- 29/5/2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, buenas tardes, gracias por venir.
00:02Con respecto a la gente de White,
00:03y también creo que es un reclamo general
00:05de la población que ha sido afectada
00:07por la inundación del 7 de marzo,
00:10tenemos un 76%, nos comunican
00:12desde la AFE que fue abonado ya el
00:13subsidio sur, así que eso nos pone muy contentos, estamos hablando
00:15de tres cuartos de la población que se anotó.
00:17Queda un cuarto de revisión de
00:19especialmente la gente que se anotó a través de 0800.
00:22Recordemos que la gente
00:24que se volcó al 0800 era aquella que tenía algún
00:25problema con la carga del formulario, es decir que
00:27no coincidía el NIS con el domicilio
00:30o tal vez con el número de documento, no tenía el mismo
00:32nombre, entonces a través del 0800 se le tomaba
00:34el dato a cada uno
00:36y lo expresaba de esa manera. Obviamente también
00:38hubo carga de facturas que no eran necesariamente
00:39la factura de luz, eso también se está revisando
00:41y todos esos casos se revisan uno por uno, entonces
00:43hay un montón de gente trabajando en esto que depende
00:46de la AFE, revisando esos casos uno por uno
00:48para que los recursos de todos los argentinos
00:50lleguen a los vallenses que realmente lo necesitan.
00:51Entonces le pedimos un poquito más de paciencia
00:53a ese grupo de gente que está siendo
00:56revisado. La AFE además en estos días
00:58está instrumentando una herramienta nueva que es
00:59la llegada de un correo electrónico para aquellos
01:02casos donde se detecta que hubo un error
01:04en la carga, así que la gente dijo estoy cargando
01:06la factura de gas, por ejemplo
01:08y cargando la factura del cable y se está indicando
01:10cuál es la documentación que debería cargar
01:12una corrección tal vez de algún dato
01:14de la cuenta bancaria, de algún nombre y demás
01:16entonces hay que estar atento
01:17al correo que se haya brindado en el formulario
01:20o en el 0800 para ver
01:22si se recibe este nuevo link para ingresar a la plataforma
01:24y corregir estos datos. Esto va a ser en los próximos días.
01:26Así que creo que desde Nación
01:28los recursos están volcados
01:29desde la AFE especialmente a que la gente
01:31de Bahía que fue afectada
01:34por la inundación y que cargó los datos
01:35tenga la posibilidad de corregirlos y demás.
01:37Obviamente también tenemos aproximadamente 2.000 casos
01:39que han sido repetidos entre la carga del formulario
01:41y el 0800, eso ralentiza el pago porque
01:43se vuelven a chequear uno por uno estos casos repetidos
01:46hay algunos casos especiales donde
01:47la gente también cargó una vivienda
01:50donde no está habitando y no coinciden los datos
01:52entonces se abre esta nueva ventana
01:53donde como decía recién
01:55hay que contar con un poco más de paciencia
01:57estar abiertos y atentos al correo electrónico
01:59para corregir estos datos
02:00y finalmente hacerse del subsidio.
02:04Para por ahí llevar un poco de tranquilidad
02:05si uno entra y ve que el Darmist está en análisis
02:08¿quiere decir esto?
02:09Digamos, no es un rechazo, no es que nunca lo va a cobrar
02:12sino que en los próximos días
02:13se tendría que empezar a solucionar.
02:15Exactamente, justamente esa es la interpretación
02:18donde dice el análisis, se está analizando este caso
02:20se están chequeando los datos, verificando el domicilio
02:23ver el nivel de afectación
02:24para hacerse ya sea los 2 o 3 millones de pesos
02:26según el nivel de afectación
02:28y la zona donde está ubicado el domicilio
02:30así que en el análisis figura eso
02:32y muchas veces figura también no encontrado
02:34y obviamente también está en el análisis
02:36tiene que ver con el cruzamiento de datos
02:37de la factura, los NIS
02:39o la factura que haya cargado el vecino
02:41para encontrar finalmente el domicilio
02:43y hacerse obviamente del dinero.
02:45Reyes, estamos hablando de falta de un 25%
02:47por ahí suena poco, pero si lo llevamos a los casos
02:50estamos hablando de 12.000, 13.000 casos
02:53que se están analizando.
02:54Sí, diría que cerca de 10.000
02:57estamos hablando de un cuarto de los 40.000 anotados
02:59tenemos estos casos de los repetidos
03:00así que podemos estimar esas cifras
03:02son muchos hogares
03:03así que le pedimos paciencia a esta gente
03:05lamentablemente
03:06la mejor forma que se encontró
03:09es la del NIS
03:09porque es la de la factura de luz
03:11la que realmente certifica el domicilio
03:13y trabaja muy bien en eso
03:14entonces fue el mejor sistema que se encontró
03:16obviamente va a tener algunas falencias
03:18y se está intentando corregir
03:20entendemos siempre que la situación es desesperante
03:22para aquel que el agua entró a su casa
03:23y tiene que comprar muebles electrodomésticos
03:25arreglar las paredes
03:26obviamente necesita los recursos ya
03:28pero lo que se está intentando
03:29es darle hincapié a la gente
03:30que más afectaciones sufrió
03:32y también cuidar los recursos de todos los argentinos
03:34que están siendo volcados a los bahienses
03:36a través de este sistema.
03:38Mauro, porque por ahí la gente se lo pregunta
03:40lo que pasó en el, digamos, norte
03:43de la provincia de Buenos Aires
03:45¿puede ralentizar también esto
03:48que se complica un poco más
03:50el análisis de la situación de Bahía Blanca?
03:52No, la AFE
03:53la realidad es que cuenta con los recursos
03:55para atender cada una de las emergencias
03:57luego del caso de Bahía Blanca
03:58la AFE se crea casi
03:59a raíz de lo que sucede en la ciudad
04:01así que luego de eso estuvieron en incendios
04:03que se dieron en la zona sur
04:04la inundación es en el norte de nuestro país
04:06ahora en el norte de la provincia
04:07y los recursos están
04:08su director y su subdirector
04:10realmente uno si lo sigue por redes sociales
04:12ve que están en cada uno de los casos
04:13encima del terreno
04:15de la gente que está trabajando
04:16en cada uno de los municipios y provincias
04:17así que creo que es una agencia
04:19que depende del Ministerio de Seguridad
04:20que está trabajando muy bien en terreno
04:21y que le trata de dar solución
04:22creo que Bahía ha marcado el puntapié
04:25del trabajo de la agencia
04:25que ahora está mucho más eficiente
04:27en casos similares
04:28como el de la inundación
04:29en el norte de la provincia
04:30así que no creo que eso ralentice
04:32además que el sistema está bastante aceitado
04:33simplemente se ralentiza
04:35cuando hay que controlar
04:36cada una de estas cargas de datos
04:38y con respecto a lo que sucede en White
04:39es lo mismo que te estoy transmitiendo
04:41lo que le transmití a los vecinos
04:42que tengan la paciencia suficiente
04:44para esperar estas correcciones
04:46estos casos
04:47la atención al correo electrónico
04:48para ingresar a la plataforma
04:49y corregirlo
04:50y obviamente
04:50también hacer valero
04:53destacar aquellos domicilios
04:55tanto de CR y White
04:56y el resto de Bahía Blanca
04:57que sí lo cobraron
04:57Mati
04:58gracias Mauro
04:59no, gracias a ustedes
05:00sí Agustín, te escucho
05:01una pregunta más para Mauro
05:02no sabemos si él tiene la respuesta
05:04porque no es de su área específica
05:05pero se supone que hay
05:0740.000 bahienses que se inscribieron
05:09para este subsidio
05:10que como máximo
05:11otorgaba 3 millones de pesos
05:12estamos hablando de 120.000 millones de pesos
05:14como máximo
05:15y se habían anunciado
05:17200.000 millones de ayuda a Bahía Blanca
05:19¿qué va a pasar con esa ayuda
05:20que no se solicitó?
05:22¿se piensa por ejemplo
05:22colaborar con otras instituciones
05:24con hospitales
05:26con comercios
05:26que también la pasaron mal?
05:30Reyes, la consulta es
05:31había cierta cantidad de dinero
05:34cerca de 200 millones de pesos destinados
05:36no se van a usar todo
05:37por la cantidad de bahienses
05:39que se anotaron
05:39¿tiene un destino nuevo
05:41esa plata que probablemente
05:43va a sobrar entre comillas?
05:45No, a priori no
05:46no está destinado
05:47al menos no está destinado
05:48a Bahía Blanca
05:48nosotros lo que estamos intentando hacer
05:49es a partir de gestiones
05:51que ha encabezado muchas veces
05:52el municipio
05:53con el intendente
05:54nosotros desde acá
05:55en contacto con la AFE
05:56con el Ministerio de Seguridad
05:57y obviamente también
05:58con el Ministerio de Economía
05:58que es finalmente quien
05:59firma o relanza las partidas
06:02es trabajar con un subsidio
06:04además de lo que se haya realizado
06:05con ARCA
06:05y diferentes préstamos
06:07de Banco Nación
06:08y demás
06:08para la parte comercial
06:09así que es algo
06:10que estamos intentando
06:11gestionar
06:13desde hace varias semanas
06:14pero no necesariamente
06:15ese anuncio
06:16tiene que sí o sí
06:17obligatoriamente
06:18volcarse a Bahía Blanca
06:19y es algo que está expresado
06:20en el decreto
06:21en la resolución
06:22que se dio
06:22para el subsidio sub
06:23Está la idea
06:25todavía no se concretó
06:26digamos
06:27la idea es igual
06:28tratar de traer ese dinero
06:29a Bahía Blanca
06:30de alguna u otra forma
06:31Sí, ese dinero
06:32o cualquier recurso
06:33sean los descuentos
06:33que establece Barca
06:34las cuestiones crediticias
06:36para el sector comercial
06:37el sector industrial
06:38el sector productivo
06:38de la ciudad
06:39sabemos que es determinante
06:40es el que va a sostener
06:41el empleo
06:41que es a la larga
06:42quien va a darle
06:43la posibilidad de desarrollo
06:44futuro a la ciudad
06:45y a los vecinos
06:45para que se recuperen
06:46de la inundación
06:47así que todo lo que sea
06:48positivo para el sector
06:49productivo de Bahía
06:50lo intentamos gestionar
06:51ya sea con subsidio directo
06:52o con cualquier otra
06:53ventaja
06:54que alivie en esta situación
06:55a quienes producen
06:56en nuestra ciudad
06:57gracias
Recomendada
0:24
|
Próximamente
1:23
1:16
1:56
4:57
35:21
20:32
26:55
2:57
0:25
2:02
31:18
0:36
0:21
21:17
30:49
15:42
10:42