Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 26/5/2025
Elecciones legislativas y regionales de Venezuela, donde se eligen 24 gobernadoras o gobernadores, 285 diputados o diputadas a la Asamblea Nacional y 260 miembros de los consejos legislativos regionales... Los venezolanos acuden a las urnas electorales en medio de un bloqueo económico que afecta a millones de ciudadanos quienes, sin embargo, ratifican su apoyo a la paz y democracia mediante este proceso.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

https://www.youtube.com/channel/UCqzuvMYiF4TJktrXCNEqJPA
💬 https://bit.ly/telesurweb
www.youtube.com/@telesuralacarta
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00Bienvenidas y bienvenidos a Impacto Económico Especial.
00:18En este domingo 25 de mayo, en el contexto de las elecciones legislativas y regionales de Venezuela,
00:23donde se eligen 24 gobernadores y gobernadoras, 285 diputados o diputadas a la Asamblea Nacional
00:29y 260 miembros de los consejos legislativos regionales.
00:33Los venezolanos y venezolanas acuden a las urnas electorales en medio de un bloqueo económico
00:37que afecta a millones de ciudadanos, quienes, sin embargo, ratifican su apoyo a la paz y democracia mediante este proceso.
00:43Gracias por ver el video.
01:13Entonces, el pueblo de Venezuela decide votar, a pesar del bloqueo que ha decidido imponer Estados Unidos a la Venezuela bolivariana.
01:23En este sentido, la vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, Delce Rodríguez,
01:28indicó recientemente que desde 2017 las sanciones contra la economía venezolana
01:31han generado pérdidas de ingresos por más de 232 mil millones de dólares
01:35y han afectado el Producto Interno Bruto en más de 642 mil millones de dólares.
01:40La alta funcionaria venezolana agregó que las medidas coercitivas unilaterales
01:44constituyen delites de lesa humanidad porque afectan a todo el mundo,
01:49cuyo impacto ha afectado a programas sociales de 2014 a 2020
01:52debido a una caída del 99% en los ingresos nacionales.
02:10Ahora, pese a las medidas coercitivas unilaterales que existen contra el país caribeño,
02:14el Producto Interno Bruto resulta que creció 9.32% en el primer trimestre de 2025,
02:22superando 9.13% del mismo periodo de 2024,
02:27consolidando así la recuperación económica que lleva 16 trimestres consecutivos.
02:31El Banco Central de Venezuela, mediante un informe,
02:35destacó un incremento de 18.23% en la actividad petrolera y 13.46% en la minería,
02:43evidenciando la resiliencia del país ante las agresiones externas y bloqueo económico.
02:48La economía venezolana ha logrado mantenerse firme a pesar de la guerra comercial
02:52y amenazas de recesión mundial, gracias a la participación del pueblo,
02:56las políticas correctas y la respuesta efectiva del sector económico.
03:00En resumen, Venezuela continúa avanzando con solidez en su proceso de recuperación,
03:06demostrando su capacidad para superar obstáculos internacionales.
03:19Ahora, fíjense, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
03:22promulgó la Ley Orgánica del Plan de Desarrollo de la Pátria de las Siete Transformaciones.
03:26Durante la inauguración de la Universidad Nacional de las Comunas en el central Estado de Carabobo,
03:33el presidente Nicolás Maduro firmó la conversión del Plan de las Siete Transformaciones
03:37en Ley Orgánica de la República, iniciativa que fue aprobada el pasado lunes por la Asamblea Nacional,
03:44cumpliendo con los procedimientos establecidos en la Constitución
03:47y siendo ratificado el carácter orgánico de la normativa por el Tribunal Supremo de Justicia.
03:52A su vez, el mandatario nacional reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional
03:56en garantizar la paz y estabilidad del país frente a las amenazas fascistas de la derecha extremista venezolana,
04:02de cara a los comicios regionales y legislativos que se están desarrollando este domingo 25 de mayo.
04:08Otro elemento importante que avanza dentro de la economía venezolana
04:21es el crecimiento del comercio electrónico, el cual ha reportado este año un aumento mensual de 150%.
04:27Fíjense que, según la Cámara Venezolana de Comercio Electrónico,
04:31este sector ha crecido significativamente luego de la implementación de la facturación digital.
04:36Hasta el momento, más de 700 empresas cuentan con la factura digital.
04:40¿Qué pasa con la factura digital?
04:42Bueno, gana el Estado a través de los impuestos,
04:45también gana el comerciante y obtiene mejor reputación,
04:49y el consumidor recibe su compra en línea con un documento, además, importante,
04:55un documento fiscal, está de acuerdo a lo que informa la fuente oficial,
04:59en este caso, la Cámara de Comercio Digital.
05:06Y la producción industrial en Venezuela también crece.
05:13Está recuperando su capacidad productiva en 47.8% desde 2024.
05:19Resulta que la industria textil es un ejemplo de estos logros,
05:22de acuerdo a lo que informa nuestro compañero Bruno Falsi.
05:25En la parroquia Sucre, en el corazón de la capital venezolana,
05:30se encuentra una fábrica textil.
05:33Tuvo que cerrar la mayor parte de sus operaciones en 2018,
05:38debido a las sanciones ilegales de Estados Unidos.
05:42Hace un año, Royal Text logró reabrir todos sus sectores,
05:46y poco a poco va arreglando las máquinas que estaban paradas.
05:52Mi experiencia en esto, lo textil, va a estar de muchos años, bastantes años.
05:58Pero de un tiempo para acá, del 2017, que por culpa de, como te digo,
06:02de las sanciones, todas esas cosas que sucedieron en el país,
06:05esta empresa se vio afectada, pues.
06:07La empresa, nuestros trabajadores, todos, nos vimos afectados,
06:11pero mira, con el esfuerzo de todos y del patrón, pues,
06:16el gerente general de la empresa, hemos ido reactivándonos, pues,
06:19poco a poco, con el apoyo del gobierno, ya tenemos materia prima,
06:23está llegando materia prima, como puedes ver, hay máquinas trabajando.
06:26Con el crecimiento económico del país, ha aumentado el consumo del pueblo,
06:31y eso se refleja en la productividad de la fábrica,
06:34que cada día ha contratado más trabajadores y ha aumentado su producción.
06:40Ha crecido considerablemente, desde que yo ingresé,
06:43en el momento que yo ingresé, esta empresa estaba,
06:47se puede decir que produciendo a un 15%, 20% de su capacidad productiva.
06:53Se ha notado el cambio y la evolución que ha tenido el país,
06:57lo que hemos venido creciendo.
06:59Nosotros llegamos, en el momento que yo ingresé aquí,
07:01producíamos 20.000 kilos mensuales.
07:05En este momento estamos en una capacidad productiva de 80.000
07:08hasta 100.000 kilos mensuales.
07:10O sea, hemos incrementado nuestra capacidad en simplemente un año.
07:14En un trabajo del Poder Popular, Estado e Iniciativa Privada,
07:19Royaltex compra la materia prima de las comunas, desde el campo.
07:24Se pasa por el proceso industrial en la fábrica en Caracas,
07:28y entonces se envía el producto manufacturado a las comunas urbanas,
07:33que las transforman en uniformes escolares.
07:36Del caso de las comunas de Miranda,
07:40que apostaron a la siembra de algodón en el estado Varina con la comuna de Varina.
07:45Hicieron una alianza, apostaron a la siembra,
07:50sembraron 30 hectáreas como plan piloto,
07:52tuvieron una cosecha de 9.700 kilos aproximadamente,
07:57ya desmotado.
07:59Es una cifra que vale la pena.
08:01Hoy en día le estamos haciendo un servicio de hilado a esta comuna.
08:07Luego vamos a hacerle la tela, le vamos a teñir,
08:09le vamos a hacer todos los procesos,
08:11y ellos, cuando tengamos la tela ya lista,
08:14ellos van a poder así producir los uniformes escolares
08:17para los niños de cada localidad.
08:20La industria registró su mejor año en más de una década,
08:24con crecimiento de 16,8% en 2024,
08:28y se proyecta un aumento de 11% en 2025.
08:34El plan algodón de la revolución bolivariana
08:37ha sido fundamental para el incremento de la producción,
08:42así como seguir el plan económico de diversificar la economía.
08:46De la Cámara de Jesús Romero,
08:49Bruno Falci, Caracas, Venezuela, para Telesur.
08:52Muy bien, vamos a hacer una pausa.
08:56Al regreso vamos a abordar las políticas públicas habitacionales de Venezuela
08:59en la misión vivienda.
09:01No se lo pierdan.
09:01Bien, seguimos con Impacto Económico.
09:25En este segmento vamos a abordar cómo la gran misión vivienda de Venezuela
09:28continúa dignificando a millones de familias en el país careveño.
09:32Gracias por ver el video.
10:02A principios de 2011, el presidente Hugo Chávez Frías,
10:09como jefe de Estado y líder de la revolución bolivariana,
10:12tomó la decisión de llevar a cabo el plan de vivienda más ambicioso
10:15en la historia del país.
10:17Asumió personalmente el compromiso de construir dos millones de viviendas
10:21entre los años 2011 y 2019,
10:23para que todas las familias venezolanas,
10:25independientemente de su condición social,
10:27habiten una vivienda digna.
10:29Cabe destacar que este programa social llegó con la revolución bolivariana
10:33para fortalecer a las familias venezolanas,
10:35que durante gobiernos anteriores fueron abandonadas sin apoyo alguno
10:39para construir viviendas,
10:40priorizando a personas en situación de pobreza,
10:43afectadas por desastres naturales principalmente,
10:46o aquellos sin acceso a una vivienda adecuada,
10:49para así dar respuesta a una necesidad vital y a un derecho humano,
10:53la vivienda.
10:53Esta política pública cumplió recientemente 14 años
11:05y el presidente Nicolás Maduro celebró el aniversario.
11:1014 años han pasado desde el momento en el que Hugo Chávez
11:14anunció la creación de la gran misión vivienda en Venezuela.
11:17Estamos cumpliendo ya 14 años de este sueño,
11:21de este sueño de nuestro presidente Chávez,
11:23que se hizo realidad.
11:25La gran misión vivienda en Venezuela es una misión de dignidad
11:30que fue creada por el presidente Hugo Chávez
11:32para darle respuesta y transformar la realidad circundante
11:36por esa deuda que tenía el Estado
11:39en cuanto a la situación de vivienda de las personas.
11:43En ese tiempo, la Revolución Bolivariana
11:46ha construido más de 5 millones de hogares
11:49que han sido entregados al mismo número de familias,
11:53muchas de ellas provenientes de construcciones asentadas
11:56hace décadas en zonas de riesgo
11:59o familias víctimas de las fuertes lluvias.
12:02Nació precisamente por una tragedia.
12:06Las vaguadas que se estaban dando a finales del 2010
12:09y principios del 2011, bueno, que desnudó precisamente
12:13una situación que desde hace décadas
12:15viven los habitantes de la ciudad, ¿no?
12:18La gente que construyó donde pudo en los sectores populares
12:21y el comandante Chávez, bueno, dijo
12:24nosotros tenemos que generar una política
12:26precisamente para dignificar a la gente que vive
12:29en nuestros sectores populares,
12:31que construyó como podía, donde podía y con lo que tenía, ¿no?
12:33Pero vamos a celebrar, vamos a decirle al presidente Nicolás Maduro
12:38que estamos contentos, que estamos felices
12:40porque la gran misión Vivienda Venezuela
12:42está cumpliendo, ¿cuántos años?
12:44¡Vamos!
12:45Desde entonces, la construcción de edificios y casas
12:48se ha mantenido.
12:50Y aún a pesar de las sanciones
12:52por las que el país dejó de percibir
12:54más del 90% de sus ingresos,
12:57cada jueves el gobierno bolivariano
12:59entrega viviendas a las familias venezolanas.
13:02Cuando vine, fue a develar el hito 1.800.000
13:081.800.000
13:11Año 17
13:13Y vinieron las sanciones
13:16lo que yo llamo los misiles criminales
13:19del bloqueo económico
13:20¿Cuántos daños le hicieron a la economía?
13:23A los trabajadores, a los empresarios, al país
13:26Pero no nos paramos
13:27La gran misión Vivienda Venezuela
13:30se hizo invulnerable a los ataques
13:33En su cumpleaños número 14
13:35las familias beneficiadas
13:37de la gran misión Vivienda Venezuela
13:38celebraron juntos este hito histórico
13:41Lo hicieron con baile y celebración
13:50en medio de varios urbanismos
13:52de la misión Vivienda
13:54ubicados en una de las avenidas más importantes
13:57de la capital venezolana
13:58Una zona a la que los más desfavorecidos
14:01jamás habían tenido acceso
14:03Pero la misión Vivienda
14:08no solo se sostiene orgánicamente
14:10por el Estado venezolano
14:12Las familias que allí habitan
14:14se organizan para que las políticas públicas
14:17lleguen de manera eficaz
14:18a los beneficiarios
14:20Esta política social
14:21que se ha construido
14:22gracias a los convenios de Venezuela
14:24con países como China
14:26Rusia, Irán y Bielorrusia
14:28es única
14:29Ningún país tiene un programa
14:31de esta naturaleza
14:33lo que convierte a Venezuela
14:34en referencia para los gobiernos del mundo
14:37En ese aspecto
14:39en este proyecto
14:40hay un granaje perfecto
14:42entre el poder popular organizado
14:43y el Estado
14:44porque está trabajando
14:45para marcar el hito
14:46de más de 5 millones de viviendas
14:48construidas en estos 14 años
14:50para personas
14:50quienes no habrían podido
14:52comprar su hogar en el mercado
14:53Ahora van a construirse
14:55y quizás algunas autoconstruirse
14:58otros 3 millones de hogares
15:00en 5 años
15:01tal como lo ha anunciado
15:02el presidente Nicolás Maduro
15:03Eso lo vamos a ver
15:04con nuestro compañero
15:05Óscar Epelde
15:06quien en Caracas
15:07consiguió esta información
15:08Se organizaron
15:11para luchar
15:12durante 14 años
15:13para construir
15:14este edificio
15:15donde ahora vive
15:16en el futuro
15:17desde el pasado mes de abril
15:18Elegieron el terreno
15:20era una chatarrería
15:22acaparada por un hacendado
15:23que ni siquiera vivía
15:24en Venezuela
15:25Lograron el apoyo
15:27de Chávez
15:27sanearon el terreno
15:29sacaron 25.000 toneladas
15:31de chatarra
15:31y nunca desistieron
15:33frente a las amenazas
15:34y los sobornos
15:35Nos traeron hasta
15:36un cheque en blanco
15:37Terratenientes
15:38agarraban
15:39los lomitos
15:40las mejores tierras
15:41y a nosotros
15:41nos lanzaban
15:42hacia el cerro
15:43Diseñaron
15:43como querían
15:44que fueran
15:45sus casas
15:45con apoyo técnico
15:46Luego crearon
15:48una brigada
15:48de construcción
15:49aprendieron
15:50haciendo
15:51Tuvieron que reinventar
15:53las herramientas
15:54por las sanciones
15:54que no permitían
15:56que llegaran
15:56los materiales
15:57Se convirtieron
15:58en guerreras
15:59para dar estabilidad
16:00a sus hijos
16:01El lugar donde
16:02nuestros hijos
16:03van a estar tranquilos
16:04van a estar estables
16:05van a tener una paz
16:07una tranquilidad
16:08se los digo
16:09Nos habíamos arrimado
16:11ya por fin
16:13tenemos nuestra casa
16:14y así como decimos
16:15podemos salir
16:16podemos jugar
16:16podemos brincar
16:17ya ni siquiera
16:18teníamos un baño propio
16:20Ahora tienen
16:21condiciones favorables
16:22para crecer
16:23y han logrado
16:24liberarse por dentro
16:25El gobierno
16:26les entregó
16:27las casas
16:28equipadas
16:28con todo lo necesario
16:29para una vida
16:30futura digna
16:31Por los sacrificios
16:33que habían asumido
16:33fueron exoneradas
16:35de todo pago
16:36Algunas esperaron
16:37toda la vida
16:38para tener una casa
16:39hasta que descubrieron
16:40el secreto
16:41la organización comunitaria
16:43Nunca en mi casa
16:44de muchacha
16:45acá reenbloque
16:47un cemento
16:48una arena
16:49porque eso era
16:49para hombre
16:50no para mujer
16:51pero aquí
16:52tanto mi persona
16:54como los demás
16:55compañeros
16:55nos aprendimos
16:56y nos esforzamos
16:57en esa lucha
16:58para que hoy en día
16:59tengamos nuestros apartamentos
17:01Construyeron su futuro
17:02losa a losa
17:03y hoy lo celebran
17:04Nos propusimos
17:05y aquí estamos
17:06no solamente yo
17:08un grupo
17:08un colectivo
17:09que desde su lucha
17:11incansable
17:12independientemente
17:13de todos los ataques
17:14que nos hayan dado
17:15a nivel político
17:17internacional
17:18a pesar de las pandemias
17:20las medidas coercitivas
17:21todas estas cosas
17:24nosotros
17:24estuvimos allí
17:26perseveramos
17:27perseveramos
17:27perseveramos
17:28porque sabíamos
17:29teníamos la convicción
17:31de que lo íbamos a lograr
17:32adquieren una perspectiva
17:34para desafiar
17:35las desigualdades sociales
17:36los hechos
17:37de los que han sido
17:38protagonistas
17:39dan esperanza
17:40a quienes se organizan
17:41para reclamar
17:42otros espacios
17:43como este
17:44un colectivo
17:45de 160 familias
17:47lleva 8 años
17:48guardando este solar
17:49que había sido abandonado
17:50si te mostraba
17:51imagen de como era
17:52todo esto
17:53mira
17:53mira como ahora
17:55es un lugar acogedor
17:56por lo menos
17:57los niños
17:58vienen
17:59y se enamoran
18:00a través de los años
18:01han ido dando forma
18:03a la maqueta definitiva
18:04de un complejo
18:05habitacional
18:05de 160 viviendas
18:07área cultural
18:09área recreativa
18:10las zonas de producción
18:12nosotros incluso
18:13acá tenemos
18:14un sistema de producción
18:15tengo dos niñas
18:16dos menores de edad
18:18soy madre soltera
18:19han organizado
18:20la comunidad
18:21y un sistema
18:22de producción
18:22para la autogestión
18:24la cría
18:25y reproducción
18:25de cochinos
18:26las madres
18:27han sido ya
18:28varias veces
18:29fecundadas
18:29por padrote
18:30desde el bloque
18:33esperanza
18:33Oscar Repelde
18:34para Telesur
18:35ahora
18:37como son posibles
18:38misiones como esta
18:39bueno porque
18:40Venezuela invierte
18:41casi 80%
18:42de su presupuesto
18:43en inversión social
18:44el único país
18:45del mundo
18:46que dedica
18:46esa cantidad
18:47de recursos
18:47para tal fin
18:48esto lo señalan
18:49las autoridades
18:50por ejemplo
18:51la vicepresidenta
18:52ejecutiva
18:52de la república
18:53bolivariana
18:53de Venezuela
18:53del cedo
18:54de origen
18:54dio a conocer
18:55en uno de sus
18:56informes
18:56de 2025
18:57que el 77,6%
18:59del presupuesto
19:00para este año
19:01está dirigido
19:01a la inversión social
19:02los recursos
19:03ascienden
19:04a 906.459 millones
19:07117.540 bolívares
19:11cuyo equivalente
19:12en moneda extranjera
19:13está calculado
19:13para algunos
19:14en 22.600 millones
19:15de dólares
19:16además
19:16destacó
19:17que en la partida
19:18de gastos
19:18el 41%
19:20está dirigido
19:20al pueblo
19:21trabajador
19:21y al sistema
19:22de protección
19:23patria
19:23que ocupa
19:2424%
19:25de esta partida
19:26asimismo
19:27el banco central
19:28de Venezuela
19:28confirmó
19:29que el producto
19:29interno bruto
19:30registró
19:30un crecimiento
19:31de 9%
19:32al cierre
19:32de 2024
19:33pese a lo previsto
19:34por el Fondo Monetario
19:35Internacional
19:36y la Comisión Económica
19:37para América Latina
19:38CEPAL
19:39que
19:40hablan de un
19:41proyecto
19:42de crecimiento
19:43de 5%
19:44además
19:45se han cumplido
19:4516 trimestres
19:47consecutivos
19:47de crecimiento
19:48económico
19:48en Venezuela
19:49a pesar de ser
19:50víctima
19:50de una agresión
19:51económica
19:51sin precedentes
19:53vamos a hacer otra pausa
19:56al regreso
19:57vamos a abordar
19:57la industria pesquera
19:58de Venezuela
19:59como motor económico
20:00no se lo pierdan
20:01no se lo pierdan
20:18nos vamos a hacer
20:20una презente
20:22de nosotros
20:22nos vamos a hacer
20:23un acuerdo
20:24de básicamente
20:25nos vamos a hacer
20:26un距η
20:26de mañana
20:27nos vamos a hacer
20:28que nos vas a hacer
20:29un abrazo
20:29Gracias por seguir con nosotros en Impacto Económico.
20:36En este bloque vamos a estar abordando la industria pesquera en Venezuela.
20:40¿Y cómo se fortalece?
20:42Porque además funge como un importante motor económico para este país.
20:59Vamos a detallar esto.
21:19La industria pesquera de Venezuela es un importante motor económico en la soberanía alimentaria,
21:25alcanzando una producción que supera las 300.000 toneladas anuales,
21:30brindando un producto de alta calidad para el pueblo venezolano y para el mercado internacional.
21:36De esas, aproximadamente 95.000 toneladas se exportan cada año,
21:40destacando que en 2022 se exportaron 60.000 toneladas de camarón, solamente camarón.
21:45El presidente de la Sociedad Venezolana de Agricultura, Eduardo Castillo,
21:49afirmó que los aranceles de Estados Unidos representan una oportunidad
21:53para mejorar la competitividad de Venezuela,
21:56pues ajustan mejor sus precios frente a la competencia.
21:59Aunque el consumo interno de camarones es bajo,
22:02la industria se ha enfocado en producir productos de calidad
22:05para exportar a países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y, por supuesto, China.
22:19Vamos a revisar algunas cifras que son importantes para el cierre de este año pasado.
22:23La producción nacional desde el año 2009 es de 3.958.651 toneladas,
22:31además de un incremento promedio sostenido de 5% al cierre del año 2024.
22:37En cuanto a la producción acuícola, esta se posiciona como una alternativa
22:41para la soberanía y seguridad alimentarias, con un crecimiento promedio anual de 16%,
22:46lo que equivale a 376.162 toneladas hasta 2024.
22:52Mientras que la captura pesquera se ubica en 3.582.489 toneladas en ese mismo lapso del año 2024,
23:02lo que permite un crecimiento sustancial de la exportación pesquera con un promedio anual de 19%.
23:08Ahora, para el cierre del año 2024, se alcanzó una cantidad de 50 especies exportadas a 33 destinos del mundo.
23:16Muy bien, ¿verdad?
23:27Ahora, Venezuela se posiciona como décimo exportador mundial de camarones,
23:31una producción no tradicional del país petrolero que va en crecimiento,
23:35en consonancia además con la protección al lecho marino que cuida al Estado.
23:39En Venezuela, la industria camaronera se ha convertido en un importante motor de crecimiento económico,
23:48llegando a ser uno de los principales rubros de exportación no petrolero de la nación.
23:53Para el cierre del 2024, su producción alcanzó más de 65.000 toneladas,
23:59de las cuales 5.000 son para consumo nacional, y el resto se comercializa a través de exportaciones.
24:06Según cifras de la Asociación de Productores de Camarones de Venezuela,
24:10posicionándola en el décimo lugar mundial como país exportador del camarón.
24:18El 60% del crustáceo que se produce en el país suramericano,
24:23extraído en las costas de los estados Zulia y Falcón, es exportado hacia Europa,
24:29siendo sus principales destinos Holanda, Inglaterra,
24:32y con una creciente presencia en China, del 14% de participación en 2024.
24:41La ASOPROCO estima que para el 2030 la industria camaronera crezca hasta las 600.000 toneladas,
24:48lo que supone un incremento de 900%,
24:52por lo cual Venezuela se posicionaría de tercera en el ranking de países que más exporta este rubro.
24:58Este impulso de la industria se debe a la implementación de las políticas de desarrollo del Estado en el sector,
25:07como el decreto del presidente Hugo Chávez de la eliminación de la pesca industrial de arrastre en aguas venezolanas en el 2009,
25:16que colocó a Venezuela como el primer país libre de pesca de arrastre,
25:20un avance para la protección marina.
25:23Hoy en día, la industria camaronera genera entre 14.000 y 17.000 empleos directos,
25:29hecho que incentiva el desarrollo económico a través del Sistema Productivo Nacional.
25:34Cabe destacar que el cuidado de la biodiversidad marina en las costas venezolanas ha sido el talón de Aquiles
25:43en el avance de la soberanía alimentaria y en la diversificación de su economía.
25:49El sector pesquero y acuícola trabaja para consolidar la construcción de una economía no dependiente del petróleo,
25:56y eso se ve reflejado en los números positivos de las exportaciones de 31 tipos de especies marinas a 24 países del mundo en 2024.
26:12Hay algo a destacar, y es que en Venezuela el 90% de la pesca es artesanal desde el año 2009,
26:18por decreto del comandante Chávez al determinar que se trataba de una práctica que atentaba contra la biodiversidad
26:23y la conservación del suelo marino.
26:25Fíjense ustedes, lo que tiene un impacto positivo en el empleo y el abastecimiento local,
26:30según cifras oficiales del Ministerio del Poder Popular para la Pesca y Acuicultura,
26:35actualmente tiene establecidos unos 1.499 consejos de poder popular de pescadores y acuicultores organizados,
26:43que constituyen una poderosa red nacional que agrupa a más de 111.000 hombres y mujeres en todo el territorio nacional,
26:50para el logro de un crecimiento exponencial de trabajo destacado de este sector.
27:06Bueno, hasta aquí este programa especial de Impacto Económico.
27:09Gracias por acompañarnos.
27:09Les saluda Luis Guillermo García Bencomo, quien les invita a seguir con este proceso de Venezuela Decide.
27:20Gracias por ver el video.

Recomendada