En los nueve estados con población indígena, 6.451 voceros y voceras, previamente elegidos en asambleas comunitarias durante abril, ejercieron su derecho al voto este primero de junio para elegir a sus diputados a la Asamblea Nacional. teleSUR
00:00Marcela, pues sí, el presidente Nicolás Maduro resaltó esa participación y dijo que quedaba atrás y sigue quedando atrás esa extrema derecha y sus intenciones de perturbar la democracia y la paz de ese país.
00:13Cada voto que se colocó en las urnas, no solamente el 25 de mayo en principio, sino en el día de ayer con los pueblos indígenas, pues va dando un mensaje, un mensaje al mundo.
00:24Y hay un mensaje que Venezuela es un estable, que la democracia continúa, pero sobre todo que cada voto fue un voto por la paz y eso fue lo que hicieron ayer.
00:33Ahora con muchísimo más simbolismo, porque se trata de los sabios, de los pueblos indígenas, de esa representatividad y sobre la base las costumbres y su cosmovisión, la cosmovisión de los pueblos indígenas, como ya hemos escuchado en el reporte pasado.
00:48Otro de los aspectos más importantes, ahorita me encuentro, por ejemplo, en la Asamblea Nacional y justamente la Asamblea Nacional inicia el periodo parlamentario 2026-2031 el 5 de enero del próximo año.
01:01Y justamente aquí van a estar estos indígenas, de los pueblos indígenas, representando a cada una de esas sabidurías central, pero sobre todo representando a los indígenas de la Guayana Ezequiva,
01:17que por primera vez se estrenan en el estado número 24 de este país y eso es muy importante.
01:22Así que, bueno, Venezuela avanza no solamente en un tema democrático, sino también reafirma su paz y lo terminan de sellar ese ciclo para la elección de los parlamentarios y los pueblos indígenas en el día de ayer con esa gran jornada, Marcela.