Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Gobierno convocará a ganaderos ante la emergencia que hay en el sector por dos decretos
Unitel Bolivia
Seguir
3/11/2024
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
En esa tónica, las pérdidas que se han registrado hasta la fecha son realmente muy cuantiosas.
00:07
Hemos perdido en estos 21 días 2.109 millones de dólares por la afectación en diferentes rubros, en diferentes ámbitos.
00:19
Se ha afectado a sectores tan importantes como el sector de la agricultura y la ganadería.
00:26
Ahí se han perdido, se pierde en forma diaria 88.6 millones, la industria eloginosa pierde 14.9 millones,
00:32
el transporte y alineamiento 70.2 millones, los restaurantes y hoteles 7.8 millones.
00:37
Es decir, los sectores productivos en diferentes ámbitos se han visto y están siendo fuertemente afectados por este bloqueo,
00:47
que evidentemente no solamente afecta a la producción, sino también al nivel de abastecimiento y consumo de nuestras ciudades.
00:53
En esa tónica, para nadie es conocido lo que ha pasado, se ha exacerbado el mercado por una falta de oferta
00:59
y evidentemente un incremento de los precios de diferentes productores que están afectando a las amas de casa.
01:04
En esa tónica, el Gobierno Nacional, como ustedes saben, ha implementado puentes aéreos.
01:09
Hasta la fecha hemos realizado 18 operaciones aéreas, donde hemos internado 634.260 kilogramos de pollo.
01:20
Hemos internado además 38.000 kilogramos de carne, eso estamos hablando de Santa Cruz a La Paz.
01:27
También hemos hecho puentes aéreos de Santa Cruz a Cochabamba, donde hemos internado 36.000 kilos de carne
01:33
y también hemos internado 36.000 kilos de torta de soya y maíz para el sector avicultor.
01:41
Esto evidentemente no es suficiente, pero es una medida que va a mitigar los efectos de la especulación,
01:49
el ágil y el ocultamiento y particularmente la falta de oferta en los mercados,
01:53
porque es claro que nuestra principal ruta de transporte de mercancías, que es Santa Cruz, Cochabamba y La Paz,
01:59
ha sido interrumpida. Es bueno recordar que por esta vía circula el 85% de la carga a nivel nacional.
02:07
Por tanto, la afectación en todos los ámbitos es cuantiosa y en muchos casos inseparable.
02:14
Y como Gobierno Nacional vamos a continuar trabajando para mantener la basación interna de nuestros mercados,
02:20
vamos a continuar con los puentes aéreos, vamos a continuar expendiendo pollo a través de mapa
02:25
en diferentes puntos de venta a 10 y 50 y esperamos que esta medida que ha secuestrado al pueblo boliviano
02:31
termine por pasar de una buena vez.
02:34
¿Alguna consulta, hermanos de la prensa?
02:37
Señor Ministro, por favor, si me permite, dentro de los trabajos que se están realizando con la planta de año entera de pollo,
02:43
se ha verificado que en los mercados, por ejemplo, este pollo que la denomina de subvencionado,
02:48
lo han estado comercializando a un precio más de 1.650 casterías para pollo.
02:53
¿Cuáles van a ser las sanciones que se van a dar, teniendo en cuenta que esta es la facilidad que se está dando al Gobierno
02:58
para que se sienta en casa?
03:00
Pues primero, no es un pollo subvencionado, es un pollo que llega a un precio de mercado.
03:09
No olvidemos que por el tema del bloqueo, el pollo en Santa Cruz,
03:14
que es una de las principales regiones productoras, produce más del 53% del pollo que consume a nivel nacional,
03:19
no puede evacuarse o se evacúa de manera parcial.
03:23
Esto hace que hay una sobreoferta de pollo en Santa Cruz y el precio actualmente está alrededor de los 11 bolivianos en Santa Cruz.
03:30
Ese pollo, transportarlo por las vías alternas, tiene un sobrecosto en cuanto al flete.
03:37
El flete de forma irregular es de 70 centavos el kilogramo transportado, La Paz-Cochabamba-Santa Cruz,
03:43
o Santa Cruz-Cochabamba-La Paz, mejor dicho, y en un tránsito de 16 horas.
03:48
Ahora, este pollo o la carne de res se transporta por dos vías.
03:53
Una por la vía Santa Cruz-Trinidad-San Borja-Yucumo-Garraví-La Paz,
03:58
y la otra vía es Santa Cruz-Uyuni-Potosí-Potosí-Oruro-La Paz,
04:04
que es un tránsito de 70 horas y en primer caso un tránsito de 48 horas.
04:08
Esto encarece el flete.
04:11
Y no solamente es el flete, sino que ahora también es la disponibilidad de diésel,
04:17
dado que la vía principal está cortada, no podemos abastecer de manera eficiente el diésel,
04:23
y esto hace de que no tengamos, o tengamos largas colas, o no haya suministro de diésel en ciertos puntos,
04:29
que encarece aún mucho más el flete.
04:31
Entonces, ¿qué sucede?
04:33
Que todavía está llegando una gran parte del pollo, que es más o menos la mitad de lo que el pueblo consume,
04:39
por estas vías a un precio elevado.
04:42
Y evidentemente ahí está también la especulación de algunos sectores,
04:46
que hacen que ese precio elevado todavía se sume más.
04:49
Pero lo importante, hermanos, que hay que pensar en esto,
04:53
es que si no habríamos implementado el puente aéreo,
04:56
que está provisionando más o menos el 48% del consumo diario de las ciudades de La Paz y El Alto,
05:03
imagínense, era un 48% que no iba a existir.
05:08
¿Y qué habría pasado?
05:09
Que evidentemente el precio habría subido mucho más.
05:12
La proyección que se tenía sin puente aéreo era de 30 bolígrafos al kilogramos,
05:16
como ha sucedido en los momentos de cuando hemos tenido problemas de este tipo.
05:21
Hemos logrado evitar ello y hemos establecido el precio alrededor de los 20 bolígrafos al mercado.
05:27
Y es cierto que en algunos mercados está en algún precio hasta 21, 50, 22,
05:34
pero también es cierto que tenemos precios de venta, en Sofía del Paso, por ejemplo,
05:38
que está en 18 bolivianos y en Mapa está vendido de 16, 50.
05:42
Entonces, es decir, hay una gama de precios en el mercado,
05:46
pero lo más relevante es que hemos impedido que el precio del polvo se dispare hacia las nubes.
05:52
Viceministro, si me permite, por favor,
05:54
ante la declaratoria de emergencia del sector del ganadero, principalmente,
05:59
el presidente nos va a recibir, viceministro, en reunión.
06:03
¿Cuándo sería esta reunión?
06:05
¿Es posible revertir la norma que ellos observan?
06:08
¿Están teniendo la valoración en efecto supremo, viceministro?
06:11
Pues miren, el tema del sector ganadero,
06:14
ellos están observando particularmente esta norma que se ha sacado de la pausa ambiental, ¿cierto?,
06:19
y de las sanciones que vienen aparejadas a esta norma,
06:22
que tiene sanciones, ¿cierto?, para aquella gente que esté haciendo quemas indiscriminadas.
06:27
Creo que ahí lo que necesitamos es una reunión de aclaración y socialización con el sector, ¿no?,
06:33
con Pegasacruz y Figaveni, para explicar los alcances de esta norma, ¿no?
06:37
No olvidemos de lo que ha sucedido,
06:39
es decir, este año realmente ha sido complicado.
06:42
Hemos pasado por la sequía más intensa en 25 años y, además,
06:45
la quema más grande de la historia,
06:48
10 millones de hectáreas, cuando la última quema importante fue de 3.5.
06:53
No será necesario que el gobierno tome medidas para evitar que eso siga creciendo,
06:57
porque ni siquiera la proyección era que se quede ahí, sino que se afecte mucho más.
07:01
Y los que hemos sufrido, la población, ¿no?, particularmente en Santa Cruz,
07:05
ustedes han visto la humareda que existía, que además es un correlato importante en el sector productivo.
07:10
Uno de los problemas que hemos tenido para, por ejemplo, la carne de pollo es justamente las humaredas,
07:14
que ha hecho que la mortandad del 5% del pollo regular en el periodo de engorde pase al 10%.
07:20
¿Por qué? Pues está fluyendo el humo en la ciudad y, evidentemente, los pollos han tenido que sufrir eso
07:24
y ha habido un descenso y una mortandad del mismo.
07:26
Entonces, esas medidas eran necesarias y el pueblo las aplaude,
07:30
porque, evidentemente, no podemos seguir quemando nuestros bosques, ¿cierto?
07:34
Ahora, que se vean afectados por alguna y otra medida de como un daño colateral hacia ciertos sectores,
07:40
es algo que, segundamente, tenemos que modular,
07:43
pero está claro de que lo que vamos a hacer es llamar a una reunión
07:46
para justamente explicar los alcances y tratar de modular la norma en cuanto a su efecto,
07:52
porque es claro que sea malentendido, ¿no?
07:55
Y se cree que porque estén quemando vamos a ser objetos de reversión de tierras
07:58
y eso no es así tan evidente.
08:00
No hay un procedimiento que sea diseñado al respecto.
08:02
Entonces, sobre la agenda del presidente, yo no podría responder, Carlos,
08:05
eso es algo que el nuevo presidente definirá,
08:07
pero está claro que, entonces, como ministerios del área que nos compete ver el tema producción de carne,
08:11
vamos a tomar las medidas que el caso aconseje para evitar de que hay un par
08:15
o hay algún tipo de problema también en el sector ganadero.
08:18
¿Cuándo sería esta reunión?
08:20
Pues vamos a dar contacto a la brevedad posible con el presidente Pegasacruz.
08:25
Hemos estado hace dos semanas con él viendo el tema,
08:27
otros temas inherentes a esos bloqueos y a la provisión de carne al sector nacional
08:33
y, seguramente, vamos a, como siempre hemos terminado,
08:36
es explicando, argumentando y entrando justamente en un consenso
08:41
sobre qué y cómo se va a aplicarla en uno para justamente evitar que se malentienda los alcances del mismo.
08:46
¿Ya?
08:47
Pues miren, ya creemos que después de lo que ha pasado, con lo que ha señalado Bemorales,
09:10
buscando justamente un cuarto intermedio al respecto,
09:15
esperemos de que los sectores entren en razón sobre lo que se ha pedido
09:20
porque se entienda de que la pérdida es cuantiosa
09:23
y que no solo nos afecta a nosotros, los que estamos sufriendo los efectos del bloqueo,
09:28
sino también a ellos mismos.
09:30
Entonces, esperemos que esta medida se levante y de persistir las medidas,
09:37
lo que vamos a hacer es intensificar los trabajos de los puentes
09:41
para justamente mantener abastecido.
09:43
El tema de la carne de cerdo no ha sido todavía objeto de ningún puntero
09:48
dado que no es un producto de primera necesidad, es un producto más festivo, ¿cierto?
09:52
Pero está claro que tampoco vamos a cruzarnos de brazos y esperar que el precio se incremente mucho más.
09:58
¿No?
10:00
Eso es. Gracias, mis hermanos.
Recomendada
0:17
|
Próximamente
Carrito de bebé
Notivisión
ayer
2:17
Sectores cierran filas y ratifican que el pedido al Gobierno es derogar la disposición confiscatoria del PGE
Unitel Bolivia
24/1/2025
0:40
El Gobierno obligará a los mataderos a poner cámaras de vigilancia para garantizar el bienestar animal
El HuffPost
23/8/2022
2:41
Gobierno levanta la conmoción interior en el Catatumbo, pero prorroga la vigencia de los decretos
Noticias RCN
24/4/2025
1:51
Cañeros esperan que el Gobierno cumpla acuerdo con la provisión de diésel
Unitel Bolivia
29/5/2025
0:59
Gobierno convocará a industrias farmacéuticas para abordar la falta de dólares
Unitel Bolivia
3/2/2025
1:27
Gobierno no habla de derogación de disposición de decomisos del PGE y convoca por separado a sectores movilizados
Unitel Bolivia
23/1/2025
2:52
El Gobierno desreguló por decreto el servicio de combis
A24
16/9/2024
1:16
Ante anuncios de movilización, Gobierno prevé convocar a sectores para reglamentar la ley del PGE 2025
Unitel Bolivia
3/1/2025
2:32
Gobernador remarca que dos municipios deben declarar desastre para que la Gobernación dicte emergencia
Unitel Bolivia
25/3/2025
5:14
Beni anuncia paro cívico para este jueves para exigir al Gobierno atender al sector salud
Unitel Bolivia
9/7/2025
2:00
Los ministros que saldrían del Gobierno para lanzarse a la Presidencia
Noticias RCN
23/11/2024
1:22
El Gobierno prohíbe despedir a las empresas que utilicen los ERTE
El HuffPost
29/3/2022
0:28
El Gobierno recula y enviará a tres ministros al funeral por las víctimas de la DANA tras darles plantón
okdiario.com
9/12/2024
2:33
Ganaderos abandonan reunión con el Gobierno ante la falta de seguridad, según Congabol
Unitel Bolivia
8/10/2024
1:47
El Gobierno saca adelante el decreto sobre aranceles
EL PAÍS
8/5/2025
1:01
El Gobierno aprobará la declaración de gravemente afectadas las zonas de la DANA
El HuffPost
2/11/2024
1:48
empresarios esperan convocatoria de gobierno
Notivisión
24/1/2025
5:35
Ultimátum al Gobierno: sectores económicos dan 14 días al Gobierno derogar disposición sobre decomiso de alimentos
Unitel Bolivia
13/1/2025
1:04
Ante las filas en los surtidores, Gobierno dice que habrá abastecimiento en los días de Carnaval
Unitel Bolivia
28/2/2025
1:43
El sector forestal se declara en emergencia ante la paralización de la zafra por falta de diésel
Unitel Bolivia
30/5/2025
4:17
La lista de mascotas que el Gobierno te quitará en dos semanas
LDTecnociencia
15/3/2024
2:18
El Gobierno salva agónicamente hasta el jueves su reforma fiscal
El Independiente
19/11/2024
0:16
Ed Sheeran y Rupert Grint (Ron Weasley en 'Harry Potter') han provocado un gran revuelo en redes sociales por su aparición en el último videoclip del cantante: 'A little more'.
Notivisión
ayer
6:05
Miles de bailarines llegan a los pies de la virgen de Ukupiña, en Quillacollo
Unitel Bolivia
ayer