- 23/5/2025
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bueno, y ahora le tenemos una recomendación que estoy seguro le va a encantar en casa y para eso nos está acompañando don Jeremy Chávez, barista de Cope, Terrazú y de Café Buendía.
00:08Qué bonito nombre de ese café.
00:09Muy bonito nombre, la verdad, sí.
00:10Sí, sí, sí.
00:11Excelente café para un excelente programa.
00:14Qué bueno, Jeremy, buenísimo.
00:16Hoy nos va a enseñar a hacer capuchinos fríos y látex fríos, pero fáciles de hacer en casa, porque a veces uno cree que necesita muchos instrumentos o máquinas para hacerlo, pero en casa realmente lo podemos hacer.
00:25Súper sencillo. Es más, son herramientas que podríamos tener todos los días en la casa. Una prensa francesa, un calentador de agua, una licuadora, vasos.
00:37Sí, y los ingredientes también los tenemos muy a mano. Hay una preparación especial que es realmente sencilla. Yo no sé si usted quiere pensar por ahí.
00:44Sumamente sencilla. Y vamos a comenzar. Es una de mis favoritas. Vean la facilidad que es.
00:50¿Cómo se llama este?
00:51Este vamos a prepararlo y se llama aislate. Es una vía muy popular ahorita que estamos preparando en cafeterías, cubos de hielo, leche fresca. Pueden utilizar la leche que ustedes gusten, la leche que más les quede al gusto de ustedes, de la cosada, algún sustituto vegetal.
01:14Hasta de almendras podríamos usar si quisiéramos.
01:15Un sustituto vegetal perfectamente. Y finalizamos con el chorrito de café.
01:20Pero ese café normal.
01:22Café normal. El café lo voy a preparar rápidamente, pero vean qué bonito la presentación.
01:28Ustedes ven, es una presentación muy bonita, es una presentación muy agradable para cuando llegan las visitas.
01:33Sí, claro. ¿Ese café estaba caliente o está frío?
01:35Está completamente frío. Y aquí le traje la cucharita para que usted se lo tome.
01:38Ah, qué bueno. Para probarlo, Dani, disculpe.
01:40Juanca, que es encantador.
01:41Juanca, que es encantador, ¿verdad?
01:42Es que como te decían, Juanca, es empresario, además.
01:45Oiga, oiga.
01:46Acaba de cerrar la cafetería, pero viene con sorpresa.
01:49Sí, sí, más adelante.
01:50Viene con renovaciones.
01:51Él es experto en las preparaciones del café también.
01:54¿Le vendemos café?
01:55Está delicioso.
01:55Claro, por supuesto. Vamos a hablar luego.
01:57Está delicioso.
01:58La base que usted está probando de café es básicamente un café intenso.
02:02Le llamamos café fuerte.
02:04Lo preparamos con dos, tres o cuatro cucharadas de café.
02:07Lo que ustedes gusten, la intensidad del café.
02:09Bueno, nosotros estamos usando café Buendía, de la cooperativa Copetaro Azul.
02:13Agua caliente, ya por acá la tenía preparada.
02:16Simple y sencillamente es esto.
02:18¿Cuánto de agua y cuánto de café?
02:20Eso va a depender mucho del gusto de ustedes y la cantidad de sabor a café que quieran.
02:25¿Y en promedio?
02:27Podemos utilizar 300 gramos o una taza de café.
02:31Ok.
02:31250 gramos de agua, perdón, de agua, 250 gramos de agua y unas tres cucharadas grandes de café para que quede fuerte, intenso.
02:39Ok.
02:39Lo dejamos reposar todo el día.
02:42Como lo ocupamos frío, se guardan al refri y se deja ahí y mañana lo utilizamos.
02:48Lo preparo hoy para tomármelo mañana.
02:50Sí mantenerlo frío, no es como que se me ocurrió hacerlo ahorita y el caliente que tengo, como le estoy poniendo hielo y leche fría, como que vaya a ayudar o no.
02:56Más bien me baja la temperatura o me la aumenta, perdón.
03:00Ok.
03:00Perdemos la relación del frío que queremos en una bebida como estas que son para climas cálidos, ¿verdad?
03:05Ok.
03:05Entonces yo esto lo hice ayer y lo traje hoy por acá.
03:08Ahora, vamos a las recetas que muchos quieren probar ya con hielo, el famoso troncet, una licuadora, base de licuadora, le ponemos de tres a cuatro cubos de hielo igual para, depende mucho de la cantidad que ustedes quieran tomar.
03:24¿Vos sabes que, bueno, es que el café ha evolucionado de múltiples formas, pero lo he visto últimamente también como con estas burbujas que son asiáticas?
03:39Eh, sí, el, el, el, ajá, una buena idea para la cafetería.
03:43Ahí está.
03:44Eso, eso es muy interesante, sí, podríamos hacerlo con.
03:47Es importante hablar que todo lo que son frozen cappuccino normalmente se pueden combinar con sabores como el caramelo, como la vainilla.
03:53Correcto.
03:53Podemos siempre jugar con esto, la menta, que también es tan popular.
03:56En este momento estoy preparando el que vos probaste acá solamente que estilo froncet.
04:00Ok.
04:00Eh, ya licuado, le agregué hielo, le puse leche y le vamos a dar unas vueltas en la licuadora, muy sencillo, un poquito.
04:13¿Ese es un frozen cappuccino?
04:14Frozen cappuccino.
04:15La diferencia entre un latte y un cappuccino es la cantidad de leche que se agrega, ¿es así?
04:19En un cappuccino, bebida caliente, sí es la cantidad de leche.
04:22Ok.
04:22Cuando queremos algo más liviano, en sabor a café, pedimos en la cafetería lattes.
04:27Ok.
04:27Y si queremos que sepa café, podríamos reducir a cappuccino o bien un maquiato o un cortado.
04:32¿Eso sabe más a café?
04:33Tiene más intensidad a café.
04:34El que menos sabe a café es el latte.
04:35El latte tiene más lechoso.
04:36Debería saber, ajá, es más lechoso, correcto.
04:38Lo podríamos pasar a algún recipiente como este, lo almacenamos en la refrigeradora.
04:44O bien, servimos, pero seguimos.
04:46Insisto, a mí me encanta trabajar con las decoraciones, que los cafés que yo sirvo en las cafeterías siempre se vean elegantes.
04:53Entonces, yo puedo agarrar, esto es un rodillito manual, un bolillo manual de esos que venden en los outlet, en cualquier lado.
04:59Tiene un costo como 9 mil colones aproximadamente, lo he encontrado, los que son un poco más cómodos.
05:03Ajá, yo he visto hasta de 2 mil colones.
05:05Imagínate.
05:06Entonces, cualquiera podría comprar uno de estos.
05:08Vean, muy sencillo de utilizar.
05:10Ahora me dice dónde lo encontró en 2 mil, está viendo.
05:12Ahora le dice.
05:13Le hago la promoción ahí.
05:16Esto es un outlet ahí en Tibás.
05:17Una decoración, qué belleza.
05:18Lo homogenizamos un poquito, servimos en el recipiente y tenemos ya el fronze, solamente la base de café y leche.
05:27Nada más.
05:28Podríamos terminar este con un poquito de la famosa chantilly, ¿verdad?
05:32No, pero ve.
05:32Mucha gente le gusta.
05:33Y da lo lindo para hacer el caso.
05:34Qué lindo, Juan, casi.
05:36Y a eso podemos agregarle también topping encima si queremos darle un poco más de color a la parte del chantilly, ¿cierto?
05:39Y si queremos cerrar con broche de oro.
05:43Qué lindo, Joder.
05:47Y tenemos una super bebida.
05:48Qué lindo, qué lindo.
05:50El tema de la mezcla de este capuchino, el frozen capuchino que estábamos haciendo, yo lo puedo hacer, lo puedo guardar en la refri.
05:56Y utilizarlo más adelante, nada más tendrías que volverlo como a meter a la licuadora.
05:59Lo podemos volver a licuar o bien congelarlo y tenés un buen helado.
06:03Ah, qué bueno, qué bueno.
06:04Es para helados en casa.
06:05Para helados, claro.
06:06Eso está muy bien, lo metemos en un vasito de plástico, le ponemos una paletita y tenemos para los chiquitos de la casa.
06:10Está muy bien esto también.
06:11Ahora, me queda una bebida muy interesante que muchos les gusta.
06:15Bueno, dos, vamos a preparar dos más.
06:16Vamos a preparar una a base de caramelo.
06:20Ay, qué rico.
06:21Esto es un sirope de caramelo, correcto.
06:22Vamos a agregarle una onza de sirope de caramelo.
06:26Una onza de sirope de caramelo.
06:28Eso está buenísimo.
06:28Importante mencionar que esto que está haciendo Jeremy lo puede vivir en su hogar porque en Cope Tarrazú y en Café Buendía específicamente, ellos van a dar capacitaciones a los hogares para que las personas puedan hacer esto en su casa.
06:40Sí.
06:40De la mejor manera porque a veces creemos que es complicado, pero bueno, estamos viendo que es fácil y con una guía, pues mucho mejor.
06:44¿Cómo nos contactan?
06:46Pueden buscarnos en las redes sociales de Café Buendía.
06:48Ahí tenemos un link donde nosotros les damos toda la información.
06:52Es completamente gratis.
06:55Se llama Barista en Casa.
06:56Soy Barista en Casa.
06:58Qué bueno.
06:59Y lo que están preparando o lo que estamos preparando acá nosotros es lo que nosotros vamos a enseñarles a ustedes en su casa a preparar con herramientas muy básicas y para que disfruten un buen café.
07:08Tengo una pregunta rápida.
07:09A veces en la casa no tenemos prensas francesas u otros tipos de extracción, pero tenemos el percolador que es lo más sencillo que muchas personas tienen.
07:16El café que se extrae del percolador, ¿podríamos usarlo para eso también?
07:20No hay problema.
07:20No hay ningún problema.
07:21Las herramientas que tenemos en la casa, el famoso chorreador, el coffee maker, un percolador, lo que usted ponga siempre y cuando pongas un buen café, el resultado va a ser un buen café.
07:32Perfecto.
07:32Voy a licuar.
07:40La base de esto es exactamente lo que vimos antes.
07:42Lo mismo.
07:42Nada más le agregamos caramelo.
07:43Caramelo.
07:44Pero ya entonces, ya pasamos de un sabor básico de café a algo con caramelo.
07:49Esto ya es una bebida, podríamos decir, más divertida, más elegante, más bonita, pues en sabor.
07:56Terminamos con esto, igual, podríamos servir directamente o bien lo pasamos a un recipiente.
08:02Don Jeremy, ¿qué tiene Tarrazu que hacen tan buen café?
08:06Lo primero, su gente.
08:07Claro.
08:08Y además es un lugar espectacular.
08:10Es lindísimo, es lindísimo, es una zona muy bonita, realmente es una zona elegante para ir, es un lugar lleno de armonía, naturaleza.
08:20Veníamos para contarles la historia, la anécdota a nosotros de viaje hoy, estresadísimos porque no viajamos mucho a San José y nos tocamos con un millón trescientos y sesenta y seis carlos, creo.
08:30Bienvenido a la capital.
08:33Sí, muchas gracias por venir desde allá.
08:34Fue un seguimiento muy bonito.
08:35Sí.
08:35Don Jeremy, aquí estamos haciendo otra vez la decoración que vimos antes.
08:38La decoración, la misma.
08:38Podemos ver en pantalla los ingredientes, ¿verdad?
08:41Vamos a observar en pantalla en efecto.
08:43Juanca, cada una de estas recetas que hemos preparado para que usted le tome fotografía.
08:48El frozen cappuccino, ingredientes, cuatro onzas de leche fría, dos onzas de café intenso, expreso concentrado, de cinco a ocho cubitos de hielo, canela en polvo, crema batida para decorar, opcional.
08:59También tenemos otra receta por acá, la tiene usted en pantalla.
09:02Frozen caramelo, cuatro onzas de leche fría, dos onzas de café intenso, de cinco a ocho cubitos de hielo, sirope de caramelo, crema batida y caramelo para decorar.
09:12Y el último que también les teníamos acá preparado es el café frozen moca, cuatro onzas de leche, dos onzas de café intenso, de cinco a ocho cubitos de hielo y cacao en polvo o sirope de chocolate.
09:25Y aquí ya tenemos nosotros la presentación del último frozen cappuccino con caramelo que nos preparaba Don Jeremy, que como pueden ver se ve delicioso.
09:31Esta vez le pusiste canela, ¿es arriba?
09:34Lo decoramos con canela.
09:35Con canela.
09:36Un poquito de canela, también la canela da esa sensación especial, ¿verdad? También vuelve la bebida un poco más rica.
09:42Porque, bueno, para los que nos gusta la canela.
09:43Claro.
09:44Y lo vamos a poner por este lado para...
09:46Más bien pongámoslo aquí para que se vea.
09:47Sí, sí, sí.
09:48Para que la gente lo pueda ver, porque aquí observamos el primer frozen cappuccino normal que tenía una decoración que Dani ya hizo.
09:53Ya, ya estuve ahí, ¿verdad?
09:54Perdón.
09:55Pero este primero era el normal.
09:57Y Dani, para finalizar, ¿verdad?
10:00Tengo la bebida, creo que es una de las más consumidas en las cafeterías, que es el famoso moca, o moca chino.
10:05Claro.
10:06Pero es frío, es frío.
10:08Vamos a variar, en vez de caramelo, chocolate.
10:11Y pueden utilizar el chocolate que ustedes quieran en casa.
10:13Ahí me van a disculpar, porque no tenía tres recipientes de licuadora, ¿verdad?
10:17Sí lo tenía.
10:18Pero tal vez, Jeremis, si nos puedes decir, ¿la base era la misma en cantidad de leche y café?
10:22Sí.
10:22¿Y cómo le agregamos el chocolate para que se convierta en moca?
10:24En moca, puedes utilizar de una cucharada a dos cucharadas.
10:30El café es de chocolate en polvo.
10:30Ajá.
10:31Chocolate en polvo, el que ustedes gusten.
10:33Ok.
10:33Ok.
10:34Pero si se vuelven dulceros, como yo que soy dulcero y que se me lo voy a tomar yo.
10:39Eso somos nosotros, Dani.
10:40Estamos.
10:40Qué rico.
10:42Es bueno, entonces hay que dividirlo.
10:44Sí.
10:44Igual, la misma cantidad de café, le estoy agregando onza y media.
10:48Y si no tenemos cómo medir onza, bueno, ustedes lo van a hacer en su casa a gusto.
10:52Ok.
10:52Ok.
10:53El sabor del café, intenso, como ustedes quieran.
10:56Hay mucho de que juguemos.
10:57Sí.
10:57De eso se trata.
10:58Por eso la cocina, esto es parte de la gastronomía, es interesante, porque al final es el matiz que usted quiera.
11:04Claro.
11:04¿Cómo me gusta el café?
11:05Bueno, yo me lo tomo como a mí me gusta.
11:07Igual, nada.
11:09La leche importante de la base.
11:11Y vamos a mezclarlo.
11:12Es sumamente importante.
11:13Y le vamos a poner el hielo.
11:14Claro.
11:15Para darle esa textura y esa consistencia cremosa que le da el hielo al froncet.
11:22Que como observaron.
11:223 a 4 cubos de hielo.
11:23Como observaron en casa, la diferencia entre un froncet capuchino frío y un froncet moca es el chocolate prácticamente.
11:28Así es.
11:29Es lo que cambia la fórmula.
11:30Cerramos bien.
11:34Se queda ahí el chocolate un poquito, entonces nada más lo movemos.
11:41Qué delicioso.
11:50El hielito como se...
11:52Ese toque del hielo es matador.
11:54No, y yo he probado el moca y con menta.
11:56Ah, sí.
11:56Qué bueno.
11:57Esa es una muy buena combinación.
11:59Sí.
11:59Igual lo podemos reservar en algún recipiente, lo dejamos ahí en la casa, podemos tomarlo mañana.
12:05Claro.
12:05No le va a pasar nada.
12:07No vamos a decorar o lo podemos decorar.
12:09Si se nos olvida decorar, como a mí que se me olvidó decorar, paremos, pero siempre decoremos el vaso.
12:14Eso.
12:15Sí, muy importante.
12:16Vamos a decorarlo antes de que pongamos el vaso.
12:17Claro.
12:17Sí, correcto.
12:18Buen detalle.
12:18Pero vea, vea, vea, no pasó nada, no pasó nada.
12:20No pasa nada.
12:20Ahí está, el toque.
12:23Todo se resuelve.
12:24Todo muy bien.
12:25Hasta con fresa también se puede hacer.
12:27Es que en diferentes colores se puede jugar con ello.
12:29Bueno.
12:29Hoy día las diferentes empresas que venden decoración pues tienen de todos los colores, los rosado, azul y demás.
12:34Don Jeremy, muchísimas gracias por estas preparaciones.
12:36Con mucho gusto.
12:37Muchas gracias por venir desde esa linda zona de Tarrasú.
12:41Bueno, yo los invito a comprar también café.
12:43Buen día.
12:44Cafecito, buen día.
12:45Cafecito, buen día.
12:45¿Está en todo el país?
12:46En todo el país lo tenemos y también hacemos envíos.
12:49Ok, buenísimo.
12:50Ahí lo tienen.
12:51Muchísimas gracias de verdad por estar acá con ustedes.
12:54Voy a robarles un segundo porque si no me guindan en la casa.
12:58Saludos.
12:58Saludos para la barista más linda de Costa Rica, mi hija.
13:01Ah, qué linda.
13:02Lucía.
13:03Lucía.
13:03Saludo, Lucía.
13:04Si no la saludo, me deja decir papá.
13:07Qué linda, Lucía.
13:08Yo la bendiga porque nunca se pierde buen día.
13:10Así que correcto.
13:11Don Jeremy, muchísimas gracias.
13:13Gracias a ustedes.
13:13Muy amable.
13:13Que disfruten las bebidas.
13:14Muchísimas gracias.
13:15Vamos con más.
Recomendada
8:25
|
Próximamente
16:20
10:15
13:09
17:11
16:43
11:10
11:30
9:03
14:15
15:35
10:56
14:22