Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025
Según un asesor de la Casa Blanca, el presidente estadounidense busca un "renacimiento" de la energía nuclear civil en el país.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/trump-firma-decretos-potenciar-energia-nuclear-civil-aligerar-regulaciones-estados-unidos-20250523-760498.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El presidente Donald Trump firmó el viernes 23 de mayo una serie de decretos para impulsar
00:05la producción de energía nuclear civil en Estados Unidos, incluida una reducción de
00:09los procesos regulatorios sobre una tecnología que aún genera controversia.
00:13Esta medida se produce en medio del creciente interés por la energía nuclear en Estados
00:17Unidos, a pesar de su alto coste de construcción y de la sensibilidad política que genera tras
00:22los desastres de las centrales de Fukushima en 2011 y de Chernobyl en 1986.
00:27Firmamos importantes órdenes ejecutivas que realmente nos convertirán en la verdadera
00:32fuerza de esta industria, declaró Trump a periodistas al sellar los cuatro decretos en el despacho
00:37oval.
00:37Según un asesor de la Casa Blanca, el presidente estadounidense busca un renacimiento de la
00:41energía nuclear civil en el país, con la ambición de cuadruplicar su producción en
00:45los próximos 25 años.
00:47Trump afirmó que se buscará construir reactores más pequeños, como los que requieren las
00:51empresas de tecnología e inteligencia artificial, con enormes necesidades energéticas.
00:55Los decretos también reforman la Comisión Reguladora Nuclear estadounidense para que las decisiones
01:00sobre la construcción de nuevos reactores se tomen en un plazo de 18 meses.

Recomendada