- 22/5/2025
#pepemujica #documental #tupamaros
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00¿Por qué en tu casa? ¿Por qué nos recibiste acá? ¿Qué significa este lugar para vos?
00:20En el caso peculiar mío, la casa tiene que ver con mi forma de pensar,
00:29con mi filosofía de la vida, lo he definido, liviano equipaje,
00:38austero, porque es la manera de pelear por mi libertad.
00:51El hombre es libre cuando hace lo que le gusta,
00:56lo importante es tener la mayor cantidad de tiempo para dedicárselo a las cosas que a uno le gustan.
01:03Si tenés una casa complicada, grande, que tenés que cuidar y que no te afanes,
01:11tenés que laburar como un perro para mantener la casa y todo lo demás,
01:15y es como le pasaba a aquel esquimal del país de las sombras largas,
01:24los occidentales venían con caros, con cantidad de cosas,
01:29y hacían unas carpas grandes y todo, todo difícil,
01:33y el tipo de cirno no podía creer, bueno, la austeridad tiene que ver con la libertad.
01:55Yo soy un campesino de alma, soy campesino además por convicción.
02:05Este...
02:09¡Camina!
02:20Cuando veníamos para acá vi un cartel que decía Campo de la Arena,
02:25así que naciste muy cerca de acá, ahí es el lugar donde...
02:28Paso de la Arena.
02:29Paso de la Arena.
02:30Sí, paso de la Arena a un lugar donde campó Artigas, ahí que quedó,
02:34y yo nací cerca de ahí, y bueno, como yo qué sé, cuando salí de La Cana,
02:42me fui a vivir ahí en ese barrio y después peleé,
02:46compré una chacrita acá con mi compañera,
02:49y en esa época ni mira de ser vigilador ni nada por el estilo.
02:56Mi compañera se fue a laburar a la cantina de la Facultad de Arquitectura
03:00y yo plantaba en la casa de mi vieja que tenía una chacrita pequeña
03:07ahí en el Paso de la Arena donde me había criado.
03:10Esto era un espectáculo, un espectáculo, estos ranchos ensijados,
03:14¿sabes lo que era este? y el otro que estaba abajo.
03:17Pero fuimos caminando y...
03:23y nos fue bastante bien.
03:25¿Y qué es el invierno de equipaje?
03:28Poca cosa material,
03:33y poca dependencia de lo material.
03:37Desde luego, tengo algunas licencias.
03:41Me dediqué a arreglar el mundo, no tuve hijos.
03:44Se me fue el tiempo de tener hijos, que son muy determinantes.
03:50Dos.
03:53Me comí una canuta de la gran flauta y tuve mucho tiempo para pensar
03:57y la noche que me ponían un colchón para dormir estaba contento.
04:02Y aguanté.
04:04Y ahí me di cuenta de muchas pavadas que tenemos.
04:09Son pavadas.
04:11Si no hubiera tenido esa experiencia capaz que tenía otra manera de pensar.
04:20Bueno, este es el local del Movimiento de Participación Popular,
04:24es un local político, así que nosotros acá organizamos las reuniones,
04:29discutimos, salimos con la propaganda,
04:32todo lo que se hace en un partido político.
04:35Nosotros cuando la campaña electoral salimos con estas motitos.
04:38Esta idea fue de Pepe, la verdad.
04:40Te da la utilidad de poder estar en muchos lugares
04:45y comunicarte con la gente.
04:47Hacemos propaganda en un barrio, después acá se le puede enchufar un micrófono,
04:53hacemos la mateada y está.
04:56Nosotros somos así desde tiempo inmemorial,
05:00porque es un poco la impronta que traemos del MLN,
05:05del Movimiento de Liberación Nacional.
05:09Un poco hacíamos bandera de la austeridad
05:14y hacíamos un poco bandera de esas cosas.
05:17Y lo hemos mantenido y ya a esta altura de la vida no lo vamos a cambiar.
05:22Solo que al estar Pepe en la presidencia eso toma otra dimensión.
05:33¿Por qué soy yo capitalista el hombre?
05:37Es la historia la que lo hace capitalista.
05:40Tiene una naturaleza socialista y la historia.
05:44El desarrollo del comercio, del mercado,
05:48le creó una cultura de carácter capitalista en lo que estamos.
05:52Y andamos con esta contradicción con patas.
05:55El prehistórico es socialista y el moderno es capitalista
06:01porque vive en el marco de una cultura capitalista.
06:04Pavada contradicción llevamos adentro.
06:07Pavada frustración.
06:09Y no preguno que el hombre tiene que volver a las cavernas.
06:12No, no, no, no, no.
06:14Tiene que zafar de la fiebre consumista, que es otra historia.
06:18Y que es la madre de muchísimos pecados que tenemos en la sociedad actual.
06:26Hay que querer lo malo, hombre.
06:28Hay que agradecerle que tenga más tiempo para vivir.
06:32Que sea menos esclavo. Menos esclavo.
06:35La esclavitud moderna es terrible, loco.
06:39Es terrible.
06:42Se nos multiplican en forma exponencial las enfermedades psiquiátricas.
06:48Enfermedades cardíacas, las enfermedades del valero, las enfermedades de la piel.
06:53Todas son consecuencias de pasar angustia, pasar mal, de pasar soledad.
07:02Entonces hay que sacar conclusiones políticas.
07:09¿Qué es la burocracia?
07:19Yo te escucho decir que la burocracia es peor que la burguesía.
07:24Por momentos sí.
07:26Porque la burguesía tiene un empuje creador.
07:29Para chuparte el hígado.
07:31Pero empuja para crear.
07:33La burocracia vive de lo que crearon otros.
07:35De los burgueses y de los trabajadores.
07:39Los explota parejo, pero no aporta nada.
07:42Es de naturaleza parásita.
07:46Pero todos podemos ser burocrata.
07:48Ojo.
07:52La burocracia es hija de esa tendencia humana al menor esfuerzo.
07:59¿Para qué me voy a matar si la tengo segura?
08:02Yo no castigo a la gente.
08:04Porque me doy cuenta.
08:06Estás en un trabajito, que estás seguro.
08:09Pasan los días y pasan los años.
08:11Y te vas subiendo un poquito porque te pagan un poco más.
08:14Y la tenés. No tenés mucho.
08:17Pero la tenés segura. Cobraste los meses.
08:20¿Pero qué te vas a matar? ¿Para qué te vas a matar?
08:25Te vas a poner de él.
08:27Al contrario, viene uno que labura mucho.
08:29Pará, hermano.
08:31Aquí no se trabaja así.
08:33Esa tendencia la tenemos adentro.
08:36Y no hay que agarrársela con la gente.
08:39Hay que agarrársela con la organización de las cosas.
08:42El hombre necesita un cierto nivel de riesgo.
08:45Necesita un margen, como decía Guevara, de coacción.
08:49De coacción social.
08:51Creo que hay que discutir mucho la organización del trabajo
08:54y la responsabilidad del trabajo.
08:56No creo que todos tengan que ganar igual,
08:58porque si vos te rompiste más el alma,
09:02el problema es la explotación del hombre por el hombre.
09:05Ahora, si vos generaste más capacidad
09:08porque invertiste más en el valero,
09:11tenés que llevar un salario mejor que yo.
09:14Que de repente no me rompí para aprender lo que vos aprendiste.
09:19No puede ser un igualitarismo astruzo.
09:24Lo que no hay que vivir a costillas de los que laburan.
09:27Esa es la cuestión.
09:36El hombre necesita acuerdos de carácter mundial.
09:42Hay ciertas leyes infranqueables
09:44que tienen que ser de carácter mundial.
09:48Porque eso es dominar la globalización.
09:51De lo contrario, la globalización nos hace mierda.
09:54La globalización no nos hace mierda.
09:57La globalización no nos hace mierda.
10:00La globalización no nos hace mierda.
10:03La globalización no nos hace mierda.
10:07Si el asunto es vender autos, vender autos, vender autos...
10:13Dale para adelante.
10:15Después ni sabés ni dónde lo vas a poner
10:17ni si las calles te dan...
10:19Y hacés ciudades cada vez más macro, más macro, más grande, más grande.
10:23Estamos llenos de esas irracionalidades.
10:26Ciudad de México, los tipos alquilan un techo.
10:30Los obreros de la construcción se quedan a dormir en ese techo
10:34tapados con un nylon.
10:36Porque para ir a donde viven...
10:41Mirá qué linda vida.
10:44Eso le llaman socialismo irracionalizado.
10:47Esos disparates que estamos haciendo.
10:49En realidad...
10:55Cuando vos vas al supermercado
10:58a comprar el auto nuevo,
11:00vos no estás comprando con plata.
11:03Estás comprando con el tiempo de tu vida
11:06que tuviste que poner para ganar esa plata.
11:11Entonces comprás un cacharro
11:15y lo pagás con vida.
11:17Papá,
11:19hay que ser más sabaro, hay que cuidar más la vida.
11:23Si sos joven tenés que tener tiempo para el amor.
11:26La cosa más fundamental que hay en la juventud,
11:29y toda la demás es pavada.
11:31Si sos veterano,
11:33para los amigos, para las amistades,
11:35para salir con algún hijo, con algún ser querido que tengas,
11:39podés tener tiempo.
11:42Y si vos analizás las cosas,
11:46las cosas que te pueden hacer feliz
11:49son las mismas de la época de Sócrates.
11:52Más o menos es lo mismo.
11:57¿Sabés de lo que reniego?
11:59Reniego de la frivolidad del pensamiento contemporáneo,
12:02que no se plantea estas cosas.
12:08Porque yo vivo remendando
12:11y remiendo a conciencia
12:13y lucho por el PBI,
12:15por mejorar el PBI para cobrar un impuesto más,
12:18para sacarle y tratar de tampar el agujero
12:21de aquel que tiene que pagar la luz
12:23y que no sabe si llega a fin de mes.
12:25Es decir, tratar
12:27dentro de la sociedad capitalista
12:29a ser lo más equitativo que se pueda.
12:34Eso parte, ¿por qué?
12:36Porque además si no lo atiendo
12:39y si no le doy pelota,
12:42me va a contestar con la espalda
12:44y no tener fuerza política para nada.
12:46Y entonces lo único que hace es filosofía de boliche.
12:49Hay que tomar partido hasta mancharse.
12:55Martínez averiguó esto,
12:59la interconexión con Brasil
13:02y la hora,
13:04a qué altura, a dónde está.
13:09Vamos a ir a visitar un día de esto.
13:13Y para el jueves que viene
13:16consultá
13:20la historia de Martínez.
13:22Voy a visitar
13:26al intendente de Tacuarembó.
13:29Sí, en Tacuarembó.
13:31A veces podemos hacer
13:33entre las diez y las doce una reunión
13:35con los intendentes regionales norte.
13:38Que yo llevaría a alguien
13:40de salud pública
13:43y de la enseñanza.
13:45Aquí está mi compañera,
13:47la que está en el invernáculo.
13:49Esta es mi compañera cuando era piba.
13:51Debo tener que
13:53firmar unos cuantos expedientes
13:55que están por ahí.
13:57Algunas leyes para promulgar.
14:01Y alguna otra iniciativa
14:03a ver cómo andan.
14:06Me tengo que reunir con esos secretarios.
14:15Y bueno, recoger unos chismes que siempre hay.
14:18Tenemos esta contradicción.
14:21Están
14:23los muy racionales
14:26que en el fondo
14:28se pasaron para el capitalismo
14:30y honradamente creen
14:32que hay que irlo remendando
14:34y sacándole las virutas
14:36más groseras que tiene.
14:39Son buenos compañeros
14:41y tienen sus razones.
14:43Después
14:45están
14:47los radicaletas
14:49impermeables.
14:51No pasa nada en el mundo.
14:53¿Viste?
14:55Te propinan el programa de hace 70 años
14:57como si no hubiera pasado un carajo en el mundo.
14:59Inhermes.
15:03Tienen piel de hipopótamo, los tipos.
15:05Y te enlargan
15:07el esquema.
15:09Y después estamos en el medio
15:11otra barra
15:13lleno de dudas.
15:15¿Viste?
15:17Lleno de dudas
15:19que no conciliamos con el capitalismo
15:21y con estos locos de mierda tampoco.
15:23¿Viste?
15:25Porque esa película ya la vimos
15:27y estamos en la búsqueda.
15:29Ahora, claro, lo que pasa es que
15:31no nos gusta
15:33por su nombre.
15:35Yo digo, yo estoy lidiando con el capitalismo
15:37y remendándolo
15:39y tratando de que funcione
15:41lo que sea posible.
15:43Porque tengo que bancar el presupuesto de la enseñanza.
15:45Porque esto, porque el otro.
15:47Pero yo soy capitalismo.
15:49No jodas.
15:53Le tiro la ficha al cero en lo que puedo.
15:55Estoy tratando de incentivar
15:57las industrias o las actividades
15:59económicas, autogestionarias, todo lo que pueda.
16:03Yo no pienso que voy a cambiar el país por ese lado.
16:05Pero yo le tiro todo lo que puedo.
16:07¿Me entendés?
16:11Voy a echar aquello porque necesito recursos.
16:13Pero a esto trato de bancarlo
16:15para que progresen
16:17lo más que puedan.
16:19Mi casa la partí en dos.
16:21De ese lado vive un poeta
16:23que maneja una fábrica de vidrio
16:25que está por ahí.
16:27Y hay otros locos de esto, varios.
16:29¿No? No vamos a cambiar el mundo.
16:31Pero ahí
16:33es nuestro pequeño socialismo.
16:41Lo que no creo
16:43que el socialismo
16:45sea creable
16:47a partir de sociedades
16:49analfabetas y pobres.
16:53No.
16:55No.
16:57Tiene que haber hasta cierto
16:59hartazgo de riqueza.
17:01¿Para qué es el socialismo?
17:03Para plantearse
17:05el desafío socializante.
17:07Hay que empezar
17:09hay que empezar a estar
17:11podrido
17:13de la bagatela del capitalismo.
17:15De esta vorágine.
17:17Y tener
17:19una cultura y saber que ha habido
17:21y que es posible otras cosas.
17:23Hay otras formas
17:25de organización
17:27que la gente
17:29ha logrado darse
17:31que yo no sé si pueden ser un modelo.
17:33Pero que te habla
17:35que los hombres pueden construir
17:37y conducir empresas
17:39donde no se explotan los unos
17:41a los otros
17:43y
17:45que mantienen una honda
17:47solidaridad social sin caer
17:49en bagatelas.
17:51Son difíciles esos fenómenos
17:53pero existen en el mundo.
17:55¿Cómo es estar solo
17:57en una prisión
17:59diez años,
18:01trece años?
18:03¿La cabeza qué hace?
18:05La vuelta.
18:07La vuelta.
18:09Luchás por disciplinar
18:11la cabeza.
18:13Yo estuve siete años sin poder leer.
18:15No me dejaban leer.
18:17No me dejaban leer.
18:19No me dejaban leer.
18:21No me dejaban leer.
18:23No me dejaban leer.
18:25Entonces tuve que inventarme
18:27algunas disciplinas
18:29y el enemigo más grande
18:31lo tenía adentro
18:35y también adentro tenía
18:37el amigo más grande, las dos cosas.
18:39En los calabozas descubrí
18:41cosas como esta, las hormigas gritan.
18:45Y si no agarrás una hormiga
18:47común y ponétela acá
18:49y la vas a sentir chillada.
18:51Cualquier rata
18:53se domestica.
18:55Se acostumbra a venir
18:57una hora
18:59para poder comer.
19:01Estuve medio rayado.
19:03Al final
19:05me aparecía como un dolor
19:07en la oreja y tenía una persecuta
19:09que me espiaba, ni con esto
19:11ni con lo otro.
19:13Todo juego de la imaginación mía.
19:15Y por suerte
19:17me mandaron a un hospital
19:19porque me daban
19:21algunos ataques.
19:23Es notable.
19:25A un hospital militar.
19:27Y vino una psiquiatra a atenderme.
19:29Estaba peor que yo, ¿sabes cómo estaba?
19:31¿Quién la atendía a quién?
19:33A las tres de la carretilla.
19:35Una mujer que no doméstica.
19:37Y yo, estoy turboleo con esta.
19:39Estoy turbomacho.
19:41¿Sabes cómo marcho?
19:43Pero me sirvió la mujer, ¿sabes para qué?
19:45Para que me dejaran leer
19:47la historia.
19:49¿No?
19:51Y tener lápiz y escribir.
19:53Y entonces empecé a repasar
19:55química, bioquímica,
19:57química del carbono.
19:59Me metí en la ciencia y dale, dale, dale.
20:01Y empecé
20:03a organizar la croqueta
20:05porque lo que pasa es que
20:07se me estaba desbarrancando
20:09el campo del pensamiento.
20:11Tenía una volatilidad brutal
20:13y no me podía concentrar en nada.
20:15Y me di cuenta a tiempo
20:17que Ramiro era yo mismo.
20:19Y se fue.
20:45¿Y cuando estabas en la cárcel
20:47qué es lo que más añorabas de afuera
20:49de la prisión?
20:51¿Cuando soñabas con algo
20:53de afuera que era...?
20:55Sí, siempre añoraba, sí.
20:57Sí.
20:59Recordás todas las etapas de tu vida.
21:01Recordás la niñez.
21:03Recordás cosas.
21:05Inevitablemente.
21:07Te creas un mundo de fantasía
21:09que anda contigo.
21:11Te creas un mundo de fantasía
21:13que anda contigo.
21:15Es una manera de luchar por sobrevivir.
21:17La imaginación
21:19cumple un papel defensivo
21:21en esas circunstancias.
21:23Y le das,
21:25le entras a dar
21:27muchísimo valor
21:29a las pequeñísimas
21:31cosas cotidianas
21:33de la vida que ya no tenés.
21:35¿Verdad?
21:39Añoraba
21:41mis salidas para afuera,
21:43mis salidas en el campo.
21:47Siempre caminé
21:49mucho por el país
21:51y algunas cosas
21:53de esas que
21:55son
21:57intransferibles, como dice
22:01chicas para el mundo
22:03pero grandes para uno, ¿verdad?
22:05Que siempre componen
22:07la construcción de nuestra
22:09intimidad.
22:11Naturalmente, todo eso
22:15está en la vuelta de los recuerdos.
22:27En trece años te diría que
22:29pudimos intercambiar cuatro cartas.
22:31Después las noticias te llegaban
22:33vía la familia,
22:35cosas así.
22:37No, porque Pepe
22:39perteneció a un grupo de compañeros
22:41que los militares tenían
22:43de rehenes, es decir, si pasaba algo
22:45eran los que iban a ejecutar.
22:47¿Y para América Latina
22:49cómo...
22:51No es la América que soñó Che Guevara
22:53pero es
22:55una América muy distinta
22:57a la que había.
22:59Creo que esta es
23:01una América parturienta
23:03y que está construyendo cosas.
23:05Va a tener sus contradicciones
23:07y tiene una dignidad
23:09de acercarse a sí mismo.
23:11Instituciones como Luna Sur
23:13nunca tuvimos en América.
23:15Nunca tuvimos.
23:17Y es una cosa curiosa.
23:19Allí convivimos.
23:21Presidentes un poco más de izquierda,
23:23otros más de centro,
23:25otros son de centro-derecha
23:27y sin embargo logramos un nivel de acuerdo
23:29para manifestarnos
23:31políticamente.
23:33Nunca tuvimos eso en América Latina.
23:37No es poca cosa.
23:39Seguramente que nuestras
23:41expectativas y nuestros sueños son mayores
23:43que la capacidad que tenemos
23:45de realizar, pero creo
23:47que se está haciendo una siembra que es
23:49importantísima en todas partes
23:51y hay mucho más solidaridad
23:53entre nosotros que antes.
23:55Hemos vivido demasiado tiempo
23:57de espaldas uno a los otros.
23:59Estamos llenos de incomprensión
24:01en nuestras derechas
24:05son bastante apátridas
24:07y siguen mirando a Europa
24:09pero bueno, creo que
24:11estamos en un tiempo muy
24:13fermental
24:17y que
24:19vale la pena defenderlo con intensidad
24:23y sobre todo, como nadie
24:25tiene una receta definitiva, no existe
24:27dogmatismo.
24:29No existe un modelo consagrado.
24:31Esta es la receta.
24:33No caemos en
24:35aquel disparate. Está todo hecho.
24:37Lo único que tenemos que copiar.
24:39Esto se dijo en la historia de América.
24:41No, no, no está todo hecho.
24:43No tenemos que copiar un carajo.
24:45Tenemos que inventar de acuerdo
24:47a nuestra realidad.
24:49La integración no es una cuestión de izquierda
24:51de derecha
24:53o de centro.
24:55La integración es una cosa
24:57de ser
24:59o no ser
25:01en el mundo de hoy.
25:03Los débiles
25:05deben de juntarse con sus
25:07iguales para hacer algo
25:09y ser alguien en la balanza
25:11mundial o no somos
25:13nada. Esto hay que
25:15entenderlo. ¿Cómo
25:17tener
25:19equidad y capacidad de negociación
25:21si no tenemos la inteligencia
25:23de juntarnos
25:25a pesar
25:27de todos los pesares?
25:29Componemos una gigantesca
25:31familia y no
25:33podemos negociar divididos
25:35de a uno, de a dos, de a tres y peleados
25:37entre nosotros porque
25:39para lo único que servimos
25:41es para que nos trillen.
25:45Es muy lindo pensar en los nietos,
25:47en los hijos, decir en el futuro.
25:51Sí, pero el futuro hay que dejar de las herramientas
25:53para que se pueda defender
25:55y esa herramienta significa
25:57tener la inteligencia
25:59a pesar de todas las dificultades
26:01de tener trazos
26:03profundos que vayan
26:05construyendo la integración.
26:07Yo creo que en América Latina
26:09estamos embarcados en un proyecto
26:11de acercamiento
26:13en todo lo posible
26:15de que estamos
26:17luchando
26:19por poder suturar
26:21y hacer desaparecer las vergüenzas mayores
26:23de nuestra historia.
26:25El nivel de desigualdad
26:27tan grande, el nivel
26:29de pobreza,
26:31el asegurar la comida,
26:33la medicina más elemental
26:37y eso no será socialismo,
26:39ni es socialismo,
26:41pero es vergüenza.
26:47Yo no tengo derecho
26:49a glorificar una, dos, tres, cuatro
26:51generaciones en nombre de una utopía
26:53que algún día...
26:55No, no, me tengo que acordar del hombre
26:57de carne y hueso que está viviendo su aventura hoy
26:59y tengo que luchar
27:01para que la pase
27:03lo mejor posible dentro de esas circunstancias.
27:05Pero no me debo
27:07de tragar tampoco
27:09el derecho a pensar más lejos
27:11y a llorar más lejos
27:13y conformarme con eso.
27:15Yo reniego
27:17del conformismo, porque nos va bien
27:19que tapamos
27:21un agujero acá y come mejor
27:23y todo lo demás. No nos parece que estamos tocando
27:25el cielo con la mano. Un carajo estamos tocando
27:27el cielo con la mano.
27:29Estamos haciendo lo que corresponde
27:31desde el punto de vista elemental, ético.
27:35Y no es un programa muy revolucionario
27:37aquello de Lula, tres comidas al día.
27:39No, no, no será muy revolucionario
27:41para el que no pasó hambre.
27:47El que pasó hambre
27:49es un cambio, pero
27:51fenomenal
27:53y hay que hacerlo
27:55y hay que pelear por eso.
28:09Me quiero ir sin preguntarte por Lucía.
28:11Ah, Lucía.
28:13Te quiero.
28:15Y bueno,
28:19es el eterno femenino
28:21que encontraste
28:25una noche
28:29en la disparadora
28:37y fue como un dulce recuerdo
28:39en los años de prisión
28:43y un reencuentro
28:45a la salida
28:47y un volver a empezar
28:53y una dulce costumbre
28:55en la belleza
28:59porque el amor tiene etapas
29:01etapas
29:03por las cuales vamos transcurriendo.
29:05No hay un amor,
29:07no hay un amor, hay distintos amores.
29:11Hay una fiebre
29:13fogosa de la primera juventud
29:19pero
29:21hay un amor de la rutina
29:23de la costumbre de la vida
29:25hija de la convivencia
29:29que es una construcción
29:31que tiene mucho refugio.
29:33Los hombres andamos siempre tal vez buscando una madre
29:37no nos damos cuenta
29:39pero
29:41el hombre solo es un desastre
29:45es una porquería, no sirve para nada
29:49y es porque el tipo
29:51siempre tiene una dependencia
29:53no sabe
29:55y entonces
29:57mirá que el pulmón aquel está entarlado
29:59esas pavadas
30:01son fundamentales
30:03componen
30:05una parte de la existencia humana
30:09tenemos la misma manera de pensar
30:11ella también se come un flor de canut
30:15¿y de política discuten mucho?
30:19no, confabulamos juntos
30:23¿no te corres por izquierda?
30:25no, no
30:27no me corre por izquierda
30:31defiende al gobierno
30:33es pesada
30:35es pesada
30:37una vieja pesada
30:41pesada y terca
30:45tiene su personalidad
30:49y probablemente siga algún año más que yo
30:51es más joven
30:55ella dice que no pero
30:57yo estoy seguro que va a seguir
30:59bueno yo voy a hacer unos mates para tomarlo
Recomendada
1:12:41
|
Próximamente
1:29:09
1:37:28
42:12
39:49
45:05