Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...que desde el lunes comienza un normal abastecimiento de combustible.
00:03Isabel Rocavado, ¿con quién se encuentra?
00:05Buenas tardes, César Galindo de La Paz.
00:10Buenas tardes, César.
00:11Y si nos encontramos con el ministro de Hidrocarburos y Energía,
00:15que nos va a estar dando ya más detalles sobre este plan de contingencias
00:19para mitigar las filas por gasolina, por combustible en el país.
00:24Buenas tardes.
00:25Muy buenas tardes, César.
00:26Muy buenas tardes a toda la teleaudiencia de Red Uno.
00:29Bueno, como indicó nuestro presidente en la conferencia de prensa el día viernes,
00:34se tomaron medidas operativas para que desde el día lunes podamos restablecer
00:39lo que sería el 100% de nuestro programa de la demanda en el eje central,
00:43sin descuidar también lo que sería el resto de los departamentos
00:47que paulatinamente iremos normalizando este programa de la demanda.
00:51Esto no quiere decir que desde el día lunes no va a existir filas,
00:54simplemente que se está entregando el volumen al 100% de lo que es esta planificación
00:59del comité de programa y demanda y obviamente paulatinamente se vaya entregando estos volúmenes,
01:06se va a ir regularizando las filas como en algunas otras situaciones que tuvimos estos inconvenientes.
01:11Ministro.
01:12También recalcar de que existen...
01:16Ministro, ¿se refieren desde el estudio?
01:18Ministro, me escucha, ministro, quiero hacer alguna consulta, por favor, Isabel, me escucha el ministro.
01:23Ministro, un gusto saludarlo, buenas tardes, gracias por acompañarnos.
01:26Vamos a intentar comunicarnos con el ministro, por favor, Isabel.
01:30Ahí está.
01:32Ya lo tenemos al ministro en contacto.
01:34Ministro, un gusto saludarlo, buenas tardes.
01:35César Galindo lo saluda acá en Notimisión Red Uno.
01:37Bueno, la siguiente consulta, ¿se abrió una ventana para descargar los buques de combustible en Arica?
01:44¿Ya se está descargando? ¿Todavía no?
01:46¿Cuándo se espera que comience el descarguido?
01:51Bueno, para poder garantizar el anuncio de nuestro presidente, se tuvo que hacer un doble esfuerzo, ¿no?
01:57Tenemos nuestra ventana cerrada de Arica desde el 6 de mayo.
02:01Existe la posibilidad que haya una ventana entre el 28 y 29 de mayo.
02:08Sin embargo, no está garantizado esto y también de lo que sería la primera semana del mes de junio.
02:15Actualmente, todo el volumen que se está ingresando sería a través de lo que es la zona suroriente,
02:21vale decir, por Iacuib y por Villazón.
02:23Y desde estos dos puntos se está garantizando la provisión a nivel nacional.
02:27Nosotros tenemos una logística de 400 cisternas día para poder dar cumplimiento al 100% de lo que es el programa de la demanda.
02:34Entonces, actualmente, por esos puntos se está haciendo el ingreso, César.
02:39Todavía no existe una apertura de ventana en lo que sería el puerto de Arica.
02:43Bien, también el presidente del Estado, ahora sí vamos a ponerle nuevamente el auricular.
02:48Gracias, ministro. Gracias, ministro, por escucharnos.
02:50Le preguntaba, el presidente del Estado ha manifestado que se están haciendo varios esfuerzos,
02:55entre ellos conseguir los dólares necesarios para comprar combustible y que no falte en el país.
03:01¿Se ha comprado nuevamente combustible con dólares?
03:04¿Van a llegar más buques?
03:05¿No solamente por Arica, sino por todos los sectores por donde llegan?
03:09¿Se ha comprado ya con dólares el combustible, ministro?
03:16Así es, como le decía, se está haciendo un doble esfuerzo,
03:18porque además de los compromisos y pagos que tenemos por el combustible, por el punto de Arica,
03:24se tiene que redoblar estos esfuerzos, realizar mayor volumen de compras mediante divisas,
03:30para que podamos ingresar por los otros puntos logísticos, que en muchos casos son distintos proveedores.
03:36Entonces, se hizo ese esfuerzo como gobierno, solamente debido a que no podemos contar con el apoyo de la Asamblea
03:44a través de la apertura de los diferentes créditos, para que podamos contar con las suficientes divisas
03:49para tener, por ejemplo, un stock más importante de seguridad y que no tengamos algún percance
03:54debido a las operaciones que tenemos que realizar, tomando en cuenta la disponibilidad de divisas,
04:00y también tomando en cuenta la logística que tenemos a nivel nacional,
04:04tomando en cuenta que somos un país mediterráneo.
04:07Ministro, a propósito, este ingreso por otra ruta, digamos, que no es la de Arica,
04:12usted nos decía por Yacuiva y otros sectores por donde ustedes internan el combustible,
04:17¿va a garantizar el normal abastecimiento?
04:20¿Por cuánto tiempo, ministro, por favor?
04:22Sí, como indicamos, estamos ingresando por esos puntos.
04:29Se está garantizando lo que sería el programa de la demanda en el eje central.
04:33Existe una continuidad de lo que sería una continuidad logística de ingreso de camiones.
04:38Como le indicaba, son 400 camiones al día que se tiene que ingresar al país para poder dar cumplimiento
04:45al volumen que se requiere al 100% del programa de la demanda.
04:49En eso esperamos que se realice la apertura también en lo que es el punto de Arica,
04:54en esa ventana que está planificada para el 28 y 29, y de manera posterior a la primera semana de junio,
05:01y a partir de eso ya tendremos mayores volúmenes para ir regularizando en el resto de los departamentos
05:06al 100% del programa de la demanda.
05:08Eso está planificado, ya se realizó toda la proyección económica para que podamos dar continuidad a esto
05:15y esperemos que también el aspecto climatológico nos favorezca y podamos aperturar Arica,
05:21que es un punto por el que ingresamos 150 cisternas diariamente.
05:25Entonces nos ayuda mucho a lo que sería la distribución principalmente en zona occidente.
05:30Bien, entonces no está garantizado todavía estar a la espera de que se abra una ventana
05:35para poder descargar el combustible en Arica.
05:38Ministro, por favor, aclaremos eso.
05:43Claro, actualmente no estamos descargando, como les digo, desde el 6 de mayo está cerrado el puerto.
05:48Para poder descargar esos más de 191 millones de litros que tenemos en los seis buques que están en Arica,
05:55requerimos que haya una apertura de la ventana que implica que la marea tiene que estar en un volumen
06:00igual o inferior a 1.5 metros para que nos autoricen el descarguío de estos buques.
06:06Entonces, actualmente no estamos descargando.
06:08Para poder garantizar el anuncio de nuestros presidentes, usa un sobreesfuerzo, un doble esfuerzo
06:13para poder realizar, pagar el combustible e ingresar por otros puntos que denominamos suroriente,
06:21que es principalmente por Yacuiba y Villasón.
06:22Bien, se espera entonces y seguramente van a llegar otros buques a Arica para poder descargar más de estos 190 millones de litros de combustible.
06:32Estamos seguros que tendremos más información al respecto.
06:35Queremos agradecerle, Ministro, por la gentileza de conversar con nosotros.
06:38Ha sido usted muy amable hasta cualquier momento.
06:39Muchas gracias, César. Un cordial saludo y siempre prestos a brindar información a la población.
06:46Muchas gracias.
06:47Un abrazo y saludos a toda la población boliviana.
06:49Gracias, Ministro de Educarburos. Gracias también a nuestra colega.