- 5/29/2025
La Revuelta de Boudica, un hito crucial en la historia de Britania, representa el levantamiento armado de los británicos celtas nativos contra el Imperio romano en el año 60-61 d.C. Liderada por la valiente reina Boudica de la tribu icena, esta rebelión fue motivada por el incumplimiento de un acuerdo por parte de los romanos tras la muerte de Prasutago, esposo de Boudica. El brutal maltrato que ella y sus hijas sufrieron a manos de los romanos avivó aún más el fuego de la resistencia celta. Este episodio no solo destaca la lucha por la libertad de los pueblos indígenas, sino que también nos ofrece una mirada profunda a la cultura celta y su historia. Descubre cómo la revuelta de Boudica se convirtió en símbolo de resistencia y valentía en la historia contra Roma.
**Hashtags:** #Boudica #HistoriaCelta #RebeliónRomana
**Hashtags:** #Boudica #HistoriaCelta #RebeliónRomana
Category
📺
TVTranscript
00:00Desde la caída de los antiguos imperios hasta las revoluciones modernas,
00:04la historia ha sido testigo del coraje, la pasión y la determinación
00:08de los que se atrevieron a desafiar el statu quo,
00:11de las tragedias, los triunfos, las derrotas
00:14y los sacrificios de aquellos intrépidos que se alzaron y exigieron un cambio.
00:20En su infatigable búsqueda de justicia y libertad,
00:23transformaron la sociedad,
00:25se enfrentaron con valor a sistemas opresores
00:28y fueron los instigadores de las rebeliones que cambiaron el mundo.
00:51Las revoluciones que cambiaron la historia.
00:58Tras ser despojada de sus tierras,
01:05ver su cultura atacada y a su gente torturada y esclavizada,
01:09una líder celta temible y formidable se alzó decidida a reclamar
01:13lo que legítimamente pertenecía al pueblo de Britania.
01:17A pesar de su desprecio,
01:19los romanos no tardarían en temer el espíritu indomable
01:22y la determinación inquebrantable de una mujer llamada Boudicca.
01:32La revuelta de Boudicca.
01:35Fue una de las guerreras y líderes más feroces de la historia británica.
01:40Los romanos no podían imaginarse su furia.
01:43Una poderosa rebelión por la independencia de los clanes de Britania
01:47iba a convertirse en uno de los capítulos más sangrientos
01:50de la historia de las islas británicas.
01:53Boudicca.
01:55Básicamente enloquece de furia.
01:58Es como una escena de venganza tipo...
02:02Kilvio.
02:02Con un balance de 80.000 muertos,
02:07esta fue una de las batallas más sangrientas
02:10que se han librado jamás en suelo británico.
02:17Hace dos milenios,
02:19la figura de Boudicca proyectó una sombra imponente
02:22al enfrentarse a sus adversarios romanos.
02:25Sin embargo, su legado se alza aún más alto
02:27en la conciencia de la Britania actual.
02:30La historia de esta reina guerrera
02:32que desafió al poderoso imperio romano
02:34la ha convertido en un ejemplo de valentía,
02:37resistencia y fuerza femenina
02:39frente a la tiranía.
02:41Pero lo que sabemos de su vida
02:42se basa tan solo en los relatos
02:45de dos fuentes antiguas.
02:47Aunque no sabemos mucho,
02:49lo que sabemos proviene de dos historiadores,
02:52Dion Casio y Tácito.
02:55Tácito, a quien todo buen historiador conoce,
02:58es un historiador muy importante de su época
03:01y viene a ser más o menos contemporáneo de Boudicca.
03:04La menciona tanto en la biografía de su suegro,
03:07que fue general y gobernador de Britania
03:0920 años después de la revuelta de Boudicca,
03:13y también menciona la revuelta
03:15en su gran obra sobre los emperadores,
03:18Julio Claudios.
03:20Dion es un poco posterior,
03:22unos 100 años después de los hechos.
03:24Lo poco que sabemos sobre su vida
03:28proviene de dos fuentes romanas
03:31y ha seguido ejerciendo una enorme atracción
03:34en la imaginación colectiva,
03:36no ya durante siglos,
03:38sino durante milenios.
03:40Entonces, ¿quién fue la verdadera mujer
03:42que encabezó esta revuelta
03:44y cómo refleja su rebelión
03:46las penalidades de su pueblo
03:47y el espíritu de una nación?
03:49La historia tiene lugar en Britania,
03:54que es la Gran Bretaña actual.
03:57Para los romanos,
03:59estas islas lejanas son el límite del mundo conocido.
04:02Desde su perspectiva,
04:04estaban en el mismo confín de la Tierra.
04:07Estaban muy lejos,
04:08eran algo muy distante.
04:10Y en aquel momento
04:12se consideraba un paisaje volátil,
04:15un lugar aislado por el Canal de la Mancha.
04:17Era algo así como el salvaje oeste de Europa.
04:23Un lugar extraño,
04:25incivilizado y carente de cultura,
04:28que obviamente necesitaba
04:29de la capacidad civilizadora romana.
04:33El imperio romano intenta expandirse
04:36hacia Britania durante el siglo I a.C.
04:41Britania es una tierra desconocida
04:43para los romanos.
04:45Ningún otro imperio había logrado
04:46cruzar el Canal de la Mancha
04:48y llegar hasta allí.
04:50No solo era un misterio la Tierra,
04:52también lo eran sus gentes
04:54a las que se referían como celtas.
04:56El término celtas
04:58no es utilizado por las personas
05:01a las que se refiere,
05:03sino que proviene del griego
05:06y significa bárbaro,
05:08bárbaro, primitivo, salvaje.
05:14Algunas de las primeras menciones
05:16que conocemos de los britanos
05:18provienen de Julio César,
05:21quien intentó invadir las islas
05:22en los años 55 y 54 a.C.
05:27Julio César era un general romano
05:30y estuvo destinado en la Galia
05:31durante unos ocho o nueve años.
05:33La Galia,
05:35que incluía partes de la actual Francia,
05:37Bélgica y áreas limítrofes,
05:39fue conquistada por los romanos
05:41entre los años 58 y 50 a.C.
05:45Esta conquista fue dirigida
05:46por Julio César.
05:49César está muy motivado
05:50por la perspectiva de la gloria militar.
05:52Después de establecer
05:55la provincia de la Galia,
05:56por supuesto quiere conquistar
05:57más tierras y más pueblos,
05:59también se sabía que Britania
06:01poseía ricos yacimientos minerales.
06:05En el año 55 a.C.
06:07César lidera dos legiones
06:09en una audaz travesía
06:10del Canal de la Mancha
06:11para invadir Britania,
06:13una hazaña que ningún otro romano
06:15había intentado hasta entonces.
06:17El Canal de la Mancha
06:18es conocido por sus fuertes vientos,
06:20por tormentas que se desatan
06:22de repente en los días más tranquilos
06:24y por aguas muy agitadas.
06:29César intenta invadir Britania
06:31en dos ocasiones.
06:33La primera vez,
06:34su flota llegó a las costas de Dover,
06:37pero las naves estaban separadas
06:39unas de otras
06:40y para cuando pudieron reunirse
06:42para lanzar un asalto en serio,
06:45la meteorología se puso en su contra
06:47y abandonó el intento.
06:50Pero al año siguiente,
06:52hizo un intento mejor planificado.
06:55La segunda invasión
06:56se lanzó contra la costa de Kent
06:58con 800 barcos,
07:005 legiones y 2.000 jinetes.
07:03A pesar de la feroz resistencia
07:05de las tribus celtas,
07:06César se abre camino
07:07hacia el interior hasta Middlesex
07:09cruzando el río Támesis.
07:11Pero una cosa es ganar territorio
07:13y otra conservarlo.
07:15Con la oposición
07:16y los levantamientos en la Galia,
07:18las legiones de César están al límite.
07:22No logra consolidar
07:24la presencia romana en Britania
07:25y tiene que volver
07:27al otro lado del canal
07:28para ocuparse de los problemas
07:29que lo reclaman allí.
07:32Julio César abandona su campaña
07:34y regresa al continente,
07:36pero se lleva consigo
07:37un recuerdo extraordinario,
07:39el primer informe escrito
07:40sobre los pueblos de Britania,
07:42redactado exclusivamente
07:44para los ojos de la república.
07:47Los romanos consideraban
07:49a los celtas bárbaros,
07:50incivilizados,
07:52frente a la sofisticación
07:53y la civilización romanas.
07:55Y Julio César
07:56los describió como salvajes,
07:58como guerreros
07:59que se pintaban el cuerpo
08:01antes de ir a la batalla.
08:03Lo que presenta
08:04es la imagen
08:05de un pueblo primitivo
08:06que se encuentra
08:07en una especie
08:08de estado natural
08:09con el fin de dramatizar
08:10lo fieros, indómitos
08:12y salvajes que eran.
08:15Grupos de 10 o 12 hombres
08:16compartían esposas.
08:18Esto es especialmente cierto
08:20en los grupos familiares,
08:22padres e hijos
08:23y o hermanos.
08:24Muy diferente
08:25a lo que ocurre en Roma,
08:27donde solo se tiene una esposa.
08:30Escribe bastante
08:31sobre el pueblo celta,
08:33pero especialmente
08:33sobre los druidas.
08:35Los druidas
08:36son especialistas religiosos
08:37y figuras que mantienen
08:40las tradiciones
08:40y la memoria cultural
08:42de los pueblos
08:43y que supervisan
08:45las ofrendas
08:45hechas a los dioses
08:46a través de sacrificios humanos
08:49para el escándalo
08:50de Julio César
08:51y su audiencia romana.
08:55Los romanos
08:56que leían
08:56lo que se contaba
08:57sobre los druidas
08:59debieron quedar horrorizados.
09:01Los romanos
09:01podían ser bastante brutales,
09:03pero los sacrificios humanos
09:04no se contaban
09:05entre sus costumbres.
09:07La desinformación
09:09no es un invento moderno.
09:12No siempre se puede
09:13creer lo que se lee.
09:15Julio César
09:16exagera muchas características
09:17de estas sociedades
09:19y en algunos casos
09:20está equivocado.
09:21No hay muchas pruebas
09:23de sacrificios humanos.
09:25Eran pueblos sedentarios
09:27que practicaban
09:27la agricultura.
09:29Eran más avanzados
09:30de lo que los romanos
09:31habían documentado.
09:33Muchos eran hábiles
09:34trabajadores del metal
09:35y artesanos.
09:36tenían filosofías
09:38y creencias religiosas.
09:40El druidismo
09:41es algo que realmente
09:42une a las distintas
09:44comunidades de Britania.
09:46Se ocupa
09:47de cuestiones espirituales,
09:49pero también
09:50de cuestiones filosóficas,
09:52jurídicas
09:53y educativas.
09:56Eran algo más
09:57que tribus de salvajes
09:58que se pintaban de azul.
10:00Durante su corta campaña,
10:04César se asegura
10:05la lealtad
10:05de algunos clanes
10:06que buscan un aliado fuerte
10:08que pudiera protegerlos
10:09de sus enemigos locales.
10:12Algo que sorprende
10:13a Julio César
10:14cuando llega a Britania
10:15es que los pueblos
10:17celtas son variados.
10:19Hay muchas tribus,
10:21grupos que hablan
10:22lenguas diferentes,
10:23tienen costumbres distintas
10:25y no se llevan bien
10:27entre ellos.
10:28Había muchas luchas
10:30entre las tribus.
10:31Era una región
10:32muy dividida.
10:33Tras la partida
10:34de César,
10:35transcurre un siglo
10:36antes de que los romanos
10:37regresen para quedarse.
10:39No será hasta
10:40la transición
10:41de la república
10:41al imperio romano,
10:43marcada por el ascenso
10:44de Claudio,
10:45el cuarto emperador,
10:46cuando Britania
10:47se ve frente
10:48al sangriento acero
10:49de la conquista.
10:51Claudio se convierte
10:52en emperador
10:53en el año 41 d.C.,
10:56tras el asesinato
10:57de su tristemente
10:58célebre sobrino,
10:59Calígula.
11:03Claudio no había tenido
11:04una gran carrera pública
11:06y desde luego
11:07no se había distinguido
11:08por sus hazañas militares.
11:11Así que cuando se convierte
11:12en emperador,
11:13se encuentra
11:13en una posición
11:14un tanto débil.
11:17Quería consolidarse
11:18como un emperador poderoso.
11:21Y una forma de hacerlo
11:22podía ser conquistar
11:23aquellas tierras
11:24más allá de las fronteras
11:25del imperio
11:26que Julio César
11:27había intentado
11:28conquistar sin éxito.
11:30Y tuvo una excelente oportunidad
11:32cuando fue invitado.
11:35Poco después
11:36de suceder a Calígula,
11:38Claudio se encuentra
11:39con una excusa perfecta
11:40para hacerse
11:41con el dominio
11:42de Britania.
11:43Bérica,
11:44rey de los Atrebates,
11:46una tribu asentada
11:47en el sur de Britania,
11:48es aliado
11:49de los romanos
11:50y solicita
11:51el apoyo
11:52del emperador Claudio
11:53frente al desafío
11:54de un líder tribal.
11:58En el año 43 d.C.,
12:00Claudio ordena
12:01a su mejor general,
12:02Aulo Plaucio,
12:03que cruce
12:04el turbulento canal
12:05de la Mancha
12:05con cuatro legiones.
12:07Claudio consigue
12:10abrirse camino
12:11en Britania,
12:12en parte
12:13porque forja
12:14alianzas y pactos
12:15con diferentes tribus.
12:18Y además,
12:19aprovecha
12:20las tensiones
12:21y los conflictos
12:23entre esas tribus
12:25en su beneficio.
12:27Aunque algunas tribus
12:28se defendieron,
12:29no podían hacer frente
12:32a las tácticas
12:33y tecnologías
12:34superiores
12:35de los romanos.
12:38Los romanos
12:39llegan con sus armaduras,
12:41tienen armas de bronce
12:42y un sistema
12:44de combate
12:44muy organizado.
12:46Los guerreros celtas
12:48luchan medio desnudos.
12:50Aunque tienen carros,
12:51no los usan
12:52para la guerra.
12:53Suelen luchar
12:54a pie y cuerpo a cuerpo.
12:56Así que había
12:57un gran desequilibrio
12:58entre los dos bandos.
13:02Una vez que Plaucio
13:06afianzó sus posiciones,
13:07según cuenta Dion Casio,
13:09Claudio hizo
13:10su aparición triunfal.
13:12Y llegó
13:12con una manada
13:14de elefantes.
13:16Cuando Claudio
13:18desembarca
13:18en la isla,
13:20aparece con
13:21una manada
13:23de elefantes
13:24de guerras.
13:29Imagino
13:29que se quedaron
13:30estupefactos,
13:31ya que probablemente
13:32ni siquiera sabían
13:33de la existencia
13:34de los animales
13:35y mucho menos
13:36que obedeciesen
13:37las órdenes
13:37de aquellos romanos.
13:40Todas las tribus
13:41tienen que tomar
13:41una decisión,
13:43alinearse con el enemigo
13:44o arriesgarse
13:45a sucumbir
13:46a su poderío militar.
13:47Once jefes britanos
13:48que controlaban
13:49grandes extensiones
13:50de territorio
13:51depusieron las armas
13:52y se rindieron
13:53a los ejércitos
13:54de Claudio.
13:55Algunas tribus
13:56optan
13:57por someterse
13:58al superior poderío militar
14:00del ejército romano
14:02y crear alianzas
14:04con ellos
14:05como tributarios,
14:06es decir,
14:07pagando un tributo
14:08anual
14:09a cambio
14:10de ser reconocidos
14:11como reyes
14:11de su pueblo
14:12y de la paz
14:14con Roma.
14:15Con Claudio
14:16se hizo posible
14:17que las tribus,
14:18pueblos y reinos
14:19se convirtieran
14:20en estados clientes
14:21subordinados
14:21al imperio romano,
14:23pero con autoridad
14:24para gestionar
14:24sus propios asuntos
14:26y eso les trajo
14:27muchas ventajas.
14:28Hay una cita genial
14:29de la vida de Brian,
14:31de Monty Python,
14:32aquello de
14:32qué han hecho
14:33los romanos
14:33por nosotros
14:34y bueno,
14:35resulta que bastante.
14:37Los romanos
14:37trajeron
14:38una gran cantidad
14:39de nuevas tecnologías
14:41a Britania,
14:42desde prácticas
14:43y herramientas
14:44agrícolas
14:44hasta regadíos
14:45y alcantarillado
14:46pasando por
14:48nuevas carreteras.
14:50Emprenden
14:50muchos proyectos
14:51de ingeniería
14:52y la construcción
14:53de carreteras
14:54es uno de ellos
14:55porque las construyen
14:56para poder desplazarse,
14:58derrotar al enemigo
14:59y traer de vuelta
15:00a sus prisioneros
15:01esclavizados.
15:02Dondequiera que iban,
15:04construían carreteras,
15:06por eso decimos
15:06que todos los caminos
15:07conducen a Roma.
15:10Algunos grupos
15:11continuaron resistiendo
15:12y sufrieron mucho
15:15por ello.
15:16Solían masacrar
15:16a los hombres
15:17y llevarse como esclavos
15:19a las mujeres
15:19y a los niños.
15:21Era una táctica
15:21de terror,
15:22una técnica
15:23para propiciar
15:24la rendición
15:25de otros grupos
15:26potencialmente hostiles.
15:29Uno de los pueblos
15:30que se convirtieron
15:31en aliados
15:32del Imperio Romano
15:32y en reinos clientes
15:34fueron
15:34los Icenos.
15:42El pueblo Iceno
15:44habitaba la región
15:45de Anglia Oriental,
15:47el área que rodea
15:48las ciudades actuales
15:50de Norfolk y Southwark.
15:51No era una tribu
15:53grande,
15:54pero eran bastante
15:55autosuficientes
15:57e independientes
15:58y gracias
15:59a los hallazgos
16:00arqueológicos
16:01sabemos que también
16:02eran bastante ricos.
16:05Los Icenos
16:06fueron una
16:06de las primeras tribus
16:07en acuñar monedas.
16:10Tenían monedas
16:10de oro,
16:11plata
16:11y bronce.
16:14El próspero pueblo Iceno
16:16es un valioso aliado
16:17del Imperio Romano,
16:18pero no todos
16:19están de acuerdo
16:20con los términos
16:21de su alianza.
16:23En el año 47
16:24después de Cristo
16:25estalla en la tribu
16:27Icena
16:27una revuelta interna.
16:29Esto es significativo
16:30porque mantenían
16:31una alianza
16:32con Roma.
16:33Hay una facción
16:34que es
16:35claramente
16:36antirromana.
16:37No están de acuerdo
16:38con la alianza
16:39que se ha establecido
16:40con los romanos.
16:41Ahora hay guerreros
16:43rebeldes
16:44britanos
16:44que no solo
16:46se enfrentan
16:47a los romanos
16:47sino también
16:49a las tribus
16:50aliadas
16:51de los romanos.
16:54Mientras la guerra
16:55de guerrillas
16:55comienza a extenderse
16:56por las islas
16:57el rey de los Icenos
16:59Prasutago
16:59se compromete
17:00a mantener
17:01a su pueblo a raya.
17:04Prasutago
17:04era el líder
17:05de los Icenos.
17:06De hecho
17:06había sido nombrado
17:08rey de los Icenos
17:09por los romanos
17:10porque
17:11el pueblo Iceno
17:12no quería
17:13entablar
17:13relaciones
17:14con Roma.
17:16Así que
17:17los romanos
17:17pusieron a Prasutago
17:19en el trono
17:20para tenerlos
17:21más controlados.
17:24Prasutago
17:25consigue sofocar
17:26la revuelta interna
17:27de los Icenos
17:28pero el sentimiento
17:29antirromano
17:30sigue latente.
17:31Es poco
17:32lo que se sabe
17:32del líder celta
17:33más allá
17:34de su buena disposición
17:35hacia el imperio.
17:36De hecho
17:37su nombre
17:37podría haberse perdido
17:38en el tiempo
17:39de no ser
17:40por la leyenda
17:40perdurable
17:41de su esposa
17:42Boudica.
17:44Tácito
17:44no la describe
17:45en absoluto
17:46pero Dion
17:46nos dice
17:47que su aspecto
17:48era imponente.
17:51Esta es la descripción
17:52que hace Dion Casio
17:53de Boudica.
17:55Era muy alta
17:55de apariencia
17:56aterradora.
17:58Una gran masa
17:58de pelo
17:59le caía
18:00hasta las caderas
18:01y vestía
18:02una túnica
18:02sobre la que
18:03llevaba
18:03un grueso manto
18:04sujeto
18:05con un broche.
18:07Su voz
18:07era áspera
18:08y la mirada
18:09de sus ojos
18:10de gran ferocidad.
18:13Cuando lees
18:14como la describe
18:15te das cuenta
18:17de que quiere
18:18asustar
18:18a los lectores
18:19romanos
18:20porque la describe
18:22como la antítesis
18:23de lo que sería
18:24una mujer romana.
18:26En realidad
18:27se parece mucho
18:29a una heroína
18:30de la literatura
18:31clásica
18:32griega
18:33y romana.
18:35Parece
18:36una amazona.
18:37Parece
18:38Dido,
18:39reina
18:40de Cartago.
18:42Parece
18:42más bien
18:43el enemigo.
18:45Más allá
18:46de su supuesta
18:47apariencia física,
18:48el prestigio
18:49de Boudica
18:49en la comunidad
18:50y cena
18:50provoca la suspicacia
18:52de los invasores
18:53romanos.
18:55A los romanos
18:56no les gustaba
18:57en absoluto
18:58la idea
18:58de que las mujeres
18:59estuvieran al mando.
19:00Las mujeres
19:01nunca tuvieron
19:02poder
19:02en la antigua Roma.
19:03Siempre lo tuvieron
19:04los hombres.
19:05Hay una misoginia
19:07muy arraigada
19:08en la sociedad romana.
19:11Las mujeres romanas
19:13en comparación
19:13con las celtas
19:14eran muy diferentes.
19:16Las mujeres celtas
19:17eran vistas
19:18como iguales.
19:19Luchaban junto
19:20a sus hombres,
19:21participaban
19:22en la sociedad,
19:23mientras que las romanas
19:24eran ciudadanas
19:25de segunda clase.
19:28Alguien como Cleopatra,
19:29por ejemplo,
19:30era una figura
19:31notoria
19:32en la tradición
19:33y la leyenda
19:34como una especie
19:35de seductora
19:36malvada
19:36y maquiavélica,
19:37porque estaba
19:38involucrada
19:39en la política
19:40en su intento
19:41de gobernar Egipto.
19:43Y del mismo modo,
19:45vemos esta representación
19:46de la reina guerrera
19:47como algo antinatural,
19:49temible,
19:50aterrador,
19:51porque se estaba
19:52inmiscuyendo
19:53en lo que para un romano
19:54era el coto natural
19:56de los hombres
19:56como gobernante
19:57de su pueblo.
19:58Boudicca
20:00y el rey
20:01tienen dos hijas,
20:02pero desconocemos
20:04tanto sus nombres
20:05como sus edades.
20:08Hacia el año 60
20:10después de Cristo,
20:11el rey muere
20:12sin dejar
20:12un heredero varón.
20:15Cuando muere
20:16el rey
20:17Zeno,
20:18Nerón
20:19ha sucedido
20:20al emperador
20:21Claudio.
20:23Claudio había apostado
20:24por establecer
20:25estados clientes.
20:26A Nerón
20:26le atraía más
20:27la conquista directa
20:28e imponer
20:29la autoridad
20:29de Roma
20:30a pueblos
20:30extranjeros.
20:32Y en estas
20:33circunstancias,
20:35el reino
20:36de un aliado
20:37tributario
20:38debía revertir
20:40al emperador
20:41a la muerte
20:43del rey,
20:44especialmente
20:45si no había
20:47un heredero varón.
20:49Pero en un último
20:50intento
20:51por proteger
20:52a su familia
20:52y la libertad
20:53de su pueblo,
20:54el rey
20:54Prasutago
20:55modifica
20:55su testamento
20:56diplomáticamente.
20:58En su testamento
20:59lega el reino
21:01de los Zenos
21:01tanto a Roma
21:02como a sus hijas.
21:05Lo divide así,
21:06la mitad a Roma
21:07y la otra mitad
21:08a sus dos hijas.
21:12Pensó
21:12que era lo mejor
21:13para mantener
21:14buenas relaciones
21:14con Nerón,
21:15pero no funcionó.
21:17Para los romanos
21:18con Nerón
21:19en el poder,
21:19la mitad de un reino
21:20no es ni de lejos
21:21suficiente.
21:22Este es un periodo
21:24en el que los romanos
21:25han empezado
21:25a gobernar
21:26de forma mucho
21:27más violenta
21:28y quieren obtener
21:29más riquezas
21:31de las diferentes
21:32tribus celtas.
21:34El procurador
21:35de la provincia romana
21:36de Britania,
21:36Catón de Ciano,
21:38está a cargo
21:38de la administración
21:39financiera,
21:40un papel que desempeña
21:41con la espada
21:42más que con la pluma.
21:44Reúne a sus tropas
21:45e invade
21:46el territorio
21:46de los Zenos.
21:48La tribu
21:48debe ceder
21:49sus riquezas
21:49y propiedades
21:50a Roma
21:51o enfrentarse
21:52a aterradoras
21:53consecuencias,
21:54pero Boudica
21:55se mantiene firme
21:55y se alza orgullosa
21:57para defender
21:58la tierra
21:58que legítimamente
21:59pertenece
22:00al pueblo
22:00y Zeno.
22:01El hecho
22:02de que se enfrentara
22:03a estas fuerzas
22:04invasoras,
22:05sabiendo que ello
22:06equivalía a declarar
22:08la guerra
22:08al imperio romano,
22:10fue un acto
22:11de enorme valentía
22:13y se podría decir
22:14que también
22:15un acto
22:15de resistencia
22:16nacional
22:16para defender
22:17su independencia.
22:18No sabemos
22:20exactamente
22:21si era
22:21prorromana,
22:23si solo
22:24toleraba
22:24a los romanos
22:25o si en realidad
22:27era antirromana.
22:29Desde luego
22:30lo que le sucede
22:30a continuación
22:31la vuelve
22:32en contra
22:33de los romanos.
22:35No hay lugar
22:35para la empatía
22:36en la política
22:37de la conquista.
22:38Catón y sus hombres
22:39se adueñan
22:40del territorio
22:40por la fuerza
22:41y esclavizan
22:42a la élite
22:43y cena,
22:44pero reservan
22:44el castigo más duro
22:45para Boudica
22:46y sus hijas.
22:48No solo
22:49les arrebataron
22:50todas sus tierras,
22:51riquezas
22:52y propiedades,
22:53sino que los soldados
22:54romanos,
22:55y se dice
22:56que también
22:56esclavos romanos,
22:58deciden dar ejemplo
22:59con las mujeres
22:59del rey.
23:01A Zotan,
23:02a Boudica,
23:03a Latigazos,
23:04se conoce
23:05como una muerte
23:06a medias
23:06porque te deja
23:07al borde
23:07de la muerte.
23:09En Roma,
23:10la flagelación
23:11se aplica
23:11exclusivamente
23:12a los esclavos.
23:13Los dos símbolos
23:15del esclavo
23:15son
23:16el látigo
23:17y la cruz
23:18porque a los esclavos
23:20se les castiga
23:21con la flagelación
23:22y se les mata
23:23con la crucifixión.
23:25Así le arrebatan
23:27su humanidad.
23:28Le están quitando
23:29su condición de reina.
23:32La están convirtiendo
23:33en una esclava.
23:35Este es un ataque
23:36realmente brutal
23:38contra ella
23:39y su familia.
23:40Las dos hijas
23:42fueron forzadas
23:42violentamente
23:43delante de su madre
23:44en un acto simbólico.
23:50Se trata
23:51de la demostración
23:52más violenta posible
23:53del poder romano
23:54y de la degradación
23:56de los britános.
24:00Fue un acto
24:01muy significativo
24:03y deliberado
24:04el hecho
24:05de humillar
24:05y degradar
24:06a Boudica
24:07y a sus hijas
24:08como diciendo
24:09tenemos el
24:10control absoluto
24:11y vosotras
24:12no sois nada.
24:14Con bienes
24:14y esclavos
24:15a cuestas
24:16los romanos
24:16parten del territorio
24:17de los Icenos
24:18seguros de que ahora
24:19nadie se atreverá
24:20a desafiar
24:21de nuevo su poder.
24:23Pero Boudica
24:23ve la partida
24:24de los romanos
24:25no con un suspiro
24:26de alivio
24:26sino con un aullido
24:28de venganza.
24:31Tras esta humillación
24:33y esta violencia
24:34perpetrada
24:35contra ella
24:36y sus hijas
24:37básicamente
24:38enloquece
24:40de furia.
24:41Es como
24:42una escena
24:42de venganza
24:43tipo
24:44Kibble.
24:46Pero no lo hace
24:47sola.
24:48Apela a su pueblo
24:49y a sus compatriotas
24:50britanos
24:51para que tomen
24:51las armas
24:52con ella.
24:53A través de la pluma
24:54de Dion Casio
24:55ella habla
24:56¿cuánto más
24:57vergonzoso
24:58o doloroso
24:58puede ser
24:59el trato
24:59que hemos sufrido
25:00desde que estos
25:01hombres aparecieron
25:02en Britania?
25:06Lo que hace
25:06el discurso
25:07de Boudica
25:08es que toma
25:09su propio sufrimiento
25:10sus propias
25:12experiencias
25:13las de sus hijas
25:15y las hace
25:16más universales
25:17sus cuerpos
25:18también son
25:18los cuerpos
25:19del pueblo
25:19y Zeno
25:20sus cuerpos
25:21son el pueblo
25:21de Britania
25:22e igual que
25:24esos cuerpos
25:25han sido
25:25violados
25:26degradados
25:27y humillados
25:28por los romanos
25:29es como si
25:30los romanos
25:31hubieran violado
25:31degradado
25:32y humillado
25:33a todo
25:34el pueblo
25:34britano
25:35su grito
25:38de guerra
25:39es un grito
25:40de libertad
25:41de independencia
25:42de autonomía
25:43contra la codicia
25:44romana
25:44la lujuria
25:46romana
25:46la dominación
25:47romana
25:49aunque no lo
25:51hayamos hecho
25:51antes
25:52cumplamos
25:53compatriotas
25:54amigos
25:54y parientes
25:55cumplamos
25:56digo
25:56nuestro deber
25:57mientras aún
25:58recordamos
25:59lo que es
26:00la libertad
26:00para dejar
26:01en herencia
26:02a nuestros hijos
26:02no sólo
26:03una palabra
26:04sino también
26:05una realidad
26:06en una hazaña
26:08impresionante
26:09Boudicca
26:11no sólo
26:11consigue
26:12el apoyo
26:12de su propio
26:14pueblo
26:14sino que también
26:16obtiene
26:17el apoyo
26:17de las tribus
26:18vecinas
26:19no temáis
26:21en absoluto
26:22a los romanos
26:22pues no son
26:23superiores a nosotros
26:24ni en número
26:25ni en valor
26:26marchemos
26:27contra ellos
26:28confiando
26:29con audacia
26:30en la buena
26:30fortuna
26:31mostrémosles
26:32que son
26:33liebres
26:33y zorros
26:34que intentan
26:35someter
26:36a perros
26:36y lobos
26:37ningún otro
26:44revolucionario
26:45britano
26:46había logrado
26:47lo que consiguió
26:48Boudicca
26:48al unir
26:49a distintas
26:49comunidades
26:50para formar
26:51una fuerte
26:52alianza
26:53fue capaz
26:56de unir
26:57por una misma
26:58causa
26:58a tribus
26:59que de hecho
26:59estaban
27:00guerreando
27:00entre ellas
27:02los trinovantes
27:05eran una de las tribus
27:06más poderosas
27:07y prominentes
27:08de la britania
27:09prerromana
27:09tras ser expulsados
27:11de su capital
27:12camulodunum
27:13la actual
27:14colchester
27:14también odiaban
27:16a los romanos
27:17los trinovantes
27:19tenían muchas razones
27:20para estar resentidos
27:22con el dominio romano
27:24pero también
27:25podrían haberse
27:26mostrado reacios
27:27a unirse
27:28a la rebelión
27:29sabiendo
27:30que ellos mismos
27:31habían sufrido
27:32la opresión romana
27:33sin embargo
27:34Boudicca
27:35logró convencerlos
27:36de que esta era
27:37una oportunidad
27:38para liberarse
27:40del dominio romano
27:42mientras prepara
27:45su creciente
27:46ejército
27:46para la rebelión
27:47abierta
27:48un condecorado
27:49general romano
27:50Cayo Suetonio Paulino
27:51está a punto
27:52de abrir
27:53sin querer
27:53un camino
27:54para los insurgentes
27:55Suetonio Paulino
27:57es un condecorado
27:59líder militar
28:00y es enviado
28:01a Britania
28:02para hacerse
28:03con el control
28:04de los pueblos tribales
28:06en una campaña
28:07implacable
28:08se prepara
28:09para un ataque
28:10en Gales
28:10donde se encuentran
28:11algunas de las figuras
28:13druídicas
28:13más poderosas
28:14para asegurarse
28:17la victoria
28:17traslada
28:18a un gran contingente
28:19de tropas
28:20desde la capital
28:20de la Britania Romana
28:22Camulodunum
28:23dejando la ciudad
28:24expuesta
28:25e indefensa
28:25era el centro
28:28de la cultura
28:29la administración
28:30y las infraestructuras
28:31de la Britania Romana
28:32y para Boudica
28:34qué mejor punto
28:35de partida
28:35que su capital
28:36este es el corazón
28:37del poder romano
28:38y cuando la ciudad
28:40se queda
28:40sin infantería
28:41armada
28:41y caballería
28:42la reina guerrera
28:43ve la oportunidad
28:44de atacar
28:45la primera vez
28:46que los romanos
28:47subestiman
28:47el poder de Boudica
28:48es en
28:49Camulodunum
28:50donde los veteranos
28:52que estaban allí
28:52en lugar de huir
28:53para salvar la vida
28:54lo que podría haber sido
28:56una buena idea
28:56piden refuerzos
28:58a Londinium
28:59la noticia
29:03llega a Londinium
29:04que es la actual
29:05Londres
29:06y se envía
29:07a parte de las tropas
29:08estacionadas allí
29:09pero apenas son
29:10unos 200 hombres
29:11y están mal armados
29:13no son más
29:15que fuerzas tribales
29:17de britanos
29:18las autoridades romanas
29:20no las toman
29:22muy en serio
29:23según Tácito
29:25cuando Boudica
29:26llegó a Camulodunum
29:27había reunido
29:28un ejército rebelde
29:29de decenas
29:30de miles de personas
29:31su gran número
29:32abrumó
29:33a los pocos soldados
29:34romanos que quedaban
29:35y a los refuerzos
29:36que habían llegado
29:37en medio del caos
29:38los ciudadanos
29:39aterrados
29:40se repliegan
29:41al centro de la ciudad
29:42en busca de refugio
29:43no solo es el principal
29:47centro romano
29:48de Britania
29:49sino que incluso
29:50tiene un templo
29:51dedicado a Claudio
29:52construido recientemente
29:53se había construido
29:55con fondos obtenidos
29:57de los pueblos locales
29:58a través de impuestos
29:59erigido para honrar
30:01y glorificar
30:02al emperador
30:03que había conquistado
30:04Britania
30:04la existencia
30:07de este templo
30:08era una afrenta
30:09para los pueblos
30:09celtas de la región
30:10que lo veían
30:11como un símbolo
30:12de su propio sometimiento
30:13opresión
30:15y conquista
30:15tras un asedio
30:18de dos días
30:19masacran
30:20a todos
30:20los que están dentro
30:22entre ellos
30:23compatriotas
30:24britanos
30:24que habían aceptado
30:25voluntariamente
30:26el dominio romano
30:28Boudica
30:29y su ejército
30:30destruyen
30:31y matan
30:31a todos
30:32los que se encuentran
30:33una estatua
30:34de bronce
30:35de Nerón
30:35es derribada
30:36y decapitada
30:37y al final
30:38incendian
30:38toda la ciudad
30:39la ciudad
30:41arde hasta
30:42los cimientos
30:43en un ataque
30:43tan horrendo
30:44que hace que
30:45el emperador Nerón
30:46se plantee
30:47retirar
30:47todos los efectivos
30:48romanos
30:49de Britania
30:50llegados a este punto
30:52Nerón
30:53tiene que considerar
30:54sus opciones
30:54cuánto puede soportar
30:56el imperio
30:57mantener el rumbo
30:59actual
30:59es la decisión
31:00correcta
31:00o debería retirarse
31:02retirarse
31:03tras una rebelión
31:04liderada por una mujer
31:06habría sido
31:07una humillación
31:08absoluta
31:09para Nerón
31:10y podría haber
31:13generado
31:13más problemas
31:14en la Galia
31:15como otra revuelta
31:16porque la rebelión
31:18como la enfermedad
31:19es contagiosa
31:20y avanza
31:21rápidamente
31:22animada
31:25por su victoria
31:25Boudica
31:26pone en el punto
31:28de mira
31:28Londinium
31:29Londinium
31:31que es la actual
31:32Londres
31:33estaba situada
31:34a orillas del río Támesis
31:36ahora la conocemos
31:38como la capital
31:38del Reino Unido
31:39en aquel entonces
31:40era sólo una ciudad
31:42de comerciantes
31:43ni siquiera estaba
31:44fortificada
31:45mientras tanto
31:51en Gales
31:52la euforia
31:53por la victoria
31:53de Roma
31:54sobre los druidas
31:55dura poco
31:56ya que su etonio
31:57paulino
31:58es informado
31:59sobre el levantamiento
32:00el responsable
32:02del dominio
32:03de Roma
32:03en Britania
32:04envía tropas
32:05que llegan
32:05a Londinium
32:06antes que Boudica
32:07su etonio
32:11venía desde
32:11mucho más lejos
32:12pero llegó antes
32:14los romanos
32:15tenían un ejército
32:16organizado
32:17y una fuerza
32:17de combate
32:18profesional
32:19se pone de manifiesto
32:21la dificultad
32:22de liderar
32:22una rebelión
32:23formada
32:24por pueblos vecinos
32:26no tienen una fuerza
32:27de combate
32:28disciplinada
32:28como el ejército
32:29romano
32:30no pueden moverse
32:31con la misma velocidad
32:32y organización
32:34con sólo 10.000 hombres
32:35e informes
32:36de que se acercan
32:37más de 200.000
32:38celtas furiosos
32:39paulino
32:40toma la difícil
32:41decisión
32:42de dejar
32:42que arda
32:43Londinium
32:43es consciente
32:45de su inferioridad
32:46numérica
32:47y decide retirarse
32:48hacia el norte
32:49e insta
32:50a los habitantes
32:51de la ciudad
32:52a hacer lo mismo
32:54guía a sus hombres
32:55y a los que pueden
32:56caminar
32:56por la calzada romana
32:58conocida como
32:59Watlin Street
33:00era una importante
33:03arteria romana
33:04esta vía
33:06que atraviesa
33:06casi toda la isla
33:07de Dovera
33:08Rosseter
33:08es vital
33:09para el comercio
33:10y para la conquista
33:11los que no pueden
33:12unirse a la marcha
33:14ya sea por enfermedad
33:15discapacidad
33:16o edad
33:17quedan a merced
33:18del ejército rebelde
33:19que se aproxima
33:20el ejército
33:23de Boudica
33:24arrasa
33:24Londinium
33:25mata a los que
33:26quedan allí
33:27y quema la ciudad
33:29hasta los cimientos
33:30prendió fuego
33:32a la ciudad
33:33tenemos pruebas
33:34arqueológicas
33:35que corroboran
33:36este acontecimiento
33:37hoy en día
33:38las excavaciones
33:40han revelado
33:41un estrato
33:41de tierra
33:42ennegrecida
33:42y edificios quemados
33:44lo llamamos
33:45el horizonte
33:45de destrucción
33:46de Boudica
33:47entonces
33:48se dirige
33:49hacia el norte
33:50con su ejército
33:51para arrasar
33:52la siguiente ciudad
33:53Berulamium
33:54la actual
33:55St. Talbans
33:56en estas tres ciudades
33:58ocupadas
33:58la oleada
33:59de la venganza
34:00britana
34:00se cobra la vida
34:01de hasta 80.000 víctimas
34:03muchas de las cuales
34:04mueren de forma
34:06espantosa
34:06las descripciones
34:10que aportan
34:10Tácito y Dion
34:11sobre el ejército
34:12rebelde de Boudica
34:14y sobre cómo
34:14se comportaron
34:15son salvajes
34:16y horripilantes
34:17colgaban
34:19a las personas
34:20las quemaban
34:21las crucificaban
34:22incluso les cosían
34:23partes de su cuerpo
34:24en la boca
34:25Dion especialmente
34:27describe el horror
34:29según Dion
34:31Boudica
34:32reservó
34:33una violencia
34:33y una ferocidad
34:34especiales
34:35para las mujeres
34:36romanas
34:36el castigo
34:38más espantoso
34:39está reservado
34:40para ellas
34:41son mutiladas
34:43y empaladas
34:44empalaban
34:46a las mujeres
34:46como advertencia
34:48de que aquello
34:48era lo que las esperaba
34:50si se oponían
34:51a ella
34:51es excesivo
34:53no ya la violencia
34:54sino también
34:56las torturas
34:56es algo que se ve
34:58en muchas rebeliones
34:59diferentes
35:00recordemos
35:01enfrentamientos
35:01posteriores
35:02como el de
35:03Vlad el empalador
35:04que clavaba
35:05las cabezas
35:06en estacas
35:06para disuadir
35:07al enemigo
35:08o coaccionarlo
35:10para que se sometiera
35:11a él
35:11en lugar
35:12de oponerse
35:13esto es
35:14lo que Dion
35:15afirma
35:15que hizo Boudica
35:16la imagen
35:19del reinado
35:20de terror
35:20de Boudica
35:21y la violencia
35:22que desató
35:23según fuentes
35:24romanas
35:24antiguas
35:25es espantosa
35:27tenemos que recordar
35:29que Tácito
35:29y Dion
35:30escriben
35:30para un público
35:31romano
35:31no hay que tomárselo
35:33al pie de la letra
35:34puede que haya
35:35algunas exageraciones
35:36pero de lo que no hay duda
35:37es de que
35:38Boudica
35:39es una fuerza
35:39imponente
35:40las ciudades
35:42fueron saqueadas
35:4380.000 romanos
35:45y aliados locales
35:46perecieron
35:47y por si fuera poco
35:49esta aplastante derrota
35:50fue infligida
35:51a los romanos
35:52por una mujer
35:53un hecho
35:54que en sí mismo
35:55era para ellos
35:56la mayor humillación
35:58de la misma manera
36:00que fue humillante
36:01que Espartaco
36:02resultara victorioso
36:03siendo un esclavo
36:05fue vergonzoso
36:07y bochornoso
36:08que un general romano
36:09fuera derrotado
36:10no sólo por una mujer
36:13en este caso
36:13sino además
36:14por una celta salvaje
36:16según Dion Casio
36:19Boudica
36:19reúne un ejército
36:20de hasta 230.000 rebeldes
36:23que pisa los talones
36:24a su etonio paulino
36:25ante la proximidad
36:27de la derrota
36:28sus hombres
36:29agotados
36:29y superados
36:30en número
36:31sólo tienen
36:32dos sombrías opciones
36:33rendirse
36:34o luchar
36:35pero ningún ejército
36:38romano
36:38se va a rendir
36:39jamás
36:40el experimentado
36:41gobernador
36:42da el alto
36:42a sus tropas
36:43y las sitúa
36:44estratégicamente
36:45para la batalla
36:46no se sabe
36:50con exactitud
36:51dónde situó
36:52paulino
36:53la defensa
36:53pero los historiadores
36:55tienden a coincidir
36:56en que fue
36:57en algún lugar
36:58de las midlands
36:59orientales
36:59a lo largo
37:00de Woodland Street
37:02los romanos
37:04por supuesto
37:04tenían una larga
37:06tradición
37:06de siglos
37:07de evaluar
37:08el terreno
37:09en el que iban
37:09a librar
37:10una batalla
37:11y obviamente
37:12preferían
37:13que fuera
37:13el que más
37:14les favorecía
37:15Tácito
37:17nos dice
37:17que la defensa
37:18de paulino
37:19es tácticamente
37:20prudente
37:21tiene un acceso
37:22estrecho
37:23está rodeado
37:24de terreno
37:24inclinado
37:25y su retaguardia
37:27está protegida
37:28por un bosque
37:29se hizo fuerte
37:30allí
37:31y esperó
37:31a que Boudica
37:32llegara
37:33y atacara
37:33los romanos
37:35en formación
37:36esperan
37:36la llegada
37:37de los rebeldes
37:38poco después
37:39se oye
37:40en la distancia
37:40el estruendoso
37:41clamor
37:42de las fuerzas
37:43tribales
37:43una enorme
37:44horda
37:45de carros
37:45y soldados
37:46desciende
37:46al valle
37:47seguida
37:47por un rastro
37:48de mujeres
37:49y niños
37:49entusiasmados
37:50ansiosos
37:51por contemplar
37:52la victoria
37:53en la cultura
37:55celta
37:55es común
37:56que
37:56las mujeres
37:57y los niños
37:58también acudan
37:59a la batalla
38:00y la observen
38:02desde la retaguardia
38:03Boudica
38:06ha traído consigo
38:07a una audiencia
38:08que incluye
38:08ancianos
38:09mujeres
38:10y niños
38:10así que
38:11la perspectiva
38:12de la victoria
38:13es bastante buena
38:14por lo que a ellos
38:15respecta
38:16acompañada
38:19por sus dos hijas
38:20carga en su carro
38:21a lo largo
38:21de las líneas
38:22del frente
38:22para gritar
38:23sus últimas
38:24palabras
38:24de protesta
38:25y dice
38:26nosotros
38:27los britanos
38:28estamos acostumbrados
38:29a que las mujeres
38:30estén al mando
38:31en la guerra
38:31pero ahora
38:32no estoy luchando
38:33por mi reino
38:34y mi riqueza
38:35estoy luchando
38:36como una persona
38:37común
38:37por mi libertad
38:38perdida
38:39por mi cuerpo
38:40herido
38:40y por la virtud
38:41ultrajada
38:42de mis hijas
38:43ganaréis esta batalla
38:45o pereceréis
38:46eso es lo que yo
38:47una mujer
38:48pienso hacer
38:49que los hombres
38:50vivan en la esclavitud
38:51si lo desean
38:52el discurso
38:55que le atribuye
38:55Tácito
38:56es maravilloso
38:57es un discurso
38:58sobre la libertad
38:59y la esclavitud
39:00y sobre como
39:01los hombres britanos
39:02pueden estar dispuestos
39:03a vivir esclavizados
39:04por los romanos
39:05pero ella
39:06va a luchar
39:07por la libertad
39:08o a morir
39:09en el intento
39:10su ejército
39:12superaba
39:12en número
39:13a los romanos
39:13en una proporción
39:14de 10 a 1
39:15estaban sedientos
39:17de sangre
39:17y acababan
39:18de encadenar
39:19una serie
39:19de victorias
39:20estaban ganando
39:22una batalla
39:23tras otra
39:23contra la mayor
39:24potencia del mundo
39:25imaginamos
39:26que se sentían
39:27invencibles
39:28en palabras
39:29del antiguo
39:30general chino
39:31Sun Tzu
39:32conoce a tu enemigo
39:33y conócete
39:34a ti mismo
39:35y en 100 batallas
39:36nunca serás derrotado
39:38es poco probable
39:41que Boudicca
39:42supiera nada
39:42sobre el gobernador
39:43seguramente
39:45no sabía
39:46que era uno
39:46de los mejores
39:47generales
39:48del imperio romano
39:49en aquel momento
39:50Paulino
39:53arenga
39:54a sus tropas
39:54haced caso
39:56omiso
39:56del ruido
39:57y las amenazas
39:57vacías
39:58de esos bárbaros
39:59en sus filas
40:00hay más mujeres
40:00que soldados
40:01no están preparados
40:02para la guerra
40:03y están desarmados
40:04cuando vean
40:05las armas
40:06y el valor
40:06de los conquistadores
40:07que los han obligado
40:08a luchar tantas veces
40:09se rendirán
40:10de inmediato
40:11golpeadlos
40:13y matadlos
40:14no penséis
40:15en el botín
40:15cuando hayáis ganado
40:17todo será vuestro
40:18si Paulino
40:21no consigue
40:21sofocar esto
40:22ahora
40:23ya nadie
40:23podrá hacerlo
40:24y eso será todo
40:26Britania
40:26se habrá perdido
40:27así que esta
40:28es la última batalla
40:30porque si ella
40:31consigue vencer
40:31va a ser el fin
40:33de la Britania
40:34romana
40:35Boudica
40:37prepara a sus rebeldes
40:38para cargar
40:39contra el muro
40:39de escudos
40:40que tienen delante
40:41su ejército
40:42supera con creces
40:43al enemigo
40:44tanto en número
40:45como en arrojo
40:46la libertad
40:47está a una sola
40:48batalla
40:48de distancia
41:03los rebeldes
41:09irrumpen
41:10violentamente
41:11en el angosto
41:12campo de batalla
41:13pero no consiguen
41:15concentrar
41:16en primera línea
41:17suficientes
41:18combatientes
41:18como para aplastar
41:20a los romanos
41:21los romanos
41:23tenían mucha
41:24experiencia
41:25y sabían
41:25cómo ganar
41:26incluso siendo
41:27muy inferiores
41:28en número
41:29como es el caso
41:30de la batalla
41:30contra Boudica
41:31y sus fuerzas
41:32fueron capaces
41:34de atraer
41:34a las fuerzas
41:35de Boudica
41:35a una especie
41:36de cuello
41:37de botella
41:37donde pudieron
41:38encajonarlas
41:39y hacer caer
41:40sobre ellas
41:40una lluvia
41:41de lanzas
41:42y de muerte
41:43desde arriba
41:43gran parte
41:44de sus tropas
41:45carecía de armaduras
41:46algunos ni siquiera
41:47tenían camisa
41:48los romanos
41:49tienen el armamento
41:50y las tácticas
41:51más avanzadas
41:52la estrategia
41:57de Paulino
41:57aplasta lentamente
41:58a las fuerzas
41:59britanas
42:00pero ellas mismas
42:01pudieron ser
42:02las causantes
42:03últimas
42:03de su derrota
42:04terminaron acorralados
42:06por sus propios
42:07espectadores
42:08tener a un público
42:11observando
42:12fue un error táctico
42:14porque
42:15rodearon
42:16la retaguardia
42:17bloquearon
42:19a los carros
42:20de suministros
42:21y también
42:21una posible
42:23retirada
42:24sin poder
42:30ponerse a salvo
42:30de los afilados
42:31brazos
42:32del enemigo
42:32el frente rebelde
42:34unido
42:34de Boudica
42:35queda diezmado
42:36los romanos
42:40no sólo
42:41masacran
42:41a su ejército
42:42también matan
42:43a los espectadores
42:44que estaban observando
42:46matan
42:47a los ancianos
42:48a los niños
42:49a las mujeres
42:50e incluso
42:51a los animales
42:52que habían llevado
42:53las crónicas antiguas
42:55dicen que 80.000
42:56britanos murieron
42:57en el campo de batalla
42:58mientras que los romanos
43:00se retiraron
43:00con sólo
43:01400 bajas
43:0280.000 muertos
43:05esta fue una
43:06de las batallas
43:07más sangrientas
43:08que se han librado
43:09jamás
43:09en suelo británico
43:11incluso si las cifras
43:18son exageradas
43:19la batalla
43:20marca un hito
43:21sombrío
43:21y significativo
43:22en la historia
43:23británica
43:24la derrota
43:30debió de ser
43:31terriblemente
43:32devastadora
43:33para la reina
43:34no sabemos
43:36nada más
43:37de las hijas
43:38suponemos
43:39que murieron
43:40en el campo
43:40de batalla
43:41parece que ella
43:42no murió
43:42en el campo
43:43de batalla
43:44Dion Casio
43:45dice que fue herida
43:46y murió
43:46poco después
43:47Tácito dice
43:48que tomó un veneno
43:49que se suicidó
43:51tras la derrota
43:52fue el fin
43:57que eligió
43:57como muchos
43:58guerreros nobles
43:59que se enfrentan
44:00a una derrota
44:01inevitable
44:02y eligen
44:03tomar el control
44:04de su muerte
44:05por sí mismos
44:06casi como una desafiante
44:08declaración final
44:09para privar
44:11a sus enemigos
44:11de ese elemento
44:13de victoria
44:13sobre ellos
44:14en cierto modo
44:16fue su último
44:17acto de resistencia
44:18con la muerte
44:21con la muerte
44:21de Boudica
44:22las llamas
44:23de la revuelta
44:23se extinguen
44:24el campo
44:25de batalla
44:25empapado
44:26en sangre
44:26es todo
44:27cuanto queda
44:28de la resistencia
44:29tribal
44:29de Britania
44:30sin embargo
44:31esta carnicería
44:32no es suficiente
44:33castigo
44:33a los ojos
44:34de los romanos
44:35lo que sucede
44:37después de la batalla
44:38es la venganza
44:39romana total
44:41tras la rebelión
44:43los romanos
44:44regresan
44:45al territorio
44:46de los icenos
44:46y matan
44:47a todos
44:48los que quedan
44:49masacran
44:51a todos
44:51los aliados
44:52de los icenos
44:53cuando llega
44:56al imperio romano
44:57la noticia
44:58de la victoria
44:58obviamente
44:59están encantados
45:01pero además
45:02deciden
45:03redoblar la apuesta
45:04y envían
45:05aún más tropas
45:05a Britania
45:06para asegurarse
45:07el dominio
45:08de la región
45:08y no solo
45:12aquellos
45:12que contribuyeron
45:13al levantamiento
45:14corren una suerte
45:15cruel
45:16la fallida rebelión
45:17tuvo otras
45:18consecuencias
45:18que se dejan
45:19sentir
45:20por toda Britania
45:21esta revolución
45:23fallida
45:24tiene un efecto
45:25duradero
45:25muchas de las personas
45:27que se unieron
45:28a ella
45:28eran granjeros
45:29o trabajaban
45:30en la agricultura
45:31y durante ese tiempo
45:32no se cultivó
45:33la tierra
45:34y hubo escasez
45:35de alimentos
45:36entre el ejército
45:38las plagas
45:39la peste
45:40y la hambruna
45:41fue una derrota
45:42devastadora
45:43Britania
45:45no volvió
45:45a levantarse
45:46más
45:47después
45:48de la revuelta
45:49de Boudicca
45:50es una especie
45:55de presagio
45:56del fin
45:56de la cultura
45:57celta
45:58como se conocía
45:59entonces
46:00esta derrota
46:01precipita
46:02el fin
46:02de los sicenos
46:03el fin
46:04del druidismo
46:05y el fin
46:06de la Britania
46:06tribal
46:07tal y como
46:08se había conocido
46:09pero
46:09¿puede una sola mujer
46:11cargar con todo
46:12el peso
46:12de esta catástrofe?
46:16la figura
46:17de Boudicca
46:17está envuelta
46:19en el misterio
46:19como la de tantas
46:20personalidades
46:21del mundo antiguo
46:23dado que solo
46:24tenemos los relatos
46:25de estos dos
46:26escritores romanos
46:27hay quien cuestiona
46:28su existencia
46:29una de las formas
46:31en que algunos
46:32estudiosos
46:33han respondido
46:34a esas narraciones
46:35sobre la revuelta
46:37de Boudicca
46:38es preguntándose
46:39si realmente
46:40Boudicca
46:41pudo haber existido
46:42indican que su nombre
46:44que deriva
46:44de una palabra
46:45celta
46:45significa
46:46victoria
46:48Tacito
46:48y León
46:49eran propensos
46:50a la exageración
46:51probablemente
46:52Tacito
46:52si escuchó
46:54algún testimonio
46:54de primera mano
46:55de su suegro
46:56que había estado allí
46:57pero aún así
46:58ambos relatos
46:59están llenos
47:00de exageraciones
47:01y pura fantasía
47:03la esquiva verdad
47:04que podría haber
47:05tras esta historia
47:06plantea la posibilidad
47:07de que Boudicca
47:08no fuese más
47:09que una representación
47:10simbólica
47:10como una fuerza femenina
47:12y por tanto
47:13debía ser dominada
47:14por un imperio
47:15patriarcal
47:16su existencia
47:17como personaje histórico
47:19no es algo
47:20de lo que podamos
47:20estar seguros
47:21al cien por cien
47:22no tenemos una tumba
47:23un santuario
47:24unos restos
47:25no tenemos
47:26ninguna de las pruebas
47:27que nos gustaría tener
47:28para decir con certeza
47:29que esta persona existió
47:31tenemos fuentes
47:32pero no son testimonios
47:34de primera mano
47:34así que existe
47:37la idea
47:38de que tal vez
47:39Boudicca
47:40fue una invención
47:41esto no la hace
47:42menos interesante
47:43o importante
47:44por lo que va a suceder
47:46más adelante
47:47muchos siglos después
47:52su imagen
47:53se convierte
47:54una vez más
47:54en un símbolo
47:55del poder británico
47:57su figura
47:58se dispara
47:59como icono feminista
48:00y como heroína
48:01de la resistencia
48:02anticolonial
48:03en pleno apogeo
48:04del imperialismo británico
48:05en el siglo XIX
48:07Boudicca
48:09que se había perdido
48:10en las brumas
48:11del pasado
48:12resucita bajo
48:13el reinado de Victoria
48:15y por supuesto
48:16hay referencias
48:17a su nombre
48:18Boudicca
48:19Victoria
48:20la reina Victoria
48:21se ve la conexión
48:22es en cierto modo irónico
48:27que la emperatriz
48:29que gobernó
48:29un imperio
48:30en el que nunca
48:31se ponía el sol
48:32se asociase
48:33a la figura
48:34de Boudicca
48:35que se enfrentó
48:36al control imperial
48:37pero tiene sentido
48:39en aquel entonces
48:41había movimientos
48:41en los países celtas
48:43del Reino Unido
48:43Gales e Irlanda
48:45que querían la independencia
48:46y liberarse
48:47de la dominación
48:48se veía
48:50a la reina Victoria
48:52como a la figura femenina
48:54que uniría
48:55al país
48:56igual que Boudicca
48:57lo había hecho antes
48:59el esposo de Victoria
49:01el príncipe Alberto
49:02encarga un imponente
49:04homenaje
49:04a la homónima
49:05de su reina
49:06Boudicca
49:07es inmortalizada
49:08en una estatua
49:08de bronce
49:09erigida a orillas
49:10del Támesis
49:11en Londres
49:12aparece erguida
49:13en su carro de guerra
49:14acompañada
49:15por sus dos hijas
49:16y su gran hazaña
49:17permanece congelada
49:18en el tiempo
49:19la estatua
49:21mira fijamente
49:22hacia Westminster
49:23y casi parece
49:25como si estuviera
49:26a punto de atacar
49:28esa sede del poder
49:30es irónico
49:33que su estatua
49:34se alce
49:35en la misma ciudad
49:36que ella incendió
49:37tras la muerte
49:45de Victoria
49:46ese grupo escultórico
49:47se convirtió
49:48en un punto de encuentro
49:49para las sufragistas
49:51inglesas
49:51que intentaban
49:52conseguir el voto
49:54para las mujeres
49:54son tres mujeres
49:59visibles en público
50:01enfrentándose
50:02al parlamento
50:03aparentemente
50:04con capacidad militar
50:06así que se hace
50:07un uso realmente dinámico
50:08del simbolismo
50:09de Boudicca
50:10lo que hacen
50:14las sufragistas
50:15es decir
50:15aquí hay una mujer
50:17que defendió
50:18aquello en lo que creía
50:19que era poderosa
50:21que fue capaz
50:22de
50:23unir a mucha gente
50:25para luchar
50:26por lo que era justo
50:27y para expulsar
50:28y para expulsar
50:28al opresor
50:30luego se la utiliza
50:32en todo tipo
50:33de panfletos
50:34políticos
50:34viñetas
50:35de prensa
50:36y hay referencias
50:38a ella
50:38en muchos
50:39de los mensajes
50:41de las sufragistas
50:42la leyenda
50:45de su levantamiento
50:46se ha contado
50:46una y otra vez
50:47y ha inspirado
50:48obras de teatro
50:49poemas
50:50y protestas
50:51a lo largo
50:52de los siglos
50:52a pesar de que
50:54no tuvo éxito
50:57es heroica
51:00por lo que representa
51:01la figura
51:04de Boudicca
51:05como reina
51:05guerrera
51:06enfrentándose
51:07al mayor imperio
51:08que el mundo
51:08había conocido
51:09tiene un gran valor
51:10inspirador
51:11aunque su revuelta
51:13fracasó
51:14y sus propias palabras
51:15son meros ecos
51:16del pasado
51:17ella se alzó
51:18al frente
51:19de su pueblo
51:19y por ello
51:20perdura
51:21su recuerdo
51:22se ha convertido
51:24en un símbolo
51:25de resistencia
51:26y esa historia
51:27debemos seguir contándola
51:29con la leyenda
51:31con la leyenda
Recommended
51:07
|
Up next
23:40
23:39
52:19