Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
Tras más de 20 días de huelga, se reportan allanamientos por parte de policías fuertemente armados en las sedes de movimientos sindicales en Panamá, el secretario general de Suntracs pidió asilo en la embajada de Bolivia, misma que tendrá hasta 90 días para analizar su petición. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludos, Gladys, Guillermo. En efecto, pues el día de hoy ha sido bastante movido, primero por los allanamientos que ha realizado.
00:12Tenemos que decir que la información que manejamos hasta ahora es que son unidades de la policía que han llegado a la sede del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción en horas de la tarde a proceder con un allanamiento.
00:27Hemos visto videos en los que los abogados del propio sindicato han estado pidiendo hablar con los fiscales, han estado pidiendo las órdenes de allanamiento, las cuales hasta este momento no existen.
00:42Entonces, esto se da en el contexto de la huelga que lleva adelante el sindicato.
00:48También hoy se conoció de la solicitud de asilo que el secretario general del Zuntrac pidiera en la embajada de Bolivia en Panamá, en la que actualmente se encuentra refugiado,
01:02esperando la aprobación o la contestación de la oficina para refugiados que tiene, pues según los reportes del propio gobierno boliviano,
01:13tiene hasta 90 días para proceder a dar una respuesta.
01:18También queremos recordar que luego de estos allanamientos donde han llegado unidades de la policía fuertemente armados,
01:28encapuchados muchos de ellos a la sede del Zuntrac, pues el Ministerio Público ha emitido un comunicado en el que ha informado que estas órdenes de aprehensión,
01:42emitidas en contra de Saul Méndez, secretario general del sindicato, en contra de Genaro López, ex secretario general del sindicato,
01:53y en contra también de Erasmo Cerrut, que es un directivo también del sindicato, se basan en unas denuncias presentadas en el año 2022
02:01por ex trabajadores y por los presuntos delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita, falsificación de documentos y prevaricato.
02:11Y hay algo que creo que deja más preguntas que respuestas, el Ministerio Público indica que es importante resaltar que la emisión de estas órdenes de aprehensión
02:23no representan una condena ni prejuzgamiento alguno, sino que constituye una medida procesal para avanzar en el esclarecimiento
02:31de los hechos denunciados que se encuentran ahorita en investigación.
02:36Esto creo que es importante porque esta medida, este allanamiento, dista mucho de las órdenes de conducción.
02:45que acá se les conoce como boletas, que son simplemente llevadas por, si bien agentes del servicio público, ya sea los domicilios,
02:54que son también fácilmente ubicables los ciudadanos o bien por unidades de la policía,
03:02pero dista mucho del despliegue policial que se dio hoy en el sindicato.
03:08Los sectores están denunciando la represión, la criminalización y la promesa un poco en cumplimiento de una advertencia
03:19que diera el propio presidente José Raúl Molino meses atrás, en la que amenazó con llevar al Suntras a su mínima expresión.
03:28Lo está cumpliendo ahora a través de la instrumentalización del Ministerio Público,
03:34donde, recordemos, que nombró como procurador a su abogado personal.
03:40Es lo que tenemos desde Panamá. Volvemos con ustedes.

Recomendada