Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 23/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El día de ayer recibimos un decomiso de la Fuerza Pública en conjunto con el SINAC
00:05de cinco individuos de capibara, son juveniles, son tres hembras y dos machos.
00:11Ellos están en un estado regular, hay algunos que están delgados, vinieron deshidratados.
00:16También en algunos de los exámenes que les hemos hecho hemos visto que tienen mucho gas,
00:19esto puede estar relacionado a la dieta.
00:22Los capibaras es una especie que no es de Costa Rica, es de América del Sur,
00:25es el roedor más grande que existe y lamentablemente han tomado mucha fama
00:30porque en las redes sociales se pueden ver diferentes videos de los animales
00:33interactuando con otras especies o con las mismas personas,
00:36por lo cual nos puede parecer muy bonito y eso ha hecho que aumente ese deseo
00:40de tenerlos como mascotas.
00:42Es importante recordar que los animales silvestres no son mascotas
00:45y también que en este caso esta especie podría ser una especie invasora
00:49en nuestros ecosistemas y llegar a causar desequilibrios
00:53que pueden afectar especies nativas de Costa Rica.
00:57Después de la revisión médica, los capibaras los hemos trasladado
01:00a un recinto donde van a hacer cuarentena.
01:01Es muy importante que ellos tengan un recinto donde tienen agua
01:05porque normalmente están asociados a los cuerpos de agua,
01:08necesitan agua para bañarse todos los días, para mantener la salud de la piel
01:11y además porque también defecan cerca del agua.