Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 31/5/2025
Luego de 43 años de impunidad, familiares de víctimas de desaparición forzada por integrantes del estado en Colombia ven una posibilidad de justicia tras la orden de captura a 14 ex policías, teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Rosalba guarda las instantáneas de su hermano como tesoros, que ahora son recuerdos imborrables.
00:05Gustavo fue detenido desaparecido en el año de 1982.
00:09Era estudiante de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Colombia y tenía 23 años.
00:14Esta situación dejó un vacío profundo en la familia, pero también incertidumbre y una incesante angustia.
00:20Su recuerdo perdura en la memoria de Rosalba.
00:23Excelente hijo y excelente hermano.
00:27Él estaba siempre pendiente de nosotros, de que no nos pasara nada, de que si necesitábamos algo.
00:38También sé que hacía labor social también, porque tenía un grupo que era con los claretianos de allá de Bosa y hacían labor social.
00:48El grupo se llamaba Quigüeyanta. Cuando desaparecen a Gustavo, se termina.
00:53El caso de Gustavo se suma al de 13 jóvenes desaparecidos forzadamente, detenidos arbitrariamente y torturados.
01:00Todos estudiantes que fueron vinculados falsamente a un secuestro.
01:04Tiempo después, se conoció que ellos no guardaban ninguna clase de relación con el hecho.
01:08Tras este episodio, no se volvió a saber del paradero de todas estas personas y sus familias siguen esperando una respuesta.
01:14Ahora, se ve una luz de esperanza y un avance en materia de justicia tras la resolución de acusación y orden de captura contra 14 expolicías que estarían relacionados con su desaparición en la capital colombiana.
01:27Un hecho conocido como el Colectivo 82.
01:29Que nos cuenten la verdad y que nos digan dónde están, a dónde los dejaron, qué hicieron de ellos.
01:38Porque de verdad que hemos estado así.
01:41Es algo que nunca se puede dar el duelo porque como si no nos los den a entregar.
01:46Entonces, uno siempre va a estar esperando como que a ver si aparece, si nos lo entregan, si se puede hacer el duelo de verdad y garantías de no repetición.
02:00Por eso, yo sí pido que los castiguen.
02:04Que los castiguen porque si los hubieran castigado desde el principio, uno no contaría tantas desapariciones que han habido aquí en Colombia.
02:14Caso Colectivo 82.
02:16Fueron 43 años de lucha incansable de familiares y defensores contra la impunidad.
02:21Aguardan que la determinación de la Fiscalía Especializada contra la Violación de los Derechos Humanos esclarezca la verdad sobre lo ocurrido
02:27y se establezcan los mecanismos efectivos de búsqueda para encontrar a los jóvenes, sancionándose a los responsables de este crimen.
02:34Los estudiantes que hoy vienen por primera vez.
02:36En un caso que durante muchos años estuvo en la justicia penal militar y pasó por varios fiscales.
02:42Hasta que el año pasado se delegara a un fiscal especializado de la Dirección contra Violaciones a los Derechos Humanos.
02:49Quien estudió el expediente y las solicitudes presentadas por las víctimas.
02:56Hasta proferir una decisión importante por encontrar los elementos necesarios de responsabilidad penal.
03:03Si desaparecemos la memoria.
03:04Los abogados de las víctimas elevaron este caso ante la CIDH en el año de 1992.
03:11Quienes señalaron que el Estado dejó de cumplir con su obligación de respetar la vida y la libertad de los jóvenes.
03:17De otro lado, en el 2022 el caso fue declarado delito de lesa humanidad, lo que impidió que se cerrara la investigación.
03:25Hernán Darío Tobarga, Itán Telesur, Bogotá, Colombia.
03:27¡Gracias!

Recomendada