Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estamos en la redacción del día con María Eugenia Tallerico.
00:04Ella es candidata a diputada nacional por la provincia de Buenos Aires,
00:08por el MIR, Movimiento de Integración y Desarrollo.
00:11Vienen a presentar, a lanzar este nuevo espacio,
00:15esta Alianza en la Ciudad de La Plata.
00:17Buenas noches, María Eugenia.
00:19¿Cómo estás? Muy bien, un gusto estar acá con ustedes.
00:21Bueno, te pregunto por el lanzamiento de este espacio, de este frente.
00:26¿Por qué? ¿Por qué el lanzamiento y por qué acá en La Plata?
00:30Bueno, en un momento, el año pasado, ya tomamos la definición
00:33que nosotros íbamos a construir un espacio por fuera de la libertad avanza
00:37y obviamente contra el kirchnerismo, el populismo de izquierda
00:40y todo esto que está capturando la provincia de Buenos Aires.
00:44Y ante esa definición, partidos como el Movimiento de Integración y Desarrollo,
00:48UNIR, el Movimiento Social por la República, Nueva Unión Ciudadana,
00:52empezamos a tener diálogos interesados en la construcción de este espacio
00:56y son los apoyos que estamos recibiendo para hacer una coalición
01:00que el 9 de julio, como vos sabés, es cuando vamos a materializar e inscribir
01:05finalmente esas alianzas que nos permitan competir en las elecciones
01:08de la provincia de Buenos Aires.
01:10Y la elección nacional de octubre, obviamente que es donde aspiro a disputar
01:15la candidatura a diputada nacional por la provincia.
01:17Claro. Y en el marco de esta campaña que se inicia, imagino que estás recorriendo
01:25la provincia, ¿qué es lo que ves? ¿Cuáles son los temas que más te preocupan?
01:29¿Qué es lo que te dice la gente? ¿Qué es lo que más le preocupa?
01:33Bueno, lo que veo es una provincia abandonada, una provincia con personas
01:38que hace muchos años no son escuchadas o no reciben soluciones a un supuesto
01:43estado presente o con estos liderazgos que ahora te hablan de derecho al futuro.
01:48Hay una tragedia en materia de seguridad con una preocupación muy grande
01:53con un ministerio que no funciona porque en general está a las órdenes
01:58de una política que en muchos casos pide recaudar dinero narcos.
02:03Entonces tenés unos problemas muy grandes en el territorio con esa ligazón
02:07entre la política, los narcos y una policía que no cumple la función
02:10que tiene que cumplir, que tampoco se la entrena, que tampoco se la capacita,
02:15que tampoco se le da la autoestima que necesita una fuerza para generar
02:20confianza de los ciudadanos.
02:23Después veo una tragedia en materia de educación con inspectores de la educación
02:27que parecen policías del pensamiento donde no dejan funcionar con libertad
02:33a los directores de las escuelas y donde el aprendizaje de nuestros chicos
02:37la verdad que es también una tragedia porque no saben, salen del secundario
02:41casi sin saber leer, sin saber matemáticas, sin ninguna condición para el trabajo.
02:47Después veo muchos problemas en materia de salud, no solo por la crisis de IOMA
02:51sino también porque hay muchísimos hospitales en la provincia de Buenos Aires
02:54a los que les faltan los insumos mínimos, también médicos y enfermeros
02:58que en muchos casos están con sueldo bajo la línea de pobreza,
03:02una infraestructura para el desarrollo productivo de la provincia
03:05que hace mucho tiempo fue dejada de lado, rutas donde hay muchísimos accidentes
03:10pero también hay colas de camiones que necesitan trasladar la producción
03:14de la provincia de Buenos Aires con muchísimos problemas.
03:18Una provincia, como vos sabés, está sufriendo el flagelo de las inundaciones
03:21y no hay la suficiente atención para que esas cuestiones tengan una solución
03:27por ahí más de largo plazo, pero sí también en lo inmediato.
03:30Así que veo abandono, desidia, mucha corrupción y una provincia
03:35en la que está todo por hacer.
03:37Bien, preocupante.
03:40En las primeras elecciones que han ocurrido en distintas provincias
03:46lo que se ve, más allá de los resultados y demás, hay algo transversal
03:51a todas las elecciones que es la apatía de la gente, poca gente va a votar.
03:56A ver, ¿cómo se atrae al electorado, sobre todo en una elección
04:00de medio término, en las legislativas que por lo general tiende a participar
04:04menos gente? ¿Qué se le dice a la gente y qué es lo que está en juego
04:08en estas elecciones?
04:10Bueno, a ver, estamos en un proceso donde implosionó la organización política
04:16a la Argentina, donde me parece que así como la demanda es que los mismos
04:21de siempre no ofrezcan soluciones para el futuro, porque obviamente hace muchos años
04:25que vienen prometiéndonos esto, se vuelven a reorganizar.
04:29Las propuestas en general tienen un reciclaje político que para mí hace
04:32que la gente no se entusiasme porque la demanda primero es de algo nuevo,
04:37porque es muy difícil esperar soluciones cuando son los mismos de siempre
04:41los que se están reciclando y reorganizando.
04:43Entonces me parece que faltan propuestas que entusiasmen, también es una elección
04:48de medio término, es como que la elección no va a sacar a Kicillof de la provincia
04:52ni va a consolidar o cambiar el rumbo del gobierno nacional, entonces son concejales,
04:58son legisladores.
04:59Ojalá en la provincia que por primera vez tenemos hace muchos años esto de las elecciones
05:04desdobladas, puedan las personas ir a elegir a sus concejales y ir a elegir a estos legisladores
05:10de la provincia de Buenos Aires que los otros días se dictaron con media sanción en el Senado
05:18esta elección indefinida para ser eternos en el poder cuando la gente la está pasando
05:23tan mal y la política lo único que piensa y que discutió la legislatura de la provincia
05:27de Buenos Aires es quedarse para siempre, entonces ojalá aunque sea para ir a castigar
05:32a esos legisladores que piensan quedarse para siempre, vayan a votar una propuesta diferente
05:37que es la que vamos a tratar de construir o estamos construyendo ya en potencia
05:41para la provincia de Buenos Aires.
05:43Ojalá podamos entusiasmar, entiendo que la gente está muy cansada de la política,
05:48de los mismos de siempre y que ahora también pasó a un estadio de mucha tristeza,
05:53de mucho miedo a la desocupación, por ejemplo, que es otro de los miedos
05:57que empieza a aparecer en mis reuniones en el territorio, en los distintos lugares
06:02de la provincia, yo la estoy recorriendo, no la estoy leyendo en los diarios
06:04ni viendo por la televisión, estoy recorriendo y estoy viviendo la angustia
06:09que hay en la provincia de Buenos Aires y que siento que no es escuchada
06:13ni por el gobierno provincial ni por el gobierno nacional, ojalá podamos despertar
06:18una lucecita de entusiasmo para que nos vayan a apoyar a las propuestas
06:21que nosotros podamos hacer en los distintos pueblos, en las ciudades
06:24y para la provincia.
06:26Bien, y mencionabas que por ahí la gente está harta de ver siempre
06:30las mismas caras, ¿qué es lo que se ofrece desde el MIE como novedad?
06:36¿Quién es la gente que te acompaña y que te va a acompañar en este lanzamiento
06:41en La Plata?
06:41Cuando entramos en conversaciones con el MIE y con UNIR y con las distintas fuerzas
06:46que nos van a apoyar, estuvimos todos de acuerdo en que había que buscar
06:51liderazgos nuevos, buenos, que sean personas respetadas en sus distintos lugares.
06:56Acá nadie vino con el número puesto y sí personas que quizás tienen
07:01una participación política pero que incluso han sido dejados de lado
07:04por la política que siempre armaba la oferta en la provincia de Buenos Aires.
07:08Por eso les estamos dando espacio y lugar a personas que tengan
07:13estas características y yo digo que uno de los pilares de reconstrucción
07:17de la política es la decencia y que ahí no voy a negociar y no vamos
07:21a negociar las personas que estamos en este armado a la decencia y a la honestidad
07:25como uno de los valores que tienen que tener las personas que nos representen
07:30en las listas.
07:31Y en eso estuvimos todos de acuerdo.
07:33Así que estamos buscando a muchas personas nuevas que se quieran involucrar
07:37en la política y de hecho hay mucho de eso que se van a enterar por supuesto
07:41cuando estemos el 19 de julio anotando nuestras listas para la provincia
07:46de Buenos Aires y mismo la intención de ser la cabeza de la lista para diputados
07:53nacionales en la provincia de Buenos Aires, estamos identificando qué nombres
07:56me van a acompañar pero no esas imposiciones que te trae la política
08:00porque si te apoya va el 1, el 2 y el 3 que así se distribuyen, sino tratando
08:04de tener un compañero y una lista de personas atractivas para un Congreso
08:09de la Nación que va a tener que discutir reformas y cuestiones muy importantes
08:14para el futuro de la República Argentina y también así como podemos discutir
08:18la provincia de Buenos Aires en el Congreso Nacional.
08:20Pero tratar de entusiasmar, si a mí no me gustan ni los patitos en las cabezas,
08:24ni los gritos, ni este espectáculo que nosotros estamos viendo muchas veces
08:29en el Congreso de la Nación, ni tampoco esos senadores que cruzan con las mochilas
08:34llenas de dinero a Paraguay. Tenemos que llevar un poco más de decencia
08:38y de idoneidad al Congreso de la Nación para las discusiones que se vienen.
08:42Bien, y algún nombre, algún referente que esté en el espacio que puedas mencionar
08:47o que mismo vaya a estar hoy en la presentación.
08:51Bueno, nosotros empezamos a convocar a productores agropecuarios y así por ejemplo
08:55de Carlos Casares se sumó Andrea Passerini, el propio presidente del MIR
09:02es un productor agropecuario que es Juan Pablo Carrique.
09:06Juan, Félix Lonigro es un abogado constitucionalista muy reconocido
09:10que le dije, vos enseñás derecho constitucional en la universidad,
09:13venía a ver cómo funciona la realidad esto para dar las discusiones
09:16y se va a sumar a la propuesta.
09:19Diego Armesto, Daniel Loyola de la ciudad de La Plata,
09:23que creo que ustedes lo conocen, un expresidente del puerto de Bahía Blanca,
09:28Miguel Donadío, una persona muy decente que en su momento fue medio excluido
09:32porque obviamente las peleas en los puertos son muy importantes,
09:36Marcelo Mutti.
09:37Vamos a tener nombres que cuando las personas lo vean y los googleen
09:41van a reflejar esto que te estoy contando sobre una propuesta renovada
09:47y con personas que se quieren involucrar incluso nuevas en la política,
09:51como puede ser Cicel, que es una chica encargada de un hogar en Mahantma,
09:55en Mar del Plata, nueva, un director de escuela como Luis Estefano,
09:59también de Mar del Plata.
10:00Y así fuimos buscando y armando los distintos lugares alternativas,
10:05Adrián Filosa en Quilmes.
10:07Tenemos en todos lados personas que están trabajando y a mí me entusiasman mucho.
10:13Bien. Bueno, María Eugenia, por último un mensaje para los platenses,
10:17para los lectores del día, para los futuros votantes.
10:21El mensaje es que vengo a la ciudad de La Plata, que me parece que es una ciudad
10:26preciosa, muy degradada, como en general está la provincia de Buenos Aires
10:30y que hay que volverla a ser la capital de la provincia de Buenos Aires.
10:34La provincia de Buenos Aires a veces me hablan de dividirla y yo veo el potencial
10:38que tiene un país europeo si se sientan sobre la provincia de Buenos Aires
10:42personas que quieran hacer las cosas bien para la provincia de Buenos Aires
10:45y que es la provincia que más merece del servicio que podamos dar las personas
10:51decentes, que nos queremos involucrar, porque es la que mayor cantidad de pobres
10:55tiene en toda la República Argentina, con lo cual tenemos mucho para hacer,
11:01para desarrollarla, para entre todos y con una mirada muy importante
11:05a los sectores muy vulnerables podamos construir la mejor provincia
11:08de toda la República Argentina.
11:10Bueno, María Eugenia Tallerico, muchas gracias por visitar la redacción del día.
11:14A ustedes, muchas gracias.
11:15Bueno.

Recomendada