Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/6/2025
Según Dimon, la deuda pública de Estados Unidos no es solo un problema contable: es una bomba de tiempo que puede fracturar el mercado de treasuries. Parafraseándolo, podríamos estar cerca de una grieta estructural. ¿Exagera? Tal vez. Pero la realida

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hace algunas semanas comenté en este espacio sobre las alertas que se vienen presentando
00:04con el comportamiento de los bonos del Tesoro Estadounidense, conocidos como Treasuries,
00:09y sobre la importancia de este papel como garante de la estabilidad del sistema financiero global.
00:14Pues bien, recientemente Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, una de las firmas de banca e inversión
00:20más importantes del mundo, hizo referencia a este mismo riesgo.
00:25Según Dimon, la deuda pública de Estados Unidos no es sólo un problema contable,
00:28es una bomba de tiempo que puede fracturar el mercado de Treasuries.
00:33Parafraseándolo, podríamos estar cerca de una grieta estructural.
00:37¿Exagera? Tal vez, pero la realidad es terca.
00:40El pasado 21 de mayo, la subasta de bonos a 20 años del Tesoro fue inusualmente débil.
00:46Los inversionistas exigieron una prima más alta para comprar deuda estadounidense.
00:51No lo hacen por codicia, sino por desconfianza.
00:54Quieren cobrar más porque perciben más riesgo.
00:57Y cuando se trata del gobierno de Estados Unidos, eso es algo que debería alarmarnos.
01:01¿Por qué? La respuesta está en la política fiscal.
01:05La recién aprobada ley del presidente Trump, The One Big Beautiful Bill, BBB,
01:10añadiría cerca de 4 billones de dólares a una ya abultada deuda de 36 billones.
01:16Solo este año, Estados Unidos ha gastado 684 mil millones de dólares en intereses.
01:24El dato más inquietante, un tercio de la deuda negociable, pense, en los próximos 12 meses.
01:30Eso significa que Estados Unidos tendrá que refinanciar una parte gigantesca de su pasivo
01:36en medio de tasas más altas, menor apetito por riesgo y la rebaja reciente de la agencia Moody's,
01:43comentada en este mismo espacio.
01:45Esta vez hay más que opiniones, también hay hechos.
01:49Una subasta débil, una deuda creciente, un déficit que rebasa los 1.3 billones de dólares
01:55en la primera mitad del año fiscal y un mundo donde los inversionistas
01:59encuentran alternativas atractivas fuera del dólar.
02:03¿Estamos ante una crisis?
02:05Aún no, pero como en los terremotos.
02:07Lo importante no es si ocurrirá, sino cuándo y con qué magnitud.
02:12Ante ello, toca repetir lo antes dicho.
02:15Es fundamental ser creativos para diversificar los mecanismos de cobertura financiera
02:20y no descansar tanto en los tradicionales, pues como en el dominó.
02:24Si llega a caer la primera ficha, las demás vendrán detrás.
02:37Gracias.
02:38Gracias.
02:39Gracias.
02:40Gracias.

Recomendada