01:32Vamos a mostrar, no sé si apoyo y lo dejo ahí, me dio la indicación del gran Tito Parga que el jueves pasado cumplió años y me olvidé de saludarlo, lo saludo ahora, en este instante.
01:45Gracias.
01:46Mirá, hizo así con la cámara, increíble.
01:50Bueno, Hugo, realmente el libro, empecé a leerlo, todavía no lo terminé.
01:55No lo vamos a espoldear acá, pero más que interesante esta historia de los espías rusos de aquí en la Argentina y por lo que vislumbro, andan todavía, han dejado algo por aquí.
02:09Así es. Este es uno de esos casos, como el que vas a hablar luego con el doctor Améndola, uno de esos casos donde la realidad supera la ficción.
02:18Que si uno quiere escribirlo, no, no, no, no, no se cree y pasó en este caso, sin espoilear, ¿no?
02:26Pero estamos hablando de dos espías rusos que vivieron con identidades falsas en la Argentina entre 2009 y 2022 y aquí estuvieron, por un lado, construyendo lo que se llama la leyenda, la mentira, la fachada y además estuvieron espiando para luego irse a Europa, todo lo que quiera.
02:48Pero aquí estuvieron armando toda una vida falsa, todo de cartón, una locura.
02:54Sí, porque bueno, el espionaje es eso, la simulación y muy interesante que vos al comienzo de cada capítulo ponés un párrafo referido a Vladimir Putin, que se inició en la KGB y me quedó la primera intervención que él tiene como espía a la salida de la embajada,
03:16donde a través de una mentira logra neutralizar una situación, que eso es un poco el espíritu que tienen los agentes de inteligencia, ¿no?
03:29Esa es la raíz.
03:30Vivir de la mentira para de allí sacar un beneficio.
03:35Y en este caso estamos hablando, claro, de espías que construyen una mentira, que es esta vida como argentinos, ¿por qué?
03:45Vamos a explicarlo muy breve.
03:47Vos tenés los espías legales y los ilegales.
03:50Los legales son los que van con su propio nombre y nacionalidad y pueden ir como a cualquier país, como diplomáticos.
03:57Entonces te puede tocar un agregado cultural, agregado de prensa.
04:00O sea, si lo enganchan en offside cometiendo espionaje, lo máximo que puede hacer el país anfitrión es tarjeta roja, afuera, y lo expulsan.
04:09En el caso de los ilegales, van con otro nombre, otra nacionalidad, y si los enganchan en offside, van presos.
04:17Y vos me decís, ahora, uy, ¿para qué?
04:19Esto es como cuando vos, si vos fueras israelí, ¿podés ir a Irán?
04:24No, no pasás de la puerta.
04:26Entonces vos tenés que irte a otro lugar, como si fuera Colombia, y construís toda tu mentira colombiana.
04:34Que trabajás en Colombia, que te casás en Colombia, que tenés chicos en Colombia, empresa en Colombia, documentos colombianos, pasaporte colombiano.
04:42Y entonces te vas después a Teherán, pero te vas como supuesto colombiano, y en teoría como a exportar grano de café.
04:49Y entonces, mientras que estás como cafetero, dando vueltas colombianos en Teherán, vas reportando a Tel Aviv lo que es importante.
04:59Esto es lo que ellos intentaron en Argentina, construir esa mentira.
05:03Entonces, por ejemplo, Quique, ellos ya estaban casados en Moscú, pero después simularon que se conocieron en Buenos Aires,
05:10que se enamoraron en Buenos Aires y se casaron en Buenos Aires.
05:12Entonces, así como eso, fueron armando todas mentiras, una tras de otra.
05:18Para mí...
05:19Después empiezan a viajar como argentinos.
05:23Está bien que ahí vinculás con la cacería de hierro, porque en un momento hablás de don Juan Bucetich,
05:31pobre que se está revolviendo en la tumba, de cómo pasaron hasta los controles de huellas dactilares de aquella época.
05:38Exactamente, a ver, vamos a contárselo.
05:39Está bueno, disculpe.
05:41Parece que estamos hablando en código, pero...
05:43Sí, pero es porque lo que ha pasado es, hasta donde yo llegué, yo le enganché cuatro identidades a cada uno de ellos.
05:53No te descarto que tengan más, eso es lo loco.
05:56Pero hasta donde yo llego, él, por ejemplo, era...
05:59Fue Arten Dulcev, que después fue Wilhelm Achenbach, que después fue Martin Hausmaninger y por último fue Ludwig Hitsch.
06:06Con las últimas dos de esas identidades, él vino a la Argentina.
06:14Y vos me vas a decir, Hugo, pero ¿cómo es que pasaron los controles migratorios y las huellas dactilares
06:20y entraron y salieron, en el caso de él, como Martin Hausmaninger y como Ludwig Hitsch?
06:25Y la respuesta es algo que vos como abogado lo sabés.
06:28Vos tenés la falsificación material y la falsedad y la falsificación ideológica de los pasaportes.
06:33De los pasaportes, o de cualquier documento.
06:35Esto quiere decir, si vos intentás hacer un pasaporte en tu casa con tu impresora,
06:41falsedad material, no pasás del control migratorio ni a patadas.
06:45Y menos ahora que está lo de la foto.
06:48Claro. Ahora, si vos en vez de la falsedad material, vas por la falsedad ideológica traducido,
06:53vos vas al registro de las personas, pedís un pasaporte,
06:55pero le mentís y lográs de algún modo que te cambien la fecha de nacimiento o que te cambien tu nombre.
07:03Vos tenés un pasaporte que físicamente es correcto, pero lo que vos metiste adentro es trucho, es falso.
07:09Si entonces vos lográs eso, cuando vos vas a migraciones, pasás.
07:14Ahora, cambio un poquito con esto, como vos decís, los datos biométricos,
07:18que cuando vos vas a CESA te toman la cara y el dedo.
07:20Pero vamos a aclarar algo, así como se le escapó la tortuga a controles migratorios argentinos,
07:27con estas dos identidades yo tengo verificado que estos dieron vuelta por Uruguay,
07:32por Colombia, por Chile, por Brasil, por México, por España, por Alemania y por Francia.
07:40Es decir, no es solamente problemas argentinos, la Unión Europea también pudieron pasar.
07:44Es increíble, y bueno, nosotros acá en Argentina que tuvimos los dos grandes atentados,
07:52a pesar de un aparato de inteligencia que tiene y los gastos que hay,
07:58bueno, que ahora está en discusión, ¿no?, este presupuesto.
08:01Que ahí metí los dedos en el enchufe otra vez, sí.
08:02Y ahí sí, y bueno, quiero que me cuentes un poco eso, Hugo,
08:06cómo estás ahora con eso, han cesado las amenazas.
08:11Al menos poco madera por ahora, sí.
08:15Porque, bueno, para graficar, vos el domingo, la nación del domingo,
08:21titulaste el diario, más o menos, así, ¿no?
08:25La dejaste así, chiquita, con una noticia, boom, primicia, exclusiva,
08:31sobre este proyecto del Ejecutivo, ¿no?
08:33Lo que revelamos es que el nuevo plan de inteligencia nacional,
08:39elaborado por la Secretaría de Inteligencia del Estado,
08:43es un documento secreto de 170 páginas, en las cuales entreabren la puerta
08:48al espionaje interno y habilita a los espías a eventualmente espiar a políticos,
08:55periodistas, empresarios, analistas y cualquier todo otro actor
09:01que pueda afectar determinados intereses estratégicos de la Nación.
09:05Y los formadores de opinión, habla, ¿no?
09:07Entre otras cosas.
09:08Claro.
09:08Y entonces, por supuesto, eso es lo que terminó ocurriendo,
09:10que por un lado, Presidencia de la Nación admitió la existencia del documento,
09:15pero negó que dijera lo que yo decía que decía,
09:18y yo a su vez, inmediatamente después, yo lo que hice fue ratificar lo publicado,
09:22y ahí explotó todo.
09:23Sí, porque está redactado medio, así en francés decimos,
09:28pero que es para diversas interpretaciones,
09:31pero me parece que la que haces vos es la más correcta.
09:33Y después se fue verificando con otros periodistas de otros medios de comunicación
09:37que también accedieron al documento y terminaron confirmando lo que publicamos nosotros.
09:41En definitiva, lo que habilita o entreabre la puerta es, en una zona gris,
09:47a que si quisieran, pueden hacerlo.
09:50Y como a su vez se ocurrió el comunicado desmentido y yo reafirmando,
09:55a partir de ahí empezó una escalada de 10 intentos de hackeo de mi WhatsApp,
10:022 intentos de hackeo de mis correos electrónicos,
10:05y 2 intentos de hackeo de mi cuenta en la red social X.
10:10Y cuando eso no lo pudieron, porque lo tengo con doble encriptación y demás,
10:14inmediatamente fueron a, por ejemplo, crearme cuentas en distintas páginas comerciales,
10:20de trading financiero e incluso de páginas pornográficas.
10:25Claro, me parece gracioso y mis amigos se reían.
10:28Nada, dale, ahora compartime el código.
10:29Pero en realidad es inquietante, ¿por qué?
10:32Porque ahora hay cuentas a mi nombre de distintas páginas de internet
10:37donde podrían terminar de aquí a 3 días o de acá a 2 años,
10:42subir, por ejemplo, videos de pedófilos.
10:45Y yo termino dando explicaciones en la justicia de que yo no soy y no tengo el control de eso.
10:50Es un delito autónomo tener, poseer simplemente y mirar ya es...
10:55Entonces, lo mismo que me han registrado en distintas páginas comerciales que te habilitan,
11:01por ejemplo, vos decís, cerrás una operación con el Jibo, Mendoza,
11:05una operación por una heladera y que me traigan la heladera a mi casa,
11:08con FLEPTE, y me digan, acá está la heladera que usted pidió, pague.
11:12Yo no pedí nada.
11:14El otro hombre, vendedor de buena fe, te puede hacer el reclamo.
11:17Claro, claro.
11:18Ahí, bueno, nosotros ya hablábamos, no vamos a ir un poco de tema,
11:22pero con ese tema de estas estafas virtuales,
11:26ya hay algunos fallos de tribunales superiores que responsabilizan a la entidad bancaria,
11:34si se va a hacer una cuenta con una maniobra así, por falta de controles,
11:38que un poco, todavía no es jurisprudencia pura, pero ya hay algunos fallos que condenan.
11:44Y sí, porque el consumidor final, nosotros estamos muy desprotegidos,
11:50y más alguien que no entiende mucho el tema tecnológico, que en mi caso,
11:55que podés caer bajo un engaño.
11:56Entonces, los bancos tienen que empezar a aceitar un poco los mecanismos de control.
12:02Exacto.
12:03Vos tenés eso, y al mismo tiempo también podemos, para los que nos están viendo,
12:08decir, bueno, pero vos podés afirmar que esos intentos de hackeo son del gobierno,
12:13mi respuesta es no, no, no puedo afirmar eso y sería injusto afirmar eso.
12:19¿Por qué? Porque pueden ser hackers vinculados al gobierno, o del gobierno,
12:24o pueden ser, vos y yo conocemos más de uno, gente que es más papita que el papa,
12:29y que cree que le está haciendo el favor al gobierno,
12:31cuando en realidad lo está metiendo en un berenjenal.
12:34Lo que sí te puedo afirmar es, publica el domingo,
12:37y empezó todos esos coletazos, se empezaron a calmar,
12:40martes a la tarde publicó la segunda parte de la investigación,
12:44y otra vez empezaron los intentos de hackeo, toda esa historia,
12:49y ahora empezaron a bajar otra vez.
12:51Ahora ya se detuvieron, mañana, Dios mediante,
12:53publicamos el tercer tramo de la investigación, veremos qué pasa.
12:57Así que, bueno, no te voy a dar tampoco,
12:59pero seguramente es el próximo libro que vamos a presentar acá,
13:04seguro que ya está juntando, te conozco.
13:08Y, bueno, que sigan estos éxitos, tanto periodísticos como en la literatura,
13:16y te voy a pedir que me lo firmes en vivo e indirecto.
13:21Traje, mira, ¿vos estudiaste acá en periodismo, acá en La Plata, o no?
13:25No, derecho.
13:27Ah, bueno, porque nosotros teníamos una pragmática de periodismo impreso,
13:32que Tito Parga tiene una copia en PDF, que te la vamos a acercar,
13:36que hay un punto que habla del periodista,
13:39siempre tiene que tener dos lapices por las dudas.
13:42Así que, hacemos primer intento, si no, hacemos.
13:46O no, Tito.
13:47Bueno, se la pasamos después a Hugo la pragmática,
13:54la tenés en PDF, me lo contó una amiga en común que tenemos.
13:57La tengo también en el libro.
13:58¿Y tenés en el libro también?
13:59Ah, ninguna.
14:01Delgante Ódulo Domínguez, de acá, un homenaje desde aquí.
14:10Así que, bueno.
14:12Vamos por el cuarto libro.
14:17Y este, vosotros le estás yendo muy bien.
14:19Está primero en ventas en todo el país.
14:22Sí, sí, eso iba a hacer en todo el país.
14:22Lo he visto.
14:23Ya agotó la primera edición.
14:24Muy bien, me parece muy bien.
14:26Huito, muchísimas gracias.
14:28Última consulta.
14:30Dime.
14:30La inteligencia en los distintos estados es el poder real, ¿no?
14:36Es lo que Norberto Bobbio, para mí uno de los mejores politólogos del siglo XX,
14:41hablaba de el sotogoberno.
14:45Es lo que ocurre en los sótanos de los estados y que es el verdadero poder.
14:51Son los que aparte la ven antes, ¿no?
14:54Y eso vale muchísimo, ¿no?
14:56El poder de la información, legendario del libro de Alvin Toffler, ¿no?
15:02Sí, también.
15:04Bueno, está resumido en la actividad.
15:07Por eso hay tantas discusiones y tanto polémica con el presupuesto
15:12y por estos fondos que no tienen que rendir cuentas para nada
15:16porque son destinados a la inteligencia, a veces muy mal utilizada.
15:21De hecho, en este momento vamos a contarle a los lectores y ya con esto cerramos.
15:26El presupuesto actual de la SIDE para este año ya está arriba de los 80.000 millones de pesos
15:32y en un periodo en el cual estamos afirmando todo el tiempo,
15:35que me parece muy bien, que no hay dinero para nada.
15:38Que hay motosierra y que hay...
15:39Tenés que los gastos reservados de la SIDE este año ya está arriba de los 13.000 millones de pesos.
15:46Vale.
15:47Bueno, Huguito, un placer.
15:49Igual te quedás por acá.
15:50Sí.
15:50Ahora, si tenés algún problema, viene ahora un abogado que te puede...
15:55Solucionar lo que venga.
15:56Sé que tenés familias de abogados, vos sos vos, pero ahora el que viene es el mejor.
16:01De hecho, ya le hice una pregunta antes de...
16:03Ah, no, bueno.
16:04No te habrá cobrado consulta.
16:06Bueno, después lo arreglamos en la cena.
16:09Nosotros hacemos una pequeña pausa y seguimos en Justicia en Primera.