La eurodiputada portuguesa, Ana Miguel Pedro, del Partido Popular Europeo, denunció en la Eurocámara que el Gobierno de Pedro Sánchez está atacando el Estado de Derecho en España.
En una intervención ante el comisario de Justicia, Michael McGrath, la política conservadora arremetió contra entorno del PSOE y del propio inquilino de La Moncloa de intentar desprestigiar a la Guardia Civil por investigar casos de corrupción relacionados con la familia del presidente.
Hoy he preguntado al Comisario europeo de Justicia por los escándalos que están sacudiendo al Gobierno de España. Porque lo que está ocurriendo en España no es solo un asunto nacional: afecta al Estado de Derecho, a la independencia judicial y a la libertad de prensa. pic.twitter.com/StOPygIhud
— Ana Miguel Pedro (@anampedro) June 4, 2025
Y eso también le importa a Europa. Europa no puede mirar hacia otro lado. 🇪🇺 Seguiremos exigiendo respuestas. Porque sin Estado de Derecho, no hay democracia. Es hora de mirar a Espanã. @_CDSPP @ppeuropeoo @EPPGroup
— Ana Miguel Pedro (@anampedro) June 4, 2025
La política lusa no ahorró adjetivos para describir la situación que se vive en España:
En los últimos días hemos conocido hechos de enorme gravedad que afectan directamente al respeto del Estado de Derecho en España. En concreto me refiero a una campaña orquestada desde el entorno del Partido Socialista contra la unidad de la Guardia Civil, encargada de investigar posibles casos de corrupción relacionados con la familia del presidente Sánchez. Una vez alto cargo de una empresa pública, militante socialista fue señalada por conspirar con empresarios para obtener información comprometedora con la que desacreditar a los investigadores de la Guardia Civil, ofrecer a medios de comunicación vídeos sexuales con el fin de extorsionar a fiscales y difundir una grave acusación falsa sobre un supuesto intento de atentado con coche bomba contra el presidente de gobierno.
Estas prácticas son más propias de redes mafiosas que de un gobierno europeo democrático. Señor comisario, como responsable de la defensa del Estado de Derecho de la Unión Europea, está al tanto de los hechos, ¿comparte la profunda preocupación que muchos eurodiputados tenemos ante esta situación? Muchas gracias.