Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 24/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Más raquetas paseñas en Perú. Este producto se suma a la lista de contrabando a la inversa.
00:08Este producto vale tres veces más en la frontera.
00:13A los productos que son trasladados por el contrabando a la inversa hacia Perú se suma el pan de batalla.
00:19En La Paz, la unidad tiene un valor de 0,50 centavos.
00:22En Desaguadero, del lado peruano, un boliviano con 50 centavos.
00:26Tres veces más de su valor real.
00:29Encontramos más raquetas en Desaguadero, del lado peruano, y está tres panes por un sol.
00:46Procedimos a cambiar un sol y nos cobraron cinco bolivianos.
00:51Ahora compraremos las marraquetas que cuestan los 50 centavos en La Paz aquí a más de un boliviano.
01:08Las comerciantes afirman que son masas de La Paz y en Perú son muy buscados por su calidad y su precio.
01:17He comprado mi sol casi así.
01:19Deme tres panes y tres.
01:21¿Tres serían, no ver, el sol?
01:22Tres panes serían, ¿verdad?
01:23Sí, más raquetitas.
01:29¿Y esto lo traen de La Paz o dónde lo traen casi?
01:32De La Paz.
01:34¿Y la gente quiere? ¿Busca nomás?
01:37Busca.
01:37Ah, ¿todo de La Paz?
01:40Claro, porque el cambio es...
01:41Me lo llevaré.
01:43Gracias, Cate.
01:43Por las características del pan, es aquel elaborado con la harina nacional, aquella que en Bolivia cuesta 490 bolivianos el quintal y es subvencionada a los panificadores federados.
01:55De acuerdo a los relatos, llegan por la madrugada y en grandes cantidades.
01:59Así decidimos.
02:02Elecciones generales...

Recomendada