Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/5/2025
🔵 ANNOBÓN: DENUNCIAN UN "EXTERMINIO" DE GUINEA ECUATORIAL

La isla africana que pide ayuda a Argentina.

🗣️ @edubattaglia
👉 Seguí en #VivoElSábado
📺 Mirá A24 en vivo por Youtube

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La semana seguramente te habrás enterado, y si no te lo contamos aquí en Vivo el Sábado,
00:04acerca de la inquietud o el deseo de una república o de algunas personas que viven allí en Anobón,
00:15Guinea, de ser anexados por Argentina. ¿Hubo un pedido formal ante la Argentina?
00:22¿Qué cantidad de habitantes tiene Anobón?
00:24Bueno, vamos a hablar con Gutenbae Tongalán, espero haberlo pronunciado bien,
00:31es ministro de Información de la República de Anobón.
00:36¿Qué tal, ministro? Buen día, Eduardo Batagli y todo el equipo de Vivo el Sábado aquí en Argentina.
00:41Bueno, buenas tardes, ya que me encuentro en Madrid y son las 14.29 de la tarde. Buenas tardes.
00:49Buenas tardes, buenas tardes. ¿Me puede contar del inicio para que sepamos bien cómo surge esta idea,
00:54¿les gustaría que la república Anobón sea parte de la Argentina o no?
01:01Bueno, empiezo a explicarles que Anobón hasta el año 2022, hasta el 8 de julio del año 2022,
01:13dejó de formar parte de lo que es la república de Guinea Ecuatorial desde el principio de los propios anoboneses.
01:26¿Por qué? Porque, como sabrán, llevamos 58, bueno, Guinea Ecuatorial lleva 58 años de independencia
01:34y desde el principio de esa independencia Anobón se vio emergido en una situación muy difícil y complicada.
01:43Guinea Ecuatorial nos tapó totalmente. El mundo no conocía la existencia de Anobón.
01:49Y esto hizo que los anoboneses y anobón se quedaron sometidos a unos regímenes
01:56que casi está acabando con los anoboneses.
02:03Después de la declaración de la independencia, como sabrán,
02:07los líderes políticos anoboneses tienen que movilizarse, como es normal,
02:12para conseguir apoyo, como hacen todos los países que declaran la independencia.
02:17Estamos trabajando con unos argentinos que, a nivel del periodismo,
02:26entonces esto nos ha hecho mover, bueno, empezar a mover con la República Hermana de Argentina.
02:34Pero no solamente fue por esto, fue porque, removiendo la historia,
02:39encontramos que Anobón formó parte del virreinato de Río de la Plata,
02:45que se estableció en 1776.
02:49En ese virreinato había sido incluido dos islas de África, que es Fernando Pó y Anobón.
02:59Esa sería la razón que le da fuerza, ¿no?, a ese pedido.
03:03Sí, sí, que le da fuerza a Anobón recurrir a un país con el que tiene historias en común, ¿vale?
03:13Entonces, como sabrán, Anobón, durante el virreinato de Río de la Plata,
03:18Anobón ha sido administrada desde Buenos Aires.
03:23No fue poca relación esto.
03:27No es un detalle menor.
03:29Ahora, ministro, cuéntenos acerca de Anobón.
03:31¿Cómo es su gente? ¿A qué se dedican?
03:35¿Cómo es? Estamos viendo imágenes de unas playas hermosísimas.
03:39Cuéntenos un poquito. ¿Se habla español?
03:42Perfectamente. Yo no hablo español porque me encuentro en España.
03:46Yo empecé a hablar español desde pequeño porque con él iba a clase,
03:49con él empecé a estudiar y con él terminé.
03:52Entonces, deben saber que Anobón ha sido...
03:55El hecho de que Anobón ha sido incluido en el virreinato de Río de la Plata
04:01fue porque Anobón estaba bajo el dominio colonial español.
04:07Quiere decir que España colonizó a Anobón.
04:10Por eso hablamos el español.
04:12¿Quién es la máxima autoridad de Anobón?
04:14Y cuéntenos un poquito acerca de si hay un último censo
04:17que diga la cantidad de gente que habita esta isla.
04:19Hacer que Anobón está bajo el dominio de Guinea Ecuatorial
04:26y Guinea Ecuatorial es un país inestable desde el principio de su existencia,
04:31yo personalmente no puedo confiar en ningún tipo de censo que se ha hecho en Anobón.
04:36¿Por qué?
04:37Porque todo lo de Guinea Ecuatorial se politiza
04:42y pasa por la mano de la dictadura.
04:45Para hacer censo, a veces te dice el Partido Democrático de Guinea Ecuatorial,
04:50que es el partido del dictador que está ahí, está haciendo censo.
04:54Y la mayoría de la población que ya está cansada también
04:56no participa en este censo.
04:59Por lo tanto, yo no puedo dar una cantidad exacta de qué habitante puede haber.
05:04¿Y una estimación de la cantidad de habitantes que tiene?
05:08No.
05:09Yo no creo en nada de lo que se hace ahí porque no tiene sentido.
05:14Vamos, es una especie de malestar de la población contra la dictadura.
05:20Por lo tanto, hacer que la gente no participa, además, otro rollo que hay ahí.
05:25La mayoría de hombres y mujeres que están teniendo hijos,
05:30a no ser que quieren salir al exterior,
05:32no registran sus hijos en el registro civil.
05:36Y en ese país no se empadrona, no existe el padrón.
05:41Entiendo.
05:43La última, ministro, ¿han tenido algún contacto con el gobierno argentino?
05:47¿Hay una tarea diplomática, si se quiere o no?
05:51Hace poco salió de aquí una delegación compuesta por dos miembros del gobierno
05:56de la República de Anubón, hace poco.
05:59Estaba compuesta por el primer ministro y el ministro de Asuntos Exteriores.
06:02Era el primer contacto que el gobierno de Anubón ha tenido con la República Hermana de Argentina.
06:09Entonces, no se podía ir directamente al gobierno.
06:12Lo que se ha hecho es tener contacto con algunos legisladores argentinos,
06:18con algunos pocos miembros del partido del mismo presidente argentino,
06:23con los académicos y lo que es el periodismo.
06:27Es solo toma de contactos que se ha tenido durante ese primer viaje.
06:33Ahora se está preparando el camino, abrir más puertas para que próximamente pueda que haya encuentro
06:40entre el gobierno de Anubón y otras máximas autoridades de la República Argentina.
06:45Guten, gracias por haber hablado con nosotros.
06:49Sí, les voy a pedir un favor, si me puede permitir dos minutos.
06:53Sí, claro.
06:53Anubón se encuentra en una situación muy drástica, totalmente drástica.
07:00Anubón, la población anubonesa está sometida.
07:04Hubo un problema de dinamitación en la isla, ¿vale?
07:09Se estaba dinamitando, sacando minerales.
07:12Entonces, muy cerca de donde la población tiene las casas.
07:16Para tener una casa en Anubón no es fácil para cualquier anubonés.
07:19El gobierno no ha construido nada en Anubón, ni durante la colonización, ni durante la Primera República,
07:26ni durante el actual tiempo.
07:29No se ha construido nada, ¿vale?
07:30Entonces, viendo la población que las casas estaban destruyendo, escribieron una carta de petición al gobierno de Guinea Ecuatorial,
07:42pidiéndole, suplicándole que dejen de dinamitar la isla.
07:46Lo que hace el gobierno de Guinea Ecuatorial es enviar un avión a Anubón a deportar todos los anuboneses que firmaron aquella carta.
07:54Actualmente todos se encuentran encarcelados, todos.
07:58Bien, bien. Esto define una situación que merece ayuda y el respeto internacional.
08:04Sí, y esto no para ahí.
08:05Desde aquel momento, el wifi que pusieron, que permitía a la población contactarse con los hermanos que se encuentran fuera de Anubón,
08:15el gobierno se fue y lo suspendió. No lo quitó.
08:17Sí, sí, sí. Queda claro, ministro. Una situación de sometimiento y que merece, insisto, el respeto y la ayuda internacional.
08:23Gracias por haber hablado con nosotros. Guten.
08:26Muchas gracias a ustedes.

Recomendada