Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:0013.02, empezamos un nuevo programa de Alica y Prieta en la Nova Play, nos ven y nos escuchan en lanova.com
00:05hasta las 2 de la tarde los vamos a estar acompañando con opinión, información, testimonio, análisis
00:10con muchas cosas para hablar con ustedes en este día 15 de mayo de 22 grados
00:16una semana, seguimos con la semana de temperaturas lindas, más primaverales que otoñales
00:21más de octubre, noviembre que de mayo, así que bueno, a disfrutar porque parece que el fin de semana
00:26se corta y empieza el frío
00:29bueno, les decía, mucha información para compartir con ustedes sobre temas vinculados especialmente con la ciudad de Bahía Blanca
00:36incluso con un testimonio, vamos a abordar un tema que no lo hemos tratado todavía en estos días, en estas semanas post inundación
00:43respecto de las necesidades o la situación que se está viviendo en una institución muy importante de la ciudad
00:50y bueno, de eso vamos a hablar del primer bloque, pero antes nos vamos a presentar
00:54mi nombre es Max Alica y ya mismo un saludo a mi amigo y compañero, el señor Sergio Prieta
00:58¿cómo andas señor Alica? ¿todo bien?
01:00me olvidé de hacer un tweet previo, estaba pensando eso mientras hablaba
01:03me olvidé de hacer un tweet antes de empezar el programa
01:05para poner nervioso a alguien, algunos
01:07¿vos decís que algunos se van a poner nerviosos? como generalmente pasa
01:10viste que... bueno, que se yo, puede ser
01:15bueno, no se, vamos a ver, ¿todo bien Sergio?
01:17tranquilo, si, por suerte, lindo clima, te escuchaba vos, no tenia la...
01:22no vi el pronóstico para el fin de semana
01:24me dicen que el domingo, yo no me fijé tampoco, pero...
01:26es muy alentador lo que decís, porque viene muy lindo este otoño
01:28me dijeron que el domingo se pone frío
01:31bueno, una pena sería
01:33pero yo lo he visto con plástico de lluvia
01:35es inevitable, es inevitable
01:36yo lo he visto con plástico de lluvia
01:38mirá, no, no, la verdad es que no vi nada
01:40para hoy o para mañana
01:41me acabo de enterar por vos
01:42me acabo de enterar por vos
01:43bueno, en fin, vamos a ver, mañana Axel Kicillof seguramente va a ser un tema
01:45después vamos a hablar un poquito de la visita del gobernador
01:48en el marco de una situación complicada en Bahía Blanca
01:53por los efectos de la inundación y por la afectación que hubo muchas instituciones que dependen de la provincia
01:58principalmente el Hospital Pena, si querés, como una institución de una de las más emblemáticas
02:03y más relevantes en la cotidianidad de la ciudad
02:06pero bueno, no solamente ahí
02:08de hecho la vamos a hablar de una institución que depende también de la provincia
02:15en este caso del Ministerio de Educación
02:17bueno, Sergio, estamos con Celeste Calvo
02:19ella es docente, es profesora del Conservatorio de Música
02:22que bueno, es una de las instituciones que
02:25más allá de los problemas que podría tener de arrastre
02:27como le pasa a tantas cosas en Argentina y en Bahía Blanca
02:31la inundación también los afectó gravemente
02:33y hoy están trabajando en condiciones muy complicadas
02:35Celeste, muchas gracias por venir a compartir estos minutos con nosotros
02:37gracias por la invitación
02:38bueno, 7 de marzo
02:41la institución que está en la Madrid al 400
02:43sabemos que es una de las zonas que fue más afectada de Bahía Blanca
02:46no fue la excepción
02:48¿qué pasó en el conservatorio?
02:49¿cómo se vio afectado?
02:50no solamente la sede de la Madrid al 400
02:52sino nuestra sede propia que es la de Belgrano al 400
02:55tal que fue tremenda
02:56esa zona fue tremenda
02:57la inundación
02:57la sede de calle Belgrano quedó prácticamente destruida
03:01pero con problemas de edilicio, infraestructura
03:03que ya venían de hacía muchísimos años
03:05problemas de cloacas, de desagües pluviales, techos
03:08ya se había llovido, ya se había inundado
03:10ya se habían arruinado y perdido instrumentos
03:12con las lluvias anteriores
03:13y obviamente una tormenta de semejante magnitud
03:17terminó de destruir lo que quedaba
03:20así que bueno
03:21¿está funcionando la sede de Belgrano ahora?
03:23no, no, la sede de Belgrano no está funcionando
03:25está cerrada
03:26se trasladó lo poco que quedó
03:29que se pudo rescatar
03:29se trasladó
03:30y sí está en funcionamiento
03:32empezó a funcionar de a poco
03:34la sede de calle de la Madrid al 400
03:35que está en peores condiciones
03:38de las que estaba antes de la tormenta
03:40porque obviamente también fue afectada
03:41y si bien hoy está habilitada
03:43habilitada en peores condiciones
03:45que es lo que hoy estamos transitando
03:47con el inicio tardío de clases
03:49y que todavía faltan recuperar clases
03:51por falta de espacio
03:52¿y cómo nos podés describir estas peores condiciones?
03:54¿qué es lo que pasa?
03:55¿qué es lo que hay?
03:56el sótano de calle La Madrid
03:59el edificio de La Madrid
04:00donde funcionaba la cocina
04:02había baño
04:03eso se inundó todo
04:05como todos los sótanos
04:06y todavía no está recuperado
04:08y el olor nauseabundo que sale de ahí
04:10bueno, lo compartimos justamente
04:13las charlas con los auxiliares
04:14que justamente tienen que transitar
04:16por ese espacio
04:17habitar la cercanía del sótano
04:19y la verdad que cuando uno se para ahí
04:21el olor es nauseabundo
04:22y obviamente no es saludable
04:25el agua ya la sacaron todas
04:26porque ahora que los sótanos
04:27tardaron mucho tiempo
04:29sí, eso sí
04:30se pudo sacar todo
04:31y se están haciendo arreglos
04:32pero se están haciendo arreglos
04:34en la medida que uno está trabajando
04:35y obviamente eso también termina afectando la salud
04:38no solo eso
04:39sino que las aulas de los pisos superiores
04:41a las que voy a aclarar
04:42son seis pisos que se accede por escalera
04:44no tenemos ascensor
04:46o sea que hace 20 años
04:47que estamos trabajando
04:48estudiando un edificio
04:49que no tiene las condiciones de accesibilidad
04:52para los estudiantes y los docentes
04:54ni las condiciones de seguridad
04:56esos pisos superiores
04:58se llovieron
04:59se arruinaron los techos
05:00y si bien se resolvió el problema
05:02de las filtraciones
05:03quedó arruinado
05:04y no se arregló
05:05lo único que se hizo
05:06fue cambiar algunos vidrios
05:08que estaban rotos
05:09y las aulas
05:10esas aulas de los pisos superiores
05:11quedaron
05:11en las mismas condiciones
05:13de cuando se llovió
05:14Celeste hicieron el reclamo correspondiente
05:16y el reclamo del conservatorio
05:18porque la situación que describe Celeste
05:19es la misma que describen
05:20en muchas escuelas
05:21que también dependen
05:22de la provincia de Buenos Aires
05:22¿no?
05:23hicieron el reclamo
05:24y ante quién
05:25de quién depende
05:26el conservatorio de música
05:27sí, el conservatorio depende
05:28de la dirección general
05:29de cultura y educación
05:30que es provincia de Buenos Aires
05:31y los reclamos
05:32numerosos reclamos
05:33que se vienen haciendo
05:34desde hace muchos años también
05:35van a parar al consejo escolar
05:38los representantes
05:39del consejo escolar
05:39y déjenme decir
05:40que en ese punto
05:41yo como delegada
05:43que soy de la institución
05:44también he hecho los reclamos
05:45y siempre la respuesta
05:46de las autoridades
05:47no solo de consejo escolar
05:48sino también
05:49de las autoridades distritales
05:51y regionales
05:51es de que educación artística superior
05:53no somos prioridad
05:54¿no?
05:55y esto se contrapone
05:56con lo que dijo
05:58el ministro Sileoni
05:59en una entrevista
06:00que hace un colega de ustedes
06:01cuando le menciona
06:02esta situación
06:03él plantea que
06:04no hay prioridades
06:06que todos estamos
06:06en igualdad de condiciones
06:07entonces no nos explicamos
06:09por qué
06:09siempre de parte
06:10de las autoridades
06:11vino esta respuesta
06:12que hizo que
06:13los edificios
06:14terminen
06:15estando en las condiciones
06:16en las que están
06:17y obviamente
06:18hoy estamos
06:19peor que antes
06:20porque no solo
06:21que hemos perdido
06:21una sede
06:22por lo cual todavía
06:23no se nos está dando respuesta
06:25donde vamos a funcionar
06:26hay una respuesta
06:26ahí está flotando en el aire
06:29pero todavía no hay certezas
06:31y estamos iniciando
06:32las clases
06:33en un lugar
06:33que no es el apropiado
06:35que nunca lo fue
06:36pero ahora más que nunca
06:37¿cuál sería la solución
06:38que se plantea
06:39pero que todavía
06:40no está efectivizada?
06:43estamos en una solución
06:44a mediano plazo
06:45porque la solución
06:46a largo plazo
06:47es la construcción
06:47de un edificio nuevo
06:49que sea acorde
06:50a nuestra disciplina
06:51con todos
06:52primero que sea seguro
06:53que sea accesible
06:54y además que cuente
06:55con la cantidad de aulas
06:56los espacios apropiados
06:57para el desarrollo
06:58del lenguaje de la música
06:59que no lo tenemos
07:00en ninguna
07:01de las sedes
07:02nosotros tenemos
07:03la sede de Belgrano
07:04y la subsede
07:06de la Madrid
07:06y utilizamos
07:07las aulas
07:08de la escuela 18
07:09que está en General Paz
07:10y Dorrego
07:11es una escuela primaria
07:12no está construida
07:13para dar clases de música
07:14necesitaríamos aulas
07:15acustizadas
07:16bueno
07:17todo eso no lo tenemos
07:18la solución
07:19es la solución
07:20a largo plazo
07:20que es la construcción
07:21del edificio
07:22por eso nosotros planteamos
07:23que no queremos
07:24más parches
07:24ya estuvimos muchísimos años
07:26soportando esto
07:27soportando el no ser prioridad
07:29y nos parece que hoy
07:30frente a tremendo desastre
07:32y que hemos perdido
07:33realmente nuestra casa
07:34es el momento
07:34que nos pongan
07:35en primer lugar
07:36en consideración
07:37porque nunca se nos dio
07:38la importancia
07:39que tenemos
07:40en nuestra ciudad
07:41y no solo nuestra ciudad
07:42sino en gran parte
07:43de la región
07:44nosotros tenemos alumnos
07:45que vienen de muchos
07:46pueblos
07:48incluso de otras provincias
07:50entonces es un conservatorio
07:52que está muy alejado
07:53de los centros
07:54donde hay muchas escuelas
07:55de música
07:55que es Buenos Aires
07:56y justamente por eso
07:58la llegada de estos alumnos
08:00muchos del sur
08:00y de otras provincias
08:02¿cuántos alumnos
08:03tiene el conservatorio?
08:04alrededor
08:05de 1300 alumnos
08:07y nos quedan inscriptos afuera
08:09porque como no tenemos
08:11cantidad de espacios
08:11suficientes
08:12quedarán a veces
08:13100 a veces 200 alumnos
08:15afuera de esa inscripción
08:16claro
08:17que son chicos
08:18de entre qué edades
08:19adolescentes tenés
08:20de 9 años en adelante
08:21claro
08:22hasta la edad que quieran
08:24claro
08:24empezar
08:25y ahora están
08:27los 1300
08:28que estaban repartidos
08:30entre las sedes
08:31de Bebelano y la Madrid
08:32ahora están todos
08:32como pueden
08:34en la Madrid
08:34en la Madrid
08:35en las aulas
08:37de la escuela 18
08:37se habilitaron
08:38algunas aulas
08:39de la escuela 28
08:40y muchos quedaron afuera
08:41esta semana
08:42recién esta semana
08:43ya estamos
08:43mediados de mayo
08:44comenzaban clases
08:46de instrumento
08:46que para nuestros alumnos
08:47es lo más importante
08:48cada 15 días
08:50según me comentaron
08:51algunos compañeros
08:52profesores de instrumento
08:54así que bueno
08:55y muchos que todavía
08:56no saben cuándo
08:57van a iniciar
08:58y este proyecto
08:59de arreglo
09:00del edificio
09:00de Belgrano al 100
09:01frente a Galería Visión 2000
09:02el cual lo fuimos
09:04a visitar
09:04fuimos a ver
09:05en qué estado estaba
09:06se había acordado
09:08que ese iba a ser
09:08el lugar
09:09que se iba a restaurar
09:10para que pudiéramos
09:10funcionar
09:11tenía bastantes espacios
09:12aunque las condiciones
09:13de accesibilidad
09:14tampoco están garantizadas
09:15allí
09:15es una escalera
09:17hay algo en planta baja
09:19pero lo cierto
09:20es que sabemos
09:20que es muy complejo
09:21encontrar un edificio
09:23para el conservatorio
09:24que tenga la cantidad
09:25de espacios
09:25que se necesitan
09:26bueno
09:26ese espacio
09:27de Belgrano al 100
09:27no sabemos nada
09:28no tenemos información
09:30nadie nos dice nada
09:31cómo van los trámites
09:32cuándo va a ser posible
09:33que estemos allí
09:34y entonces estamos
09:35manejamos dentro
09:36de una incertidumbre
09:37que realmente genera
09:39bastante molestia
09:40Celeste
09:41vos dijiste
09:41que cuando fueron
09:42a hacer algunos
09:43de los planteos
09:43les contestaron
09:45que la educación
09:46artística
09:46no es prioridad
09:47eso
09:48¿quién se lo dijo?
09:49nos dijeron
09:49en consejo escolar
09:50y las repetidas veces
09:52que lo dice
09:53regional y distrital
09:54no son prioridad
09:55la prioridad
09:56la tiene
09:56la educación obligatoria
09:57pero para ponerle nombres
09:58esto lo dijo
09:58Julieta Conti
09:59Marlina Cano
10:00básicamente
10:02los referentes
10:03del gobernador
10:04en esas áreas
10:05exacto
10:06esas fueron
10:08las respuestas
10:08que recibimos
10:09¿vos sos docente
10:10de qué?
10:10yo soy profesora
10:12de la formación básica
10:13en el área
10:13del lenguaje musical
10:141 y 2
10:15tengo varios cursos
10:17y trabajo
10:18mi mayor cantidad
10:19de trabajo
10:19está concentrado allí
10:20nosotros tuvimos
10:22en el mes de marzo
10:23una reunión
10:24con el intendente
10:25con Federico Susbieles
10:27a raíz de esta cuestión
10:28del edificio
10:29nos recibió
10:30pudimos conversar
10:31con él
10:31hay un compromiso
10:33de parte de intendencia
10:34de entender
10:34que esto es un reclamo
10:36que lleva muchísimos años
10:37y que hoy
10:38en el marco
10:39de esto que ha sucedido
10:40sería la oportunidad
10:42para pensar
10:43en la construcción
10:44de un edificio
10:45así que él nos recibió
10:46tuvimos una reunión
10:47con los directores
10:49y las directoras
10:50de las otras
10:50tres escuelas de arte
10:51que tenemos en la ciudad
10:52que también tienen
10:53sus falencias
10:54y necesidades
10:55es decir
10:55atraviesan
10:56no en esta situación
10:58lo mismo que nosotros
10:59pero durante años
11:00con aulas que se llueven
11:01pisos que se hunden
11:03calderas que se rompen
11:04y siempre
11:05con la misma
11:07la misma situación
11:08que no somos prioridad
11:10claro
11:10complicado eso
11:12¿en instrumentos
11:13hay estimado
11:14el monto de dinero
11:15que perdieron
11:16con la inundación
11:17en instrumentos
11:17y demás?
11:18no yo no te puedo decir
11:19si lo que podemos saber
11:20es la cantidad de pianos
11:21que se perdieron
11:21en C de Belgrano
11:22estaban hablando
11:23de alrededor de 15 pianos
11:24algunos más modernos
11:26se podían recuperar
11:28se perdieron también
11:29algunas guitarras
11:31algunos violines
11:32nosotros recibimos
11:33muchísimas donaciones
11:34todavía no está
11:34terminado el inventario
11:36de lo que se perdió
11:37y de lo que se donó
11:38hemos recibido mucho
11:40pero también el hecho
11:40que no tenemos
11:41donde ponerlos
11:42porque no tenemos
11:42un espacio
11:43y si tenemos
11:44un depósito
11:45destinado a eso
11:46no queda al alcance
11:47de las manos
11:48de los alumnos
11:49y alumnas
11:49para que puedan estudiar
11:50entonces
11:51tenemos donaciones
11:52que tampoco
11:53pueden ser utilizadas
11:54los pianos
11:55hay que ponerlos
11:55en un lugar seguro
11:56y no tenemos ese lugar
11:58no contamos con ese lugar
11:59hasta que no se habilite
12:00decíamos que mañana
12:01viene el gobernador
12:02tiene alguna posibilidad
12:03de conversar con él
12:04o con alguien
12:05de su entorno
12:05y sería una buena oportunidad
12:07tuvimos la posibilidad
12:08de acercarnos
12:09al subsecretario
12:10de infraestructura
12:11Ariel Lambesac
12:12que está en conocimiento
12:13de esta situación
12:13sería una buena oportunidad
12:16como para poder conversar
12:17con él
12:18y ver que se va a hacer
12:20no queremos que el plazo
12:22este largo plazo
12:23sea demasiado
12:23nosotros necesitamos
12:24que este año
12:25contemos con un expediente
12:27de tierras
12:28que se tiene que ceder
12:29para la construcción
12:30y un expediente
12:31de construcción
12:31de inicio de construcción
12:33estamos necesitando eso
12:34para poder realmente
12:35creer esa promesa
12:36de la construcción
12:37del edificio nuevo
12:38porque si no
12:39las palabras
12:40se las lleva el viento
12:41¿terreno tienen?
12:43hay un terreno
12:44planteado
12:45desde el proyecto
12:45antiguo proyecto
12:46del año 2008
12:47que es acá
12:48en calle Parchape
12:48que son terrenos
12:50de ferrocarril
12:51son de nación
12:52eso lo hablamos
12:53con Federico
12:54la posibilidad
12:55de que esas tierras
12:56que son de bienes
12:57del estado
12:58se puedan solicitar
12:59así que ese sería
13:01uno de los espacios
13:02posibles
13:02obviamente que si eso
13:04no fuese
13:05habría que buscar
13:06otro lugar
13:07que tiene que ser
13:08accesible para toda
13:09la comunidad
13:09o sea tienen que llegar
13:11las líneas de colectivo
13:12esa situación también
13:14porque contamos
13:15con matrícula
13:16de niños menores de edad
13:17entonces no puede estar
13:18en un lugar tampoco
13:19que no sea accesible
13:20bueno lamentablemente
13:21la prioridad
13:22de Bahía Blanca
13:22muchas veces
13:23no lo ha sido
13:23así
13:24ahora se nos miró
13:25se nos está viendo
13:26un poco más
13:27se está mirando
13:27un poco más
13:27a Bahía
13:28por el tema
13:28de la inundación
13:29hay que ver
13:29cuánto tiempo dura
13:30pero así como
13:31les planteo a ustedes
13:32que no es prioridad
13:32el área artística
13:34lamentablemente
13:35Bahía Blanca
13:35por su ubicación
13:35en la provincia
13:36esto es una discusión
13:37más vieja
13:37tan vieja como Bahía
13:38nos miran de lejos
13:40estamos lejos
13:40peso electoral
13:41por peso electoral
13:43por un montón de razones
13:44Bahía Blanca
13:44muchas veces
13:45ha sido postergada
13:45pese a que sigue siendo
13:47el epicentro
13:47de una gran región
13:48y que nuclea
13:49un montón de gente
13:50con un montón de necesidades
13:51y que Bahía
13:52ofrece un montón
13:53de servicios
13:53como nos contaba
13:54recién Celeste
13:54la educación artística
13:56que viene gente
13:57de distintas partes
13:58de la región
13:59incluso del sur
14:00de otras provincias
14:01a buscar su formación
14:03acá
14:03bueno lamentablemente
14:04no se lo tiene
14:06en la consideración
14:06suficiente
14:07de hecho
14:07pienso cuando vos hablás
14:08del tema del edificio
14:09la necesidad de un edificio
14:10para el conservatorio
14:11el reclamo histórico
14:12de los organismos artísticos
14:13del sur
14:13también
14:14el sur
14:15orquesta sinfónica
14:16y coro estable
14:17que trabajan
14:18y funcionan
14:19en el teatro municipal
14:20cuando en realidad
14:21lo ideal sería
14:22que tenga un espacio propio
14:23y el teatro
14:24en todo caso
14:24lo usen
14:25para funciones
14:26o para algún ensayo puntual
14:27pero no para que sea
14:28su casa estable
14:29bueno en fin
14:30ojalá tenga solución
14:32uno necesita ser optimista
14:35la realidad
14:36a veces se choca
14:37con los optimismos
14:38nosotros creemos
14:39que
14:40este es el momento
14:41porque ya no tenemos
14:42nuestra casa
14:43y entendemos
14:44que las autoridades
14:46provinciales
14:46nacionales
14:47municipales
14:48educativas
14:49tienen que ponerse
14:50al frente de esto
14:51ya es demasiado tiempo
14:54esperamos demasiado tiempo
14:55no podemos seguir así
14:57creo que
14:58nos merecemos
14:59esta oportunidad
15:00de tener
15:00un lugar
15:01acorde
15:02muchas gracias
15:03Celeste
15:03gracias a ustedes
15:04por la mente
15:04Celeste Calvo
15:05docente del
15:06Conservatorio de Música
15:07de Bahía Blanca
15:07tiene dos sedes
15:09en Begrano
15:09hasta hace poquito
15:10Begrano
15:11histórica
15:12Begrano 400
15:13dijimos
15:14y la Madrid a 400
15:15la Begrano
15:16hoy está
15:16completamente inutilizada
15:18por su inundación
15:19y la Madrid
15:20después de inundación
15:20también
15:21bueno
15:21con muchísimas dificultades
15:23esperemos que
15:24algún tipo de solución
15:26llegue lo antes posible
15:2713 a 17
15:28hacemos una primera pausa
15:29y ya seguimos
15:30Música
15:40Música

Recomendada

1:23