Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La falta de combustible porque el sector forestal advierte que la zafra maderera está paralizada, Paola, esto por la escasez de diésel.
00:06Y ellos se han referido a la intención de importar combustibles, que sería un 30% más caro, pero que además se está enfrentando trabas burocráticas.
00:17El sector forestal boliviano se declara en emergencia.
00:20La escasez de combustible impide el ingreso a zonas de producción y ha detenido actividades clave en Pando,
00:27donde la zafra 2025 había comenzado en mayo.
00:31Acá en la Chiquitania, en el Beni, se tenía previsto iniciar la zafra de producción de este año a mediados, a fines de junio
00:39y definitivamente no estamos pudiendo ingresar al bosque por falta de diésel.
00:45Importar diésel desde Chile fue una opción, pero los costos se triplican y las trabas burocráticas complican aún más el panorama.
00:52Evidentemente, más allá de las trabas burocráticas, porque el tema no es fluido, no fluye como quisiéramos,
01:01generaría un incremento de aproximadamente el 300% en los costos de combustibles.
01:07Son cálculos preliminares, no definitivos, pero fluctuaría entre 13 y 15 bolivianos el litro.
01:15¿De qué países?
01:16De Chile.
01:17Unas 90.000 familias podrían quedar sin ingresos y el país perdería más de 600 millones de dólares
01:23si la producción no se reactiva pronto.
01:27Implica el probable cierre de cerca de 15.000 unidades productivas entre micros, pequeñas y grandes.
01:35Disminuir el movimiento económico en el mercado nacional de alrededor de 600 millones de dólares por año.
01:41Disminuir el movimiento económico en el mercado ñ
01:50Música

Recomendada