Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/6/2025
En 2015, una taza de café costaba unos 25 pesos. En 2020, 40 pesos. Y actualmente… ya hay lugares donde te cobran hasta 100 pesos por una sola taza. Sí, ya cuesta más que una comida corrida.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Cuánto estás dispuesto a pagar por una taza de café?
00:03En 2015 una taza de café costaba unos 25 pesos, en 2020 40 pesos,
00:08y actualmente ya hay lugares donde te cobran hasta 100 pesos por una sola taza.
00:13Sí, ya cuesta más que una comida corrida.
00:16Imagínense, en la Ciudad de México hay más cafeterías que bancos.
00:19Hay registro de 9.200 cafeterías o negocios de café en la capital.
00:24El aumento del precio del café nos afecta de diversas maneras.
00:26Eleva el costo de vida, puede provocarnos cambios en los hábitos de consumo
00:30y desafíos para las cafeterías locales.
00:33Y es que el precio del café en México ha subido casi 150% en menos de una década.
00:38La principal razón es el cambio climático, aunado a otros factores.
00:41Además del aumento normal de la temperatura,
00:43el cambio climático trae constantes fenómenos naturales extremos
00:47como sequías, incendios forestales, lluvias intensas,
00:50lo que retrasa la maduración y, por lo tanto, la producción del café.
00:53Las dos especies que más se consumen en el mundo son el café arábica,
00:56producido principalmente en Brasil, y el robusta en Vietnam.
01:00Pero ambos lugares, como todo el mundo, han sufrido los efectos del cambio climático,
01:04perdiendo cosechas y retrasando su producción.
01:06Además, el gusto por el café se ha extendido a territorios como China y la India,
01:11por lo que la demanda por los granos ha aumentado,
01:13mientras que su producción ha disminuido.
01:15Y probablemente estés pensando, ¿y el café hecho en México?
01:18El problema es que nuestro país produce cada vez menos café y lo poco que hay se exporta.
01:24Por ejemplo, investigadores de la UNAM alertaron que la crisis climática
01:28está provocando la pérdida del 48% del café producido en Veracruz.
01:33No importa la presentación que elijas,
01:35si prefieres el café soluble, ir a la cafetería o comprar cápsulas,
01:38el aumento estará y no se traduce en mayores ganancias para los productores.
01:42Aunque el cambio climático a veces nos parezca un problema ajeno
01:45en nuestra vida diaria en la Ciudad de México,
01:47la realidad es que sus efectos son cada vez más evidentes
01:50y basta una taza de café para comprobarlo.

Recomendada