Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En al marco de los anuncios del Gobierno que promueve la deportación masiva de extranjeros que delinquen, así como el cobro al acceso a servicios a los ciudadanos no residentes, las voces a favor y en contra se siguen pronunciando.

¿Se puede llevar a cabo ese tipo de políticas en nuestro país? Lo debatimos acá.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00...y era polémica.
00:03La Argentina en el Minay, a lo Trump.
00:07El proyecto del gobierno tuvo una reforma migratoria.
00:15A ver qué dice el video de esto.
00:21Este comentario tiene razón.
00:24Los argentinos son buena gente, son respetuosos, son amables.
00:32Hasta ahora a mí jamás me discriminaron.
00:36Las únicas veces que he escuchado hablar mal de los bolivianos a los argentinos
00:43ha sido porque los bolivianos han estado haciendo piquetes
00:47o cortando las calles en la 9 de julio,
00:50o exigiendo planes sociales,
00:53o exigiendo derechos que no nos corresponden.
00:57Esas fueron las únicas veces que he escuchado hablar mal de los argentinos
01:02de los bolivianos.
01:04Gente, nosotros los bolivianos vinimos a laburar,
01:08venimos a trabajar 24-7.
01:11No venimos a exigir nada.
01:13Y el respeto no se exige.
01:17El respeto se gana.
01:19A ver, no hay polémica acá,
01:23porque si un boliviano dice que lo está tan bien, no hay problema.
01:26Sí, yo veo alguna polémica igual.
01:28Yo conozco a otros bolivianos que dicen otra cosa, pero bueno.
01:31O sea, que lo diga una persona...
01:33Espera, lo dice Álvaro.
01:35Vos ratificás este video.
01:37¿Qué tal? Buenos días.
01:37Ay, Álvaro, buen día.
01:38Buenos días, Chiche.
01:39Vos ratificás el video.
01:41Sí, me parece de absoluto sentido común el comportamiento que tiene.
01:44¿Los dos se llaman Álvaro?
01:45¿Cómo se llaman Álvaro?
01:46Juntos buscamos dos personas que se llaman Álvaro.
01:47¿Los dos se llaman Álvaro?
01:48Ah, ¿cuál de los dos? Perdón.
01:50No, estuviste bien, pero no importa.
01:51¿Sabes? Dale, seguí, seguí, Álvaro.
01:53Álvaro uno, Álvaro uno.
01:54Álvaro uno.
01:55Dale, dale.
01:55No, que a ver, me parece...
01:56Álvaro boliviano.
01:57Me parece de absoluto sentido común lo que plantea el caballero y debería ser el comportamiento
02:03de cualquier migrante, sea un boliviano en Argentina, un argentino en Bolivia, un argentino
02:07en Suecia, en Francia o en Dinamarca y un francés acá.
02:10Me es indistinto, me parece muy correcto lo que plantea.
02:13El otro, Álvaro.
02:14Muy buenos días.
02:15Buen día.
02:15Buen día.
02:15Buen día, Chichi.
02:16¿Estás de acuerdo?
02:17Buen día.
02:17Sí, ratifico esto y es más, mira, los bolivianos en el único país que somos vistos mal es
02:27en Argentina.
02:28En el resto del mundo somos calificados como trabajadores, gente humilde, cuento honesto.
02:33¿Acá te tratas mal?
02:35Acá no, acá me tratas de bien.
02:37¿Entonces?
02:37Bueno, hemos sido vistos mal acá, como dije en el video, por salir a cortar las calles,
02:46de exigir cosas que no nos corresponden, pedir planes sociales, los cuales están mal.
02:51¿Por qué están mal?
02:52Y estoy muy de acuerdo con las políticas de mi ley.
02:56Y pero eso es lo que a mí me hace ruido de tu video, quizás al desconocer como es acá
03:01en Argentina el derecho, decís que está mal pedir un plan social.
03:06El programa social se pide, primero porque es para todos los ciudadanos y a su vez también
03:11los migrantes, lo dice el propio programa social, y porque la Argentina no está dando el derecho
03:17a trabajar a los ciudadanos de este país, a los habitantes de este país.
03:21¿Que le niegan el derecho?
03:22Sí.
03:23¿Cómo le niegan el derecho?
03:24No, no le niegan el derecho, no le dan la opción de trabajar, porque no hay trabajo,
03:28Chichi.
03:29¿Cómo?
03:29No, no, por favor, no digas cosas que no saben.
03:31No, pero...
03:32El 50% del gremio de la construcción es boliviano y paraguayo.
03:35¿Puedo hacer una pregunta?
03:36Perdón, no puedes decir cualquier cosa, en televisión no se puede decir cualquier
03:40cosa.
03:40Pero perdón, lo que estaba diciendo Tamara, en diferencia...
03:43No, Tamara lo que dice no es cierto.
03:45No, pero estaba diciendo...
03:46La mitad de la fuerza laboral de la construcción es extranjera.
03:50Pero lo que arrancó diciendo ella, después lo mezcló, pero lo que arrancó...
03:56No me dejan terminar la idea, pero no importa, dale, vos que sos varón, lo podés explicar
03:59más claro, seguro.
03:59Bueno, no, no, no.
04:00Dale, Siku.
04:01¿Puedo hacer yo una pregunta?
04:03¿Puedo hacer yo una pregunta?
04:03No, no, no.
04:04¿Quieres escuchar a Álvaro Cicarelli?
04:05¿Quieres escuchar a Álvaro Cicarelli?
04:05¿Quieres escuchar a Álvaro Cicarelli?
04:08Hable usted, Álvaro.
04:08Muy bien.
04:09Yo soy bisnieto y nieto de inmigrantes, de los grandes oleajes que hicieron grandes
04:17a esta nación, y recuerdo muy bien que mi abuela, que me lo contaba, mi abuela italiana,
04:22para poder llegar a la Argentina, tuvo que sus hermanos, que ya se encontraban antes acá,
04:27presentar ante el gobierno argentino que se iban a hacer cargo de ella en materia económica,
04:32en materia laboral, en materia de prestación de una vivienda, de que ella no tenía antecedentes
04:36penales en Italia.
04:38Quiero decir, ella no vino a Far el América, vino a trabajar con un trabajo que ya tenía
04:43asegurado, no venía a aportar, digamos, un condimento crítico a la situación general
04:50de la Argentina.
04:51Entonces, acá me parece que estamos mezclando cuestiones que no tienen absolutamente nada
04:55que ver.
04:55Por otro lado, que haya cosas que estén vigentes, no quiere decir que sean buenas y que sean
05:00correctas.
05:00Hoy, la política inmigratoria y la política poblacional argentina no está adecuada a los desafíos
05:07del siglo XXI.
05:08Este es un país multifrontera, con zonas estratégicas vulnerables.
05:12Este es un país que no tiene todavía un nivel de radarización completa de su territorio.
05:17No tiene a su población integrada territorialmente para que acá, gratuitamente, se esté planteando
05:22la política inmigratoria como si nosotros fuéramos una gran ONG global que tenemos que estar
05:27subsanando la miseria internacional.
05:30Y a mí me parece que, por otro lado, y perdón, ¿no?
05:32Si los criterios de discusión van a ser en torno a que si yo soy hombre, ¿cómo voy a
05:37referir a la mujer que se encuentra presente acá?
05:40Digo, a mal puerto vamos.
05:42Pero no, a ver, no sé si mal puerto vamos.
05:44Eso lo dije yo y es en función de que siempre en la televisión argentina o en los espacios
05:49de poder, una mujer termina siendo explicada por un hombre.
05:51Entonces me molestó eso, se lo referí concretamente a un compañero, se lo referí concretamente
05:56a un compañero.
05:57¿Pero qué es la mujer interpretada por un hombre?
05:58¿De qué estás hablando?
05:59Me querían explicar lo que dije.
06:00Yo puedo explicar tranquilamente lo que dije.
06:02Lo que dije es que lo que me hacía ruido de Álvaro en su discurso era que atacaba
06:08los planes sociales innecesariamente, porque los planes sociales fueron una salida para todos
06:13los trabajadores y trabajadoras independientemente si son argentinos o no.
06:17Pero la discusión no son los planes sociales, permiso.
06:18La discusión es, Álvaro, vos sos boliviano, apoyás a mi ley.
06:22Ese auto que tenés, ¿qué auto es?
06:25Un Peugeot 308.
06:27¿Peugeot cuánto?
06:28308.
06:28¿Cuánto vale?
06:3014.000 dólares.
06:3114.000 dólares.
06:31¿Vos sos monotributista?
06:32Sí.
06:33¿A qué te dedicas?
06:34¡No!
06:34No, la discusión.
06:36No garpa nadie un solo impuesto.
06:39¿Pero qué te pasa?
06:39¿Cómo hiciste para juntar la 14 lucas siendo monotributista?
06:43Soy categoría H.
06:44¿Y qué tiene que ver?
06:45Y podemos facturar hoy hasta 60 millones.
06:50¿Ahora?
06:50Sí, lo podemos fortificar.
06:52Pero tenés que poder demostrar que esa facturación es toda en blanco.
06:55Sí.
06:56Muchachos.
06:56Podemos hacerlo.
06:57Este país no existe.
06:58¿Qué trabajo de un hombre no?
06:59No llegamos a los impuestos.
07:01Podemos hacerlo.
07:02Sí, claro que podés hacerlo, pero está mal.
07:05Mirá, recién le escuchaba a la compañera.
07:07A ver, hay un video de Álvaro.
07:08Mirá, Álvaro, un segundo.
07:09¿Podés mostrarme el video de Álvaro?
07:11Mirá.
07:12¿Con audio?
07:13Ya venimos.
07:14Por favor.
07:17Salida de Bolivianos.
07:19Miren los autos, miren los autos.
07:19Estoy buscando el niñez, joven.
07:21El más paisa.
07:22El más paisa, el más paisa.
07:23El más paisa con Álvaro.
07:25Mirá con Álvaro que sí, paisa.
07:26Y se te mirá.
07:27Alto boli.
07:29Alto boli, alto boli.
07:32Bueno, ¿te puedes...?
07:32¿Te puedo hacer el paisa?
07:33¿Te puedo hacer el paisa?
07:33¿Te puedo hacer el paisa?
07:34¿Te puedo hacer el paisa?
07:35El paisa humilde, el paisa humilde.
07:38El paisa humilde.
07:41Bueno, te puedo hacer peles.
07:42Tengo, muchachos, tienen todos autos lindos, pero eso no se puede justificar, Álvaro.
07:47Háganse cargo en algún momento, porque si no saben qué, muchachos, la gente que garpa
07:50los impuestos no la va a querer garpar más.
07:52Pero él te está diciendo que sí lo puede justificar.
07:54Él me está diciendo que le mandemos una integral del arca.
07:57¿Sabés la conga que baila?
07:58No, ninguno, muchachos.
08:00Terminemos la mentira esta.
08:02Un tipo que tiene, una persona que tiene un auto que es de arriba de 20.000 dólares y
08:07es monotributista, no lo puede justificar.
08:09Lo desafío a cualquier economista de coger...
08:11El ataque, la discusión no es esa, porque recién...
08:14Sí, es esa, porque garpo todo yo, porque garpo todo yo, que salpo todo...
08:18Escuchá, ¿sabes la discusión es esa?
08:19Porque cuando él va a un hospital público o va a una escuela...
08:22No, pero eso es lo que pretende lo socialismo.
08:24No se entiende lo que dicen.
08:26Dejemos que responda Álvaro.
08:26No se entiende lo que dicen.
08:28No se entiende lo que dicen.
08:30Álvaro, Álvaro, le quiero...
08:30Disculpadme, en este video la mayoría son responsables de criptos y aportan al país
08:37como todos.
08:37Sí, bueno.
08:38Decí en decir la mención, Álvaro Uno, que sus abuelos vinieron de Europa, hoy o hace
08:49mucho tiempo también vinieron bolivianos acá y capaz los argentinos conocieron a esos
08:54bolivianos, que trabajaron toda su vida en negro, que nunca quisieron inscribirse al
08:59uno de los tributos o crear su propia marca.
09:01No, no generalice, porque él se está diciendo que...
09:03O crear su propia marca.
09:05Bueno.
09:05Entonces, fueron vistos de esa manera.
09:07Pero hoy hay hijos de bolivianos que tienen su propia marca, son la mayoría de los responsables
09:12de cripto.
09:13O sea, no lamentable.
09:14En este país, si vos querés crecer, tenés que jugar en las reglas que juegan todos.
09:20Claro.
09:21Tenés que ponerte en blanco.
09:22Y poco a poco, poco a poco, la colectividad boliviana, los emprendedores se están armando
09:28y las empresas lo están haciendo en blanco.
09:30A ver, esperá que Álvaro Hundo te quería aportar algo también.
09:31No, yo creo que también otra cuestión es debatir el espíritu real de la reforma
09:35inmigratoria que tiene que estar basado, a mi entender, en un concepto de reciprocidad.
09:43Digo, a ver, el argentino cuando va a un país, por ejemplo, y no tiene el pasaporte
09:48europeo, va a un país de la Comunidad Europea.
09:50O un argentino va a Bolivia.
09:52O un argentino va a Colombia.
09:54¿Cuál es, además como residente temporario o transitorio, qué beneficios recibe en relación
10:02a los que tienen los plenos ciudadanos de esos países?
10:04Ergo, los ciudadanos de esos países en Argentina, por reciprocidad, deben recibir lo mismo.
10:11Exactamente el mismo tratamiento.
10:12Ni más ni menos.
10:14Y repito, un boliviano, un sudafricano, un noruego, un chino o un venezolano.
10:19Porque me parece que si no, nosotros estamos yéndonos a una cuestión que termina teniendo
10:23tintes un poco engorrosos y me parece que el tema central acá es discutir cómo se va
10:28a aplicar.
10:28¿Cómo?
10:29¿Cuál es el tinte engorroso?
10:29La discriminación.
10:29No, se mezclan un montón de cuestiones que tienen que ver.
10:33También acá en Argentina hay monotributistas que son contadores públicos, que son abogados,
10:37que son médicos y que también pueden justificar cómo tienen sus casas, cómo tienen sus autos.
10:42Me parece que esa no es la discusión.
10:43Yo estoy de acuerdo con vos.
10:44¿Cómo que no es la discusión?
10:45¿Puedo terminar?
10:46Sí.
10:46Yo estoy absolutamente de acuerdo con vos y no en este momento.
10:49Cuando tuviste la discusión anterior con la brasilera, con el otro que vino acá,
10:53que este es un país que está en la desmesura total.
10:57Acá no hay un marco normativo, regulatorio, racional en casi nada.
11:01Y creo que en esto el gobierno nacional tiene un punto y tiene un norte que es acertado.
11:05Ahora, lo que digo, no caigamos ni en el victimismo de, ay, se viene un gobierno nazifascista
11:11que viene a expulsar como si fuera, no sé, tramo.
11:13O lo peor, ni tampoco creer que todo inmigrante, todo inmigrante es la representación del mal.
11:19Igual no es creer, ¿no?
11:20¿Vos sabés qué hacen los migrantes en la Argentina?
11:23Y en todo el mundo.
11:23Y hay de todo, Chiché.
11:25Hacen los trabajos que los locales no quieren hacer.
11:27Y además.
11:27Obvio.
11:28Es normal eso.
11:29Eso te iba a preguntar, Álvaro.
11:31¿Virieron a hacer trabajos que los argentinos no querían hacer?
11:35Los argentinos también lo hacen.
11:37Y, bueno, la gran mayoría de los migrantes bolivianos que están en la construcción,
11:42en el campo, en el duro textil, son trabajos pesados.
11:47Que en algún momento los argentinos no lo querían hacer y los bolivianos lo hacen sin ningún problema.
11:51Todo el cinturón, todo el cinturón agrícola del Gran Buenos Aires está manejado por bolivianos.
11:57¿Puedo hacer un comentario?
11:57Todo.
11:58¿Puedo hacer un comentario?
11:58Pregunta simple.
11:59¿A alguien a usted en una verdulería le dieron alguna factura, ticket, algo?
12:02¿Pero qué tiene que ver eso?
12:03Pero, muchachos, ¿por qué?
12:04Muy bien.
12:05¿En la verdulería es argentina?
12:07Está bien.
12:07Si, si, si.
12:09¿En la verdulería es argentina?
12:10Si le pedimos de algo.
12:11¿En la verdulería es argentina?
12:12¿Te da recimo?
12:13¿Eh?
12:14¿En la verdulería es argentina?
12:15¿Te da recimo?
12:16No hay verdulería argentina.
12:17Son todos los bolivianos.
12:18No, no son todos.
12:19Pero me está diciendo, estás más solo que Kung Fu.
12:22Ahí debe haber uno solo, un solo verdulería argentino.
12:24No hay más, son todos bolivianos.
12:25Muchachos, yo entiendo que ustedes quieran vender un mundo que es irreal.

Recomendada