Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
Cientos de miembros de organizaciones religiosas y sociales de El Salvador marcharon este jueves para exigir la libertad de activistas de derechos humanos encarcelados y rechazar la reintroducción de la minería en el país.

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
T

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Cientos de miembros de organizaciones religiosas y sociales de El Salvador marcharon el jueves
00:07para exigir la libertad de activistas de derechos humanos encarcelados y rechazar la reintroducción
00:13de la minería en el país. El caso más reciente de arrestos es el de la reconocida abogada
00:19y activista de derechos humanos Ruth López. La abogada de la ONG de Derechos Humanos Cristosal
00:24indagaba supuestos casos de corrupción del gobierno. Asistía a víctimas de la política
00:29de seguridad del presidente salvadoreño Nayib Bukele y a familias de 252 venezolanos deportados
00:36por Washington y presos en El Salvador. Detenida el 18 de mayo, López es acusada por la Fiscalía
00:42de Enriquecimiento Ilícito. Los manifestantes también exigieron la libertad de otro abogado
00:47y de un pastor evangélico detenidos a principios de mayo luego de apoyar una protesta de campesinos.
00:52Es importante porque son hombres y mujeres que están a favor de la vida, que defienden
00:59la vida, no defienden criminales, no están haciendo ningún delito, al contrario, están
01:04luchando por aquellos que no tienen sus tierras o están siendo despojadas de ellos o aquellas
01:10situaciones de corrupción también que puede darse dentro de la situación y la vivencia
01:14social. Durante la movilización los manifestantes también rechazaron la reactivación de la minería
01:20metálica, aprobada en diciembre de 2024 por el Congreso a pedido de Bukele. La actividad
01:25estaba prohibida desde 2017.
01:27Es una lucha cuesta arriba, se está peleando contra intereses fuertes, intereses económicos
01:35nacionales y de multinacionales. El extractivismo es un terrible monstruo.
01:43Previo a la marcha, decenas de ONGs leyeron una declaración en la que exigen al Estado,
01:48al Sistema Judicial y la Fiscalía General de la República que dejen en libertad a los
01:52activistas de derechos humanos y retiren cualquier proceso en su contra.

Recomendada