Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 28/5/2025
El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó oficialmente este martes el sistema de apostilla electrónica, una herramienta que promete modernizar y agilizar la legalización de documentos públicos panameños, permitiendo su validez en más de 100 países sin necesidad de acudir físicamente a una oficina.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00A partir de este martes que todo aquel que requiera la autenticación y legalización de un documento
00:05ya no tendrá que ir a oficinas del Ministerio de Relaciones Exteriores
00:09sino tramitarlo a través del portal único del ciudadano en página web
00:13donde después de registrarse podrá cargar el documento, pagar y recibir la postilla, todo de forma digital.
00:21Como ustedes bien saben, pues la postilla es necesaria para que los documentos certificados en Panamá
00:27surtan efectos y sean reconocidos internacionalmente.
00:30Entonces esto es un gran beneficio para todos los usuarios, es un gran beneficio también para los abogados en sus trámites
00:36cuando necesitan apoyar a las personas y tiene múltiples usos, desde usos humanitarios hasta usos comerciales
00:42y francamente consideramos que este es un paso muy bueno para esa eficiencia y manejo innovador de los documentos públicos.
00:51La veracidad o autenticidad de estos documentos apostillados de forma digital por Panamá
00:57contarán con el reconocimiento en los 126 países miembros sobre el convenio de la postilla firmado en la Haya en 1961.
01:05Esto va a demorar en cuestión de minutos, no le quise dar la cifra exacta porque todavía tiene que pagar timbres fiscales
01:14y dependiendo del documento que sea, pero es mucho más expedito, cuestión de minutos,
01:20llega el correo electrónico del usuario y no tiene que hacer ninguna fila.
01:24De manera presidencial, fácilmente 150 a 200 personas por día.
01:30Es un trámite bastante complejo porque todo documento que se haya emitido en Panamá,
01:34especialmente certificaciones del registro civil, certificaciones académicas,
01:39todas requieren la postilla panameña para que tengan efectos fuera del país y muchos otros documentos.
01:45Se aclaró que por ahora el sistema está habilitado para las personas con cédula panameña
01:51y a partir del 1 de agosto para los que usan pasaporte como documento personal para trámite.
01:58Elizabeth González, TVN Noticias.

Recomendada