- hoy
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bueno, vieron que antes de irnos a la pausa les comentamos que vamos a hablar de varias bebidas que son maravillosas para su cuerpo, con muchísimos beneficios, y una de esas se llama la bebida de los dioses, así le dice Arica López, nutricionista, que nos acompaña esta mañana. ¿Cómo estás, Arica?
00:15Bien, ¿y ustedes? Bien, Arica. Muy felices, la verdad, de compartirles estas bebidas, que además de ser muy ricas, muy refrescantes para estas épocas de calores, también sanan. Tienen propiedades nutricionales muy importantes, que yo creo que vale la pena, porque si hay algo que a mí me gusta es que siempre seamos intencionales a la hora de cocinar, ¿verdad? Prepararnos algo, y qué más rico que una bebida.
00:37Quedamos muy intrigadas con eso de la bebida de los dioses, o sea, suena así como que muy elevada, y como que realmente es poderosa. Contanos, ¿qué lleva esa bebida?
00:47Súper poderosa. La base de esta bebida es maíz, maíz amarillo, y sabemos que Costa Rica tiene una de las zonas azules del mundo, que son lugares en los cuales...
00:57¿De dónde es usted?
00:57¿De dónde soy yo?
00:59Representante.
01:00Digna representante de mi colla.
01:03Exactamente.
01:03Y sabemos que esta es base de la alimentación para tener una longevidad saludable, que yo siento que hemos hecho muchísimo en la medicina para llegar a tener más años,
01:15pero es importante que estos años que estamos viviendo de más, los vivamos de forma saludable.
01:20Y el maíz es un alimento riquísimo en antioxidantes, tiene potasio también, que nos ayuda a regular la presión arterial, de hecho en esta zona se ha visto que estas personas no tienen presión,
01:30no tienen colesterol, no tienen azúcar, y es que el maíz es riquísimo también en muchísimas otras vitaminas y minerales que vale la pena que podamos incluir.
01:39Manos a la obra para probar esa bebida de los dioses.
01:41¿Y ahora qué son los ingredientes además del maíz?
01:44Sí, carito, usted me haría el favorcito que en la refri quedó el cosito de hielo.
01:48Claro que sí.
01:49Muy bien.
01:50Vamos a ponerle leche, ustedes pueden usarla de su preferencia, pueden hacerla con una leche vegetal o con leche de vaca, lo que ustedes quieran.
01:59Vamos a ponerle el maíz molido, este es maíz amarillo.
02:03En la península manejamos maíz morado, también se podría hacer, y maíz amarillo.
02:08Yo traje el amarillito para que se vea así, súper rico y refrescante.
02:11Vamos a ponerle también un poquito de cardamomo.
02:15Estas bebidas tienen también de característica que tienen muchas especias.
02:21Recordemos que son alimentos que son pequeñas, pero muy matonas, porque tienen una bombita de nutrientes.
02:27¿Qué pusiste ahí?
02:28Esto es jengibre.
02:29Hablemos de, detengámonos en un momentito para conocer los beneficios del cardamomo.
02:33El cardamomo es esencial para todo lo que tiene que ver trastornos gastrointestinales,
02:38entonces nos ayuda mucho a evitar con la producción excesiva de gases,
02:41que obviamente hay muchas personas en la casita que lo padecen.
02:45El jengibre, por ejemplo, es una de las especies que más nos ayuda con todo lo que tiene que ver
02:50prevención de enfermedades autoinmunes, por ejemplo, lupus, artritis reumatoidea, psoriasis.
02:56Se ha visto también que en el caso de artritis nos ayuda mucho a reducir el dolor y a reducir también la rigidez.
03:03Eso junto con la cúrcuma es maravilloso.
03:05Esto es clavito de olor, que también sabemos que se usa muchísimo para todo lo que tiene que ver con dolores en las muelitas,
03:13inflamación de las encías, eso es vital.
03:16Vamos a ponerle un poquitito también de nuez moscada.
03:20Eso huele a quequito, quequito navideño.
03:23Las cantidades es muy al gusto, obviamente que yo ya al ojo, al ojímetro, ya la tengo,
03:30pero si ustedes quieren, en la casita puede ser una media cucharadita de cada una.
03:34Aquí tenemos canela para darle también aroma y vamos a ponerle unos clavitos de olor.
03:40Si tienen molido en la casa, también pueden hacerlo.
03:43Yo creo que nos falta nada más un poquito también de aroma con la vainilla.
03:46Y buena cantidad de hielo porque lo que queremos es que sea bien fría.
03:53Ah, ok.
03:53Es una bebida fría.
03:55Es una bebida fría, sí.
03:57El maíz, que al final es una bebida que nosotros conocemos como pinol,
04:03esa se prepara caliente, puede ser en agua o en leche o fría.
04:07A mí me encanta, es de las bebidas más refrescantes que tenemos.
04:11Arica, por ejemplo, esa que estás preparando, ¿en qué momento del día recomiendas tomarla?
04:18Cualquier momento del día es un buen momento.
04:20No sustituye ningún alimento.
04:21No sustituye ninguna comida principal, pero sí como es una bebida que tiene mucha energía,
04:28que tiene muchas vitaminas, muchos minerales, para arrancar el día sería estupenda.
04:33Ideal, claro que sí.
04:34Voy a ponerle un poquitito nada más de hielo y vamos a licuar.
04:40Esta va a quedar muy frozen.
04:42Libre soy, libre soy.
04:45Ahí vamos.
04:46¿Cómo sería?
04:47¿Qué pasó?
04:49No sé si soy yo la que no sé.
04:50Ahí, ahí va, ahí va.
05:03Voy a ponerle un poquito de agüita.
05:06¿Me traigo agüita aquí?
05:07Sí.
05:13Es que para que quede bien frozen.
05:15Exacto.
05:15Sí, que no lleve tanta agua.
05:17Que no lleve tanta agua, sí.
05:20Ahí está, perfecto.
05:24Bien.
05:27Contraindicaciones, por ejemplo, ¿quién debería tener cuidado con alguno de estos ingredientes?
05:32De aquí, vamos a ver, generalmente todas las especias son seguras.
05:39No hay ninguna contraindicación en los que hemos agregado.
05:42En otras sí podemos ver, por ejemplo, en el caso del té matcha, ¿verdad?
05:48Que es una de las bebidas que tenemos ya preparadas.
05:50Vean qué rico.
05:51¡Uy, vean qué bueno!
05:53Y aquí el olor.
05:53Y lo que huele.
05:55Sí, huele a quequito, como decía Carito.
05:58Vean qué delicioso.
05:58¡Oh!
06:00La bebida de los dioses.
06:01La bebida de los dioses.
06:03Hasta para cucharearla.
06:04Demasiado rico.
06:05¿Verdad?
06:05De verdad que yo sé que les va a encantar.
06:08El pinol es una bebida, como les digo, muy tradicional en Guanacaste.
06:12La preparamos en las tardes para el desayuno.
06:15Y le quise dar un toquecito adicional con estas especias para que esté como más rica.
06:19Yo sé que va a estar ahí en nuestro top de recetitas refrescantes.
06:23Ahora que los chicos también están en vacaciones, qué rico probar cositas diferentes y saludables.
06:28Creo que está buenísimo.
06:30¿Verdad que sí?
06:31Que los dioses totalmente.
06:32Árica, también tenemos el matcha.
06:35El té matcha, sí.
06:36Recordemos que el té matcha es una bebida originaria de China y que tiene una gran cantidad de nutrientes.
06:42Por ejemplo, tiene tianina, tiene cafeína, tiene clorofila y nos aporta una gran cantidad de un antioxidante que se llaman, de la familia de las catequinas, se llama epigalocatequina.
06:53El té verde se ha, digamos, como popularizado por ser antioxidante y antiinflamatorio.
07:00Y también la cantidad de teína y de cafeína que tiene nos ayuda muchísimo para la concentración, para tener como foco mental, pero sin que tengamos irritabilidad.
07:10O sea, apenas.
07:11O somnoliencia, apenas, exactamente.
07:13Entonces, ahora que comentabas como en qué hora, ¿verdad?
07:16Esta es una bebida que puede ser igual en cualquier momento del día, pero en la tarde podría ser de mucha ayuda porque es como el momento del día en donde ya ocupamos un poquito más de foco.
07:25Ir bajando.
07:26No, más bien.
07:27No, pero relaja, porque la tianina relaja, pero te va a relajar y enfocarte.
07:32Ay, o sea, así es como después de almuerzo que tal vez uno dice como, uy, qué sueñí, yo tengo que terminar todavía cosas.
07:37Entonces, es un tecito macho.
07:38Exactamente.
07:39Y el té verde, que es té verde concentrado, al final el té macho, se ha visto que nos ayuda a regular la sensibilidad, la insulina, la mejora muchísimo, el colesterol en sangre y además también nos ayuda a evitar el estrés oxidativo.
07:52La célula, cuando está en contacto con algunas situaciones como estrés crónico, mala alimentación, que no hacemos ejercicio o nos exponemos muchísimo al sol, genera radicales libres.
08:04Estos radicales libres afectan a nuestras células porque hacen que se muera o que se dañe el ADN que tenemos en nuestra célula, que es vital para la vida.
08:12Y este tipo de bebidas ayudan a contrarrestar este efecto oxidativo, así que yo creo que es una bebida que vale muchísimo la pena de incluir.
08:20Y como les decía, la regulación del colesterol es vital porque hoy tenemos muchos pacientes que tienen altos niveles de colesterol e incluir una tacita al día sería muy importante.
08:31Ahora, aquí sí tenemos contraindicaciones.
08:33Ah, sí.
08:33¿Verdad? Sí, porque el té verde puede interaccionar con algunos nutrientes.
08:38Entonces, si consumimos una alimentación rica en hierro o en ácido fólico, es mejor que esté separadito de estos tiempos de comida.
08:45Entonces, ¿cómo saber qué alimentos tienen hierro y ácido fólico?
08:49Con el nutricionista podemos hacer, ¿verdad?
08:51Toda una exploración, una clase educativa de cuáles son estos alimentos y entonces alejar un poquito el té porque puede interaccionar.
08:58También podría interaccionar con algunos medicamentos.
09:01Entonces, personas que consumen antihipertensivos, anticoagulantes, algún tratamiento hormonal, es mejor también tener un poquito de precaución.
09:10Cuando tomamos entonces ese tipo de tratamiento, ¿cómo cuántas horas deberías separarlo de la toma del medicamento?
09:16Yo siempre prefiero que al menos sean unas dos horas.
09:18Sí, que lo separen del tratamiento para evitar cualquier interacción que pueda haber.
09:22Y en el caso de pacientes que tengan enfermedades hepáticas, es mejor tener precaución también porque no es tan común, pero sí se ha visto un poquito de toxicidad en algunos pacientes.
09:33Entonces, estos que tengan un poquito más de cuidado.
09:35Erika, ese chochito es la medida que lleva ese vaso.
09:38Exactamente.
09:38Sí, esa es la medida.
09:39Esa combinación, ahorita les estaba diciendo que cuando lo hicimos se logra ver el cambio de los colores, ¿verdad?
09:46Entonces, lo primero es poner la base de hielo.
09:49Después ponemos el tecito, que el té, para que no quede tan, como tan metalizado el sabor, es mejor hacerlo mitad agua ambiente y mitad agua ya que haya hervido.
10:00Ok.
10:01Y después entonces lo mezclamos con el tecito matcha.
10:03Y aquí son de dos a tres gramos de té matcha, porque el té matcha, recordemos que es té verde concentrado, entonces las cantidades con precaución.
10:12¿Y cómo hiciste para que quedara así como espumocito arriba?
10:15Yo pensé que era así, como que una cremita.
10:16Sí, la leche se espuma.
10:19Ah, o sea, en mi espumero haces el tecito en agua, como dijiste, y luego le agregas leche.
10:24Y luego la leche encima.
10:25Aparte, la leche primero se espuma.
10:27Exactamente, sí, para poder hacer esta mezcla, esta combinación.
10:30Vean, y si usted dice, ¿cómo espumo la leche?
10:32Esas maquinitas, ahora que hablábamos al temprano de los juguetes, ¿eh?
10:36Por ahí encuentra, son baratísimas, es un cosito así, como que uno lo mete, le exprime.
10:43O batería, también hay uno de batería.
10:44Ah, ¿en serio?
10:45Y hace, y empieza a crecer la espumita.
10:48La espumita.
10:49Ay, maravilloso.
10:50¿No lo habías visto?
10:51No.
10:52Bueno, ves, esa está como para ahorrarse la fatiga.
10:55Yo aquí, mire.
10:56Ya sé cuál es ese.
10:57Ya sé cuál es ese.
10:59Pero este nada más usted estripa así un botón y eso da vueltas y va creciendo la espuma.
11:03Ay, buenísimo.
11:04Así se puede espumar la leche, está para el café.
11:05O sea, uno lo consigue en estas tienditas que encuentra chucheritas.
11:07En todas esas tienditas.
11:09Exactamente.
11:09Ay, buenísimo.
11:10Sí, sí, esta es una bebida que yo siento que vale muchísimo la pena.
11:13Y se ve diferente también, ¿verdad?
11:15Claro.
11:15Cuando uno le pone como amor y que todo entra por la vista también.
11:19No, y también a las personas en la casa cuando quieren invitar gente y quieren ofrecerle algo saludable,
11:25dices, ¿qué le hago?
11:26Seguramente eso es de mucho laborioso.
11:27Laborioso, ¿no?
11:28Esos cinco minutitos y usted tiene una bebida diferente, saludable, le ofrece a sus invitados algo también delicioso.
11:34Vamos con la...
11:36Con el antiinflamatorio.
11:37El antiinflamatorio.
11:37Súper bien.
11:39Ok, el antiinflamatorio tiene de base frutos rojos.
11:42Que sabemos que los frutos rojos son excelentes aliados porque son bombas de antioxidantes.
11:49Recuerden que antioxidantes que evitan la oxidación de las células, ¿verdad?
11:54Entonces, yo aquí escogí dos.
11:56Ustedes pueden en la casa escoger el que ustedes quieran.
11:58Puede ser mora, puede ser fresa, puede ser vera, todo lo que sea como rojito y morado.
12:02Eso funciona.
12:03Sí, sí, perfectamente.
12:05Recordemos que tienen polifenoles, flavonoides, tienen también...
12:10A ver, voy a trazarme una cucharita.
12:13Sí, para el... ¿Cómo se llama esto?
12:15Yogur.
12:15El yogur.
12:15Yo se me había olvidado el yogur.
12:19Y tienen también una gran cantidad de resveratrol, que también son antioxidantes que nos ayudan con la salud cardiovascular.
12:28Bajan la inflamación.
12:29Cuando hablamos de inflamación es importantísimo mencionar que es inflamación sistémica, ¿verdad?
12:34Es decir, de la célula.
12:36No confundamos inflamación con distensión abdominal.
12:41¿Ese yogur es?
12:42¿Qué tipo de yogur es?
12:43¿Tiene algún sabor?
12:44Sí, este que yo estoy usando ahorita es de sabor a vainilla.
12:48Ok.
12:48Sí.
12:49Arica, y como este lleva el yogurcito, leche de vaca, ¿podría sustituir, por ejemplo, un desayuno?
12:54Porque tiene proteína.
12:56Esta, de hecho, esta bebida es indispensable.
12:59Ahí sí se puede, este, para sustituir porque es muy completa.
13:03Tiene carbohidrato que viene de las frutas, tiene proteína de los dos mundos, vegetal y animal.
13:09Animal de la leche y el yogur y la vegetal la vamos a aportar con las semillitas de jem.
13:14El jem, pues la semillita de cáñamo es sumamente alta en proteína y en fibra.
13:19Es una excelente opción también para quienes no quieran agregar la proteína de origen animal.
13:25Entonces, le vamos a poner suficiente.
13:25Esa semillita también en ensalada encima, sí.
13:29Son deliciosas, deliciosas.
13:31Vamos a también especiarla bastante y le vamos a poner grasitas saludables, por eso es que es completa, ¿verdad?
13:37Porque tiene proteínas de los dos mundos, carbohidratos y grasas.
13:40Vamos a ponerle chía, linaza molida.
13:43¿Dónde conseguimos las semillas de jem?
13:45La semillita de jem se puede conseguir en el supermercado, en macrobióticas y en tienditas de conveniencia, como donde vendan especias y eso.
13:52Ah, ok.
13:53Sí.
13:54Vamos a ponerle también cúrcuma.
13:56Y dice así jem o cáñamo, ¿verdad?
13:57Sí, exactamente.
13:59Qué rico, ya este también huele a quequita.
14:02¿De verdad que sí?
14:03Cúrcuma, canelita.
14:06Y esta tiene también pimienta jamaica.
14:09Ah, eso le da como un picantito ahí rico.
14:12Un picantito y dulce al mismo tiempo, entonces es sumamente rica.
14:16Y así lo compro, pimienta jamaica.
14:18Así se compra, sí, pimienta jamaica.
14:20Vamos a ponerle el poquito de hielo.
14:21Tal vez nada más voy a apoyarme con esto para que no nos vaya a salir.
14:26Eso.
14:27Muy bien.
14:28Muy bien.
14:31Muy bien.
14:44Venga, aquí rápido.
14:45Por aquí también.
14:47Qué rico se ve.
14:48Qué rápido, ¿verdad?
14:49Sí, bien.
14:50Es que rico huele.
14:51¿La quieres servir, carito?
14:53¿Quieres tener el honor?
14:54Te lo voy a hacer.
14:55Vean.
14:56Oh, qué delicia.
14:57Una camarita lenta ahí.
14:59Ay, qué rico.
15:02Alta en proteína, alta en fibra, en antioxidantes.
15:05Nos ayuda muchísimo a regular también la presión, el colesterol, bajar la inflamación.
15:10Ayudarnos con tener una microbiota intestinal saludable.
15:14Recordemos que si tenemos una microbiota saludable, tenemos salud en general, ¿verdad?
15:19Nos bajan los niveles de inflamación porque baja marcadores.
15:23Cuando nosotros nos hacemos exámenes de laboratorio, hay marcadores que podemos medir de inflamación.
15:28Y este tipo de bebidas los bajan, baja también todo lo que tiene que ver con la presencia de patógenos.
15:35Las bacterias buenas, ¿verdad?
15:37Nos ayudan a evitar que bacterias patógenas, que son las que causan enfermedad, nos colonicen.
15:43Y este tipo de batidos tienen fibra, pero las bacterias eligen qué fibra comer.
15:50Este tipo de fibra se llama fibra prebiótica.
15:53Este tipo de bebidas tiene fibra prebiótica, así que las bacterias van a pegarse un pestín también y eso nos va a garantizar salud.
16:01Bueno, vamos con la última recomendación.
16:03Sí, la última recomendación es el famoso té dorado, leche dorada.
16:09La famosa lechita dorada.
16:11Nada más que aquí le hicimos fría, ¿verdad?
16:13Porque yo sé que están muy acostumbrados a verla caliente.
16:17Aquí hay una combinación de tres especies importantísimas.
16:21Además también, bueno, yo le puse un poquito también de cardamomo y de canela.
16:25Pero la base es pimienta negra, cúrcuma y jengibre.
16:29Ariquita, ¿por qué esa combinación es tan recomendada?
16:32Siempre escuchamos, ¿verdad?
16:33Como en el top de las especies, la cúrcuma, el jengibre y la pimienta.
16:37Sí, sí.
16:38Eso es porque se complementan.
16:39La cúrcuma tiene un problema, una dificultad.
16:43La biodisponibilidad es cómo mi cuerpo lo va a aprovechar.
16:47Y esa biodisponibilidad en la cúrcuma es muy baja, es muy limitada.
16:52Entonces, si yo nada más lo que hago es echar cúrcuma en la comida o echar cúrcuma en un vasito de agua para tomarme un tecito,
16:59ahí yo no voy a aprovechar la curcumina, que es el principio activo.
17:02Entonces, ¿cómo se potencia?
17:03Con la pimienta.
17:05Exactamente.
17:05Y el jengibre viene a complementar todos los efectos antiinflamatorios y antioxidantes que tiene la cúrcuma, ¿verdad?
17:12Que ya, como vimos, ayuda muchísimo para fortalecer el sistema inmunológico y también para ayudar a personas que tengan enfermedades autoinmunes.
17:20Y en el caso del jengibre es maravilloso en casos de dispepsia, que es lo que la gente conoce como indigestión, ¿verdad?
17:28Y también nos ayuda muchísimo a controlar el exceso de gases que hay, la migraña, los vómitos, las náuseas.
17:36Entonces, el jengibre es maravilloso.
17:38Vamos a repasar entonces todos los ingredientes que hemos visto esta mañana para que no se le vaya ni uno y pueda preparar estos deliciosos batidos en casa.
17:45Empezamos con la bebida de los dioses, que lleva maíz amarillo molido, leche de su preferencia, canela molida, jengibre, pimienta de jamaica, clavo de olor, nuez moscada, cardamomo, pimienta negra y vainilla.
17:57Sí, ahí nada más tal vez un pequeño anuncio.
18:00Nosotros tenemos un emprendimiento que es autóctono, que ya estuvo acá, ahí consiguen el maíz amarillo.
18:04Ah, perfecto.
18:05Qué rico.
18:06También tenemos el matcha frío, que es súper sencillo, leche de su preferencia, té matcha y endulzante al gusto.
18:12Exactamente.
18:13Sí, deliciosa esa bebida.
18:14Y el batido frozen antiinflamatorio, que lleva leche de su preferencia, yogur griego, frutos rojos mixtos, canela, cúrcuma, linaza, chía y semillas de jem o cáñamo.
18:24Y para terminar, una leche dorada bien fría, que la hacemos con leche de su preferencia, cúrcuma, jengibre, cardamomo, pimienta negra, canela, vainilla y una pizquita de sal.
18:36Exactamente.
18:36Arica, muchísimas gracias.
18:38Ay, a ustedes.
18:38Por acompañarnos, entonces, ¿dónde consiguen el maíz amarillo?
18:41El maíz amarillo en autóctono 506.
18:44Sí, nosotros comercializamos productos de maíz amarillo y maíz morado de la península.
18:49Nos caracterizamos porque el maíz es criollo, ¿verdad?
18:52Que es la conservación de la semilla nuestra.
18:55Perfecto.
18:55La encuentran en redes sociales como...
18:58Arica López, doctora.dra.arica en todas las redes sociales.
19:03Y ahí está apareciendo también el número de teléfono.
19:05Que tenga buen día, Arica.
19:06Ay, a ustedes.
19:07Que les gusten muchísimo en la casa.
19:08Que las disfruten.
19:09Arica López, doctora.dra.dra.dra.
Recomendada
13:16
8:25
11:30
13:08
10:30
6:47
11:10
9:03
17:13
1:48