Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025
El Estado de la Guyana Esequiba se prepara para elegir su primer gobernador de cara a las elecciones regionales y legislativas de cara al 25 de mayo. En esta localidad indígena se concentran 4 comunidades indígenas que se encuentran en total tranquilidad y que ejercerán su derecho al voto. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Hola Saraí, hola Luis, saludamos desde aquí en un sitio mágico, es la comunidad indígena El Vapor.
00:08Queda aproximadamente como a 40 minutos en lancha desde la población El Dorado,
00:14en donde hay seis centros de votación, es el mayor núcleo si se quiere de estas elecciones,
00:21son 12 en total en la región de La Guayana Esequiba,
00:25y uno de esos centros fuera de la población El Dorado es aquí, en esta comunidad,
00:32en donde hay 1.200 familias, hay 600 electores, quiero mostrarte precisamente cómo está ya instalada la mesa,
00:42la única mesa de votación que hay acá en este centro de votación,
00:47está la cadera ya instalada, la máquina tapabuella, detrás está la máquina de votación,
00:56y luego tienes aquí justamente la caja de resguardo, todo listo para que se ejerza el derecho al voto
01:06en esta población indígena que concentra a cuatro pueblos indígenas que conviven justo en este territorio.
01:14Y aquí hay muchísima expectativa, hay muchísima expectativa porque justamente al frente está el río Cuyuní,
01:23aquí nos queda la línea de facto, la línea de facto queda más allá hacia San Martín de Turumbán,
01:28que es justo al frente, está la zona que administra Guyana,
01:32y de este lado de acá está el río Cuyuní, pero no llegó hasta acá la línea Schomburg,
01:38porque es esa línea ilegal del alemán que contrató el Reino Unido para marcar las fronteras y robarle el territorio a Venezuela.
01:47Pues aquí hay muchísima expectativa, pero no precisamente porque esta zona está en conflicto o en guerra,
01:54como lo hacen ver desde Guyana y los medios hegemónicos, no, para nada,
01:59hay muchísima expectativa precisamente porque se va a escoger, como tú dijiste,
02:03estar ahí por primera vez al gobernador de la Guayana efectiva.
02:07Acá hay cinco candidatos, uno que representa al pueblo patriótico y cuatro de oposición.
02:13Pero todo es pensado en la defensa de la Guayana efectiva,
02:17cual sea la opción de los electores, pero es la defensa de la Guayana efectiva,
02:22y sobre todo en paz.
02:23A mi lado se encuentra Kimberly.
02:24Kimberly, ella es profesora de esta comunidad, una comunidad que está organizada además.
02:30Esta comunidad se ha autogestionado con la guerra económica, con las sanciones ilegales,
02:35han tenido que reinventarse.
02:37Pero Kimberly, hay muchísima expectativa por esta, precisamente,
02:41escoger al nuevo gobernador y ustedes ya van a ser de este Kibano.
02:47Este Kibano.
02:48Este Kibano, exactamente.
02:49Bueno, como podrán observar, esta es una pequeña y humilde comunidad,
02:55la cual tiene por nombre Santa María del Vapor.
02:58Y pues sí, estamos a las expectativas,
03:01tanto toda la comunidad como los miembros y electores y electoras
03:04que están registrados en este centro de votación.
03:08Y pues sí, tomó papel importante y fundamental dentro de estas elecciones
03:13de gobernadores para este 2025, por la nueva creación de nuestro Estado,
03:18como es la Guayana efectiva.
03:20Esto es un paso que da el Estado venezolano por la defensa del territorio.
03:25Pero reflexionábamos fuera de cámara, antes de estar acá en vivo,
03:30Luis Guillermo, que precisamente esta podría ser una zona de guerra,
03:36pero las armas acá, en Venezuela, son los votos.
03:39Y también recalcar que nosotros los indígenas, no solamente las armas vienen
03:46de lo que es un armamento como tal, no.
03:49Nosotros, aparte de tener lo que es el arco y las flechas,
03:52también tenemos como arma principal nuestro idioma, nuestro habla y nuestra voz.
03:57Y la cultura.
03:59Exactamente, la cultura.
04:00Y es lo que mañana van a manifestar tanto las comunidades indígenas
04:04que están dentro de lo que es la Guayana efectiva.
04:07Esa es la forma de nosotros tener y mantener nuestra voz intacta
04:12desde antes, hace 500 años, y para siempre y por siempre
04:16dentro de un gobierno como es nuestra Venezuela.
04:19Bueno, y precisamente es esto, precisamente es eso,
04:24Saraí y Luis, lo que se quiere es que esta zona envía un mensaje al mundo.
04:31¿Y cuál es el mensaje?
04:32Bueno, esto es un territorio de paz, es un territorio en donde precisamente
04:36la convivencia es la principal bandera.
04:40Y vamos a conversar con el Capitán.
04:43Capitán, ¿cómo estamos? Buenas noches, ¿cómo le ha ido?
04:45Encantada.
04:46Madeline García, y estamos acá en vivo para Telesur.
04:49¿Cuál es su nombre, Capitán?
04:51Y bueno, ¿qué mensaje le da a Venezuela al mundo en medio de todo?
04:55Y las voces de guerra, los tambores de guerra que desde Guayana
04:59tratan de hacer ver, y que hay conflictos, que hay enfrentamientos.
05:05Buenas noches, mi nombre es Leonardo Silva,
05:07Capitán de toda comunidad.
05:10Y bueno, hago el llamado a todos que mañana el 25 salgamos a votar,
05:22a defender a nuestra, nuestra, Guayana Esequiba,
05:29y eso es lo que puedo hacer y llamar a todos, a los electores,
05:35a salir a lo más temprano para, o sea, a votar.
05:39Esto es un territorio de paz.
05:42Hemos visto que no hay tal situación de tensión.
05:46Todo está normal acá, ¿no?
05:48Las comunidades están tranquilas, fíjense, están jugando atrás.
05:51Están jugando fútbol, que es el deporte preferido de las comunidades indígenas.
05:56Ah, sí, este, como lo pueden observar aquí, que es un pueblo pequeño y, eh, es una comunidad, pues,
06:05infestada y, bueno, todos, aquellos muchachos que sí practican deporte, que es el fútbol y también sala,
06:14guanibol y todo, bueno, todo tranquilo aquí, y está conmigo.
06:18Todo tranquilo. Y así está en la ribera del río, ¿no?
06:21Sí, todo, este, desde la desembocadura de aquí, del Urbán hasta el río Puyuní, que es todo, este, a pesar que hay, este, personas que son guaranios,
06:37pero todo, este, con tranquilidad y paz en, este, en esta zona, en esta zona, que es el río Puyuní.
06:46Muchísimas gracias, capitán. Bueno, es lo que quería describirles, ¿no?, pero que sean las voces de los propios pueblos indígenas
06:53que le cuenten cómo está esta zona de la Guayana Esequiba, esperando estas elecciones que comienzan a la sede de la mañana
07:00y concluye a la sede de la tarde huasta que haya electores en las colas. Aquí ejercen este territorio, no en esta comunidad,
07:09sino en todo el territorio, 21.000 o cerca de 21.500 electores están llamados a ejercer su derecho al voto en 12 centros de votación.
07:17Nosotros, por supuesto, vamos a estar acá atentos para llevarles a ustedes la información de último minuto.
07:23El Plan República está completamente desplegado también y atento ante cualquier situación.
07:30Y no hemos visto, por ejemplo, una exageración de despliegue ni nada de esto ante cualquier situación, ¿no?,
07:36en contrario, hay la seguridad normal en este tipo de eventos electorales.
07:42Luis, Arell.
07:43Sí, es bueno recordar, Madelén, que el Plan República existe desde décadas en Venezuela
07:49y es la Fuerza Hermana, Raúl y Ariana, que ayuda a custodiar y a resguardar la seguridad del proceso electoral,
07:55tal como se aprecia allí. Así hay medio millón de hombres y mujeres en todo el país haciendo ese trabajo.
08:01Madelén, quería preguntarte algo. Tú vas a hablar de un clima de calma, sin embargo,
08:04habíamos escuchado amenazas del presidente de Guyana, Irfan Ali, diciendo que iban a poner preso a que votaran
08:10en este proceso electoral. ¿Qué se escucha en este momento acerca de eso?
08:14Sí, fíjate. Justamente donde nosotros estamos, ahí a lo largo del río, están las poblaciones indígenas.
08:24Del otro lado, un poco más allá, río abajo, está la población de San Martín de Turumbán,
08:30que justo al frente está esa población que administra, o ese territorio que administra Guyana.
08:37Bueno, ellos, Irfan Ali, ha dicho que ha armado o le da licencias a los indígenas para armarse.
08:45¿Qué dicen estas poblaciones de acá y los indígenas que conviven de este lado de la línea de facto?
08:51Que la paz es lo que debe prevalecer, que no quieren en absoluto guerra, que son los mismos,
08:57que invitan a la convivencia, al diálogo, a resolver las cosas con el diálogo.
09:03Y el mejor diálogo es el voto. Esto que ha dicho el presidente de Guyana,
09:09que supuestamente ha habido dos o tres enfrentamientos armados en el río Cuyuní,
09:15son falsos positivos, ni siquiera la población, Luis Guillermo, esto es muy importante,
09:20da crédito de esto. Es decir, son falsos positivos para generar o haber generado un clima fuerte
09:28antes de las elecciones, pero todo se cae por su propio peso.
09:32Estamos viendo que aquí todo está en completa calma,
09:36sí con mucha expectativa, como te estoy contando, porque es nuevo,
09:39que se van a elegir a las autoridades nuevas.
09:41Va a nacer el Estado número 24, que nació hace ya un año con la ley orgánica,
09:47pero se le va a dar figura jurídica y política con esta elección de un gobernador,
09:548 diputados de la Asamblea Nacional y 7 legisladores, que también hay que entender
09:59que del otro lado están preparándose para elecciones presidenciales e incluso allí
10:05la oposición, Irfan Ali, ha dicho que no se están uniendo por un tema tan importante
10:10como es la Guayana Ezequiva y que se está haciendo uso del tema político.
10:16Irfan Ali está aliado con la ExxonMobil.
10:18La embajadora de Estados Unidos en ese país recientemente declaró y dijo
10:23que estaba codo a codo con Guyana para accionar cualquier o tenía disposición
10:30el comando sur para atacar a Venezuela si así Venezuela hiciera algo
10:35y ellos están generando esta causa beli.
10:37Por eso el ministro de la Defensa, Vladimir Cuadrino López, recientemente dijo
10:40a la Fuerza Armada, no caigamos en provocaciones, todo está transcurriendo
10:45en completa calma y nosotros vamos a desmentir cada falso positivo.
10:49Pero ¿qué es lo que le importa a Estados Unidos?
10:51Que con estas elecciones los inversionistas dicen ya va, hay aquí una situación jurídica,
10:56todavía no se ha resuelto el conflicto y yo por lo tanto me voy a extender a invertir.
11:01¿Y qué le dijo la embajadora de Estados Unidos en Guyana?
11:03Vengan, no hay problema, lo que está ocurriendo allá en Venezuela,
11:06esas son locuras del gobierno de Venezuela para poder darlo a entender rápidamente
11:12nuestro televidente y eso es lo que verdaderamente les importa.
11:16Así que lo que sucede allá, mira, es una tensión allá, ellos sí están violando
11:20los derechos de los guyaneses que pasan hacia territorio venezolano
11:24y que además tienen doble nacionalidad, tienen cédula venezolana
11:28y están amenazándolos a ellos para que aquellos que crucen el río Cuyuní,
11:34bueno, ya serán detenidos y ese es el terror que hay del otro lado.
11:38De este lado, bueno, la paz, el voto como arma para defender a la Guayana Esequiba
11:44y un paso importante en esa defensa es esta posición política de Venezuela
11:49que activó todos los mecanismos para la defensa de ese territorio histórico
11:56que por historia le pertenece a Venezuela y eso son el diálogo, la diplomacia
12:02y aferrado al acuerdo de Ginebra como única salida ante esta, como única salida
12:10para dirimir las controversias de manera amistosa y con el diálogo.

Recomendada