Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
La Cámara Nacional del Acero, ante la proclamación de ajuste en las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos en el marco de la Sección 232 —que eleva el arancel al 50 por ciento— lamentó y rechazó la decisión aplicada a productos mexicanos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero, la Canacero, rechazó el aumento
00:06de aranceles anunciado por Estados Unidos a las importaciones del acero mexicano.
00:11La medida se enmarca en la sección 232, bajo la cual el gobierno estadounidense eleva del
00:1825% al 50% los aranceles aplicados a productos siderúrgicos hechos en México.
00:25Canacero calificó la decisión como injustificada y advirtió que afectará principalmente a
00:30los socios comerciales y a la cadena de valor en Norteamérica.
00:35La mejor solución para combatir la sobrecapacidad global del acero y las prácticas desleales
00:41es trabajar coordinadamente como región, señaló el organismo empresarial a través de un comunicado
00:47oficial.
00:48Subrayó que el acero mexicano no representa una amenaza para Estados Unidos, sino que
00:54es complementario en el intercambio comercial bilateral.
00:58México mantiene completamente abierto su mercado al acero estadounidense, destacó la Cámara
01:04en su posicionamiento público difundido desde lunes.
01:08En contraste, países de Asia como China aumentan subsidios y deprecian su moneda para evadir
01:14las medidas arancelarias de Estados Unidos, apuntó Canacero.
01:19El superávit que Estados Unidos mantiene en el comercio bilateral de acero con México
01:23es de 4 mil millones de dólares, señaló la organización industrial.
01:29Con imágenes de Alberto Aldi para NRT México, cobertura total 360 grados, Sergio Alejandro Rodríguez.

Recomendada