días,
06:31volveremos a hablar de esta operación Paso del Estrecho 2025,
06:35que de momento nos deja ya cifras récord.
06:37Muchas gracias y buenas tardes.
06:39Gracias a ti, Camilo. Un abrazo.