Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
Los Alegres del Barranco aseguran que únicamente son músicos no delincuentes. Dan el último adiós a Ximena Guzmán, exfuncionaria del gobierno de Clara Brugada. Captan ataque armado contra mujer que se encontraba herida en hospital de Tijuana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Guachicol Binacional, la acusación contra guachicoleros estadounidenses detenidos recientemente en Utah,
00:05evidencia que están relacionados con el cártel mexicano de Jalisco Nueva Generación,
00:09grupo con el que trafican hacia Texas el combustible que roban a petróleos mexicanos.
00:14No somos delincuentes, somos músicos, no somos delincuentes.
00:18Siguen Alegres, la agrupación Alegres del Barranco habló tras las acusaciones en su contra
00:23por hacer apología del delito con sus canciones y presentaciones,
00:27explican que solo musicalizan las noticias, no conocen a los protagonistas y no son delincuentes.
00:34Más evidencias, a dos días del doble asesinato de funcionarios de la Ciudad de México,
00:38hoy se difundió la fotografía de uno de los cómplices del sicario,
00:42la ruta de escape de una camioneta involucrada y un video más extenso de lo ocurrido.
00:47Remesas grabadas, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la reforma fiscal
00:52que incluye un impuesto de 3.5% a las remesas, se buscará revertir en el Senado.
00:57Desde Washington, el análisis de Enrique Pérez.
01:00Deslindan a Nasson. Fieles de la Iglesia de la Luz del Mundo difundieron video
01:05para señalar a los líderes que están dando línea por quién votar en la elección judicial.
01:09Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
01:22Más evidencias, a dos días del doble asesinato de funcionarios de la Ciudad de México,
01:26hoy se difundió la fotografía de uno de los cómplices del sicario,
01:29la ruta de escape de una camioneta involucrada y un video más extenso de lo ocurrido.
01:33Desde Washington, el análisis de Enrique Pérez.
01:36Deslindan a Nasson. Fieles de la Iglesia de la Luz del Mundo difundieron video
01:40para señalar a los líderes que están dando línea por quién votar en la elección judicial.
01:44Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
01:47Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
01:50Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
01:53Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
01:56Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
01:59Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:02Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:05Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:08Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:11Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:14Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:17Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:20Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:23Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:26Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:29Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:32Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:35Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:38Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:41Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:44Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:47Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:50Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:53Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:56Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
02:59Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
03:02Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
03:05Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
03:08Admiten que Nasson Joaquín ni está enterado.
03:11El barranco rompió el silencio, aseguraron que se sienten discriminados por las acusaciones en su contra,
03:16que sólo son músicos y no delincuentes,
03:19y que nada tienen que ver con el cártel Jalisco Nueva Generación.
03:22Mi compañero Jorge Martínez platicó con ellos, y esto es lo que le dijeron.
03:27No somos delincuentes, somos músicos, no somos delincuentes.
03:30Tras ser acusados de apología del delito, en cuatro carpetas de investigación por la Fiscalía de Jalisco,
03:35los alegres del barranco se defienden.
03:38Se dijo ahí que era por las imágenes.
03:41En el siguiente evento, no se pusieron imágenes.
03:46Llegó una carpeta, que porque lo cantamos.
03:50Después, otro evento, que porque hubo karaoke.
03:56Letras.
03:58Nosotros no cantamos, pero que había letras.
04:01Otra carpeta.
04:02Después, otro evento, en tequila, que fue el último.
04:08Gracias a toda la gente de tequila, y de todos los lugares donde nos hemos presentado,
04:13por todo su apoyo.
04:14En ese evento, ni se cantó, ni se pusieron letras, ni se pusieron imágenes.
04:20De hecho, mi primo le dijo al público,
04:22si ustedes quieren cantarla, cántenla.
04:24Nosotros no le vamos a decir.
04:26Nosotros no sólo tocamos, la gente la cantó.
04:29Pero ahí, ¿por qué?
04:32Otra carpeta.
04:33Pese a que la mayoría de los corridos que interpretan cuentan historias de personajes vinculados al crimen organizado,
04:38los integrantes de la agrupación musical aseguran no incentivar la violencia.
04:43Claro, claro.
04:45Si nosotros supiéramos que nuestra música es la raíz de la violencia o de los problemas,
04:51pues inmediatamente fuéramos los primeros en poner el ejemplo en no cantar nada.
04:58Pero sabemos que esa no es la solución.
05:01Es lo que pasa en las noticias.
05:02Las noticias son las mismas noticias que ustedes dan, como periodistas ustedes, nosotros también,
05:07pero solamente llevamos la nota con música y con una tonal.
05:11Niegan conocer o tener vínculos con algún integrante del crimen organizado.
05:15Dicen sentirse discriminados sólo por cantar corridos.
05:19Aseguran que sus familias sufrieron las consecuencias
05:22luego de que el gobierno de Estados Unidos les canceló sus visas de turismo y de trabajo
05:27y que sus hijos sufren de acoso.
05:30Nos cancelaron las visas, nos cancelaron las visas de los familiares,
05:34que ahí están dañando terceros, que nos dañan a nosotros, es otra cosa,
05:37pero tu familia, para mí la familia es intocable.
05:42Los alegres del Barranco dicen que serán respetuosos y no cantarán corridos en vivo
05:47en los estados donde esté prohibido.
05:49Sin embargo afirman que seguirán componiendo los temas que acostumbran
05:53porque no consideran que hacen apología del delito.
05:56Hemos grabado, hemos grabado, viene música nueva, nosotros no nos detenemos
06:01porque afortunadamente las plataformas digitales seguimos trabajando,
06:09seguimos aumentando de vistas, de escuchas,
06:13entonces nosotros no vamos a parar, nos vamos a seguir.
06:16Con imágenes de Vicente González, para Milenio Noticias, Jorge Martínez.
06:21En Sinaloa hoy las autoridades continuaron la revisión del penal de Aguaduto
06:25donde ayer ocurrió un enfrentamiento a balazos entre dos grupos criminales
06:28por el control de ese lugar.
06:30Debido a esta situación se cancelaron las visitas por lo que decenas de familiares
06:34que asistieron para verificar la salud de sus internos se quedaron en la entrada,
06:38denunciaron que ninguna autoridad les dio información
06:41sobre cómo se encuentran sus familiares detenidos.
06:44Por la noche la Secretaría de Seguridad de ese estado informó que ayer localizaron
06:48once armas largas, catorce pistolas, noventa y cuatro cargadores y hasta una granada.
06:53Todo lo que ven en su pantalla estaba dentro de una cárcel, el penal de Aguaduto.
06:57Además había equipos de comunicación, sí, para comunicarse con el exterior,
07:01cosa que está prohibida.
07:02Encontraron un túnel de cinco metros de profundidad y quince de largo
07:06por el que planeaban escaparse.
07:08Para el gobernador de ese estado, Rubén Rocha Moya,
07:11en ese penal no hay autogobierno.
07:14¿Pues cómo lo define entonces?
07:18Gobernador, ¿qué reporte tiene? ¿Qué fue lo que inició este enfrentamiento?
07:23Realmente sus contradicciones que hay afuera se manifiestan allá adentro.
07:30Nosotros en el penal vamos a tener la mayor seguridad, incluso,
07:35que hemos prácticamente, yo digo, no me gusta hacer plan absoluto,
07:40que hemos decomisado prácticamente todas las armas con las que pudieran
07:48generarse un conflicto adicional.
07:50¿Por qué?
07:51Porque se hizo una revisión minuciosa.
07:54Hemos decomisado todas las armas.
07:56Es que no debería de haber armas en ese penal.
07:58Ya habían hecho revisiones, se encontraron hasta Starlink hace unos meses
08:02y ahora armas.
08:03Pues no se había revisado bien.
08:05Sobre el asesinato de la secretaria particular y asesor de la jefa de gobierno
08:09de la Ciudad de México, Clara Brugada,
08:12Carlos Jiménez difundió fotografías del presunto conductor de la motocicleta
08:17en la que huyó el sujeto que disparó contra Jimena Guzmán y José Muñoz,
08:20es decir, uno de los cómplices del crimen.
08:22Son imágenes de cuando caminó por calles el alcalde de Iztacalco
08:25después de dejar abandonada la camioneta Nissan azul.
08:28Se le observa con una gorra roja, chamarra negra, pantalón de mezclilla,
08:32trae también guantes.
08:34Además de esto, autoridades del Estado de México
08:36identificaron en la ruta del vehículo en el que los involucrados
08:39de este crimen habrían huido desde Iztacalco.
08:42Esta camioneta tipo van, color gris, fue detectada mediante cámaras
08:46y videovigilancia circulando por el Circuito Exterior Mexiquense
08:50rumbo al municipio de Tonatitla, muy cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
08:56Ya se había identificado el vehículo, lo están buscando,
08:58pero ahora lo que es nuevo es la ruta de escape
09:02y que transitó ahí en el Circuito Exterior Mexiquense cerca del AIFA.
09:17Bueno, no muy bien.
09:19Como traían silenciador, no se escuchó.
09:25Como traían silenciador, no se escuchó mucho.
09:28Hoy fue trasladado el cuerpo de Jimena Guzmán al Panteón Colinas de Mayorazgo
09:33en Juchitepec, en el Estado de México.
09:36El traslado fue en medio de un operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Capitalina
09:39para resguardar también a sus familiares.
09:41Ayer fue sepultado José Muñoz aquí en la capital.
09:44Hoy la presidenta Claudia Shemón descartó reforzar la seguridad para los funcionarios en actos públicos,
09:49mientras que la jefa de gobierno, Clara Brugada, aclaró que ni ella ni su equipo de trabajo han recibido amenazas.
09:55Dijo sentirse segura, por lo que no modificará el contacto con la gente a través de los programas sociales.
10:01Señaló que la estrategia de seguridad en la capital no va a modificarse.
10:07Saber si en su gobierno estarían reforzando la seguridad para los funcionarios,
10:12incluso para usted, en actos públicos.
10:15No, no tenemos pensado.
10:17Si me siento segura, sí, yo voy a continuar.
10:25De ninguna manera voy a cambiar mi trabajo y lo que estamos haciendo,
10:32no solo mi persona, sino todo el gobierno de la ciudad.
10:37He tenido algún tipo de amenaza a mi equipo, no hemos tenido ningún tipo de amenaza.
10:43Eso es la Ciudad de México. En Baja California, un sicario se disfrazó de enfermero
10:48y entró a un hospital a matar a una mujer que estaba internada ahí.
10:52Ocurrió en el Hospital General de Tijuana.
10:54El sujeto había sido ya detectado por el personal de seguridad, pero no hizo absolutamente nada.
10:59La historia es de Zaid Betanzos.
11:02Este hombre se disfrazó de enfermero para burlar la seguridad del Hospital General de Tijuana
11:07y asesinar a una paciente internada.
11:10La tarde del miércoles, esperó indicaciones por celular para luego ingresar al área de urgencias
11:16sin llamar la atención por su apariencia y dispararle en la cabeza a Wendy Lizbeth Martínez Quijada, de 39 años.
11:24No sé cómo entró, no es fácil porque la puerta, los guardias te preguntan si quieres paciencia o no.
11:34Al huir se le cayó el celular, que hoy es clave para la investigación,
11:39pero al parecer el asesino estaba nervioso, pues cinco horas antes de lograr su objetivo
11:45cometió un gran error que debió haber encendido las alertas en el hospital.
11:49Ayer en la mañana ya se había visto a esa persona que se le había caído la arma en la entrada
11:54y corrió la guardia y dijo, tengan cuidado, la persona que va corriendo anda armada.
11:59Pero el personal de seguridad privada, que controla el acceso a urgencias, no hizo nada
12:05y fue hasta que el mismo sujeto asesinó a su víctima, que quedó claro que no siguieron ningún protocolo
12:11tras detectar al tipo con un arma.
12:14Es un verdadero descaro, simplemente el regresar a rematar a una víctima,
12:22me parece que es no tener miedo a la autoridad.
12:26Se debe reforzar con mayor seguridad, no para este caso, sino también para todos los ciudadanos.
12:31Una de las principales líneas de investigación de la fiscalía es que la mujer ejecutada
12:36era líder de una célula del narcomenudeo en la Colonia Libertad
12:40y que otro grupo criminal quiso obligarla a servirles.
12:44Al negarse, fue baleada el martes pasado y por eso era atendida en el Hospital General de Tijuana.
12:50Desde Baja California para Milenios Noticias, Zaid Betanzos.
12:55Y hablando de Baja California, la organización Artículo 19 informó que la periodista Adela Navarro,
12:59directora del semanario Zeta de Tijuana, allá en este estado, fue amenazada tras la publicación
13:04de dos reportajes publicados entre el 28 de abril y el 16 de mayo.
13:08Ambos involucran a la gobernadora Marina del Pilar Ávila
13:12y uno de ellos se enfoca en su esposo Carlos Torres Torres y en su familia.
13:16Según la periodista, en total ha recibido ocho llamadas telefónicas con amenazas
13:20en donde una voz masculina repite el mensaje,
13:23dile a Adela Navarro que se cuide.
13:26La gobernadora Marina del Pilar Ávila informó que se le ofreció directamente acompañamiento a la periodista
13:31y que puso a su disposición instrumentos materiales legales y de seguridad.
13:35Por lo que no permitirá que amenacen a periodistas en su estado.
13:40Esta mañana, la Cámara de Representantes de Estados Unidos terminó de aprobar
13:44la reforma fiscal del presidente Donald Trump,
13:47que además de serios recortes a programas sociales y de seguridad social,
13:51establece un impuesto de 3.5% a las remesas enviadas por personas que no sean ciudadanos estadounidenses.
13:57Con una votación de 215 votos a favor, 214 en contra y una abstención,
14:03la iniciativa avanzó al Senado, donde los republicanos tienen un panorama difícil, complicado.
14:08No cuentan con todo el apoyo de su partido en materia fiscal
14:12y si perdieran más de tres votos, la reforma quedaría detenida, congelada.
14:18Hakeem Jeffries, el líder de la minoría, es decir, el líder de los demócratas en la Cámara de Representantes,
14:23fue el único en pronunciarse sobre la afectación que traería imponer ese impuesto del 3.5%
14:29a las remesas que envían los migrantes, entre ellos nuestros paisanos.
14:59De concretarse el plan fiscal de Trump con el que se impondría este 3.5% de impuesto a las remesas,
15:12alrededor de 2.200 millones de dólares que no estarían llegando a las familias mexicanas,
15:18las estarían afectando, es decir, unos 45.000 millones de pesos.
15:22Esto es una estimación, resultado de los 64.760 millones de dólares que se enviaron desde Estados Unidos a México
15:29durante el año pasado, 2024, en concepto de remesas.
15:33El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, calificó muy temprano como una buena noticia
15:38ese 3.5%, el hecho de que el Comité de Reglas aprobara el paquete fiscal de Trump con esa reducción,
15:44consideró que ese es un primer avance importante.
15:48Comentó en su publicación para defender a los migrantes y las familias, destacó que los congresistas comenzaron a ver
15:55cómo es regresiva la medida. Más tarde hizo un pronunciamiento ya mucho más medido,
16:01diciendo que ahora tienen que convencer a los senadores.
16:04Pero el tuit parecía muy contento el embajador, a pesar de ese 3.5% de impuesto.
16:09Vean ya el matiz que hace en vídeo.
16:12Falta todavía llegar a remover totalmente, que es nuestro objetivo, esta medida,
16:18pero si no, cuando menos, a continuar disminuyéndola.
16:22Llega disminuida al Senado no sólo en monto, sino porque ya hay conciencia en el Congreso
16:28de lo que significa en términos migratorios, en términos de seguridad, en términos de finanzas.
16:34Creo que esta medida ya empieza a verse como una medida regresiva por muchos de los congresistas.
16:41El Senado es nuestra próxima meta, este tema no ha concluido, pero estamos mejor parados que cuando empezamos.
16:50Al respecto, la Presidenta de México consideró positivo que se haya reducido el impuesto al envío de remesas,
16:56reconoció el trabajo de la comitiva enviada a Washington, aunque aseguró que seguirán trabajando para que no haya ningún impuesto.
17:04Quiero agradecer al embajador de México en los Estados Unidos, Esteban Moctezuma,
17:10que ha sido muy importante, a los senadores que fueron y el trabajo que hemos estado haciendo público.
17:17Vamos a seguir hablando ahora con los senadores republicanos y demócratas de los dos partidos,
17:24explicando por qué no es bueno que haya un impuesto a las remesas.
17:31Recuerden que esta reducción no solamente es importante para México,
17:36sino que hay países de Centroamérica que las remesas representan el 20% del PIB.
17:44En nuestro caso es alrededor del 3%.
17:48Sobre esta ley que se aprobó en Estados Unidos, conversé esta tarde con Enrique Perret,
17:51director de US-Mexico Foundation, colaborador de este espacio desde Washington.
18:02Vaya, la madrugada que se echaron allá en el Congreso de Estados Unidos,
18:07le dieron celeridad a este plan fiscal de Donald Trump, logró los votos necesarios,
18:12veremos qué pasa en el Senado.
18:14¿Cómo lo ves? ¿Qué se dice desde allá sobre esta aprobación?
18:17215 contra 214, pues un beautiful deal le llama a Donald Trump.
18:25Digamos que es un paquete, no quiero llamarle tradicional,
18:30pero cada vez que llega un presidente así plantea ciertas iniciativas,
18:35muchas que tienen que ver con la campaña propia de Donald Trump,
18:39muchas promesas de campaña.
18:41Pero siempre, Alejandro, tiene que haber un balance.
18:43Digamos que hay una parte fundamental de recorte al gasto gubernamental en esta propuesta,
18:50hay otra parte fundamental de esas promesas de campaña en el que da créditos fiscales
18:58a diferentes nichos de la población americana,
19:02tanto adultos mayores como temas de niños, etc., primeros empleos, etc.
19:09Y luego también está toda la parte del fondeo a temas de seguridad,
19:14en particular el fondeo a la frontera.
19:16Y en esos tres grandes aspectos, pues se va, digamos que vas viendo todas las iniciativas,
19:22algunas son muy técnicas, muy contables, digamos, de reducción de impuestos en ciertos segmentos.
19:29En la parte de recorte a los incentivos que Joe Biden había dejado,
19:37principalmente de temas de cambio climático, por ejemplo,
19:41estos incentivos a la compra de vehículos eléctricos de casi $7,500 por cada vehículo,
19:48¿eso se va a eliminar este año?
19:51Bueno, se eliminaría este año si es que pasa en el Senado.
19:56Hay que recordar que aunque pasó, como tú bien dices, la Cámara de Diputados, digamos, en Estados Unidos,
20:02todavía tiene que ir al Senado.
20:04En el Senado se le pueden hacer muchos ajustes.
20:07Tiene que pasar varias comisiones en el Senado antes de llegar al Pleno.
20:12Sería una gran, gran victoria para Donald Trump si pasa como está.
20:16Creemos que puede haber algunos cambios ahí.
20:19Las remesas caen, Alejandro, en esta parte del fondeo para la seguridad fronteriza.
20:25O sea, ellos, por otro lado, dicen estamos recortando gasto,
20:29estamos dando más créditos al americano, al ciudadano americano en sus impuestos,
20:36estamos quitando algunos incentivos, necesitamos también recuperar cierto recurso
20:42para poder pagar el gasto adicional que tenemos que hacer en materia de seguridad, por ejemplo.
20:47En temas de fentanilo, en temas de migración.
20:50Y de ahí es donde están viendo la parte de las remesas.
20:53De ahí lo sacarían, ¿no?
20:55En el cálculo del 5%, creo que eran 60 mil millones de dólares.
20:59Ya con el 3.5, no sé, habría que hacer el cálculo de cuánto baja.
21:03Que tampoco representa mucho, ¿no?
21:05En términos económicos del tamaño que es la economía o el gasto de Estados Unidos,
21:10pero sí para una familia que le quites el 5% de lo que también parece grave.
21:16Mira, es un cálculo bien complicado, Alejandro, porque como bien dices,
21:20lo están dividiendo por aquellos envíos de ciudadanos americanos
21:25y aquellos envíos de migrantes viviendo en Estados Unidos.
21:29En la entrada tienes un tema del ciudadano americano va a tener que comprobar
21:35cuando está enviando el dinero, que es ciudadano americano.
21:38Hay un tema de información ahí,
21:40que es de lo que los bancos y los transmisores de dinero en Estados Unidos se están quejando.
21:45Serían solamente los migrantes, no ciudadanos, los que pagarían ese porcentaje.
21:52El envío promedio, Alejandro, es de 360 dólares.
21:56Entonces, pues aplícale un 5% a eso.
22:00Estás hablando de casi 20 dólares, digamos, de impuesto a esos 360 dólares,
22:08más adicional al costo de envío, que en promedio son otros 8 dólares.
22:13Entonces, por un envío de 360 dólares, que es el promedio,
22:17le estás aumentando más de 30 dólares.
22:21Entonces, sí es un costo adicional, sí es un costo importante, sí es un costo relevante,
22:25pero podrían empezar a mandarse por medios no tan transparentes.
22:31Y eso es lo que nos preocupa.
22:32Y eso afectaría a todos, por supuesto.
22:34Enrique, bueno, pues se aprueba este plan tan hermoso como se llama, ¿no?
22:38Es así le ponemos a la ley.
22:41Veremos qué pasa en el Senado, si se logran esos votos,
22:44porque, bueno, ahí la presión de algunos republicanos también importa.
22:47Me parece que el Senado va a ser un poco más complejo.
22:49Hay ciertas iniciativas en el Senado que quieren tener una mejor relación con América Latina,
22:56por ejemplo, en donde van muchas de las remesas.
22:58Por ahí hay una ventana de oportunidad de negociar esto.
23:02Ojalá y sea el caso.
23:04Me parece que hay una doble tributación a los migrantes que están acá,
23:08que están pagando sus impuestos al trabajo, a la vivienda, etcétera,
23:13y que además tendrían que pagar más sobre un salario ya ganado,
23:18¿no? Sobre un salario ya ganado, que ya pagó impuestos,
23:21estarías pagando nuevamente impuestos.
23:24Hay una doble tributación.
23:27La presidenta Claudia Shimomi y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
23:29tuvieron la séptima llamada desde que regresó a la presidencia Trump
23:33en lo que va de esta administración.
23:35Muchos temas se hablaron seguramente,
23:39pero no dieron más detalles que lo que dijo la presidenta en la mañana,
23:42donde dijo que volvieron a hablar del tema de aranceles,
23:45sobre todo a los que se aplican a la industria automotriz, al acero y al aluminio,
23:49y adelantó que irá el secretario de Economía, Marcelo Ebrardi,
23:53a Washington y que la llamada sea previo a este encuentro.
23:58Ella comentó que hay una buena relación,
24:00que hay buena comunicación con el presidente estadounidense por esta llamada.
24:04Hoy la conferencia de prensa de la presidenta comenzó una hora más tarde, a las 8.30,
24:09y la llamada, de acuerdo a lo que ella informó, duró alrededor de 10 minutos.
24:14El gobierno de Estados Unidos deportó ya a migrantes de distintos países,
24:20y entre ellos un mexicano, hasta Sudán del Sur.
24:23Lejísimos, pero además un país peligrosísimo por la disputa política que se vive por allá.
24:30Aseguran que ningún país quiso recibir a sus ciudadanos,
24:34es decir, que México no lo quiso recibir.
24:37Hoy la presidenta dijo otra cosa.
24:39Al respecto nos cuenta Ángel Hernández.
24:42En un vuelo que salió de Texas, el gobierno de Donald Trump deportó el martes a Sudán del Sur
24:48a ocho convictos por delitos violentos, entre ellos a un mexicano.
24:53Sin embargo, aclaró que no necesariamente el país de África septentrional será su destino final.
25:11Los deportados son dos cubanos, un ciudadano de Laos, dos de Burma, uno de Sudán del Sur y un vietnamita,
25:22así como el mexicano Jesús Muñoz Gutiérrez,
25:25arrestado el 12 de mayo pasado y sentenciado a cadena perpetua por asesinato en segundo grado.
25:31Solo se sabe que no tenía documentos para estar en un suelo estadounidense cuando fue detenido,
25:36y recorrió más de 12.000 kilómetros hasta Sudán cuando Matamoros, Tamaulipas estaba solo 43.
25:42Washington afirma que él y los otros siete representaban una amenaza para la seguridad nacional y la seguridad pública.
25:49Esto ocurrió a pesar de que un juez federal en Boston, Massachusetts,
25:52ordenó no entregar a los hombres a Sudán por las violaciones que este país comete contra los derechos humanos y el debido proceso.
25:59Y es que la orden llegó tarde, cuando el vuelo ya había despegado,
26:03y el juez no contempló pedir que, dado el caso, fueran retornados de inmediato a Estados Unidos, en la misma aeronave que partieron.
26:11El gobierno, por su lado, argumentó que ni México ni el resto de los países de origen de los ocho los quería de vuelta.
26:25La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el gobierno estadounidense no les informó sobre esta acción.
26:30Ahora buscarán contactarlo para saber si quiere ser repatriado a México.
26:34No informaron a México, para su retorno a México, que tiene que haber protocolos para su regreso.
26:42Primero tiene que ser por parte de él, si quiere ser repatriado.
26:47Y si es, quiere ser repatriado, pues Estados Unidos tendría que traerlo a México.
26:52Y en México tendrían que seguirse todos los protocolos, porque muy probablemente también estaría privado de su libertad.
27:01La cadena estadounidense CNN asegura que los ocho migrantes se encuentran actualmente en una base militar estadounidense en Djibouti,
27:08ubicada a más de mil kilómetros de Sudán del Sur.
27:11Y aún no está claro cuándo ni cómo las ocho personas podrían abandonar esta base naval.
27:17Con información de Ángel Hernández, Milenio Noticias.
27:23Sobre el caso Iguala, la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa,
27:28un tribunal de la Ciudad de México resolvió que todavía no hay elementos para descartar la velacidad de la llamada verdad histórica,
27:35en la que se dice que los normalistas fueron asesinados en el basurero de Cocula y sus restos arrojados al río San Juan.
27:42Los magistrados resolvieron que si las autoridades no han encontrado restos de los normalistas en un sitio distinto al río San Juan,
27:49no hay elementos para indicar que se trató de una maquinación de los funcionarios encargados del caso.
27:55Según los juzgadores, esto queda acentuado debido a que las investigaciones no han arrojado una nueva versión de los hechos.
28:02Además, determinaron que, a pesar de que hubo testimonios obtenidos bajo tortura, esto no implica que los dichos de los involucrados sean falsos.
28:10Todo esto al dar un amparo al exfiscal antisecuestos del entonces Procuraduría General de la República, la PGR,
28:16para librar el delito de desaparición forzada, es lo que están determinando los magistrados sobre la llamada verdad histórica y el caso Ayotzinapa.
28:25En más información judicial, una jueza de la Corte del Condado de Miami, allá en Florida,
28:29sentenció al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y a su esposa, Linda Cristina Pereira,
28:35para pagar más de 2.400 millones de dólares, es lo que suma en total lo que a cada uno les pusieron de multa,
28:45por lo que presuntamente, o bueno, ya es una sentencia, lo que supuestamente se robaron desde el gobierno mexicano,
28:52en el gobierno de Calderón, y luego en el gobierno de Peña Nieto, con contratos a una empresa de García Luna, 2.400 millones de dólares.
29:01Ángel Hernández nos cuenta.
29:06El matrimonio García Pereira deberá pagar casi 2.500 millones de dólares al gobierno mexicano,
29:12por defraudar al erario durante la era calderonista, e incluso después.
29:16La jueza Lisa Walsh, de la Corte del Condado de Miami, Florida,
29:19sentenció a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, a pagar 748.829.676 dólares al gobierno mexicano,
29:29como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera de México presentó contra el exfuncionario por corrupción,
29:35lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento ilícito.
29:39Mientras que Linda Cristina Pereira, su esposa, deberá pagar 1.740.025.540 dólares por haber participado en el mismo esquema de corrupción.
29:48Todo esto ocurrió tras una audiencia virtual derivada de una solicitud de México para que la jueza realizara una decisión por default,
29:55ya que ni el exfuncionario ni su esposa respondieron a la demanda presentada en 2021.
30:00En el documento, México asegura que García Luna estableció una red de negocios para obtener contratos ilegales del gobierno federal por cientos de millones de dólares,
30:08durante y después del sexenio de Felipe Calderón.
30:11Luego habrían lavado el dinero a través de la compra de bienes personales, bienes raíces, vehículos de lujo, etc.
30:17Con ayuda de sus prestanombres y socios, Mauricio Samuel Weinberg López y Jonathan Alexis Weinberg Pinto,
30:22García Luna está preso en la penitenciaria del condado de Leon, Virginia,
30:26donde cumplió una condena de casi 39 años tras haber sido encontrado culpable de varios delitos relacionados con narcotráfico en la Corte Federal de Brooklyn, Nueva York.
30:35Para Milenio Noticias, Ángel Hernández.
30:39Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación desquiciaron la capital del país.
30:43No es nota, porque lo hacen todos los días, llevan semanas haciéndolo, pero vaya lo que causan, un desastre.
30:50Ahí las imágenes protestaron en sedes de servicios de Afores, oficinas del SAT, al menos en 12 alcaldías.
30:57Además, bloquearon nuevamente Paseo de la Reforma, Insurgentes a la altura del Fórum Buenavista, Avenida Chapultepec, entre otras vialidades.
31:03Cerca de las 3 de la tarde liberaron las calles.
31:06Mañana tendrán una reunión al mediodía con la presidenta Claudia Sheinbaum para ver si les cumplen sus demandas.
31:12Después de eso tendrán su asamblea para decidir qué acciones seguirán.
31:16Pero hay advertencias de que podrían bloquear los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
31:22La Terminal Aérea difundió esta información advirtiendo a los pasajeros que lleguen temprano,
31:29que tomen sus precauciones porque podría haber manifestaciones y bloqueos.
31:33También las aerolíneas más importantes de México, Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris,
31:38llamaron a sus pasajeros a extremar precauciones, que tomen en cuenta llegar más temprano si es que tienen vuelos.
31:45El Metro también informó que cerrará las estaciones Terminal Aérea, Hangares y Boulevard Puerto Aéreo.
31:51Por lo pronto, la gente descansa esta noche en su campamento en el Zócalo Capitalino. Así la gente.
32:00Sobre la elección del Poder Judicial, no habrá resultados de la elección de ministros de la Suprema Corte la noche de la elección,
32:07como se había dicho. El INE había dicho que esa noche iba a haber, por lo menos, el resultado de la elección de ministros.
32:15Todo lo demás se iban a tardar mucho en contar, pero hoy la consejera presidenta Guadalupe Tadei dijo que será al día siguiente
32:21cuando se puedan dar los primeros, un avance de cómo van los resultados. Así lo dijo.
32:28Yo quiero ser muy clara en esto. ¿Por qué no se pueden dar los resultados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
32:36el mismo día? Pero sí podemos dar avances, que todo mundo estemos atentos a ellos.
32:42Pero no podemos dar el computo al 100%, porque dependemos de la distancia que hay entre el paquete más lejano a la cabecera municipal.
32:53Esta es cuestión operativa. Y esas horas que se tardan en llegar estos paquetes no nos abonan en el tema de la captura inmediata.
33:04Al siguiente día, y estamos por definir a qué horas, ya del día 2 podríamos salir con el primer resultado.
33:13Eso en cuanto a los resultados oficiales, pero las proyecciones ya se pueden dar.
33:17¿Por qué? Porque siguen circulando acordeones para que la gente vote por candidaturas en específico para distintos cargos.
33:23Obviamente no vamos a mostrar los números ni los nombres. No, nos prestaremos a eso, pero estamos blurreando, es decir, borrando esos nombres.
33:31Pero ahí está el documento, es lo que les están dando como acordeones. Mucho se critica que los números y nombres que circulan en estos acordeones
33:38están ligados al partido morena. Algunos están hechos de forma impresa, otros con pluma.
33:44La consejera presidenta del INE hizo un llamado a no permitir que se les induzca por quién votar.
33:49Dijo que no están prohibidos papeles ni teléfonos celulares con anotaciones dentro de las casillas.
33:55Hoy el vocal ejecutivo del INE en Veracruz confirmó que sí se permite llevar acordeón para recordar las boletas, los recuadros y números de las candidaturas
34:03a las que haya decidido darles el voto, pero no que otras personas les digan en papeles, es decir, en acordeones, por quién votar.
34:11Que cada quien haga el suyo, esté a su juicio, libre, como así debe ser el voto libre y secreto.
34:19Aquí hemos exhibido cómo está operando la Iglesia de la Luz del Mundo para promover a sus candidatos en la elección judicial.
34:25Parece que no todos los integrantes de esta congregación están de acuerdo con lo que se está haciendo.
34:30Algunos de ellos están señalando al obispo Nicolás Menchaca de sabotear a Nason Joaquín García,
34:35sentenciado allá en Estados Unidos por abuso sexual infantil.
34:38Aseguran que es Menchaca el que está detrás de las postulaciones, incluyendo la de su hija.
34:43En un video difundido en YouTube, un grupo de fieles de la Iglesia aseguró que Nason Joaquín
34:48no dio ninguna instrucción para que la congregación postule candidatos.
34:52Aquí hemos visto cómo diversas sedes de esta Iglesia, la de Ensenada, una de Guadalajara,
34:57hacen reuniones para dictarle a sus seguidores por quién es votar.
35:01Pero estas voces no sólo reconocen que la Iglesia está metiendo las manos en esta elección,
35:08sino que es una decisión de quien fue mano derecha de Nason Joaquín García.
35:12Intentan deslindar a Nason Joaquín García y con esto, pues admiten que sí hay líderes
35:17que están diciéndoles por quién votar. Veamos.
35:21Por culpa de este obispo Nicolás Menchaca, y digo su nombre porque es la verdad,
35:26este personaje tiene mucha culpa de que estén criticando al apóstol de Jesucristo Nason Joaquín García
35:32porque dice claramente la ley que ningún ministro debe de hacer proselitismo para ningún candidato
35:38y él está haciendo proselitismo con su hija.
35:40Él está ocupando todo el aparato religioso de allá de la ciudad de Guadalajara para apoyar a su hija
35:46y esto no debe de ser. Es mentira que el apóstol de Jesucristo,
35:50esta persona y a otros ministros que se están candidateando para puestos públicos,
35:55él jamás les ha dado autorización. En primer lugar, el apóstol está en una prisión.
36:00Él está incomunicado, que él mencionó que estaba prohibido a los ministros
36:05buscar esos cargos, buscar la prosperidad material.
36:08Pausa, volvemos.
36:14Buenas noches.
36:15Buenas noches Alex, hoy con una historia interesante, realmente importante también en lo deportivo
36:21porque hace unos días Iñaki Hernández, clavadista mexicano de sólo doce años de edad,
36:25conquistó la medalla de oro en el Campeonato Panamericano de Deportes Acuáticos en Colombia.
36:30Por supuesto, como te decía, destacamos el rendimiento deportivo de este pequeño
36:34pero también llamó la atención su dedicatoria con lágrimas y voz entrecortada.
36:38Vamos a escuchar justamente ese instante.
36:42La verdad, mi mamá no pudo venir y se la dedico. Te amo mamá.
36:49Su mamá falleció, ¿no?
36:51Exactamente, justamente íbamos a mencionar eso. Su mamá falleció recientemente
36:55y tuvimos la posibilidad de platicar con él. Esta es su historia.
37:00Hola, soy Iñaki Hernández, soy deportista de clavados y pues soy muy fanático de la lucha libre.
37:07Todo empezó en la lucha libre. A los tres años empecé con el deporte
37:13y bueno, de la lucha libre me dijeron que tenía que tener como bases de gimnasia.
37:21Entonces fue cuando conocí a la entrenadora Sonia Dimitrova.
37:27Entonces, ¿cómo se llama? Cuando me pasé a gimnasia, conocí lo que fue, lo que es el alto rendimiento
37:38y estuve con ella casi toda mi vida, que fueron siete años.
37:43De ahí vi la oportunidad, o ella vio la oportunidad de que podría practicar clavados.
37:51Y me convenció, ya vi cómo era, hice pruebas y salí.
37:58Muy joven, pero es un grande.
38:00Exactamente, la entrevista y por supuesto la historia también la tendremos en milenio.com
38:05y todos los espacios, por supuesto, de Grupo Multimedios.
38:08Alex, rápidamente, la final de ida del fútbol mexicano entre América y Toluca
38:12terminó empatada sin goles en el Estadio Ciudad de los Deportes.
38:16La vuelta se juega el próximo domingo a las 19 horas.
38:19Nada para nadie, muy bien.
38:20Al campeón.
38:21Gracias, Mine.
38:22Buenas noches.
38:23Uno hasta el fondo, Gil Gámez.
38:37Gil cerraba la semana en condiciones deplorables.
38:41El loco de Dios en el fin del mundo.
38:43Pero no se resignó.
38:44Una palabra muy del santo pontífice y buscó no callar.
38:49Crónicas, ensayos de artículos 2000-2022.
38:52Tusquets 2024.
38:54Sí, Javier Cercas.
38:56En 1991, Saúl Bellow declaró lo siguiente.
39:00En mi juventud, la literatura formaba parte de la vida.
39:04Se absorbía, se asimilaba en el organismo.
39:07Con la literatura daba uno forma a su vida.
39:10Era algo que se ingería, que pasaba a ser parte de la propia sustancia,
39:14que constituía la senda de la liberación y la libertad plena.
39:18Luego, Bellow concluía.
39:20Creo que el ambiente de entusiasmo y amor por la literatura,
39:23ampliamente extendido en los años 20,
39:26terminó por desaparecer en el decenio de los 30.
39:29Esto es lo que opina Cercas citando a Bellow.
39:33Ahora, ahora escucha usted esto interesante.
39:36Una de las torturas más refinadas a las que se debe someter un escritor
39:40consiste en buscar títulos atinados para sus libros.
39:43Humberto Eco asegura que el mejor título de la literatura universal es
39:47Los Tres Mosqueteros.
39:49Porque Los Mosqueteros se le ve rimos de Yuma.
39:51No son tres, sino cuatro.
39:53Es verdad, a menudo, cuanto más desorientador o más ambiguo
39:57cuenta menos la relación directa con el libro,
40:00el título es mejor.
40:02Marcel Proust puso el título insufrible.
40:05Insufrible, dice Cercas, de En busca del tiempo perdido.
40:09A uno de los libros más inteligentes que se han escrito nunca.
40:13Si bien antes, antes de publicarse, se llamó ese mismo libro
40:17Las Intermitencias del Corazón.
40:19Todo muy raro, caracho.
40:21Como diría Calderón de la Barca,
40:23desmintiendo a quien murmura
40:25que se embotan los aceros en el corte de las plumas.
40:29Gracias por habernos acompañado.
40:31Mañana tendremos algo nuevo que contarle a las 22 horas.

Recomendada