Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 27/5/2025
Bombardeo en escuela usada como refugio en la Franja de Gaza deja más de 30 muertos. Reportan reproducción de narcocorridos en festivales musicales en Estados Unidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Indignante. Las imágenes de niños afectados desde el fin de semana por los ataques permanentes de Israel en la franja de Gaza conmueven en todo el mundo, pero nada evita que las acciones desmedidas contra la población civil continúen.
00:16¿Narco corridos en California? Milenio documentó cómo en festivales de música en California los artistas hicieron sin pudor alguno lo que aquí en México les ha costado la visa. Los asistentes, consumiendo droga, llevan hasta sus hijos.
00:31Exigen regreso a clases. Padres de familia narraron lo que ha sido suplir once días la responsabilidad que abandonaron los maestros de la CENTE, que iniciaron un paro, plantón y movilizaciones en la Ciudad de México. Hoy hubo más bloqueos y marchas.
00:45Fiscal denunciado. Rosendo Gómez Piedra, fiscal especial del caso Ayotzinapa, fue denunciado por peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación contrapersonal a su cargo. Tuvimos acceso al expediente y a evidencia que muestra que su prioridad no es la desaparición de los normalistas.
01:15Hoy la CENTE siguió con sus movilizaciones, se siguen repartiendo acordeones a modo para la elección judicial del próximo domingo. Trump le dijo loco a Putin y hasta Macron fue abofeteado por su esposa.
01:40De todo eso le informaré en unos minutos, pero antes no puedo ignorar esta imagen que evidencia lo ocurrido en la Franja de Gaza desde hace casi dos años. Durante la madrugada este lunes Israel lanzó una nueva ofensiva, dejando al menos 52 personas muertas.
01:55Entre los ataques una escuela que era usada como refugio fue bombardeada. 36 personas murieron ahí, entre ellas 18 niños. Ahí ocurrió esto, una niña intentando huir en medio del fuego que dejó la explosión. Afortunadamente sobrevivió. Se le ve caminando entre escombros y las flamas está buscando a su familia. La imagen refleja una realidad cruel mientras el mundo calla.
02:20La identidad de esta menor que deambulaba entre las llamas ha sido atribuida a dos niñas distintas. La primera de tan solo 7 años, rescatada por paramédicos y personal de emergencia, 6 miembros de su familia murieron, entre ellos 5 de sus hermanos de entre 2 y 18 años. También murió su madre. Mientras que su padre y otros hermanos están graves. Así en medio del llanto relató cómo murió su familia.
02:45Otra menor que sobrevivió que podría ser la de la imagen en ese mismo ataque. El cuerpo quedó visiblemente afectado por las quemaduras, segundo y tercer grado. A pesar de su corta edad trató de buscar a su familia en medio del caos. Su familia no sobrevivió.
03:15En este viaje se advierte sobre un ataque sin precedentes contra supuestas instalaciones terroristas. Mientras tanto suman más de 53 mil víctimas mortales, de las cuales más de la mitad eran mujeres y niños. Los que lograron sobrevivir lloran a sus muertos mientras los hospitales ya están rebasados.
03:32Los ataques de este lunes en la franja de Gaza coincidieron con el desfile que cada año se realiza por parte de miles de israelíes en Jerusalén. Celebran el Día de Jerusalén que conmemora la captura de la parte este de esa ciudad en 1967 en un ambiente totalmente contrastante con lo que se vive en Gaza.
03:51Hondearon felizmente banderas, corearon a favor de su país, hubo quienes hicieron cánticos discriminatorios contra la comunidad musulmana. La realidad es que esa región del mundo no tiene nada que celebrar. La Organización Mundial de Naciones Unidas hizo un llamado a frenar el éxodo de palestinos, compartió imágenes de cómo son las mudanzas en la franja de Gaza donde la gente busca seguridad de un lugar a otro sin encontrarla.
04:14Muy pocos logran refugio en otros países como en México donde este fin de semana la familia Abed llegó tras varios meses de estarlo intentando. Se trata de 18 personas incluyendo 8 menores de edad que se reencontraron acá con Shadi. Lleva 5 años en México y encabezó este esfuerzo por traerlos a nuestro país.
04:32En las últimas semanas Estados Unidos ha puesto en la mira a los artistas mexicanos que cantan narco corridos. Algunos ya hasta les quitó la visa. Pero no se actúa igual con quienes lo hacen de ese lado de la frontera. Este fin de semana al menos dos festivales de música fueron sede de narco corridos en California. Además se consume droga, se hace apología del delito y no pasa nada. Jorge Martínez lo documentó y esta es la historia.
04:56Mientras que en algunos estados del país los narco corridos están prohibidos y los artistas que se atreven a cantarlos son acusados de apología del delito, en Estados Unidos se cantan abiertamente en bailes masivos sin ningún tipo de restricción. El fin de semana en California se realizaron dos festivales de corridos tumbados. El Corrido Fest en Modesto, California y Memorial Day en Pico Rivera a 20 minutos de Los Ángeles.
05:22En el primero se presentaron Los Novos Rebeldes, Los Canelos Junior, Los Encinos de Sinaloa, Los Gemelos de Sinaloa y como estelares Javier Rosas y Arley Pérez. Escrita para ensalzar al finado nalbutrificante Eliseo Imperial Castro alias El Chello Antrax que era miembro del grupo criminal Los Antrax y sobrino de Ismael Elmayo Zaldada. Al evento se promocionó como familiar, asistieron menores e infantes de brazos.
05:49En su turno el artista Javier Rosas cantó el corrido Bienvenidos a Jalisco, compuesto para Nemesio de Ceguera Cervantes del Mecho, líder del cartel Nueva Generación. Pero Rosas no solo cantó, aprovechó el escenario para quejarse indirectamente por el veto a los narco corridos.
06:06La gente estaba extasiada, brincaba, bailaba, cantaba y no faltaron algunos que levantaron la mano para simular una pistola y un disparo. El costo de los boletos fue de 130 dólares promedio y 60 el estacionamiento y unas cervezas se vendían en 20 dólares aproximadamente. El negocio simplemente es millonario.
06:26Entonces llegó el momento más esperado cuando los gemelos de Sinaloa interpretaron el dueño del palenque, el mismo Guemos de los Alegres del Barranco, desató la polémica en México. El concierto subió de nivel cuando el vocalista Juan Moisés Cárdenas tomó lo que parecía ser marihuana y luego compartió al público lo que es legal en California. Además de los dos festivales, solo el sábado en California hubo al menos una decena más que interpretaron corridos.
06:54Para Milenoticias, Jorge Martínez.
06:57Dicen que el buen juez por su casa empieza, pues que allá empieza Estados Unidos.
07:14El viernes en este espacio le informé sobre la muerte de Humberto Figueroa Benítez, el Perris, o el 27, o la Perris, el exjefe de sicarios de Los Chapitos que los traicionó al menos desde febrero de este año.
07:26Su fallecimiento fue confirmado por el secretario de seguridad Omar García Jarfuch, se suma a la de otros sicarios del primer círculo de Iván Archibaldo Guzmán, líder de la facción de Los Chapitos.
07:35Entre estas muertes está la de Juan Luis Castro el Gabilán, cuyo asesinato fue confirmado por el gobierno federal a este espacio también en el mes de febrero.
07:44En los más de ocho meses que ha durado esta guerra al interior del cártel de Sinaloa, Iván Archibaldo Guzmán ha perdido al menos cuatro operadores de su primer círculo, con lo que el gobierno aprieta para lograr su captura.
07:56Pero a diferencia de los otros sicarios de Los Chapitos, la muerte de Humberto Figueroa Benítez, la Perris, se dio lejos de los lujos y los fuertes dispositivos de seguridad que tenían sus excompañeros a quienes traicionó.
08:08Los detalles nos los cuenta Emir Castañeda.
08:25Estas serían algunas de las últimas palabras de auxilio que pronunció Humberto Figueroa Benítez, la Perris o el 27, a quien sus sicarios abandonaron antes de ser abatido en un fuerte enfrentamiento registrado en Abolato.
08:55El orgulloso ex sicario de Los Chapitos y quien habría traicionado a Iván Archibaldo Guzmán desde febrero de este año, se escondía en esta humilde casa de Abolato ubicada en la comunidad de Barriometro, muy lejos de los lujos que presumían sus corridos.
09:16La construcción tiene solo un piso, cuenta con aire acondicionado, además de dos fachadas con salidas a diferentes calles para facilitar el escape. Sin embargo, dista mucho del lujoso departamento en el sector Tres Ríos de Culiacán, de donde se escapó el 21 de septiembre con ayuda de su cuerpo de seguridad, que incluso utilizó granadas.
09:33Las huellas del enfrentamiento entre la Perris y las autoridades federales quedaron marcadas en la fachada al lado de una propaganda de la elección del Poder Judicial, marcas similares a las encontradas en la habitación donde quedó el cuerpo de la Perris, sobre una cama king size, desnudo y al lado de un fusil de asalto.
09:59Según los primeros reportes, Humberto Figueroa Benítez fue identificado por los tatuajes que portaba en su brazo izquierdo y que habrían sido difundidos desde 2024 a través de un video. La noticia de la muerte de la Perris llegó hasta Estados Unidos, donde las autoridades ofrecían una recompensa de un millón de dólares por su captura.
10:14La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana suspendió a dos mandos del sector Nativitas en la Ciudad de México. Ambos son investigados por presuntamente alterar evidencia en la investigación del asesinato de Jimena Guzmán y José Muñoz.
10:41En un comunicado, la dependencia no dio más detalles. Se aseguró que todos los indicios fueron aportados a la Fiscalía Capitalina con la cadena de custodia correspondiente. Sobre el caso habló el Secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Garfuch, quien aseguró que no habrá impunidad en este asesinato.
11:11En
11:34Guanajuato suman 20 personas detenidas por robo de combustible en menos de 48 horas, entre
11:39ellos hay elementos de la Guardia Nacional. El Secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Garfuch anunció la detención de nueve personas este lunes durante tres operativos en Salamanca. Fuerzas federales y estatales decomisaron armas, vehículos y pipas. A este caso se suma lo ocurrido ayer en Apaseo del Alto, donde 11 elementos activos de la Guardia Nacional fueron sorprendidos robando combustible.
11:59Policías municipales llegaron a este lugar tras una denuncia anónima y aunque los Guardias Nacionales dijeron que estaban custodiando la pipa, tras una revisión se supo que en realidad estaban robándose el combustible de una toma clandestina. Al respecto habló el Secretario de Seguridad Ciudadana Omar García Garfuch.
12:29Creo que además de que defienda los elementos de la Guardia Nacional, no a esos 11, sino al resto, dice, esos 11 no son la mayoría, llama la atención que defiende a la anterior Policía Federal, si algo que criticaba fuertemente Andrés Manuel López Obrador, y ahí contundente la declaración del Secretario Omar García Garfuch sobre los elementos del extinto robo de combustible.
13:00En Uruapan, Michoacán, la semana pasada, el alcalde Carlos Manso ordenó a los policías de su municipio abatir a cualquier hombre armado que se resista a su detención después del asesinato de una trabajadora del ayuntamiento que ocurrió frente a una escuela primaria. La orden generó polémica hasta la Presidenta Claudia Shimón respondió.
13:18A la Policía Municipal, a todos los compañeros que nos apoyan aquí en el municipio, decirles que no hay ninguna consideración delincuente que se tope en que ande armado y que se resista a ser detenido o que agreda a la ciudadanía, que ustedes los detecten en la calle o en los operativos, hay que abatirlos, no hay que tener ninguna consideración.
13:49Estado de Derecho, para una persona que comete un delito, pues hay un sistema penal acusatorio en México y lo que tiene que haber es una carpeta de investigación, una detención en flagrancia y pruebas que permitan determinar si la persona es culpable o no. Entonces, lo otro es regresar a la guerra contra el narco y eso no.
14:13Si ella considera que la estrategia desde la visión que ella tiene es la correcta, pues que a la brevedad se actúe en Uruapan, si ella cree que va a detener a los delincuentes sin un disparo y se van a entregar, pues que ya lo haga, que mande al secretario Harfuch a limpiar todos los cerros a los grupos que están matando, que están extorsionando a los aguacateros, que están matando niños.
14:43Saludo al alcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, alcalde, buenas noches.
14:50Hola, muy buenas noches, Alejandro, gusto en saludarte.
14:53Alcalde, ¿cuál es la situación en su municipio para hacer este llamado? Se siente, se ve un llamado de desesperación ante la violencia.
15:04Bueno, pues es un llamado a la justicia y a la aplicación del Estado de Derecho y es un llamado para que no se permita que delincuentes sigan matando a gente inocente, a mujeres, a niños, a gente trabajadora.
15:20Y es un llamado a la aplicación de la ley y hacer uso legítimo de la fuerza que está estipulada en las leyes.
15:30Si alguien se niega a ser detenido, ¿los elementos pueden dispararles la orden que usted le dio?
15:37Nosotros lo que hemos dejado claro es que si la policía municipal sorprende a un delincuente agrediendo a la ciudadanía, a mujeres, a niños, donde les pueda costar la vida, hay que abatirlos.
15:51Y, desde luego, si los agreden también a los elementos policíacos, donde exista una amenaza letal, hay que responder con la misma fuerza. Eso está estipulado en las mismas leyes del uso de la fuerza.
16:04Claro, hay una ley justamente sobre el uso de la fuerza, lo determina el Código Penal Federal, también en Derechos Humanos se ha publicado al respecto de ese uso legítimo de la fuerza.
16:15Sin embargo, parecía, digamos, el primer mensaje, la primera declaración algo excesivo. Por el simple hecho de negarse a ser detenido, que les pudieran disparar.
16:23Usted ya, digamos, que matiza. Entonces, ¿es cuando alguien está atacando y si son atacados los propios elementos?
16:30Así es, así es. No quiere decir que se vayan a hacer ejecuciones extrajudiciales o que si un delincuente se entrega no se le vayan a respetar las garantías.
16:40Lo que hemos dejado claro que si la policía municipal, por lo que respecta aquí al municipio de Uruapan, sorprende a un delincuente en ese momento agrediendo a la población civil, hay que abatirlos.
16:51Más si están armados y desde luego la amenaza es letal también contra la ciudadanía.
16:56Ya, para los elementos que cumplan, digamos, la orden y a lo mejor sean acusados de uso excesivo de la fuerza, ¿qué les garantiza el municipio para acompañarlos si es que hay un proceso judicial en su contra?
17:07Pues respaldarlos. Si están haciendo su trabajo tienen que tener respaldo del municipio, del presidente municipal, pero sobre todo creo que van a contar con el gran respaldo social.
17:18Los ciudadanos ya estamos cansados, estamos hasta la madre de que se esté acabando con la vida de gente inocente, niños, mujeres, bebés, mujeres embarazadas, gente que no tiene nada que ver con el crimen organizado.
17:32Si bien es cierto que hay una gran parte de las ejecuciones y de los homicidios que tienen que ver con pugnas entre grupos criminales, también es cierto que hay lamentables hechos donde se cobra la vida de gente inocente.
17:44Es tal el caso de la compañera que fue asesinada cuando iba a su trabajo, compañera del ayuntamiento de Uruapan, y que fue asesinada cobardemente.
17:53Hace unas semanas un individuo asesinó a una madre con su niño de ocho meses, y esa gente no merece ni perdón, ni olvido, ni indiferencia, ni tolerancia por parte de las autoridades si se les sorprende en ese momento agrediendo a la población civil.
18:11Dice la presidenta que esto es volver a la guerra iniciada por Felipe Calderón en su sexenio, y dice el gobernador de Michoacán que hay que serenarse. ¿Qué les responde?
18:20No, pues el pueblo de Michoacán no puede estar sereno, ni el de México, ante tantos homicidios que se lleva gente inocente.
18:29Mira, ahí está el caso de dos funcionarios de muy alto nivel del gobierno de la Ciudad de México. Pues no se puede serenarse uno ante ese tipo de situaciones.
18:39Hay que hacerle frente a los delincuentes que atenten contra la sociedad civil y contra la gente inocente.
18:45Y nosotros hemos dejado bien claro que no tenemos ninguna intención de pelearnos con la presidenta de la República.
18:51La presidenta yo creo que está desinformada, la sacaron de contexto en mis declaraciones, y lo que nosotros hemos dicho simplemente todo el respaldo a las fuerzas de seguridad que ante una crisis como la que he expuesto, abatan a delincuentes.
19:05Y ojalá se les diera más respaldo a las Fuerzas Armadas, al Ejército, a la Guardia Nacional, a la Marina, para que puedan poner orden en México, ya que son temas de delitos federales.
19:14En estos días desde que pronunció esa declaración, ¿han actuado los elementos de esta manera? ¿Ya se ha presentado una situación así?
19:24Ya ha habido delincuentes abatidos desde que nosotros entramos al gobierno, y ha habido detenciones también por parte de la policía municipal.
19:31También nos hemos encontrado que una vez detenidos con armas, pues son liberados a través de jueces y magistrados, o liberados a través del Ministerio Público.
19:40Eso es una gran preocupación, pero ha habido abatidos, delincuentes abatidos aquí en el municipio de Uruapan, en lo que llevamos los nueve meses de gobierno, por la policía municipal y por las fuerzas federales también.
19:51Ya, con estas acciones y estas declaraciones, ¿no teme alguna represalia por parte de los criminales?
19:56Claro, claro, pero es más grande el temor de vivir con esa amenaza y ese amague que le tienen a la sociedad civil.
20:04En mi calidad de presidente municipal tengo que asumir estas posturas, y lo más importante es que las asumo, porque no hay pacto, no hay relación con ningún grupo del crimen organizado.
20:14Nosotros ganamos aquí por la vía independiente, por una gran mayoría de votos, me puso el pueblo de Uruapan, y mi compromiso es con ellos.
20:21No tengo ningún compromiso ni quedar bien con ningún delincuente.
20:25Alcalde, le agradezco el tiempo.
20:29¿Mande?
20:30Le agradezco el tiempo para la entrevista.
20:34No te escucho.
20:36Gracias, le agradezco.
20:38Bien, es el alcalde.
20:39¿Mande?
20:40Es el alcalde Carlos Mansua y sus declaraciones y su postura ante la violencia que se vive en Uruapan.
20:47Sobre el paro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, la CENTE, que lleva ya 11 días, padres de familia en Zacatecas y Chiapas se quejan de las afectaciones que hay en la educación de sus hijos con el ausentismo de los profesores.
21:00Algunos padres han tomado el rol que les corresponde a los maestros, otros han tenido que ingeniárselas para cumplir con los cuidados y al mismo tiempo trabajar.
21:10Por cierto, el Secretario de Educación, Mario Delgado, dio un informe esta mañana de cuántas escuelas y de cuántos alumnos han sido afectados por el paro.
21:18Más de un millón de alumnos, el 10%, pero él dice que esto es muy poco.
21:23Pero ahí está, más de un millón de alumnos y el 10% de las escuelas.
21:27Muchos tenemos el que venir a trabajar, pero usted tiene la tranquilidad de que tu hijo está en la escuela.
21:32Ahorita se tienen que quedar solos en casa y sí, es preocupante porque no podemos dejar de trabajar nosotros tampoco.
21:39Una hora de clase es insustituible, una pérdida de clases, a nosotros desde nuestra visión como docentes es súper complicado recuperarlas.
21:50Le pongo ejercicios, le pongo las vocales, números, dibujos, cualquier cosa, pero es para que no pierda más que nada la práctica.
21:59Ahorita no se me dificulta en el aspecto de que se queda con la mamá, pero cuando no tienes con quién dejarla es más complicado.
22:07Afecta mucho a los niños, de por sí, casi ni saben ni con estos paros.
22:12De las 202.184 escuelas tenemos que pararon 19.974, lo cual es un 9.8%.
22:24¿Cuántos alumnos están siendo afectados por el cierre de estas casi 20.000 escuelas afectadas por el paro de la CETEP?
22:30Alrededor de 1.200.000 alumnos de 20 millones que pusimos ahí, que hay en educación básica.
22:38La gente siguió con estas jornadas de protesta, hoy la número 11.
22:43Además de la afectación a la ciudadanía, se fueron contra las televisoras, estuvieron aquí afuera de grupos multimedios por la mañana.
22:48La Secretaría de Educación Pública también la bloquearon y se fueron hasta el Instituto Nacional Electoral.
22:53¿Qué tiene que ver el INE? Pues sí, la presidenta se preguntó eso en la mañana.
22:56¿Qué tiene que ver el INE con las prestaciones que están pidiendo los profesores? Quién sabe. Así respondieron.
23:01¿Qué tiene que ver la demanda de la derogación de la ley del Issste del 2007 con el Instituto Nacional Electoral?
23:22Ahora ya plantean lo mismo que plantea la derecha, que hay que boicotear la elección del domingo.
23:32Se equivoca la presidenta cuando quiere ponernos en ese mismo postal.
23:38Y nosotros en tiempos recientes y pasados hemos combatido también a la derecha y a la coderecha.
23:46Tenían diálogo con la presidenta, pero ellos decidieron que aunque tenían diálogo con la presidenta, iban a violentar a periodistas, a generar estas acciones, entonces no es un asunto menor.
24:06No se puede justificar diciendo que por la agresión a los periodistas, cuando hay miles de periodistas que no se ha hecho justicia precisamente.
24:16Los están orillando a jubilarse hasta los 65 años, como todos los mexicanos. ¿Cuál es la diferencia? Quién sabe.
24:24Más tarde los integrantes de la Sente acompañaron a los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa y algunos normalistas que, como cada mes, cada día 26, marchan en la ciudad de México.
24:35Esto es parte de la acción global Ayotzinapa. Salieron desde el Ángel de la Independencia, terminaron en el Hemiciclo de Juárez porque no pueden llegar al Zócalo porque lo tienen tomado los maestros que acompañaron a los normalistas.
24:46Por cierto, los familiares de los normalistas informaron que mañana se reunirán con la presidenta para conocer avances en este caso.
24:53El fiscal especial del caso Ayotzinapa, el que tiene en sus manos la investigación en la Fiscalía General de la República, Rosendo Gómez Piedra,
24:59fue denunciado por peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación contra su personal, contra el personal que trabaja con él en esa Fiscalía Especial.
25:10Además de que no cumple sus funciones como fiscal de la desaparición de los 43 normalistas, o al menos, realiza otras actividades que nada tienen que ver con su función.
25:19Por ejemplo, hasta desfiles de Catrinas en el Día de Muertos. Este es un trabajo de César Martínez.
25:24Para celebrar Halloween, el fiscal especial del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, organizó una pasarela de disfraces en instalaciones oficiales y horario laboral el martes 31 de octubre de 2023.
25:40Este desfile ocurrió dos semanas antes de una audiencia en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a la que no asistió nadie de la Fiscalía, lo que molestó a familiares de los normalistas desaparecidos.
25:51Gómez Piedra fue denunciado el pasado 28 de abril por personal a su cargo, que lo acusó de peculado, extorsión, abuso de autoridad, cohecho e intimidación ante la Presidencia de la República, la Secretaría de Anticorrupción y la Oficina de Asuntos Internos de la Fiscalía General de la República.
26:07En la audiencia se narra, por ejemplo, que el fiscal les da bonos a sus allegados a cambio de que les regresen en efectivo el 20% del premio y que en sus cumpleaños recibe cajas con efectivo.
26:19La actuación del fiscal también quedó retratada en un concurso interno de calaveritas literarias que organizó para el Día de Muertos de 2024.
26:28Así, en La Hueilca, la vida celebraban Rosendo, Dolores y Alejandra, que en La Hueilca trabajaban, pero en sus ratos libres, tamales se deleitaban, tamales de chipilín y pozol bien preparado, era el festín perfecto para un día celebrado.
26:46Esta es una de las estrofas de la calaverita que ganó el segundo lugar.
26:51Para Milenio Noticias, César Martínez.
26:57Sobre la elección del Poder Judicial, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Tadei, reprochó las acusaciones de que la elección será un fraude por la existencia de acordeones de candidatos.
27:06Mañana los consejeros electorales analizarán cuál es la ruta jurídica a seguir sobre este tema.
27:13El día de mañana será un tema que toquemos todas las consejerías y veremos cuál es la ruta jurídica y si tenemos alcances para ello.
27:22Porque todo esto puede derivar en una queja o denuncia o iniciar una campaña que lleve a analizar el origen de estas campañas de acordeones.
27:35Desde hace semana y media le he mostrado que en redes sociales se denunció la existencia de acordeones que dicen por cuáles candidatos votar.
27:43La mayoría de los nombres que están escritos ahí o impresos en estas listas que hemos mostrado estarían ligados a la cuarta transformación.
27:51No se limita a la denuncia en redes sociales. Los papeles existen y ya tenemos aquí un par de ejemplos.
27:59Los reparten en casas, se los dejan ahí tirados en la puerta. Así vimos uno de estos en la Alcaldía Gustavo Amadero.
28:06Mientras que a otras personas se los dieron directamente en la Alcaldía Benito Juárez.
28:10Aquí están, son prácticamente iguales. De hecho están suplantando la imagen del INE.
28:14No sabemos por qué no es un escándalo en el INE esto. Hasta mañana lo van a tocar en el Consejo General.
28:18Están suplantando los colores del Instituto Nacional Electoral.
28:22¿Qué escándalo hicieron hace un año cuando en redes sociales se difundieron ahí espectaculares que ni siquiera eran espectaculares,
28:28eran imágenes de espectaculares diseñadas solamente para redes sociales porque se suplantaban las imágenes, los colores del INE?
28:35Bueno, pues aquí lo están haciendo estos acordeones. Le digo, son dos, son dos distintos. En dos alcaldías los repartieron.
28:42Son distintos también en su contenido aunque tienen muchos nombres similares.
28:44Hay cargos que varían y vemos que tienen identificados unos números abajo,
28:50por lo que quiere decir que los reparten dependiendo del distrito judicial.
28:543-5, 3-5 y 6-1. A ver, lo voy a desenrollar. Ojalá que no se vean los números porque yo no quiero promover el voto por nadie de estos.
29:03Estaré yo incurriendo en el mismo delito electoral que quienes están haciendo esto, pero así son exactamente iguales los dos.
29:08Le digo, uno lo vimos en la puerta tirada en la alcaldía Gustavo Madero, de ahí lo recogió parte del equipo,
29:15y el otro se lo entregaron a un familiar del equipo en la Benito Juárez. Así se están repartiendo.
29:22Mañana definirá el INE al respecto de esto, pero es a toda vista una ilegalidad.
29:27Se está violando, por supuesto, la ley electoral con esto porque pues ahí se quiere dar línea a los votantes sobre por quiénes ir a votar.
29:35Cada uno puede hacer su acordeón, claro, revisando los perfiles de esta elección, pero no haciendo caso a esto que se distribuye.
29:43Por cierto, la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces Federales consideró que la existencia de estos acordeones
29:49confirma que la elección del primero de junio, según la asociación, es una simulación.
29:54En este comunicado señaló que los ciudadanos no estarán votando por personas formadas con experiencia de los años
30:00y rigurosos esquemas de selección y evaluación, sino por gente preseleccionada y apoyada por Morena,
30:05el crimen organizado. Así, la acusación que hacen señalan también que eso se llama defraudar la voluntad popular
30:12y cometer fraude a los principios democráticos, así como mentir para instaurar un régimen sin contrapesos.
30:20En caso de que haya solicitado la reimpresión por robo o extravío de la credencial del INE,
30:25recuerden que tienen hasta el próximo viernes 30 de mayo para recogerla en los módulos de atención ciudadana.
30:30No olviden que para hacerlo deben presentar un comprobante del trámite y así podrán ejercer su voto el próximo domingo,
30:37el día de la primera elección judicial de nuestro país.
30:42En el posible impuesto de 3.5% a las remesas desde Estados Unidos que ya se aprobó en la Cámara de Representantes,
30:48falta el Senado de ese país. La presidenta Claudia Shimon planteó la posibilidad de una movilización de mexicanos
30:53que radican en Estados Unidos para que muestren su negativa a los senadores ante esta medida. Así lo dijo en la mañana.
31:00La próxima semana ya regresan los senadores de Estados Unidos y ahí regresan senadores de México
31:09y también muchas organizaciones con las que no están de acuerdo y están haciendo cartas, comunicados.
31:16En ese marco, si es necesario, haremos movilizaciones que muestren pacíficas,
31:25que muestren que no estamos de acuerdo en nuestros argumentos, de por qué no estamos de acuerdo.
31:31No estamos de acuerdo que se ponga impuestos a los que menos tienen.
31:36Pero además, en el caso de nuestros paisanos que están allá, ellos ya pagan impuestos independientemente de su situación migratoria.
31:44La presidenta no mencionó el lugar donde se realizaría la movilización,
31:48pero el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ya adelantó que marcharán en la frontera.
31:52Veremos si esto se hace realidad, pero él ya dijo que incluso hasta la presidenta podría ir.
31:59Como decía la presidenta, los migrantes ya pagan impuestos.
32:02El imponer este gravamen de 3.5% a las remesas para algunos activistas sería una triple tributación.
32:09Así me lo dijo Mónica Ramírez, activista, presidenta de Justice for Migrant Women, en una entrevista que le hice hace unas horas.
32:18Nosotros necesitamos la ayuda de estas personas para que las industrias,
32:25como la industria agrícola y otras industrias, para que podamos tener industrias fuertes.
32:32Esas personas están enviando dinero a sus casas.
32:36Entonces, yo creo que hay una consecuencia económica no solamente para México,
32:41sino también para los Estados Unidos, porque una de las razones que las personas vienen a trabajar aquí
32:48no es simplemente por la experiencia o que quieren conocer los Estados Unidos,
32:52sino es por la posibilidad de enviar dinero a sus familias para que puedan pagar renta,
32:57para que puedan comprar comida, para que puedan mandar a sus niños a la escuela, etc.
33:02Entonces, yo creo que los políticos que están avanzando esta propuesta
33:10no están pensando también en la realidad y también las consecuencias para las diferentes industrias
33:18en que los migrantes están trabajando en los Estados Unidos.
33:21Este es un doble impuesto.
33:23Yo digo es un triple impuesto.
33:26Porque cuando uno recibe su pago, el empleador rebaja una cierta cantidad de impuestos de ese cheque.
33:36Entonces, digamos que la persona ganó mil dólares por la semana de trabajo,
33:43rebajan un porcentaje de ese dinero en impuestos, lo quitan del cheque.
33:50Entonces, cuando la persona recibe su cheque no es mil dólares, sino es ochocientos dólares por decir.
33:57Y entonces ya hay un rebajo en el sueldo que está recibiendo la persona.
34:21Y justo se ve el momento en que la esposa le pega a Macron, esa cachetada ahí en la mandíbula.
34:29Y bueno, sale Macron del avión ya intentando disimularlo, hasta saluda ahí al exterior.
34:38Siguen platicando ahí adentro y luego ya bajan la escalera.
34:44Ni siquiera la mano le dio ella.
34:47El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su descontento con Vladimir Putin de Rusia
34:52tras los recientes ataques con drones y misiles contra Ucrania.
34:56Dejaron al menos doce muertos, alrededor de ochenta heridos.
34:59Trump dijo que no está contento con lo que está haciendo Vladimir Putin.
35:03Pausa, volvemos.
35:11Le ganó el Toluca, muy buenas noches.
35:13Muy buenas noches, Alex. Así es, el campeón del fútbol mexicano.
35:15Desde clausura 20-25 fue el Toluca al imponerse dos goles por cero a la América, Alex.
35:21En una serie que tenemos que decir, no fue lo espectacular que muchos hubieran querido.
35:27Ahí estamos viendo justamente los goles, ahí el de Luan García.
35:30Pero al final me parece que sí ganó el mejor equipo, el que tuvo mejor estrategia de la América.
35:36Por momentos mejor al principio, no supo aprovechar, por ejemplo, un balón que fue al poste.
35:40Hubo polémica, ¿por qué? Por ese penal justamente con el que el Toluca concreta el dos goles por cero.
35:47Resaltan, Alex, también este combinado del Toluca que desde el 2022 invirtió más de cien millones de pesos.
35:56Esto por parte de la directiva encabezada por Valentín Díez.
36:00Y bueno, destacarlo, ¿por qué? Porque no ha sido fácil y es una institución seria que le ha invertido,
36:05que ha sabido incluso cómo remodelar y tener contenta a su gente, remodelar el estadio, me refiero.
36:11Exacto, que también fue una inversión muy fuerte.
36:14Pero bueno, ahí están puntos importantes del por qué este Toluca.
36:18Bueno, es un equipo bien estructurado en todos los sentidos.
36:21En lo deportivo también, ya lo decíamos, en sus instalaciones.
36:25Y en todo lo que ha invertido este club para hoy, haber conseguido justamente el título número once.
36:30Y Alex, también tenemos noticias interesantes respecto a Selección Mexicana.
36:33Sí.
36:35Porque el día de hoy hubo reunión, asamblea de dueños en la Federación Mexicana de Fútbol
36:39y se determinaron varias cosas para el próximo Mundial.
36:42Que, bueno, los clubes van a tener que desprenderse de sus jugadores 6.5 semanas antes del Mundial.
36:49Esto para prestárselos, obviamente, al técnico Javier Aguirre.
36:52Que en clausura dos mil veintiséis se va a jugar la liguilla sin seleccionados.
36:57Los van a liberar por ese tiempo, obviamente, que pide el Vasco.
37:00Y no va el play-in, justamente, en este torneo.
37:04¿Por qué? Para tener un torneo más corto y que, evidentemente, dé paso, justamente, al Mundial.
37:11Ahí estamos viendo los puntos importantes.
37:13Bueno, mañana todos los detalles, por supuesto, en la edición impresa de Milenio.
37:17Perfecto. Pues ahí están las reglas para los clubes para que presten a sus jugadores en el dos mil veintiséis del próximo año.
37:23Gracias, Mine.
37:25Buenas noches.
37:27Con esto despedimos. Mañana tendremos algo nuevo que contarle a las veintidós horas.
37:30¡Hasta la próxima!

Recomendada