Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 22/5/2025
Estudiantes de bachillerato agropecuario en la provincia de Coclé están a la vanguardia en la implementación de nuevas tecnologías para enfrentar los efectos del cambio climático y potenciar la producción agrícola. En el IPT José los Reyes Vásquez, ubicado en Caimito, Penonomé, los jóvenes están aprendiendo a utilizar herramientas de última generación como los drones agrícolas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Desde bachilleratos agropecuarios en esta provincia implementan nuevas tecnologías para hacer refrente a los efectos del cambio climático.
00:07Nathalie Reyes, ¿cuáles son estas nuevas tecnologías?
00:12Fueron estudiantes del IPT José de los Reyes Pásquez en el distrito de Penanomé, exactamente en Caimito,
00:20que están aprendiendo nuevas tecnologías como el uso de drones agrícolas,
00:25una herramienta que los ayudará como futuros profesionales a combatir plagas y malezas a tiempo,
00:31pero también identificar deficiencias nutricionales de la planta y de esta manera lograr que el campo agropecuario sea más productivo, competitivo y rentable,
00:40pero sin olvidar también los métodos tradicionales.
00:43A una población estudiantil que supera los 800.000 chicos en las 3.102 escuelas que tenemos a nivel nacional
00:52y esta tecnología junto con una cantidad de otros insumos como laboratorios de física, química, edafología.
01:01Nosotros siempre estamos pensando que los muchachos no deben perder su tecnología antigua, pero estamos en un mundo cambiante.
01:11Ayudaría bastante al cambio climático aplicándole un fertilizante que ayuda a la sequía del suelo y la pérdida de nutrientes por el suelo.
01:25Ayuda bastante a lo que es la fertilización, al control de plaga, también al riego, al control de maleza.
01:35Estas nuevas herramientas como los drones agrícolas ayudará a los estudiantes de bachilleres agropecuarios,
01:43pero también futuros profesionales a darle seguimiento a los cultivos,
01:48poniendo en práctica la información adquirida para mejorar la productividad del sector agropecuario
01:53y de esta manera lograr garantizar la seguridad alimentaria de un país.
01:59Desde Cocle, Natalia Reyes, TVN Noticias.

Recomendada