- 30/5/2025
"Amamos lo que hacemos, pero no nos alcanza".
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, muy bien, empiezo por las chicas, por la doctora Martina Viñolo.
00:04Está bien que te diga doctora, ¿no?
00:05Sí.
00:06Ya está recibida, está haciendo la residencia en el Garrahan.
00:09Lina Lee, ¿no? Bienvenida, gracias.
00:12Y el doctor Mariano Winnie.
00:15Sí, buenas noches.
00:16Buenas noches, gracias por venir.
00:18Me gustaría que me cuentes tu visión, lo que están viviendo, todo en primera persona.
00:24Bueno, bien.
00:25Bueno, como dijeron, yo soy Martina, residente de segundo año de pediatría, médica residente, porque ya estoy recibida de médica.
00:33Hice la carrera siete años de medicina y actualmente estoy cursando mi segundo año en la formación para finalmente obtener el título de pediatra.
00:43Nosotros, como habrán visto, lo que estamos pidiendo es un salario digno, porque nuestro salario actual está por debajo de la línea de pobreza.
00:51Es este número que ven en todos lados de 797.000 pesos para un R1, que es el salario con el que nos estamos manejando para comunicar a todos lados.
01:02Esto, esto que estamos viendo ahí.
01:04Exacto.
01:05Eso.
01:06Diez años de formación, 68 horas por semana, 797.000 pesos por mes, 2.930 por hora.
01:17Ganan menos que una empleada doméstica.
01:19Tal cual. Estas entre 60 y 70 horas por semana equivalen a un trabajo de lunes a viernes, que nosotros decimos 8 horas, pero siempre suelen ser un poquito más.
01:29Depende de que terminemos con las tareas pendientes o no.
01:32Y una o dos guardias semanales de 24 horas. Tenemos 6 guardias mensuales de 24 horas en total.
01:39Y eso equivale a que...
01:40¿Cuánto hace que están ganando esto?
01:42Y en verdad, el reclamo por este salario viene hace mucho tiempo.
01:50Nosotros iniciamos los reclamos en abril de 2024.
01:54Iniciamos toda esta etapa, donde en 2024 hicimos 14 paros en total.
02:00Nos cansamos en octubre por falta de respuesta y todo lo que estuvieron contando anteriormente.
02:05Y volvimos a reanudar con las medidas ahora, esto que están viendo, en mayo de este año.
02:12¿Cuándo fue la última vez que les aumentaron hasta llegar a esto?
02:16¿En ese momento? ¿Cuando hicieron ese paro?
02:20Y en realidad no.
02:21Se nos había prometido un aumento en septiembre, como contamos hoy en la conferencia de prensa, que no sucedió.
02:29No sucedió.
02:29No sucedió.
02:30¿Y en octubre también? ¿No hicieron una medida o algo así en octubre?
02:34En octubre seguimos con los paros, exacto.
02:37Hicimos aproximadamente 6 paros en lo que fue de octubre.
02:41Ahí percibimos todo el personal de salud del hospital.
02:44Un bono de 500 mil pesos.
02:47En realidad todo el personal del hospital.
02:49¿Me definís personal de salud?
02:51Sí, personal de salud, nosotros, abarca los médicos residentes, abarca residentes de bioquímica, de trabajo social, esta enfermería, los médicos de planta en sí mismos, también están los técnicos, técnicos de radiología, diagnóstico por imágenes, extraccionistas de laboratorio.
03:13Somos un montón.
03:14Ok.
03:15Nada que ver con lo administrativo.
03:17Nada que ver con lo administrativo.
03:18Es personal médico, de salud.
03:22Porque hay toda una gran confusión acerca de lo administrativo, lo médico, ¿no?
03:28Después vamos a entrar en eso, ¿no?
03:29Lo burócrata contra lo médico, después entramos en eso.
03:34¿Y vos, Lina?
03:35¿Cómo percibís lo que estás viviendo?
03:38Y la verdad, yo soy médica residente de cuarto año del hospital.
03:47Cuando ingresamos, los de mi camada, teníamos una situación que hoy en día es completamente distinta a esa situación con la que entramos.
03:59Nosotros entramos muy cercano a una recategorización de lo que era la residencia.
04:05En ese momento, nuestros sueldos, en comparación con las residencias de Cava, de los hospitales municipales de Cava, eran muy similares.
04:14Y notamos una declinación del sueldo muy acentuada a partir de diciembre del 2023 aproximadamente.
04:24Diciembre del 2023.
04:26En ese momento es cuando notamos un estancamiento en el sueldo.
04:32Previo a eso, venían habiendo actualizaciones en base.
04:37Siempre fueron insuficientes.
04:39Siempre fueron de miseria.
04:40En comparación a... Nunca lograron equiparar la inflación.
04:49Nunca. Con ningún gobierno. Nunca.
04:51No.
04:53Nunca.
04:53Por lo menos desde que yo ingresé a la residencia en 2023.
04:56Hace cuatro años.
04:57Hace cuatro años.
04:59Nuestros sueldos siempre fueron...
05:04La verdad que lo que ya todos saben...
05:07Paupérrimos.
05:09Paupérrimos. Es eso.
05:10Pero bueno, a partir de diciembre del 2023 empezamos a notar un estancamiento, un déficit real en lo que significaba los ingresos respecto al gasto del día a día.
05:24Los alquileres, los servicios.
05:25Y bueno, después de diciembre del 2023 ya no hubo aumentos, tenemos un estancamiento en el salario, no solo nuestro, sino en todo el personal, pero hablando de nuestro salario, que nuestro empleador es el Ministerio de Salud, quien nos deposita el sueldo cada mes en el banco.
05:49Todo 2024, todo 2024, lo mismo, no tuvimos aumentos remunerativos reales y después lo que contaba mi compañera, en abril es cuando decidimos empezar los reclamos salariales formalmente.
06:04Y después sucedió todo lo del bono y los 500 mil pesos en octubre.
06:10Y aún así seguimos sin una propuesta concreta de parte del Ministerio.
06:15Ok. Pariano.
06:15Yo creo que cuando nosotros ingresamos en el 2022, el contexto era diferente, es verdad, veníamos de salir de una pandemia.
06:31Nuestro sueldo no era suficiente cuando ingresamos, pero tengo la noción de que el primer año de residencia pudimos tener algunas actualizaciones del sueldo que iban más cercana al índice de inflación.
06:56O sea, ¿ese dinero te alcanzaba más que ahora?
06:59Sí, sin dudas. O sea, no hay punto de comparación.
07:03Siempre fue una miseria, pero antes te alcanzaba. Esa miseria más que ahora.
07:08Y eso se fue acentuando claramente en los últimos años.
07:12A tal punto que desde diciembre del 2023 hasta ahora, y lo ponemos como punto de inflexión porque los problemas del Garrahan y los problemas de la residencia de Nación no vienen como resultado de la presidencia de Javier Milley.
07:27Sí, vienen desde antes.
07:29Es bueno que lo digas entonces.
07:31Sí.
07:32Porque lo que vos hablás de diciembre del 2023 es producto del mal gobierno de Cristina, Alberto y Sergio Massa.
07:38¿No? ¿Ustedes vienen desde ese momento o desde antes? ¿Qué sé yo? ¿Desbarrancando?
07:44Sí, y previo a nosotros ya venían los recientes con...
07:49Con problemas.
07:50Claro, con reclamos salariales, con paros.
07:51Que obviamente nunca tuvieron la categorización, la fuerza que está teniendo estas medidas que estamos tomando en este momento, pero que fueron importantes en su momento.
08:05A partir de diciembre del 2023 lo que sucede es que producto de una inflación cada vez, digamos, que estaba desbordada, nuestro sueldo quedó llano.
08:19Entonces, la caída real del ingreso fue más del 60% rápidamente.
08:28Y eso llevó a que nosotros empezáramos a reclamar una medida de diálogo que primero la tuvimos y que nosotros...
08:38Con este gobierno.
08:39La tuvieron.
08:40Sí, con este gobierno costó muchísimo después de muchas movilizaciones.
08:43Con el ministro anterior, ruso.
08:45Ruso, sí.
08:45Pero lo obtuvimos.
08:48¿Y?
08:50Obviamente las reuniones del ministerio las queríamos mantener en una mesa de diálogo que para nosotros era importante tenerla y era...
08:59Queríamos dialogar, o sea, queríamos que eso, que nos escuchen.
09:02Bueno, lamentablemente confiamos también, o sea, no lamentablemente, lamentablemente nos defraudaron, pero confiamos como deberíamos haber confiado, en que una resolución nos iba a dar una recomposición salarial parcial, que fue ese primero de agosto que se firmó una resolución con un 28,4% de aumento.
09:25Agosto del año pasado.
09:26Agosto del año pasado.
09:27Bueno, hasta ese momento...
09:28Ruso creo que todavía era ministro, ¿no?
09:30Era ministro.
09:31Sí, sí.
09:32Después lo volaron.
09:33Ruso anuló esa misma resolución.
09:35Él mismo anuló esa resolución en septiembre, casi octubre, y después de poco tiempo ya él se fue.
09:42Exactamente.
09:43Nosotros, cuando aceptamos ese 28,4%, estábamos 60% por debajo de nuestro suelo.
09:51Era una recomposición parcial.
09:52Pero algo era algo.
09:54Era algo súper importante para nosotros.
09:55Claro, obviamente.
09:56Desde ese momento no tuvimos más casi diálogo con el...
10:01¿Hasta cuándo?
10:01Hasta ayer.
10:02Porque vino acá la viceministra y se comprometió conmigo, los voy a recibir.
10:06Y efectivamente los recibió.
10:07Es más, yo escuché esa nota y lo que me quedó fue la frase, los residentes enviaron una nota para reunirse con el ministro Lugones.
10:1914 notas en el último año firmadas y 14 con recibo.
10:27Y nunca les dieron bola.
10:29Nunca nos dieron bola hasta hace poco, en contexto de que ya era urgente y que estábamos haciendo paros de cuatro días seguidos y después haciendo paros sin guardia,
10:40esto generó una ola de apoyo hasta de visibilización por los medios de comunicación y no llegó otra que les tenemos que dar una reunión.
10:49Ok.
10:50Y esa reunión ocurrió, ¿no?
10:52Exacto.
10:52¿Vos estuviste? ¿Alguno de ustedes tres estuvo?
10:54No, no.
10:54Ninguno de nosotros tres estuvo, si nuestros compañeros nos comunicaron acerca de la reunión, que en realidad no hubo ninguna propuesta en concreto.
11:03Se ofreció una mesa de diálogo en la cual, nada, se iba a mantener vigente siempre y cuando nosotros suspendamos las medidas de paro.
11:11¿Y por qué no la suspenden?
11:13Porque esto ya no sucedió.
11:15Bueno, bueno, bueno, está bien.
11:16Está bien, yo entiendo que le sucedió, pero ¿por qué no dar un paso nuevo?
11:25Eduardo.
11:27Esperá, si no, si no, si los vuelven a defraudar, yo mismo me voy a comprometer y los voy a acompañar a ustedes a ir al reclamo.
11:35Porque se lo dije el otro día a la viceministra, si vos viste la nota, sabrás que yo se lo dije a la...
11:41Recibalos.
11:43Y además le dije, con esa plata...
11:45No, no, recibió la viceministra.
11:45Ella no...
11:46No, no, recibió la viceministra.
11:48Bien, ¿y quién lo recibió?
11:50El jefe de gabinete.
11:51El asesor de...
11:52¿Vos qué querés hablar?
11:54¿Ustedes qué quieren hablar?
11:55¿Con la viceministra?
11:56No, no, yo quiero que me digan...
11:59Yo tengo...
11:59Nosotros fuimos al ministerio.
12:04Nosotros llevamos datos de...
12:06Y llevamos cuál era, para nosotros, cuál era el salario que debía recibir el R1 en comparación al diciembre del 2023.
12:15¿Cuánto es?
12:16Era en total, sin aumento, sin nada, era 1.700.000 pesos.
12:23O sea, un millón más que esto.
12:25Sí, por lo menos...
12:25Un millón más que esto es lo que...
12:27Todo esto ajustado según el índice inflacionario actual, digamos.
12:31Que fue...
12:31Tuvimos una pérdida del salario real de un 53% aproximadamente.
12:36Ok.
12:36Son datos...
12:37Y el jefe de gabinete, ayer en el Ministerio de Salud, ¿qué les dijo cuando ustedes les contaron esto?
12:42Que recibían los datos que teníamos.
12:46Datos que ellos tienen, porque nosotros...
12:48Pero que ustedes levanten la protesta.
12:50Y que iban a evaluar qué tipo de... iban a analizar los datos, pero que era... que iban a evaluar los datos y que todavía no iban a tener una propuesta, que iban a ver cuándo iba a ser, que siguiéramos con la mesa de diálogos que en algún momento ellos...
13:05¿Cuántos residentes son?
13:07271.
13:10271.
13:11Así es.
13:12No es tanta plata, no me parece tanta plata.
13:15¿No?
13:15Importante aclarar que todo esto lo decidimos nosotros en una asamblea.
13:21Las 271 residentes, una vez que sucedió esta no propuesta, quienes subieron a hablar con... en el Ministerio, bajaron y entre las 271 votamos como seguir.
13:38Y lo que ganó fue seguir como estamos.
13:41Seguir.
13:42¿Aún sabiendo que rompieron la mesa de negociación?
13:48Nosotros seguimos pidiendo, y nos parece re importante, fundamental, continuar con la mesa de diálogo.
13:55Nosotros, de hecho, desde abril del año pasado, que iniciamos el reclamo salarial formalmente, lo que pedimos es una mesa de diálogo y continuar, que sea continua.
14:05Bueno, eso desde abril del año pasado, de todo lo que ocurrió con el ministro anterior, recién ayer nos recibieron y la recepción de ayer no hubo ninguna propuesta concreta.
14:19Eso es lo que nos trajeron nuestros compañeros que fueron a hablar con el equipo del ministro.
14:27El jefe de gabinete.
14:28Con el jefe de gabinete y había también otras dos personas.
14:30Pero no hay una propuesta concreta, ni para el corto, ni mediano, ni largo plazo.
14:37En la asamblea lo que habíamos decidido era eso.
14:41Necesitamos una propuesta para poder decidir, desescalar las medidas de fuerza o definir cómo seguimos.
14:48Pero un compromiso y una palabra fuerte.
14:52Sí, sobre todo porque nosotros hemos llevado datos que ellos tienen.
14:58Porque esto, claro, digamos, nosotros somos empleados del Ministerio de Salud de la Nación, ellos tienen nuestros números.
15:03Claro.
15:04Entonces, perfectamente podríamos haber llevado a esa reunión con nuestra, cuál era nuestro reclamo.
15:09Y, digamos, la otra parte es decir, miren, yo concuerdo que esto está mal, nosotros quizás no podemos llegar a los 2.200.000 pesos que están pidiendo en esta, o 1.700.000, digamos, el monto que termine la recencia.
15:25Pero, de cualquier manera, podemos acercarnos a esto, podemos hacer un plan de recomposición salarial.
15:31Eso no se produjo en esa reunión.
15:33Lo único que se produjo fue que se caiga el paro.
15:37O sea, ¿quieren volver a hablar? Que se caiga el paro.
15:39Claudio, ¿querías preguntar?
15:40Sí, por favor. Gracias, Eduardo.
15:43Yo, hemos hablado antes de que ustedes aparecieran en cámara y saben que le tengo profundo respeto a los residentes y a mis colegas, que ellos son.
15:54Ahora, quiero preguntarles esto.
15:57Con 271 médicos menos, ¿quién atiende a los chicos en el hospital?
16:03Quiero que me garanticen que no hay ningún riesgo para la gente que está internada, para los chicos que están internados.
16:08Sí.
16:08Así es.
16:09Sí.
16:10La asistencia en el hospital se sigue garantizando.
16:14Perfecto.
16:14Las salas de internación están funcionando, tanto las de cuidados intermedios como la terapia intensiva.
16:20Como todos los otros servicios están funcionando y se están atendiendo a los pacientes del hospital Garrahan y las urgencias.
16:29Nadie, nadie, nadie corre riesgo, no hay ningún riesgo para ningún chico.
16:33Hay ningún riesgo de vía para los pacientes del hospital.
16:36Porque cuando hablamos de pacientes estamos hablando de chiquitos, ¿por qué edad?
16:4012 años.
16:4116.
16:4116.
16:4216 años.
16:43Pacientes de Garrahan.
16:44De recién nacidos a 16.
16:45Y pacientes que tienen diagnóstico y tratamiento en el Garrahan se siguen en el Garrahan por su enfermedad de base, por su gravedad, se siguen hasta que tengan la transición a un hospital de adultos, se siguen atendiendo a nuestro hospital.
16:59La mayoría, pacientes muy complicados, ¿no? Con patologías muy complicadas.
17:03Por suerte, complejidad. Eduardo, quiero hacerles una pregunta más.
17:09¿No aparece en esta historia la directora del hospital y el consejo del hospital? ¿Qué diálogo tienen con ellos? ¿Ellos adhieren a esto? ¿Los apoyan?
17:20La realidad es que el diálogo con el consejo directivo ha sido nulo.
17:26Cero.
17:27Cero. Por lo menos sabemos que han mantenido contacto y han dialogado con el equipo de docencia, que en cierta medida nos representan, pero no directamente con nosotros.
17:43Y digo en cierta medida porque la lucha la estamos llevando a nosotros, todos los residentes y las autoridades de docencia,
17:54son justamente el equipo de docencia.
18:00O sea, el consejo y la directora hablan con la gente equivocada. ¿Esto quieren decir?
18:06Sí.
18:07Más o menos.
18:08Y más o menos. Nosotros hemos...
18:10¿Y con quién hablan?
18:12Esto, ellos hablan con el equipo de docencia, que es quien nos transmite la información a nosotros, en el caso de que hubiera.
18:20Pero fue solo al principio y después no volvimos a tener comunicación con ellos.
18:25Porque cuando estos conflictos se escalan, está claro que en la mitad del camino entre ustedes y el ministro, hay instancias que evidentemente fallaron.
18:35No pudieron controlar este conflicto.
18:36Sí, esto. Cada vez que nosotros mandamos las cartas de manera formal, avisando las medidas que vamos tomando,
18:45así como fue la semana pasada, el paro de 72 horas, esta semana en principio de 96,
18:50que escalaba a paro por tiempo indeterminado, a excepción de tener una respuesta favorable,
18:57todo esto se mandan cartas tanto a la dirección del hospital como al Ministerio de Salud.
19:01Martina, si tuvieras, mira, elegí la cámara que quieras y háblale al presidente de la República, Javier Milei, todo tuyo.
19:20La angustia.
19:22Hacelo con la angustia que tengas. Háblale al presidente.
19:27La situación es desesperante.
19:31Nosotros no queremos estar en esta posición, no queremos estar acá, no queremos estar en los medios, no queremos estar en la calle.
19:37Nosotros queremos estar en el hospital con los chicos, atendiéndolos, ayudándolos en el día a día,
19:45escuchándolos, acompañando a la familia y sobre todo acompañando, que es lo que más nos gusta,
19:49aparte de hacer el diagnóstico, el manejo de su enfermedad y el tratamiento,
19:53lo que más nos gusta es acompañarlos. Y en este momento no podemos.
19:59Los extrañamos. Los extrañamos un montón.
20:01Y ellos nos lo hacen saber.
20:03De la manera que pueden.
20:05Ya sea a través de mensajes que se acercan a nosotros.
20:09Algunos salieron en algunos medios.
20:11Y la verdad que no es esto lo que nosotros queremos.
20:14Queremos un salario digno.
20:15Por lo menos, no estar en esta posición, poder vivir de lo que hacemos, que amamos lo que hacemos,
20:25pero no nos alcanza.
20:27No nos alcanza para vivir y...
20:31Es eso, básicamente.
20:34Queremos volver a donde pertenecemos, que básicamente es el hospital, que es nuestra segunda casa,
20:39porque estamos más tiempo en el hospital que en nuestras casas.
20:41Lina, háblale al presidente.
20:46Tengo, comparto el mismo sentimiento que Martina.
20:50La situación es desesperante.
20:56Me destruye pensar en el futuro, en no poder proyectar un futuro para el hospital,
21:05para la residencia, nuestra residencia en particular y otras residencias también que peligran hoy en día,
21:14otras residencias de pediatría, de hospitales dependientes de Nación.
21:18No poder estar ejerciendo lo que estudié y para hacerlo tener que descuidar tanto mi salud mental,
21:42mi salud física, mis relaciones.
21:50Entonces, lo mismo.
21:52La situación es de desesperanza y que necesitamos que nos escuchen y que cuiden al hospital,
22:02que cuiden la salud pública.
22:04En general, nosotros como residencia estamos luchando por la salud pública,
22:09por garantizar el acceso a una salud de calidad para las personas más vulnerables,
22:15que son infancias con enfermedades y muchas veces que no encuentran un hospital que los pueda atender,
22:28si no es en el nuestro.
22:29Mariano, quiero que le hables al presidente.
22:36Señor presidente, usted no es el único responsable de que esté pasando en este momento esto con los residentes,
22:46pero es el único responsable como presidente de la Nación y Lugones como ministro de Salud de la Nación
22:55de que esto no se resuelva.
22:57Usted tiene la decisión de que esto se resuelva, se resuelve.
23:04La voluntad es política.
23:09Solo les puedo anticipar algo.
23:12Que en las próximas horas, no sé cuánto, no sé si una hora, dos horas, cinco horas, diez horas, no sé.
23:19Pero que, y esto lo podemos anticipar, ustedes van a tener una solución.
23:26No sé cuál es.
23:28No sé si es el millón que ustedes piden, si es 500, 200, no, no tengo idea.
23:33No tengo idea.
23:34Pero, este, porque están preparando en estos momentos un inminente comunicado para el conflicto.
23:43¿De acuerdo?
23:45Me acaban de escribir porque los están viendo.
23:49Los están viendo.
23:51En la presidencia los están viendo.
23:53En el Ministerio de Salud los están viendo.
23:56Por eso era importante que ustedes vengan aquí, conmigo al piso.
23:59Porque, al fin y al cabo, los funcionarios, cuando ven esto que ustedes relatan en primera persona,
24:11si no los conmueve, es que no tienen sangre.
24:18A mí, a esta altura, me conmueven dos cosas.
24:21Mis pacientes y sus familias.
24:23Y un escrito firmado por un político que diga que mi sueldo va a representar lo que hago.
24:33Esas dos cosas.
24:34Todo lo demás lo escucho, lo proceso y espero.
24:39Todo lo demás te importa un pito.
24:41Me parece bien.
24:42No, no me importa un pito.
24:43Me parece importante.
24:44Pero nos han prometido tantas cosas, Eduardo.
24:48Tantas cosas y acá no estamos jugando al casino.
24:54No, claro, obviamente.
24:55Este es nuestro trabajo, nuestra vocación y es lo que amamos.
25:00Es lo que amamos.
25:02Es lo que amamos.
25:04Este hospital es nuestra segunda casa.
25:08Todos los médicos que están ahí adentro, los enfermeros, los quinesiólogos,
25:12los que vemos trabajar codo a codo, están día y noche con esas familias.
25:20Vemos cosas que no se pueden ni imaginar la gente que está fuera.
25:24Y lo hacemos con el amor más puro.
25:30Más puro.
25:33Entonces, creo que merecemos de que esto se resuelva.
25:38No lo merecemos solamente nosotros y los pacientes.
25:41Lo merecen las generaciones que si nosotros nos quedamos en ese hospital,
25:46vamos a poder formar.
25:49Si no, en algún momento ese hospital se va a derrumbar.
25:54¿Te quedó algo más por decir?
25:57No.
25:58No, no mucho más.
25:59¿Algo, Lina?
26:01Tampoco.
26:09Los están viendo desde el Ministerio.
26:11Estoy esperando que un alto funcionario del Ministerio me escriba y me cuente algunos detalles.
26:21Te llamamos para las reuniones, si querés.
26:26Con todo gusto.
26:27Yo los acompaño, ¿no?
26:28Tengo...
26:28Sí, eso sí me parece importante recalcar que...
26:31Yo no tengo drama, la verdad.
26:32Todas las decisiones las tomamos en asamblea.
26:35No hay una sola decisión, desde que empezó esto, que no haya sido representativa.
26:43O sea, a mí lo único que me preocupa es que se les meta la política y que otros empiecen a...
26:50Nosotros también estamos atentos.
26:51A ser usados, ¿entendés?
26:53Por ciertos grupos.
26:55Es importante remarcar que esto es, como ya lo dijimos, completamente apartidario.
27:01Esto, la lucha es nuestra y velamos por nosotros mismos.
27:07No estamos afiliados en ningún partido político.
27:10No estamos agremiados.
27:12Por eso, esta conciliación no acató para nosotros.
27:17Claro, obviamente.
27:18Les agradezco infinitamente que hayan venido.
27:20Gracias por el espacio.
27:21Y saben que cuentan conmigo personalmente y con esta señal de noticias.
27:25¿Puedo decir algo antes de despedirnos?
27:27Lo que tenga ganas.
27:29Quisiera que la gente que está en casa, que muchas otras notas lo hemos informado,
27:36pero a nosotros nos paga el Ministerio de Salud de la Nación,
27:38que es un presupuesto del Ministerio de Salud de la Nación.
27:43Y es independiente al presupuesto que tiene el Garrahan para los empleados del Garrahan.
27:50Es bueno que lo cuentes eso.
27:52Está separado.
27:52Es importante.
27:53Entonces, con todo el revuelo que está pasando de la información y la desinformación,
28:00es importante que se sepa que a nosotros no nos paga el Garrahan.
28:05Trabajamos y estamos orgullosos de estar ahí.
28:08Pero nosotros somos empleados del Ministerio de Salud de la Nación.
28:12Entonces, cuando la Viceministra de Salud o cualquier otro funcionario del Ministerio
28:16habla que si, haciendo más eficiente el presupuesto del Garrahan,
28:21nos van a mejorar a nosotros los residentes el sueldo,
28:24eso no es una realidad.
28:26Porque van por carriles totalmente separados.
28:29O sea, será para otro sector de salud del Garrahan.
28:31Pero no para nosotros.
28:33Pero no para ustedes, los residentes.
28:35O sea, hay que dividir las aguas ahí.
28:37Por eso yo digo que la decisión es del Ejecutivo.
28:41Porque dependemos del Ejecutivo.
28:45Gracias por venir.
28:46Gracias.
28:46Gracias, chicos.
28:48Gracias, gracias.
Recomendada
16:12
|
Próximamente
12:17
33:06
32:38
25:42
15:02
17:59
22:24
15:27
12:46
14:34
20:33
17:52
16:08
12:52
11:56