Nuestro país, conocido mundialmente por su producción ganadera comenzó con la importación de carne vacuna y porcina proveniente del país vecino y crece la preocupación por los efectos que puede causar en la industria local.
¿Pasará lo mismos con otros rubros? ¿Qué se dice desde el sector?
00:00Y algo realmente insólito en el país de la carne, del asado, ahora estamos importando este tipo de alimento, sobre todo del vecino Brasil, Fede.
00:09Buen día, chicos, Guzmaru. Bueno, el asado pan de riña sería en este caso.
00:13El asado pan de riña.
00:15El asado pan de riña, el surrasquiño.
00:17Bueno, Argentina ya está importando 1.200 toneladas de carne vacuna y 5.000 toneladas de cerdo.
00:24¿Esto por qué es? Bueno, porque claramente es más accesible para la industria cárnica importar que exportar, con todo lo que eso implica, el tema de la producción, los gastos y demás.
00:36Bueno, ya es una realidad que en Argentina se está vendiendo asado brasileño.
00:42Parece irónico, parece una burla lo que es la historia argentina, pero es una realidad.
00:48Porque, como decíamos, ya no solamente con la carne está pasando, con las verduras, también más de 2.000% creció en la importación de zanahorias del país vecino de Brasil.
01:02Por ende, ya es una realidad lo que está marcando este dato de la carne vacuna y de cerdo.
01:06Es casi como un déjà vu de los 90, Fede. Me acuerdo, yo por lo menos.
01:10Claro.
01:11Porque vos eras muy jovencito.
01:12Pero la verdad que no me... ¿Sabes cuál es el problema de esto?
01:15Es que se ponen en riesgo también muchas fuentes de trabajo, porque ahora, digamos, es más barato importar que producir acá.
01:21Exactamente. Por eso ahora es una gran crisis en potencial del empleo, porque no solamente pasa con los alimentos, sino también con la ropa y calzado.
01:30Sí, recordemos que hace un mes y medio, dos meses, bajaron los impuestos, los aranceles a las importaciones de ropa y calzado.
01:39Bueno, esto ya está trayendo justamente una crisis en ese sector.
01:43Con este sector puede pasar lo mismo.
01:46Y también más teniendo en cuenta que las exportaciones de carne vacuna en la Argentina cayeron un 30%.
01:53Porque, claro, algunos dicen es mejor venderla acá que exportarla.
01:58Inclusive, es un panorama bastante complejo.
02:01Es, por ahí hago una pregunta de ignorante, pero lo tengo que hacer.
02:05A ver, es carne vacuna. Es carne de vaca, porque una vez tuve la suerte de ir a veranear a Brasil, a pasar unos días a Brasil, y me daban carne, pero me aclaraban que no era...
02:16Claro, era de Cebu.
02:17Exactamente, de Cebu.
02:18Que no tiene la misma calidad, no es tan magra como la carne vacuna.
02:21No, esta entiendo, Fede, es vacuna, pero también se importa cerdo, carne de cerdo.
02:25Claro, o sea, no solamente de Brasil.
02:26Llega sábado de Brasil, pero no solamente de Brasil conforma el dato de las 1.200 toneladas que importa hoy Argentina.
02:34Son 1.200 de carne vacuna y 5.000 de carne de cerdo.
02:40Dado el costo en la producción justamente aquí en el país y que no sacan impuestos, va a ser una dinámica habitual esto de importar carne de vaca y de cerdo.