00:00Al interior se ha refugiado un dirigente sindical que está pidiendo asilo político.
00:06Policías rodearon la Embajada de Bolivia en Panamá, donde está el dirigente del Sindicato de la Construcción, Saúl Méndez, a la espera de la respuesta de su solicitud de asilo.
00:16Este hombre enfrenta procesos penales en su país, sin embargo, sus allegados aseguran que se trata de persecución política.
00:24El secretario de la organización sindical, Yamir Córdoba, confirmó que hay más presencia policial en el lugar y señaló que no era necesario tanto show.
00:33Mientras, indicó que Méndez está esperando que se defina su estatus legal en la Embajada después que justificara un tema humanitario en su pedido de asilo.
00:44Ha reforzado la presencia policial en el punto. ¿Tienen alguna información ustedes?
00:46Bueno, lo que veo ahí sí es algunos que otros policías, por el perímetro bastante cerca, pero ahí esperemos que no sea necesario tanta drama y tanto show.
00:59Los allegados de Méndez reclamaron la demora en la respuesta, ya que el trámite inició el 23 de mayo después de las masivas protestas contra el gobierno de José Raúl Mulino.
01:09Por su parte, la Embajada de Bolivia en Panamá emitió un comunicado en el que se indica que el trámite está dentro de los plazos.
01:19Y para conocer más detalles de lo que sucede en Panamá, nos vamos con Fabio Caballero de la Alianza Informativa Latinoamericana.
01:25Hola, gracias. Te saludo desde Panamá. A mi espalda, la Embajada de Bolivia.
01:32Y dentro de ella todavía está Saúl Méndez, dirigente sindical aquí de Panamá del Suntrax.
01:37Hoy el presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, en su habitual conferencia de los jueves,
01:42le han preguntado sobre si tenía mayor información respecto a la solicitud de asilo del señor Méndez al gobierno de Bolivia.
01:48Pero el presidente de Panamá hoy ha mencionado que no tiene mayor información, que todo sigue igual, que sigue su trámite, sigue su curso,
01:55y esa solicitud continúa en proceso sin dar mayores detalles sobre esa solicitud que hizo el señor Saúl Méndez ya hace unos días al gobierno de Bolivia.
02:04Ayer, los vecinos del barrio del Cangrejo, donde se ubica la Embajada en pleno corazón de la capital panameña,
02:10reportaban un movimiento inusual de agentes de la Policía Nacional alrededor del perímetro de la Embajada de Bolivia en Panamá,
02:16lo que levantó las alertas, tanto del vecindario como también de los medios de comunicación,
02:20que llegamos muy cerca para saber si había algún cambio en la medida que ha solicitado el señor Saúl Méndez.
02:27Sin embargo, eso no ocurrió.
02:29A principios de esta semana, el vicecanciller de Panamá, en entrevista a los medios panameños,
02:33ha mencionado que por la naturaleza del trámite o el proceso de solicitud de asilo del señor Méndez,
02:39podría tardar cerca de 90 días aproximadamente.
02:42Por ahora no se sabe mayor información.
02:44Sobre Saúl Méndez pesa una orden de aprehensión por parte de la Fiscalía contra la Delincuencia Organizada en Panamá,
02:50que la investiga por un supuesto delito de estafa.
02:52Una investigación que se lleva realizando desde hace ya varios años, según informaron las autoridades.
02:58Este jueves se cumplen ya ocho días, desde que según información de la Cancillería de Panamá,
03:03Saúl Méndez se saltó la cerca perimetral de la Embajada de Bolivia,
03:07ingresó a la sede diplomática y todavía no se sabe si Bolivia aceptará o rechazará su solicitud de asilo.
03:14En Ciudad de Panamá, soy Fabio Caballero, UNITEL Bolivia.